Enfermedad por el virus del Ebola






descargar 178.35 Kb.
títuloEnfermedad por el virus del Ebola
página2/2
fecha de publicación27.07.2015
tamaño178.35 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > medicina > Documentos
1   2

Causas:


El herpes genital afecta la piel o las membranas mucosas de los genitales. El virus se disemina de una persona a otra durante el contacto sexual.

Hay dos tipos de VHS: 

  • El VHS-1 generalmente afecta la boca y los labios y causa herpes labial (aftas) o herpes febril. Sin embargo, se puede transmitir de la boca a los genitales durante el sexo oral.

  • El VHS-2 casi siempre causa el herpes genital y se puede transmitir a través de secreciones (líquidos) orales o genitales.

Usted se puede infectar de herpes si su piel, vagina, pene o boca entran en contacto con alguien que ya tiene herpes.

Tendrá más probabilidades de contraer herpes si toca la piel de alguien que tenga ampollas, una erupción o úlceras asociadas al herpes. Sin embargo, el virus se puede diseminar incluso cuando no hay ninguna úlcera ni otros síntomas presentes. En algunos casos, es posible que usted no sepa que está infectado.

Las infecciones genitales por el VHS-2 son más comunes en las mujeres que en los hombres.

Síntomas:


Muchas personas con herpes genital nunca presentan úlceras o tienen síntomas muy leves que ni siquiera notan o que confunden con picaduras de insectos u otra afección cutánea.

En los casos en los que se presenten signos y síntomas durante el primer brote, éstos pueden ser graves. El primer brote generalmente sucede al cabo de dos días a dos semanas de resultar infectado.

Los síntomas generales incluyen:

  • Inapetencia

  • Fiebre

  • Indisposición general (malestar)

  • Dolores musculares en la espalda baja, los glúteos, los muslos o las rodillas

  • Ganglios linfáticos inflamados y sensibles en la ingle durante un brote

Los síntomas genitales incluyen la aparición de ampollas pequeñas y dolorosas, llenas de un líquido claro o color paja. Generalmente se encuentran en las siguientes áreas:

  • En las mujeres: las ampollas pueden estar en los labios vaginales externos, la vagina, el cuello uterino, alrededor del ano y en los muslos o en los glúteos.

  • En los hombres: Pueden estar en el pene, el escroto, alrededor del ano, en los muslos o en los glúteos.

  • En ambos sexos: las ampollas pueden estar en la lengua, la boca, los ojos, las encías, los labios, los dedos de la mano y otras partes del cuerpo.

Antes de que las ampollas aparezcan, puede haber hormigueo, ardor, comezón o dolor en el sitio donde las ampollas van a aparecer. Cuando las ampollas se rompen, dejan úlceras superficiales que son muy dolorosas, las cuales finalmente forman costras y sanan lentamente durante 7 a 14 días o más.

Otros síntomas pueden ser:

Un segundo brote puede aparecer semanas o meses más tarde. Por lo regular, es menos intenso y desaparece más rápidamente que el primer brote. Con el tiempo, la cantidad de brotes puede disminuir.

Pruebas y exámenes:


Se pueden hacer exámenes en las úlceras o ampollas cutáneas para diagnosticar el herpes. Estos exámenes casi siempre se realizan cuando alguien tiene un primer brote o cuando una mujer embarazada presenta síntomas de herpes genital. Los exámenes incluyen:

  • El cultivo del líquido de una ampolla o úlcera abierta. Esta prueba puede dar un resultado positivo para el virus del herpes simple. Ésta es más útil durante el primer brote.

  • Reacción en cadena de la polimerasa (RCP), realizada en el líquido de una ampolla. Este es el examen más preciso para determinar si el virus del herpes está presente en la ampolla.

  • Los exámenes de sangre en los que se analizan niveles de anticuerpos contra el virus del herpes pueden identificar si una persona está infectada con este virus, incluso entre brotes. Un resultado positivo en una persona que nunca ha tenido un brote indicaría una exposición al virus en algún punto del pasado.

Tratamiento:


El herpes genital no se puede curar. Se pueden recetar antivirales (como aciclovir o valaciclovir):

  • Ayudan a aliviar el dolor y la molestia durante un brote al sanar las úlceras más rápidamente. Estos fármacos parecen funcionar mejor durante un primer ataque más que en los brotes posteriores.

  • En caso de brotes repetitivos, el medicamento se debe tomar tan pronto como el hormigueo, el ardor o la picazón comiencen o tan pronto como aparezcan las ampollas.

  • Las personas que tienen muchos brotes pueden tomar estos medicamentos diariamente durante un tiempo. Esto puede ayudar a prevenir brotes o a acortar su duración. También puede reducir la probabilidad de transmitirle el herpes a alguien más.

Las mujeres embarazadas se pueden tratar para el herpes durante el último mes del embarazo para reducir la probabilidad de tener un brote en el momento del parto. Si hay un brote alrededor del momento del parto, se recomendará una cesárea para reducir la probabilidad de infectar al bebé.

Los efectos secundarios son poco comunes durante tratamiento con aciclovir y valaciclovir.

Siga las indicaciones del médico sobre cómo cuidar los síntomas de herpes en casa.

Pronóstico:


Una vez que usted resulta infectado, el virus permanece en su cuerpo por el resto de su vida. Algunas personas nunca sufren otro episodio, mientras que otras tienen brotes frecuentes que se pueden desencadenar por fatiga, enfermedad, menstruación o estrés.

Posibles complicaciones:



 Cuando dan a luz pueden transmitirle la infección a su bebé.

El herpes puede ser grave y potencialmente mortal para los bebés recién nacidos. Es importante que su médico sepa si usted tiene úlceras por herpes o si ha tenido brotes. Esto permitirá que se tomen medidas para evitar que transmita la infección al bebé.

El virus se puede propagar a otras partes del cuerpo, incluso el cerebro, los ojos, el esófago, el hígado, la médula espinal o los pulmones. Estas complicaciones se presentan con frecuencia en personas que tienen un sistema inmunitario debilitado, debido a VIH o ciertos medicamentos.

Prevención:


Si usted tiene herpes genital, debe comentarle a su pareja que padece la enfermedad, incluso si no tiene síntomas.

Los condones son la mejor forma de protegerse contra el contagio del herpes genital durante la actividad sexual.

  • El uso correcto y continuo del condón ayuda a evitar la propagación de la enfermedad.

  • Sólo los condones de látex previenen la infección. Los condones de membranas animales (piel de oveja) no funcionan debido a que el virus los puede penetrar.

  • El uso del condón femenino también reduce el riesgo de transmisión del herpes genital.

  • Si bien es muy poco probable, se puede contraer herpes genital aun con el uso del condón.

Herpes Aftas; Herpes febril; Herpes simple oral; Herpes labial; Herpes simple

El herpes oral es una infección de los labios, la boca o las encías debido al virus del herpes simple. Esta infección provoca ampollas pequeñas y dolorosas comúnmente llamadas calenturas (aftas, boqueras o fuegos) o herpes febril. El herpes oral también se conoce como herpes labial.

Causas:


El herpes oral es una infección común de la zona de la boca. La infección es causada por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1). La mayoría de las personas que viven en los Estados Unidos se infectan con este tipo de virus antes de cumplir los 20 años de edad.

Después de la primera infección, el virus se "adormece" (se vuelve inactivo) en los tejidos nerviosos de la cara. Algunas veces, el virus "despierta" (se reactiva) y produce calenturas.

En la mayoría de los casos, el virus del Herpes tipo 2 (HSV-2) causa herpes genital. Sin embargo, algunas veces el VHS-2 se transmite a la boca durante el sexo oral y causa herpes oral.

Los virus del herpes se propagan fácilmente de las personas que tienen un brote activo o una lesión de herpes. Usted puede contraerlos si:

  • Tiene contacto íntimo o personal cercano con una persona infectada.

  • Toca una lesión de herpes abierta o algo que haya estado en contacto con el virus del herpes, tales como máquinas de afeitar, toallas, platos y otros artículos que se comparten.

Los padres pueden transmitirles el virus a sus hijos durante las actividades diarias regulares.

Síntomas:


Algunas personas presentan úlceras en la boca la primera vez que entran en contacto con el VHS-1. Otras no tienen ningún síntoma. Los síntomas generalmente aparecen con más frecuencia en niños entre uno y cinco años de edad.

Los síntomas pueden ser leves o graves. Generalmente aparecen de una a tres semanas después de que usted entra en contacto con el virus. Pueden durar hasta tres semanas.

Los síntomas de aviso incluyen:

  • Comezón en los labios o en la piel alrededor de la boca

  • Ardor cerca de los labios o la zona de la boca

  • Hormigueo cerca de los labios o la zona de la boca

Antes de que aparezcan las ampollas, usted puede tener:

  • Dolor de garganta

  • Fiebre

  • Inflamación de ganglios linfáticos

  • Dolor al tragar

Se pueden formar ampollas o un salpullido en:

  • Encías

  • Labios

  • Boca

  • Garganta

Tener muchas ampollas se denomina "brote". Usted puede tener:

  • Ampollas rojas que se rompen y supuran (sale líquido).

  • Ampollas pequeñas llenas de líquido amarillento y claro.

  • Varias ampollas pequeñas que pueden crecer juntas y formar una ampolla grande.

  • Una ampolla que se pone amarilla y costrosa a medida que sana, y finalmente se convierte en piel rosada.

Los síntomas pueden desencadenarse por:

  • Menstruación o cambios hormonales

  • Estar al sol

  • Fiebre

  • Estrés

Si los síntomas vuelven a aparecer, generalmente son menos graves.

Pruebas y exámenes:


Su proveedor de atención médica puede diagnosticar el herpes oral revisando la zona de su boca. Algunas veces, se toma una muestra de la úlcera y se envía a un laboratorio para un análisis más detallado. Los exámenes pueden incluir:

  • Cultivo de virus

  • Pruebas de ADN del virus

  • Prueba de Tzanck en busca del VHS

Tratamiento:


Los síntomas pueden desaparecer por sí solos sin tratamiento en una o dos semanas.

Su proveedor de atención médica puede recetar medicamentos para combatir el virus. Estos medicamentos se llaman antivirales. Pueden ayudar a reducir el dolor y hacer desaparecer los síntomas más rápidamente. Los medicamentos utilizados para tratar las úlceras bucales incluyen:

  • Aciclovir

  • Famciclovir

  • Valaciclovir

Estos medicamentos funcionan mejor si usted los toma cuando empiezan las señales de advertencia de una calentura en la boca, antes de que aparezcan las ampollas. Si usted presenta frecuentemente calenturas en la boca, es posible que necesite tomar estos medicamentos todo el tiempo.

  • También puede usar cremas cutáneas antivirales. Sin embargo, son caras y con frecuencia sólo acortan el brote entre unas horas y un día.

Las siguientes medidas también pueden ayudarle a sentirse mejor:

  • Aplique hielo o un pedazo de tela caliente en las llagas para ayudar a aliviar el dolor.

  • Lave las ampollas suavemente con agua y jabón contra gérmenes (antiséptico). Esto ayuda a prevenir que el virus se extienda a otras zonas del cuerpo.

  • Evite las bebidas calientes, los alimentos picantes y salados, y los cítricos.

  • Hágase gárgaras con agua fría o coma paletas heladas.

  • Enjuáguese con agua salada.

  • Tome un analgésico como el paracetamol (Tylenol).

Pronóstico:


El herpes oral por lo regular desaparece por sí solo en una o dos semanas. Sin embargo, puede reaparecer.

La infección por herpes puede ser grave y peligrosa si:

  • Se presenta en o cerca de los ojos.

  • Usted tiene un sistema inmunitario debilitado a causa de ciertas enfermedades y ciertos medicamentos.

Posibles complicaciones:


La infección ocular (de los ojos) por herpes es una causa importante de ceguera en los Estados Unidos. Esto se debe a que ocasiona cicatrices en la córnea.

Otras complicaciones del herpes oral pueden incluir:

  • Retorno de las llagas y ampollas en la boca

  • Diseminación del virus a otras zonas de la piel

  • Infección bacteriana de la piel

  • Infección generalizada del cuerpo que puede ser mortal en personas con un sistema inmunitario debilitado debido a dermatitis atópicacáncer o infección por VIH

Prevención:


Abajo encontrará algunas recomendaciones para prevenir las calenturas:

  • Aplíquese bloqueador solar o bálsamo labial que contenga óxido de zinc en los labios antes de salir.

  • Aplíquese un bálsamo humectante para evitar que los labios se resequen demasiado.

  • Evite el contacto directo con llagas ocasionadas por el herpes.

  • Lave objetos como toallas y ropa de cama en agua hirviendo después de cada uso.

  • No comparta utensilios, pajillas (popotes), vasos ni otros elementos si alguien tiene herpes oral.

Evite el sexo oral si tiene herpes oral, especialmente si presenta ampollas. Usted podría contagiar el virus a los genitales. Tanto el virus del herpes oral como el del herpes genital algunas veces se pueden transmitir incluso si usted no tiene llagas ni ampollas en la boca.
1   2

similar:

Enfermedad por el virus del Ebola iconEl virus del Ebola causa en el ser humano la enfermedad homónima...

Enfermedad por el virus del Ebola iconEl ébola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre...

Enfermedad por el virus del Ebola iconUna enfermedad peligrosa: sida el sida es una enfermedad infecciosa...

Enfermedad por el virus del Ebola iconAunque la enfermedad del ébola, es caracterizada por afectar al continente...

Enfermedad por el virus del Ebola iconEs una enfermedad infecciosa causada por cualquier virus perteneciente...

Enfermedad por el virus del Ebola iconLa gripe es una enfermedad infecciosa que produce fundamentalmente...

Enfermedad por el virus del Ebola iconDefinicion: enfermedad transmisible aguda de estacionalidad invernal,...

Enfermedad por el virus del Ebola iconLa poliomielitis es una enfermedad infecciosa aguda causada por un...

Enfermedad por el virus del Ebola iconEl dengue (clásico) y la fiebre hemorrágica del dengue (fhd) son...

Enfermedad por el virus del Ebola iconLa quinta enfermedad es una enfermedad eruptiva leve causada por...






© 2015
contactos
m.exam-10.com