           
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Departamento de ingeniería Agronómica
Diseño de experimento
8 ejemplos diseño de experimentos
Néstor Luis Morán Ramírez
C.I. 19359155
Sec. 1
San Cristóbal, 28 de agosto 2010
D1. 
E1UE2: diseño factorial simple en arreglo completamente al azar.
V. Resp. Crecimiento del pasto estrella (F1: Fertilización. Química y Orgánica)
D2. 
E1UE2: diseño factorial simple en arreglo en bloques al azar.
V. Resp. % de germinación maíz (F1: luz artificial. Ausencia y presencia). Razón de bloqueo material del que están compuestas las bandejas de germinación.
D3-4. E1: es mayor a un factor 
A-) D3. E1UE2: diseño factorial completa en arreglo completamente al azar.
V. Resp. Profundidad de la raíz ñame. (F1: Suelo. Arenoso, franco-arenoso y franco-arcilloso) (F2: fertilización. Con o Sin). Seis tratamientos.
B-) D4. E1UE2: diseño factorial incompleta en arreglo completamente al azar.
V. Resp. Rto. Del cultivo de cebolla. (F1: siembra. A favor de la pendiente y en contra de la pendiente) (F2: precipitación. 400mm y 500mm). Cuatro tratamientos.
D5. E1UE2: Diseño factorial completa en arreglo en bloques al azar.
V. Resp. Profundidad de la raíz papa. (F1: Suelo. Arenoso, franco-arenoso y franco-arcilloso) (F2: fertilización. Con o Sin). Seis tratamientos con semilla nacional e importada.
D6. E1UE2: Diseño factorial incompleta en arreglo en bloques al azar.
V. Resp. % de preñes yeguas. (F1: Reproducción. Inseminación artificial y Monta controlada) (F2: veterinario. A, B, C y D). Razón de bloqueo edad de las yeguas.
D7. E1UE2: Diseño factorial completa en arreglo en parcelas divididas.
V. Resp. Rto. Del arroz (F1: Especie. Sp1 y Sp2) (F2: cosecha. Mecanizada y manual). En este caso las especies Sp1 y Sp2 se colocan en parcelas de forma tal que el conductor del tractor, pueda identificarlas y así evitar alguna confusión con las parcelas que se cosechan manualmente.
D8. E1UE2: Diseño factorial incompleta en arreglo en parcelas divididas.
V. Resp. Producción de leche (F1: Ordeño. Mecánico y Manual) (F2: Equipo de ordeñadores. E1, E2, E3 y E4). Se dividen en cuatro vaqueras y se asigna el grupo de ordeñadores, D1 y D2 mecánico y D3 y D4 manual.
D1
| D2
| Mecánico
| D3
| D4
| Manual
| |