•
| Se recomienda comer un 80% de alimentos alcalinos y un 20% de alimentos ácidos.
|
•
| Un organismo ligeramente alcalino resiste mejor los fríos y las congestiones.
|
•
| Se aconseja consumir cereales integrales, pues todavía conservan el germen, muchas hortalizas verdes y frutas. También se aconsejan frutos secos. La almendra es la que tiene más fósforo y hierro en una proporción fácilmente asimilable, además de ser rica en magnesio. Tres almendras al día son una buena prevención contra el cáncer. También se aconseja comer mucha lechuga por ser un depurativo sanguíneo muy eficaz.
|
•
| Es conveniente comer muchas hortalizas que crecen encima del suelo, en una proporción tres veces mayor a las hortalizas que crecen debajo de la tierra.
|
•
| Además se debe consumir por lo menos una verdura con hojas por cada legumbre. Los tomates son excelentes en la dieta diaria porque contienen más vitaminas que cualquier hortaliza, siempre que se maduren en la planta. Sin embargo, pueden ser nocivos si se cosechan verdes y se maduran después. A menudo es preferible prepararlos en conserva para que pierdan gran parte de su toxicidad.
|
•
| El aceite de oliva, en pequeñas cantidades, es muy beneficioso para el sistema digestivo.
|
•
| Se aconseja comer pocos hidratos de carbono, junto con carnes o proteínas, para evitar la glucosilación (formación de radicales libres).
|
•
| Evite cocinar en ollas de aluminio.
|