descargar 19.59 Kb.
|
El cerebro
Diferencia en el cerebro de una mujer y el de un hombre:
¿Cuál es la importancia de tener las horas de descanso o sueños necesarias para mejorar la memoria y el aprendizaje? Durante tus horas de sueño pasarás varias veces por un ciclo normal de sueño que dura aproximadamente 90 minutos y que consta de 5 etapas; las dos primeras son etapas de sueño ligero, la tercera y la cuarta son etapas de sueño profundo, y la quinta etapa es conocida como REM o de movimientos oculares rápidos que dura 20 minutos; este periodo va aumentando al pasar a un ciclo nuevo de 90 minutos, pudiendo llegar a durar hasta 60 minutos. En esta última etapa (REM) es donde nuestro cerebro selecciona y almacena la información más importante que se encuentra en la memoria temporal, y la pasa a la memoria de largo plazo. Por lo cual, considerando que cada ciclo de sueño que dura en promedio 90 minutos posee una etapa REM; debes asegurarte de dormir al menos 7,5 horas (5 etapas REM) diariamente para que lo que has estudiado durante el día sea procesado adecuadamente por tu cerebro. Algunas enfermedades degenerativas que afecten directamente a nuestro cerebro, como la pérdida de memoria o la pérdida de facultades como el control de los músculos, etc.
¿Cuáles son los trastornos del sueño? Los Trastornos del Sueño Además delinsomnio,síntoma cada día más frecuente, sobre todo en la población de las grandes ciudades, se deben evaluar y diagnosticar las siguientes alteraciones: hipersomniao somnolencia diurna excesiva ronquido(a veces asociado a una interrupción respiratoria denominadaapnea). sindrome de piernas inquietas trastornos pormovimientos periódicosen el sueño sonambulismo terrores nocturnos y pesadillas narcolepsia(ataques de sueño, caidas bruscas, parálisis del sueño y alucinaciones hipnagógicas). alteraciones por turnos rotatorios de trabajo apnea del sueño del recién nacido y del niño epilepsia del sueño bruxismo (rechinar de dientes) del sueño - enuresis del sueño (micción involuntaria estando dormido) Ronquido y Apnea Los roncadores, con o sin apnea del sueño, deben ser tratados en todos los casos. El objeto es prevenir la hipertensión arterial y otros trastornos de gravedad, que pueden llevar en mediano o largo plazo, a accidentes vasculares cardíacos o cerebrales. Insomnio La dificultad para dormir puede estar asociada con causas diversas y requiere una evaluación clínica adecuada, puesto que el insomne no padece una enfermedad que se diagnostica con estudios complementarios. Por ello, no existe un tratamiento para el insomniosinoun tratamiento para cada paciente que sufre de insomnio. |