Manifestación del paciente comprobable y medible, son datos objetivos que se obtienen del examen físico del paciente mediante la observación, auscultación






descargar 45.15 Kb.
títuloManifestación del paciente comprobable y medible, son datos objetivos que se obtienen del examen físico del paciente mediante la observación, auscultación
fecha de publicación13.08.2015
tamaño45.15 Kb.
tipoExamen
m.exam-10.com > medicina > Examen
SIGNOS Y SINTOMAS
Signos

Manifestación del paciente comprobable y medible, son datos objetivos que se obtienen del examen físico del paciente mediante la observación, auscultación palpación, olor etc. 

En cambio síntoma es una referencia subjetiva que da el paciente, una sensación que experimenta. Es un aviso útil de que la salud puede estar amenazada.

Ejemplos:


Síntomas

En el ámbito de la medicina medicina, el síntoma es la referencia subjetiva que da un enfermo de la percepción que reconoce como anómala o causada por un estado patológico o una enfermedad.

enfermedad Ejemplos[]

Síndrome:

Es un conjunto de signos y síntomas que se presentan juntos y son característicos de una enfermedad o de un cuadro patológico en ocasiones por la concurrencia de más de una enfermedad.

Síndrome de abstinencia: conjunto de signos que presenta el sujeto adicto a las drogas cuando deja de tomar bruscamente.

Síndrome Burnout: son los propios síntomas del estrés a nivel corporal se suman múltiples molestias: insomnio, dolor de cabeza, mareos, dolores musculares, trastornos digestivos, infecciones, manchas o afecciones en la piel, trastornos respiratorios y circulatorios o digestivos (variaciones en el peso).[1];[26].[1]

TERMINOLOGIA CLINICA MÉDICA

Introducción

Se sabe que en la ciencia médica se tiene un vocabulario muy extenso, con términos muchas veces difíciles de entender, sin embargo es necesario para las personas que trabajan en el ámbito de la salud conocer dichos términos médicos con la finalidad de poder interpretarlos al momento de leer un libro, e incluso los términos que están registrados en las historias clínicas, informes de hospitalización o de consultorio externo y en los diferentes documentos que se usan en salud.
La terminología médica tiene el propósito de expresar en términos precisos los complejos conceptos, También tiene como propósito la unificación de criterios. Cada término debe poseer un significado único aceptado por la comunidad científica, facilitando, así, el intercambio de información a nivel internacional.

Los términos médicos están formados de radicales (raíz) que es la parte principal del término, complementado con prefijos y sufijos derivados de los idiomas griego y latín.

RAIZ

PREFIJO

SUFIJO

Se antepone a la raíz


Se ubica posterior a la raíz

RAIZ – SIGNIFICADO (más utilizados)

adeno – glándula ( adeno carcinoma)

cardio – corazón (cardiomegalia, agrandamiento del corazón)

cisto – vejiga (cistitis, infección urinaria)

dermo – piel (dermatitis)

gastro – estómago (gastralgia, dolor de estómago)

hepato – hígado (hepatitis, inflamación del hígado)

mio - músculo

neuro - nervio

osteo - hueso

espleno - bazo

artro – articulación ( artritis, artrosis)

cefalo - cabeza

cito - célula

entero - intestino

hemo - sangre

mielo - médula ósea

nefro - riñon

oculo - ojo

procto - resto

toraco – tórax

PREFIJO – SIGNIFICADO (más común)

a - an = ausencia o deficiencia

algia = relativo al dolor

angio = relativo a los vasos sanguíneos

anti = contra de

bi = dos

cardio = corazón

cerebro = encéfalo

circum = alrededor de

contra = contra de

dermo = relativo a la piel

dis = desorden, dificultad

entero = relativo a los intestinos

eritro = rojo (célula sanguinea)

gastro = relativo al estómago

gineco = relativo a la mujer

hemi = mitad

hidro = agua

hipo abajo de, deficiente

ab = fuera de

ambi = ambos

ante = antes de, frente de

artro = articulación

bradi = lento

cefalo = cabeza

cole = bilis

co = con

costal = relativo a las costillas

di = doble

endo = dentro de

epi = arriba de, sobre de

ex = fuera de

gluco = relativo a la glucosa

hem - hema = relativo a la sangre

hepat - hepato = relativo al hígado

hiper = arriba de, exceso de

histero = útero

in - intra = dentro de

leuco = blanco

mama = relativo a la glándula mamaria

micro = pequeño

mio = relativo al músculo

neuro = relativo a los nervios

oligo = pequeño, disminuído

osteo = relativo al hueso

para = paralelo a

peri = alrededor de

SUFIJO - SIGNIFICADO

algia = dolor

centesis = punción con aguja

ectomía = remoción quirúrgica

estesia = sensibilidad

grafi = registro gráfico

oma = tumoración

tomía = corte

fasia = relativo al habla

plastía = reparación quirúrgica

pnea = respiración

rragia - rrea = salida o escurrimiento

uria = relativo a la orina

astenia = debilidad

cito = célula

emía = condición de la sangre

itis = inflamación

ostomía = apertura

patía = relativo a la enfermedad

fobia = miedo

plejia - plegia = parálisis

ritmia = ritmo

scopía = visualización a distancia

poli = muchos

pre = antes de

seudo = falso - parecido

pulmo = relativo al pulmón

pio = pus

rino = naríz

sub = por abajo de

taqui = rápido

trans = a través de

inter = entre

macro = grande

meno = mensual, menstrual

mielo = relativo a la médula espinal o a la osea

nefro = relativo al riñón

ofta = relativo al ojo

oto = relativo al oído

pedi = relativo al niño o a los pies





ABREVIATURAS
D/A: Dextrosa en Agua
ECG (EKG): Electrocardiograma.
EEG: Electroencefalograma.

FR: Frecuencia Respiratoria
HB: Hemoglobina.
HT: Hematocrito
ID: Intradérmico/a
IM: Intramuscular
IV: Intravenoso/a
LCR: Líquido Cefalorraquídeo.
LIU: Legrado Intrauterino
P/A: Presión Arterial
P: Pulso
PL: Punción Lumbar
POC post operatorio de cesaria
RN: Recién Nacido
RNM: Resonancia Magnética

RX: Rayos X
SC: Subcutáneo/a
SNG: Sonda Nasogátrica
S/V: Signos Vitales
TAC: Tomografía Axial Computarizada
TBC: Tuberculosis
TP: Tiempo de Protombina
USG: Ultrasonido; Ultrasonograma
HX o HC: Historia Clínica; Hoja Clínica
TX o TTO: Tratamiento
DX: Diagnóstico
Qx quirúrgico
ejemplo

Pte sin identificación que ingresa al servicio de clínica médica, al examen físico se observa que no moviliza el lado izquierdo del cuerpo y se observa el parpado izquierdo caído.

Pte NN ingresa al servicio de clínica médica, al examen físico se observa hemiplejia y ptosis palpebral izquierda.

------------------------------------------------------------------------------


Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Manifestación del paciente comprobable y medible, son datos objetivos que se obtienen del examen físico del paciente mediante la observación, auscultación iconA modo de Declaración de Intenciones
«El secreto del cuidado del paciente es cuidar del paciente (The secret of the care of the patient is caring for the patient)». Y,...

Manifestación del paciente comprobable y medible, son datos objetivos que se obtienen del examen físico del paciente mediante la observación, auscultación iconEntrevista / datos subjetivos aportados por un familiar del usuario)...

Manifestación del paciente comprobable y medible, son datos objetivos que se obtienen del examen físico del paciente mediante la observación, auscultación iconLos signos vitales son una herramienta valiosa como indicador del estado funcional del paciente

Manifestación del paciente comprobable y medible, son datos objetivos que se obtienen del examen físico del paciente mediante la observación, auscultación iconDatos básicos del Paciente ( Confidencial)

Manifestación del paciente comprobable y medible, son datos objetivos que se obtienen del examen físico del paciente mediante la observación, auscultación iconEvalúe el estado físico y clínico del paciente según la vía de administración

Manifestación del paciente comprobable y medible, son datos objetivos que se obtienen del examen físico del paciente mediante la observación, auscultación iconCuestionario primera consulta datos del paciente

Manifestación del paciente comprobable y medible, son datos objetivos que se obtienen del examen físico del paciente mediante la observación, auscultación iconCuestionario primera consulta datos del paciente

Manifestación del paciente comprobable y medible, son datos objetivos que se obtienen del examen físico del paciente mediante la observación, auscultación iconExamen fisico : Paciente vigil hemodinamicamente estable, orientado

Manifestación del paciente comprobable y medible, son datos objetivos que se obtienen del examen físico del paciente mediante la observación, auscultación iconConsentimiento informado para la realización de Mesoterapia Datos del/la paciente

Manifestación del paciente comprobable y medible, son datos objetivos que se obtienen del examen físico del paciente mediante la observación, auscultación iconNombre del paciente: No de identificación del paciente






© 2015
contactos
m.exam-10.com