Enfermedades respiratorias del recién nacido






descargar 11.09 Kb.
títuloEnfermedades respiratorias del recién nacido
fecha de publicación13.08.2015
tamaño11.09 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > medicina > Documentos
Enfermedades respiratorias del recién nacido

  • RN: primeros 28 días

  • RN con dificultad respiratoria

    • Signos mayores (TRAQC)

    • Taquipnea: >60rpm

    • Retracciones

      • Intercostales

      • Subcostales

      • Supraclaviculares

    • Aleteo nasal

    • Quejido

    • Cianosis clínica: Saturación <90%

  • Patologías

    • Retención de líquido pulmonar

    • Enfermedad de membranas hialinas

    • Aspiración de meconio

    • Neumonía neonatal

  • Retención de líquido pulmonar

    • Alteración autolimitada

    • Retardo en resorción de líquido pulmonar

    • RN a término y por cesárea sin trabajo de parto

      • En parto se absorbe 35% a través de capilares pulmonares

        • Dolores de trabajo de parto inicia la absorción

    • CC

      • Taquipnea: 80-100lpm

      • Signos mayores

      • Dificultad respiratoria que desaparece en 24-72hrs

    • Rx tórax

      • Infiltrados intersticiales

      • Pulmones hiperaereados

      • Líquido en las cisuras

      • Imagen de corazón “peludo”

      • Derrames pleurales

      • Infiltrados alveolares

    • Al transcurrir las horas el paciente mejora clínica y rxgraficamente

    • No progreso: no retención de líquido pulmonar

    • Tx

      • Ayuno y SOG a dependencia

      • Plan de líquidos a requerimientos

      • Oxígeno suplementario

  • Enfermedad de membranas hialina/ Síndrome de distress respiratorio (SDR)

    • Sd de dificultad respiratoria debido a déficit de factor tensoactivo pulmonar

    • Frecuencia

      • 60% en la semana 28

      • 15-20% en semana 32-36

      • 1 x 10, 000 en RN a término

    • Factores que influyen en la formación de surfactante

      • Estimulantes

        • RPM

        • HT materna

        • Desnutrición IU

        • Corticosteroides

        • H. Tiroideas

        • Prostaglandinas

      • Inhibidores

        • Diabetes

        • Gestación breve

        • Asfixia perinatal

        • Isoinmunización Rh

    • CC

      • Signos mayores (TRAQC)

      • Hipoaereación

    • Rx

      • Infiltrados finos de “sal y pimienta” o “vidrio despulido”

      • Broncograma aéreo

    • Dx

      • Prematurez

      • Evolución clínica

      • Rx tórax

    • Al transcurrir las horas el paciente empeora clínica y rxgraficamente

    • Tx

      • Prevención

      • Reemplazo de factor tensoactivo

      • Oxígenoterapia

      • Ventilación con presión positiva

  • Síndrome de aspiración de meconio

    • Dificultad respiratoria por aspiración de líquido teñido de meconio

      • Contiene: líquido amniótico, células, secreciones pancreáticas, biliares

    • Se presenta en neonatos de término y posmaduros

    • 10% de líquidos están teñidos con meconio

    • Causas

      • HTA

      • Tabaquismo

      • Retardo en crecimiento intrauterino

      • Posmadurez

      • Circulares de cordón

      • Prolapso de cordón

      • Desprendimiento de placenta

    • CC

      • Signos mayores (TRAQC)

    • Rx

      • Infiltrados nodulares bilaterales: infiltrados “algodonosos”

      • Atelectasias

      • Neumotórax

      • Sobredistención torácica

        • Tórax en tonel

        • Aplanamiento diafragmático

    • Dx

      • Líquido amniótico meconial

      • Meconio en tráquea al aspirar al neonato deprimido

      • Dificultad progresiva

      • Posmadurez

    • Tx

      • Prevención

      • Oxigenoterapia

      • Ventilación mecánica

      • Factor tensoactivo

  • Neumonía neonatal

    • Congénita: CMV, enterobacterias, toxoplasma, rubeola

    • Durante el parto: enterobacterias, Chlamydia trachomatis, streptococcus del grupo B

    • Factores perinatales relacionados

      • Infección materna perinatal

      • Manipulación obstétrica excesiva

      • RPM

      • Fiebre materna

      • Líquido amniótico fétido

      • Corioamnionitis

    • CC

      • Signos mayores (TRACQ)

      • Letargia, irritabilidad

      • Distermia

      • Apnea

      • Rechazo al alimento

    • Dx

      • Laboratorios

        • BHC (leucopenia <5000, leucocitosis)

        • PCR elevada

      • Rx

        • Consolidación, Broncograma, infiltrados, derrames pleurales

    • Tx

      • Oxigenoterapia

      • Asistencia ventilatoria

      • Mantenimiento de equilibrio electrolítico

      • Antibióticos: aminoglucósico (amikacina) y betalactámico (ampicilina)

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Enfermedades respiratorias del recién nacido iconCaracterísticas del recién nacido

Enfermedades respiratorias del recién nacido iconCaracterísticas del recién nacido

Enfermedades respiratorias del recién nacido iconQuiste gingival (alveolar) del recien nacido

Enfermedades respiratorias del recién nacido iconTema 4: SÍndrome de dificultad respiratoria del recien nacido

Enfermedades respiratorias del recién nacido iconEnfermedad hemolitica del recien nacido (Eritroblastosis fetal)

Enfermedades respiratorias del recién nacido iconPatología urológica fetal mediante rm: imagen del feto al recién nacido

Enfermedades respiratorias del recién nacido iconExamen recien nacido

Enfermedades respiratorias del recién nacido iconEl embarazo y recién nacido

Enfermedades respiratorias del recién nacido iconRecien nacido de alto riesgo

Enfermedades respiratorias del recién nacido iconRecien nacido de alto riesgo






© 2015
contactos
m.exam-10.com