Anestesia intradural continua en paciente con hipertensión arterial pulmonar severa






descargar 6.92 Kb.
títuloAnestesia intradural continua en paciente con hipertensión arterial pulmonar severa
fecha de publicación01.08.2015
tamaño6.92 Kb.
tipoBibliografía
m.exam-10.com > medicina > Bibliografía
ANESTESIA INTRADURAL CONTINUA EN PACIENTE CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR SEVERA

Mira A., Gardeñes N., Poyatos B., Ribó L,. Cortes L., Pulido D,. Cuenca J.

INTRODUCCIÓN

La hipertensión arterial pulmonar (HAP), es definida como la presión media en la arteria pulmonar superior a 25 mm Hg en reposo o superior a 30 mm Hg durante el ejercicio, considerándose severa cifras superiores a 45 mmHg. Su patogénesis es multifactorial, concurren factores genéticos que explican la susceptibilidad individual, y factores exógenos desencadenantes o factores de riesgo.

Planteamos el manejo anestésico de un paciente con HAP severa clase II-III, programado para colocación de PFNA (Clavo femoral proximal antirrotación).

CASO CLÍNICO

Paciente varón de 83 años, que acude a urgencias por fractura pertrocantérea de fémur izquierdo, que requiere osteosíntesis con PFNA.

Antecedentes de ACxFA, cardiopatía isquémica, cor pulmonale, insuficiencia tricuspídea moderada con PAP estimada de 90 mmHg, insuficiencia mitral y aórtica leve, estenosis aórtica moderada , EPOC severo con oxigenoterapia domiciliaria, fibrosis pulmonar idiopática, insuficiencia venosa crónica, neoplasia de próstata, y artrosis lumbosacra.

En tratamiento con acenocumarol, AAS, espironolactona, furosemida, nitroglicerina, deflazacort, omeprazol, ibuprofeno, bruprenorfina parches, y solifenacina succinato.

Se realiza anestesia intradural contínua, colocando un catéter intradural mediante equipo de peridural a nivel L4-L5. Se premedica con 5 mg de diazepam iv progresivos y se administran 5 bolus de 1ml de lidocaína 2% + 10microgramos de fentanilo en total. Intraoperatorio sin incidencias, con una correcta analgesia y manteniéndose hemodinámicamente estable. En el postoperatorio inmediato, analgesia controlada con AINEs iv y constantes mantenidas . Alta a planta sin incidencias.

COMENTARIO

Podríamos decir que no existe una técnica anestésica óptima para estos pacientes. Teniendo en cuenta que en la HAP severa hay que evitar alteraciones bruscas de la volemia, y que en este caso, se trata de una cirugía de EEII, creemos que esta técnica es la ideal, ya que nos ofrece la particularidad de administrar anestésicos locales de forma progresiva, con el objetivo de mantener al paciente hemodinámicamente estable.

BIBLIOGRAFÍA

*Carrión García J.L., Vicente Guillén R., Rodríguez Argente G. Hipertensión arterial pulmonar:fisiopatología, diagnóstico, tratamiento y consideraciones anestésicas. Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. 2007; 54: 93-108.

*Doanh T. Ly. Caudal Anesthesia in a Patient With Severe Pulmonary Hypertension. AANA Journal. June 2010; 78 (3): 202-206.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Anestesia intradural continua en paciente con hipertensión arterial pulmonar severa iconManejo anestesico del paciente con hidatidosis vertebral y espleno-renal...

Anestesia intradural continua en paciente con hipertensión arterial pulmonar severa iconInestabilidad hemodinamica en paciente parkinsoniano medicado con...

Anestesia intradural continua en paciente con hipertensión arterial pulmonar severa iconInestabilidad hemodinamica en paciente parkinsoniano medicado con...

Anestesia intradural continua en paciente con hipertensión arterial pulmonar severa iconResumen: Se presenta un paciente de 41 años, masculino, blanco, fumador,...

Anestesia intradural continua en paciente con hipertensión arterial pulmonar severa iconHipertensión arterial prev 15 la presión arterial y la hta

Anestesia intradural continua en paciente con hipertensión arterial pulmonar severa iconVarón de 62 años con antecedentes de ulcus duodenal, dislipidemia,...

Anestesia intradural continua en paciente con hipertensión arterial pulmonar severa iconEl tromboembolismo pulmonar (tep) es el resultado de la obstrucción...

Anestesia intradural continua en paciente con hipertensión arterial pulmonar severa iconEl tromboembolismo pulmonar (tep) es el resultado de la obstrucción...

Anestesia intradural continua en paciente con hipertensión arterial pulmonar severa iconDeterioro de la función renal con el aumento de nitrógeno ureico...

Anestesia intradural continua en paciente con hipertensión arterial pulmonar severa iconMaría Pérez es una señora de 75 años, conocida portadora de hipertensión...






© 2015
contactos
m.exam-10.com