No utilizan ningún objeto o substancia que modifique el funcionamiento del organismo






descargar 27.56 Kb.
títuloNo utilizan ningún objeto o substancia que modifique el funcionamiento del organismo
fecha de publicación07.08.2015
tamaño27.56 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > medicina > Documentos








MÉTODOS NATURALES

No utilizan ningún objeto o substancia que modifique el funcionamiento del organismo.

A excepción de la abstinencia son poco seguros y no previenen contra ITS
Hormonales

Mecánicos o de barrera. Utilizan un objeto que funciona como una barrera entre óvulo y espermatozoide
Químicos


Quirúrgicos: También se les llama permanentes, requieren una cirugía y pocas veces se pueden revertir.

Abstinencia: No tener relaciones sexuales durante un periodo prolongado de tiempo, esperar a encontrar las condiciones adecuadas (pareja, edad, madurez, etc.) antes de iniciar o continuar la vida sexual.

Es 100% seguro contra embarazos e ITS.
Método del ritmo: Consiste en calcular el periodo de ovulación de la mujer y abstenerse de tener relaciones sexuales en ese periodo, generalmente entre el día 9 y 20 del ciclo menstrual. Es poco seguro.
Método Billings: Observar diariamente la mucosidad vaginal y abstenerse de tener relaciones sexuales en el periodo ovulatorio (cuando la mucosa es más abundante)
Temperatura basal: Medir diariamente la temperatura (ésta aumenta los días fértiles) y abstenerse de tener relaciones sexuales esos días.
Coito interrumpido: Retirar el pene de la vagina antes de eyacular, sin embargo el líquido pre seminal tiene espermatozoides, por lo cual es poco seguro.
Píldora, parches, inyecciones o implantes subcutáneos: Elaborada con hormonas sintéticas que provocan el cese de la ovulación.

Preservativo o condón: funda de látex o poliuretano que se coloca en el pene erecto (masculino) o dentro de la vagina (femenino). Previene ITS.
DIU (dispositivo intrauterino): Pieza de plástico o cobre en forma de espiral, T o Y que se coloca en el útero e impide la fertilización e implantación del óvulo. Debe ser colocada, retirada y supervisada por el médico. Su duración va de 2 a 5 años en promedio
Espermicidas: Sustancias químicas capaces de matar o inmovilizar espermatozoides. Cremas, óvulos, espumas o geles.


Salpingoclasia: ligadura de las trompas de Falopio en la mujer.
Vasectomía: corte realizado en los conductos deferentes o seminales del hombre.



Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)


Causadas por:

Enfermedad

Síntomas

Tratamiento y consecuencias

Bacterias:

Son curables con antibióticos pero si no se detectan a tiempo tienen consecuencias secundarias como daño a órganos internos, esterilidad, etc.

Gonorrea


M= Flujo, ardor, comezón

H= Secreción blanco amarillenta

Trat= antibióticos

Cons= esterilidad

Clamidia


M= No síntomas (ardor)

H= Dolor, ardor, secreción

Trat= antibióticos

Cons= esterilidad

Sífilis


1ª etapa= Chancro (2-4 sem) Pequeña llaga que no molesta pero sirve de entrada a la enfermedad.

2ª etapa= sarpullido, lesiones, fiebre (6sem-6m)

3ª etapa= problemas cardiacos, oculares, cerebrales

Trat= antibióticos

Cons= Si no se detecta a tiempo hay daños permanentes a órganos internos.

Hongos y parásitos:

Son curables con cremas, ungüentos o medicamentos. Provocan incomodidad, irritación, comezón, dolor, etc.
No se pueden prevenir con el uso de condón

Candidiasis

(Hongo)



M= Ardor, comezón, flujo (peor en embarazo, menstruación pastillas ac y diabetes)

H= no síntomas (ardor, enrojecimiento)

Trat= Cremas, ungüentos.


Tricomoniasis

(Hongo)



M= Flujo de mal olor, comezón, sangrado.

H= No síntomas (flujo, ardor)

Trat= cremas y medicamentos


Ladillas

(Parásito)



Comezón, irritación

Trat= Cremas, lociones, insecticidas.


Virus:

Son incurables

Solamente pueden controlarse con el uso de medicamentos antivirales.

Aunque se controlen los síntomas, hay recaídas frecuentes.

Pueden conducir a la muerte


VIH:

Virus de inmuno deficiencia humana.

Virus que causa el SIDA. Ataca el sistema inmunológico humano (defensas naturales del cuerpo) dejándolo indefenso frente a los agentes infecciosos del ambiente. Por lo cual no se puede defender ante las enfermedades oportunistas (neumonía, diarrea, etc) Lo que mata no es el VIH sino las enfermedades que el enfrmo contrae.

Papiloma humano


1-3 m verrugas en forma de coliflor, dolor, ardor, comezón.

Trat= Incurable pero prevenible con vacuna.

Cons= Cáncer genital.

Hérpes Genital



Ardor, comezón, ampollas, dolor, fiebre, inflamación

Trat= incurable, muy contagioso, no prevenible con condón. Medicamentos para controlarlo

Hépatitis B


Dolor muscular, fiebre, cnsancio, dolor hígado, pérdida de apetito, coloración amarillenta

Trat= Incurable, pero prevenible por la vacuna.

Cons= Cáncer de hígado, muerte.

SIDA

(Síndrome de inmuno deficiencia adquirida



Etapas:

1. Asintomática no hay molestias ni síntomas, se les denomina personas seropositivas o portadoras tienen el VIH en el cuerpo.

2. Sintomática: pérdida de peso, diarrea y tos constantes

3. SIDA se desarrolla la enfermedad y hay prácticamente nula enfermedad ante cualquier enfermedad, conduce a la muerte.

Trat= Medicamentos para controlar, incurable.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

No utilizan ningún objeto o substancia que modifique el funcionamiento del organismo iconUna intoxicación es un evento donde un organismo vivo es expuesto...

No utilizan ningún objeto o substancia que modifique el funcionamiento del organismo iconSe calcula que en los países en desarrollo unos 200 millones de parejas...

No utilizan ningún objeto o substancia que modifique el funcionamiento del organismo iconExisten 12 sales minerales de primera necesidad que deben estar disponibles...

No utilizan ningún objeto o substancia que modifique el funcionamiento del organismo iconApores de platon a la matemática
Elevar el conocimiento del alma hasta el conocimiento del bien una ciencia de la cual ningún arte ni ningún conocimiento pudiera...

No utilizan ningún objeto o substancia que modifique el funcionamiento del organismo iconLa energía necesaria para el mantenimiento y funcionamiento adecuado...

No utilizan ningún objeto o substancia que modifique el funcionamiento del organismo iconEl funcionamiento de nuestro organismo es complejo y cuando algo...

No utilizan ningún objeto o substancia que modifique el funcionamiento del organismo iconEl ser humano, al igual que todos los seres vivos, para un buen funcionamiento...

No utilizan ningún objeto o substancia que modifique el funcionamiento del organismo iconSubstancia activa

No utilizan ningún objeto o substancia que modifique el funcionamiento del organismo iconA dafne ya los brazos le crecían
«texto» y «pre-texto», es decir, entre la composición propiamente dicha y el previo objeto de que parte. Tal objeto pertenece en...

No utilizan ningún objeto o substancia que modifique el funcionamiento del organismo iconManifestaciones del estrés estudiantil y estrategias que utilizan...






© 2015
contactos
m.exam-10.com