Manual de Primeros Auxilios






descargar 164.73 Kb.
títuloManual de Primeros Auxilios
página6/7
fecha de publicación03.06.2015
tamaño164.73 Kb.
tipoManual
m.exam-10.com > medicina > Manual
1   2   3   4   5   6   7

17.- Disturbios Mentales


  • Llame inmediatamente al médico o familiar de la persona afectada.

  • En el caso de que el paciente represente un peligro y pueda herir a otras personas o así mismo y si no puede encontrar al médico, llame a la policía

  • Trátele al paciente con respeto a pesar de que él puede tratarlo a usted mal.

  • Distraiga la atención del paciente de todo objeto que pueda ser dañino para usted u otros (p.ej.: trate de cambiar las ideas de hacerse daño por ideas de protección así mismo, y de antagonismo por cooperación).

  • Tenga paciencia, sea bondadoso e inspire confianza al paciente.

  • Sea firme en su actitud hacia el paciente.

  • Sujete al paciente solo en caso que trate de herir a otros o así mismo.

  • No contradiga al paciente mentalmente perturbado.

  • No asuma una actitud de autoridad y de superioridad.

  • No sostenga físicamente al paciente a no ser que amanece con herir a usted o a otras personas.



18.- Heridas de Huesos y Articulaciones

Heridas a la columna o cuello


  • No mueva a la víctima del sitio donde se encuentra, hasta que llegue una ayuda apropiada (camillas o ambulancia).

  • Llame al médico inmediatamente.

  • Traslade al paciente bajo la supervisión de un médico.

  • Mantenga al herido tranquilo y abrigado.

  • Disperse a los curiosos.

  • Esté preparado para comenzar respiración de boca-a-boca.

  • No mueva la cabeza.

Fracturas


Los primeros auxilios en casos de fracturas de huesos consiste principalmente en evitar mayor daño u otra fractura. Hay dos tipos de fracturas:

  • Cerrada - Cuando el hueso está fracturado pero la piel está intacta

  • Abierta (compuesta)- Fractura del hueso con perforación de la piel por los fragmentos.


Debe sospecharse la presencia de una fractura en caso de que la forma del miembro afectado haya perdido su apariencia o forma natural.
Llame al médico o lleve al paciente a un hospital, después de que la parte afectada ha sido inmovilizada.

  • No mueva a la víctima hasta que se haya inmovilizado la fractura a no ser que el paciente este en peligro inminente.



En caso de fractura cerrada


  • Trate de restablecer el brazo o pierna fracturada a su posición natural sin causar dolor o molestia al paciente.

  • Apliqué el entablillado. El largo de las tablillas debe ser tal, que sobrepase la articulación por encima y debajo de la fractura. Puede usarse cualquier material con tal que sea firme: una tabla o lámina ancha de metal.

  • Pueden usarse también periódicos enrollados o revistas gruesas.

  • Use pedazos de trapo u otro material suave para ponerlo entre el miembro fracturado y la tablilla.

  • Mantenga el entablillado en su sitio con la ayuda de una venda o pedazo de tela alrededor, cuando menos en tres partes a lo largo del entablillado:

    • Uno por encima de la articulación.

    • Otro por debajo.

    • Otro por encima y por debajo de la fractura.

  • Fracturas de los dedos de las manos y brazos pueden mantenerse firmes poniendo la mano o brazo fracturado sobre una almohada y usando unas cuantas vendas o trapos largos.



En caso de fractura abierta


  • Aplique un vendaje alrededor de la herida para controlar el sangrado. Puede usar también un pañuelo, gasa o un pedazo de trapo limpio sobre la herida.

  • Presione firmemente para contener la hemorragia.

  • En caso que no tenga nada a su alcance ponga sus manos sobre la herida presionando ligeramente para controlar el sangrado.

  • Sostenga firmemente la gasa o apósito sobre la herida y asegúrelo con una venda, pañuelo, o corbata.

  • Mantenga a la víctima en posición acostada.

  • Aplíque el entablillado en la forma como se explica en el tratamiento de fracturas.

  • No trate de estirar la pierna o brazo fracturado para volverlo a su posición natural.

Dislocaciones


  • Trate la dislocación como si fuera una fractura abierta.

  • Ponga el brazo en un cabestrillo en caso de dislocación del hombro.

  • Esté seguro que el hombro opuesto pueda soportar el peso del brazo.

Torceduras y Estiramientos


En caso de duda, trate a la víctima como si tuviera una Fractura.

  • Ponga la parte herida en reposo.

  • Mantenga moderadamente elevada la parte afectada.

  • Aplique compresas frías.

  • Consulte con el doctor.

  • No aplique calor en ninguna forma cuando menos por 24 horas. El calor aumenta el hinchazón y dolor.
1   2   3   4   5   6   7

similar:

Manual de Primeros Auxilios iconImpartir primeros auxilios es cumplir con un deber humanitario y...

Manual de Primeros Auxilios iconManual de primeros auxilios

Manual de Primeros Auxilios iconManual de Primeros Auxilios

Manual de Primeros Auxilios iconManual de Primeros Auxilios

Manual de Primeros Auxilios iconManual de primeros auxilios

Manual de Primeros Auxilios iconManual de primeros auxilios

Manual de Primeros Auxilios iconManual de Primeros Auxilios

Manual de Primeros Auxilios iconManual de primeros auxilios

Manual de Primeros Auxilios iconManual de Primeros Auxilios

Manual de Primeros Auxilios iconManual de Primeros Auxilios






© 2015
contactos
m.exam-10.com