Documento de información clínica específica






descargar 17.77 Kb.
títuloDocumento de información clínica específica
fecha de publicación05.08.2015
tamaño17.77 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > medicina > Documentos
DOCUMENTO DE INFORMACIÓN CLÍNICA ESPECÍFICA

PROCEDIMIENTO: BY-PASS FEMOROPOPLITEO
SERVICIO: CIRUGÍA CARDIOVASCULAR Historia Clínica...............
MEDICO: ................................................................................................. ……..
PACIENTE:.........................................................................................................
NUSS:..............................


  1. INFORMACIÓN GENERAL


La isquemia de las extremidades inferiores consiste en una falta de riego de las

mismas, como consecuencia de la estrechez u obstrucción de las arterias encargadas de

sangre(la causa más frecuente es la arteriosclerosis). Estas lesiones pueden estar a diferentes niveles; en su caso se localizan en elsector femoro-poplíteo, y son las responsables de las molestias y/o lesiones que usted padece por causa circulatoria.

La intervención que se le propone consiste en la implantación de un injerto en bypass (puente) desde la arteria femoral hasta la arteria poplítea, o alguna de sus ramas. Con

esta intervención se pretende devolver a su extremidad enferma un riego sanguíneo que

mejore sus molestias, o al menos sea suficiente para conservar la extremidad o la mayor parte

de ella. Cuando el bypass vaya a finalizar por encima de la rodilla, se utilizará como injerto

preferentemente una prótesis. Cuando el bypass vaya a finalizar por debajo de la rodilla, y

siempre que técnicamente sea posible, se utilizará como injerto la vena safena interna; cuando

esta vena no exista, o cuando sus características de calidad y calibre no sean adecuadas, se

utilizará como injerto una prótesis.



  1. COMPLICACIONES


Las complicaciones más frecuentes de esta intervención son:

Complicaciones hemorrágicas, tanto durante la intervención como en los días

posteriores a ésta, que pueden requerir transfusiones de sangre. En algunos casos la

gravedad extrema obliga a reintervenir al paciente para intentar detener la hemorragia.

Trombosis inmediata del bypass o embolización de material arteriosclerótico hacia la

extremidades inferiores. En ambas situaciones es preciso reintervenir. En casos aislados,

la trombosis del bypass puede originar agravamiento de la isquemia previa y comprometer

gravemente la extremidad.

Infección de las heridas operatorias, que en general remite con tratamiento médico y

curas locales, pero que en algunos casos requiere tratamiento quirúrgico.

Infección inmediata de la prótesis: En casos muy raros, la infección de las heridas puede

llegar a afectar a la prótesis, siendo necesario el recambio de ésta o realizar otros

procedimientos alternativos. En cualquier caso se trata de una complicación

extremadamente grave.

Complicaciones tardías:1)El rechazo o infección de la prótesis es una complicación tardía

poco frecuente, pero muy grave. 2)La trombosis del bypass al cabo del tiempo es

consecuencia de la evolución de la arteriosclerosis que usted padece.

Complicaciones generales, comunes a cualquier acto quirúrgico, derivadas de problemas

anestésicos o agravamiento-descompensación de enfermedades previas del

paciente(cardíacas, cerebrales, respiratorias, renales, metabólicas, etc.). Se presentan con

cierta frecuencia en esta intervención, y en algunos casos pueden llegar a adquirir extrema

gravedad.


  1. RIESGOS PERSONALIZADOS


........................................................................................................................................................

........................................................................................................................................................


  1. QUE OTRAS ALTERNATIVAS HAY


En el caso de no aplicarse la técnica descrita, el facultativo le explicará el curso previsible

de la enfermedad y procedimientos alternativos a la misma. Habitualmente se recurrirá a la

utilización de medicación oral o intravenosa, pero que en su caso la mejoría que podría

conseguir está limitada en el tiempo o sería poco adecuada para mejorar su calidad de vida o

salvar la extremidad.

El facultativo que le atiende le aclarará cualquier otra cuestión planteada por usted.

Fecha:..........................................................
Firma del Médico Firma del paciente o representante

En caso de revocación del consentimiento, fecha y firma:

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Documento de información clínica específica iconDocumento de información clínica específica

Documento de información clínica específica iconEste documento describe cómo la información sobre su salud puede...

Documento de información clínica específica iconEste aviso describe como podemos utilizar y divulgar su informacion...

Documento de información clínica específica iconDocumento de política de seguridad de la información

Documento de información clínica específica icon1. documento de información para (*) vaciamiento ganglionar cervical

Documento de información clínica específica icon1. documento de información para (*) extirpacion de una tumoracion faringea

Documento de información clínica específica iconLos derechos de copia de este documento pertenecen solimat matep...

Documento de información clínica específica iconAl contestar este cuestionario o historia clínica tendremos la información...

Documento de información clínica específica iconAl contestar este cuestionario o historia clínica tendremos la información...

Documento de información clínica específica iconCabe recalcar que el presente documento es simplemente una referencia...






© 2015
contactos
m.exam-10.com