Funcion del manguito rotador






descargar 41.55 Kb.
títuloFuncion del manguito rotador
fecha de publicación03.09.2015
tamaño41.55 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > medicina > Documentos
ANATOMIA Y FISIOLOGIA

LESIONES DE HOMBRO

PRESENTADO POR:

DALIA GISELA OTALORA TRIANA

MARTHA LILIANA DIAZ

OLGA VANEGAS

ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

GARZON-HUILA

2012

ANATOMIA Y FISIOLOGIA

LESIONES DEL HOMBRO

PRESENTADO A:

SANDRA MARCELA GARCIA

MEDICA ESPECIALISTA EN GERENCIA Y AUDITORIA

DE LA CALIDAD EN SALUD

ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

GARZON-HUILA

2012

CONTENIDO

INTRODUCCION………………………………………………………………1

OBJETIVO GENERAL………………………………………………………...2

MANGUITO ROTADOR……………………………………………………….3

LUMBAGO LESIONES DE HOMBRO………………………………………4

FUNCION……………………………………………………………………….5

PATOLOGIAS…………………………………………………………………..6

TRATAMIENTOS……………………………………………………………….7

CONCLUSION…………………………………………………………………..8

INTRODUCCION

La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico y morfológico, principalmente dedicada al estudio de las estructuras y elementos que la constituye desde un punto de vista general.

El tener conocimiento de la anatomía humana, es con el objetivo de saber ubicar sus músculos, tendones, y lo que conlleva a los diferentes traumas con sus respectivos tratamientos.

OBJETIVO GENERAL

  • El objetivo general de este trabajo es adquirir conocimientos para ponerlos en práctica en nuestra vida cotidiana. Ubicar en la anatomía humana, usando los términos de postura y movimiento.


MANGUITO ROTADOR

http://4.bp.blogspot.com/-uxom4jvq-iq/tvdmzooytqi/aaaaaaaaajq/xopjfm-btk8/s1600/manguito.jpg

MANGUITO ROTADOR

El manguito rotador esta en el área del hombro, y es un grupo de tendones aplanados que rodean la articulación del hombro. Estos tendones se originan en cuatro (4) músculos que se insertan en la escapula, los músculos son:

  • Supra espinoso

  • Infra espinoso

  • Subescapular

  • Redondo menor

FUNCION DEL MANGUITO ROTADOR

Su función es ayudar a que el hombro se pueda mover y mantener estable. Los problemas del manguito rotador son comunes e incluyen tendinitis, bursitis y lesiones como desgarros.

PATOLOGIAS

Tendinitis

Lumbalgias

Hombros tensos

Artritis de la articulación

Bursitis

TRATAMIENTO

  • Reposo

  • Calor o frio en el área afectada

  • Medicinas para reducir el dolor e hinchazón

  • Estimulación eléctrica de los músculos y nervios

  • Ultrasonido

  • Inyección de cortisona

  • Cirugía


POSTURAS PARA EL FORTALECIMIENTO

DEL MANGUITO ROTADOR

http://familydoctor.org/content/familydoctor/es/prevention-wellness/exercise-fitness/injury-rehab/shoulder-pain/_jcr_content/par/image.img.png

http://familydoctor.org/content/familydoctor/es/prevention-wellness/exercise-fitness/injury-rehab/shoulder-pain/_jcr_content/par/image_1.img.png

CONCLUCION

Con el trabajo realizado tenemos como desenlace que para elaborar un informe de anatomía, debemos tener en cuenta la ubicación, sus términos y funcionalidad. De esta manera nos será más fácil llevarlo a la práctica.

Es importante mantener una postura correcta para que nuestro cuerpo no sufra traumas o lesiones.

LUMBAGO

El lumbago es un dolor de aparición brusca en la zona de las vértebras lumbares. No es grave, pero puede durar varios días. El lumbago (más comúnmente llamado «dolor de riñones») se debe a una pequeña lesión de un disco intervertebral, ocasionada por un mal movimiento de torsión de la columna vertebral.
Aparece de forma brusca, después de un movimiento forzado que combina una flexión y una torsión del tronco.

CAUSAS Y SIGNOS

Este movimiento forzado suele producirse, por lo general, al intentar levantar un objeto de difícil acceso o muy pesado.
En algunos casos, el lumbago aparece durante un gran esfuerzo de tracción o, por el contrario, después de un movimiento completamente anodino: por ejemplo, al dar un ligero traspié.
El dolor lumbar es agudo. Limita, sobre todo, los movimientos de la columna vertebral. Este bloqueo da lugar, durante algunos días, a una postura incorrecta, llamada postura antilógica. El paciente mantiene la postura en la que experimenta menos dolor. El menor gesto, así como todo lo que aumenta la presión abdominal (tos), incrementa el dolor.
El bloqueo doloroso tiene una duración muy variable (de 2 horas a 2 días).
Durante 4 o 5 días, o incluso más, puede persistir una molestia y ligeros dolores en las vértebras lumbares.

DIAGNÓSTICO

El diagnóstico del lumbago se confirma únicamente a partir de la interpretación de los signos clínicos: las características del dolor, la localización y las causas desencadenantes. Habitualmente, no es necesario efectuar ninguna exploración complementaria. La radiografía de la columna para visualizar las vértebras lumbares sólo se precisa en algunos casos: si se sospecha una enfermedad asociada, en caso de recidiva frecuente, si aparece un dolor crónico que hace sospechar una artrosis en un anciano o cuando se detectan signos de ciática.

TRATAMIENTO

El dolor del lumbago desaparece sin tratamiento, pero es posible disminuir la intensidad o la duración mediante el reposo en cama.
Es preciso tumbarse boca arriba y en un colchón duro.
En ocasiones, también se emplean fármacos contra el dolor o relajantes. No obstante, sus efectos son bastante limitados. Los antinflamatorios alivian los dolores nocturnos, pero suelen ser mal tolerados.

EVOLUCIÓN

La cicatrización de las lesiones del disco no siempre es perfecta, lo que supone un riesgo de recidiva. En algunos casos, el lumbago se repite y se transforma en una lumbalgia crónica.
La lesión también puede acentuarse y producir una hernia discal, que se manifiesta por la salida del disco intervertebral fuera de sus límites normales. Ello provoca la compresión de una raíz nerviosa o, incluso, de la médula espinal. Los principales síntomas son dolor intenso y rigidez de la columna vertebral. La compresión de una raíz nerviosa produce dolor a lo largo de la pierna (el trayecto del nervio ciático), el hombro y el brazo (neuralgia cervicobraquial), asociado a hormigueos e incluso parálisis.

MECANISMO

El lumbago se debe a una lesión limitada de un disco intervertebral. Cada disco está formado por una parte periférica, el anillo, y una parte central, el núcleo pulposo.
El anillo está constituido por una red de fibras que asegura la estabilidad de la columna vertebral. En el centro, el núcleo absorbe y reparte las tensiones.
El lumbago se origina por una fisura de las fibras anulares, a través de la cual se infiltra una parte del núcleo. Las fibras del disco intervertebral tienen una estructura y una función muy parecidas a la de los ligamentos de una articulación.

PREVENCIÓN

La prevención del lumbago es esencial, ya que éste puede transformarse, a la larga, en una lumbalgia crónica, bastante invalidante. Esta prevención no siempre es fácil de explicar. Consiste en tomar conciencia de la espalda y de los gestos que pueden resultarle perjudiciales. Deben evitarse todos los esfuerzos en torsión y mantener la columna vertebral derecha en todas las posiciones. No hay que inclinarse hacia delante para recoger un objeto del suelo: hay que aprender a doblar las rodillas, aunque se trate de un objeto muy ligero. Esta técnica es aplicable a numerosos gestos de la vida cotidiana, como sentarse, levantarse, salir de la cama, pasar el aspirador, descender del coche, etc. Si estos gestos se realizan mal, a la larga pueden dar lugar a dolores de espalda.

UN CASO PARTICULAR: EL LUMBAGO DE ESFUERZO

El dolor de este tipo de lumbago no está provocado por un movimiento de torsión, sino por un esfuerzo brusco de levantamiento. Tiene lugar, generalmente, en una persona más bien joven, que efectúa un trabajo penoso o levanta una carga pesada.
El dolor es violento y se reproduce con cada esfuerzo para levantar una carga, lo que limita al trabajador en su vida profesional. Este dolor, difícil de tratar, se debe a una irritación de los discos intervertebrales.
Otras Enfermedades musculares y esqueléticas:

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Funcion del manguito rotador iconArtículo 6: Ozonoterapia para el tratamiento del dolor en Hombro: Manguito Rotador

Funcion del manguito rotador iconAnticelulitico y rejuvenecedor corporal y facial ultrasonico, función...

Funcion del manguito rotador iconAnticelulitico y rejuvenecedor corporal y facial ultrasonico a 1...

Funcion del manguito rotador iconPlaneación del aprendizaje en función de las características y estilos del alumno

Funcion del manguito rotador iconUn diseño web en función del contenido

Funcion del manguito rotador iconCuestionario función general del sistema endocrino

Funcion del manguito rotador iconTema Estructura y Función del Sintagma Nominal

Funcion del manguito rotador iconLa espalda constituye el dorso del tronco, éste es la parte central...

Funcion del manguito rotador iconEl guión del curso ha cumplido su función de guía y pauta de trabajo

Funcion del manguito rotador iconEs el envejecimiento de la función auditiva y esta determinado por...






© 2015
contactos
m.exam-10.com