descargar 15.21 Kb.
|
Salamanca, a 6 de mayo de 2011 Estimado apicultor, A continuación te informamos, por fin, de la CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA MEJORA DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA MIEL CUYO PLAZO ESTÁ ABIERTO HASTA EL PRÓXIMO 31 DE MAYO (inclusive). Para un mejor funcionamiento de nuestros servicios, y teniendo en cuenta el periodo PAC y de modificaciones PAC en el que aún nos encontramos, te aconsejamos que llames a ASAJA SALAMANCA (923 190720) para pedir cita y hora con cualquiera de nuestros técnicos y con el objeto de cumplimentar dicha solicitud con tiempo suficiente. ¡NO LO DEJÉIS PARA EL ÚLTIMO DÍA! Beneficiarios de estas ayudas: personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones apícolas; cooperativas apícolas y organizaciones representativas con personalidad jurídica propia (integradas en su mayoría por apicultores) y que se encuentren al corriente de sus obligaciones con Hacienda y con la Seguridad Social y lleven en la actividad apícola con anterioridad al 1 de enero de 2010 (es decir, que tenga inscrita la explotación en el registro de explotaciones apícolas con anterioridad a dicha fecha). Como novedad, este año habrá que tener contratado un seguro de daños y de responsabilidad civil para la actividad apícola por la totalidad de las colmenas registradas. Los colmenares abandonados y las colmenas muertas no darán derecho al cobro de ayudas por su titular. Únicamente serán subvencionables las colmenas vivas debidamente identificadas y con un único código válido. Si tuviesen más de un código grabado, los no válidos deberán ser tachados con una línea que lo atraviese en diagonal en toda su dimensión de la misma naturaleza que el grabado. Además, los beneficiaros tendrán la obligación de realizar al menos un tratamiento frente a la varroasis durante el periodo subvencionable (desde agosto de 2010 al 31 de mayo de 2011) a todas las colmenas de la explotación. Actividades subvencionables: - Prestar información y asistencia técnica a los apicultores mediante: la contratación de técnicos, formación de apicultores (organización de cursos, jornadas y otras celebraciones), divulgación a través de folletos u otro tipo de catálogos y formación del personal de laboratorios apícolas de cooperativas. - Luchar contra la varroasis: adquisición de tratamientos quimioterápicos, métodos de lucha biológica legalmente autorizados (cera y alimentación) y constitución de ADS. - Racionalizar la trashumancia mediante: adquisición material para la identificación de colmenas y cuadros, adquisición y mejora de medios de transporte y manejo de colmenas (no tendrán la consideración de actividad subvencionable los gastos derivados de reparaciones o mantenimiento de los mismos), mejora y acondiciomaniento de los asentamientos, caminos y sendas, suscripción de pólizas de seguros por daños propios y por responsabilidad civil de las colmenas (siempre que las pólizas no contemplen garantías incluidas en el Sistema de Seguros Agrarios Combinados). - Medidas de apoyo para el análisis de la miel: creación y promoción de laboratorios por parte de agrupaciones de apicultores, adquisición de material inventariable, contratación de servicios de análisis, becas de formación del personal de centros de análisis y laboratorios y medidas para el buen funcionamiento de laboratorios (seminarios, jornadas…) Los gastos objeto de ayuda deberán haber sido realizados entre el 1 de agosto de 2010 y el 31 de mayo de 2011. - Para el cálculo de la ayuda se tendrá en cuenta el nº de colmenas que los solicitantes tengan inscritas a fecha 1 de marzo de 2011 en el Registro de Explotaciones Apícolas de la Comunidad de Castilla y León. CUANTÍA MÁXIMA DE LAS SUBVENCIONES - Para análisis de la miel: 90% subvencionable, máx. 0,72 €/colmena. - Para la medida de información y asistencia técnica a los apicultores: 100% subvencionable, máx. 0,72 €/colmena. - Racionalización de la trashumancia: 80% de la subvención. Un máximo de 2,35 €/colmena registrada para cooperativas y SAT; 2,25 €/colmena registrada para apicultores ATP; y 0,40 €/colmena para el resto de apicultores, personas físicas o jurídicas. - Medidas contra la varroasis: 100% del coste total, con los siguientes límites: 2,75 €/colmena para cooperativas y SAT; 2,65 €/colmena para apicultor a título principal y 0,40 €/colmena para el resto. ESTE AÑO SE ELIMINA DE LAS ACTIVIDADES SUBVENCIONABLES EL APOYO A LA REPOBLACIÓN DE LA CABAÑA APÍCOLA. Documentación necesaria a aportar junto a la solicitud (1 COPIA Y TODO COMPULSADO): En TODOS LOS CASOS:
El modelo de solicitud estará disponible en la sede electrónica (http://www.tramitacastillayleon.jcyl.es) y las fotocopias se compulsan en el Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería previa comprobación con el original o vía telemática a través de la aplicación electrónica “Programa informático para la gestión de solicitudes de ayudas y otros procedimientos no específicos (SCAG)”. Esperando que esta información te haya sido de utilidad, recibe un cordial saludo. ASAJA SALAMANCA |