descargar 3.31 Kb.
|
QUISTE GINGIVAL (ALVEOLAR) DEL RECIEN NACIDO Quiste gingival del recién nacido es pequeño, superficial, quistes llenos de queratina que se encuentran sobre la mucosa alveolar de los niños. Estos quistes surgen de los remanentes de la lámina dentaria. Son lesiones comunes, han sido reportados en más de la mitad de todos los recién nacidos. Sin embargo, ya que desaparecen espontáneamente por la ruptura en la cavidad oral, las lesiones rara vez se notan o se toman muestras para biopsia. Los quistes de inclusión similares (ej., Perlas de Epstein y nódulos de Bohn) también se encuentran en la línea media del paladar o lateral en el paladar duro o blando. Características clínicas Quiste gingival del recién nacido aparecen como pequeños, usualmente múltiples pápulas blanquecinas en la mucosa que recubre el proceso alveolar de neonatos. Los quistes son por lo general no más de 2 a 3 mm de diámetro. Es más común en el maxilar superior que en la mandíbula. Características histopatológicas La exanimación de un quiste gingival intacto del recién nacido muestra un revestimiento epitelial delgado y aplanado con paraqueratina. El lumen contiene los desechos de queratina. Tratamiento y pronóstico No está indicado ningún tratamiento para los quistes del recién nacido porque las lesiones espontáneamente involucionan como resultado de la ruptura del quiste y por el contacto resultante con la superficie de la mucosa oral. Las lesiones es raro verlas después de los 3 meses de edad. |