Estudio de un protocolo de tratamiento con acupuntura del dolor en Reumatología (Empleo de los Vasos Maravillosos)
Dr Jean-Marc STÉPHAN Jmstephff@aol.com
El dolor reumatológico según la Medicina Tradicional China / método / Observaciones clínicas / comentarios sobre la elección de los puntos / Resultados / Análisis de los resultados / Conclusión y Bibliografía
Resúmen : El dolor reumatológico es un motivo muy frecuente de las consultas de acupuntura. Este estudio tiene por interés el estudiar un protócolo estándar, aplicable en la mayoría de los enfermos. Los puntos han sido elegidos con mucho cuidado según la enseñanza sacada de los Textos. Se trata del Shenmai (62 V), Houxi (3 ID), Waiguan (5 SJ), Zulinqi (41 VB), Yanglingquan (34 VB), Xuanzhong (39 VB) y los Huatuojiaji (EX-E-2; PC 15).
De antemano, el síntoma “dolor” está analizado en el contexto de la Medicina Tradicional China, integrando las nociones de energías perversas (Xie) y de energía defensiva (Wei) en el concepto de los niveles energéticos y de los grandes canales.
Setenta y siete observaciones, tratando de las algias encontradas más corrientemente en práctica de ciudad, permitieron evaluar la eficacidad del tratamiento .
Los resultados objetivan un fracaso total del protocolo sólo en el diez por ciento.
Palabras llaves : acupuntura, reumatología, dolor, yangqiaomai, dumai, yangweimai, daimai, xie, taiyang, shaoyang, vasos maravillosos
En el año mil novecientos setenta y dos, después de una visita en China del presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, la acupuntura china suscitó en el medio médico un interés vivó en razón de la realización de intervención quirúrgica bajo analgesia acupuntural. Los resultados resultaban satisfechos en, aproximadamente, el cincuenta por ciento de los casos.
El recurso a la acupuntura se ha intensificado entonces particularmente en la gente padeciendo dolores.
A partir de unas setenta y siete observaciones clínicas, este estudio casos – testigos tiene por objeto la valuación de la eficacidad de un protocolo tratando unas algias de clase reumatológica.
El interés es tratar de demostrar que un protocolo standardizado puede dar unos resultados muy interesantes en una patología reumatológica corriente, sin necesitar por eso de seguir un tratamiento específico e individualizado del enfermo.
I) El dolor reumatológico según la Medicina Tradicional China
Las enfermedades en la Medecina China provienen de una rotura del equilibrio entre el Yin y el Yang. El dolor es esencialemente una disminución, incluso un estancamiento de la circulación de la energía que tiene por etiología una origen externa : el Viento, el Frío, la Humedad o el Calor.
Qi Bo en el Su Wen, capítulo treinta y nueve explica :
“las canales son la sede de una corriente incesante en un circuito cerrado. Si entra el Frío en un canal, resulta una disminución y luego una congelación que bloquea la circulación. Si se instala afuera del canal, hay una falta de Sangre. Si se aloja adentro, la interrupción de la circulación del Qi causa un dolor agudo.”
Las manifestaciones del clima van a volverse unas energías perversas (Xie) patológicas y entrando en el organismo humano. Las diferentes capas del cuerpo entonces están alcanzadas por unos canales, pasando del canal más superficial hacia lo más profundo.
Por ejemplo, el Frío provoca el dolor trabando la circulatión del “Qi” et cétera..
Serán realizados entonces los cuadros de los Bi : “Bi errante” para el alcance por el viento, “Bi fijo” o “”doloroso” por alcance del Frío, “Bi humedad” y por fin “Bi calor”.
En el capítulo cuarenta y tres del Su Wen, Huang Di pregunta : ¿ Cómo occurren las reumas (Bi) ¿”
Qi Bo contesta “el Rong es la esencia de los alimentos.. El Wei es el ardor de los alimentos.. Mientras no está mezclados con Viento, Frío o Humedad, no hay Bi.”
Así confirmamos que el Bi tiene por etiologia una pertubación de la circulación de la energía Rong y Wei y una penetración de energía perversa o patógena (el Xie Qi).
La energía Rong (Rong Qi) es la energía nutricia, Yin, profunda que corre por todos los canales en veinticuatro horas. A partir del canal de Hígado esta energía va a penetrar en la pequeña circulación interesante los canales Extraordinarios dumai y renmai.
La energía Wei (Wei Qi) es la energía defensiva, Yang y superficial, circulando igualmente por todos los canales según diferentes ritmos, mensual en la pareja de las vasos maravillosos dumai y chongmai ; jornalero en los canales principales, y por fin anual, estacional en función de los órganos (Hígado en la primavera, corazón en verano etcétera).
Ahora podemos preguntarmos cómo el Xie alcanza el Wei Qi y el Rong Qi.
Es necesario saber que las energías perversas (Xie) tienen varias vías de penetración :
- los canales Luo y Principales, los canales Distintos, Tendinomusculares y los vasos Maravillosos (Curiosos o Extraordinarios) que les están conectados.
- Los canales Luo transversales, esencialmente el Luo del zutaiyang (Vejiga) o del zushaoyang (Vesícula biliar)
- Por fin el Feng Fu (16 VG) y todos los puntos Shu de Vejiga, asiociados del dorso.
En efecto, la vía preferencial de penetración de la energía perversa o patógena es el Feng Fu (16VG) y los puntos del raquis.
El papel del chongmai es también fundamental porque transporta el Wei Qi que circulaba primero en el dumai.
Qi Bo dice : “ Puesto en el cogote, el Xie baja a lo largo del raquis, pero unas variaciones de lleno y de vacío, da golpes en sitios diferentes y no siempre en el punto Feng Fu. Si golpa en el cogote, el cogote padece cuando el Qi lo consigne. Además cuando golpea la espalda, los lumbares, las manos y los pies. Así pues en el sitio está donde está el Wei y cuando se combina con el Xie que ocurre el dolor” (Su Wen).
Ya hemos visto que cuando el Xie entra en el organismo, primero lo invade por las capas externas.
La primera capa alcanzada, corresponde al Gran Canal (Canal Unitario) taiyang (asociación de los canales Intestino Delgado y Vejiga) luego, la segunda capa es el shaoyang (Sanjiao-Vesícula biliar) luego le toca al yangming (Intestino Grueso-Estómago).
Este sistema de clasificación de los Canales Unitarios objectiva la evolución de las enfermedades de origen externa en la relación Exterior-Interior, de los canales superficiales hacia los órganos Yin (Zang) y los Visceras Yang (Fu).
Así corresponde el esquema que sigue y que se conoce muy bien.
TAIYANG
ID-----------------------------------------------V Superficie
SHAOYANG
SJ________________________VB
YANGMING
IG --------E
TAIYIN
P_________________ B
JUEYIN
PC-----------------------------------H
SHAOYIN
C -------R Profundidad
En caso del alcance del taiyang por el Feng (Viento), ocurriría una rigidez y dolores en el cuello. Si el Frío penetra, los dolores, las agujetas sobre todo el cuerpo y las artralgias se encontrarán en el primer plano.
Por otra parte, el canal taiyang está reunido con los dos Canales Extraordinarios Yang que “energetican” el raquis y las medulas : el yangqiaomai de trayecto dorsal que el Shenmai (62 V) en el zutaiyang (Vejiga) abre y el dumai que el houxi (3 ID), punto del shoutaiyang (Intestino Delgado) abre.
Dicha “energetización” del taiyang explica su importancia en la patología huesosa centrada alrededor del raquis.
Así a menudo, en los dolores que vienen de un Xie Viento-Frío-Humedad se tratará de desviar la energía del taiyang abriéndo el dumai y el yangqiaomai, vías de derivación del Xie cuando está en abundancia.
Por lo mismo, cuando la invasión masiva del Frío del taiyang, la apertura de los Canales Extraordinarios dumai y yangqiaomai queda el gesto primordial otro tanto más recomendado que la sintomatología causada por la energía patógena es aguda y brutal : pinchar houxi (3ID) asociado con shenmai (62 V).
Sin embargo, si el taiyang está pasado la sintomatología se agravará porque el shaoyang, segundo nivel enérgitico superficiel estará a su vez alcanzado. Las señales clínicas sobreañadidas serán los dolores en el pecho, en los lados, y en la caderas.
Notemos que como el taiyang tiene por vías de derivación los dos Vasos Maravillosos dumai y yangqiaomai, el shaoyang tiene por vías de derivación, otras dos Canales Extraordinarios el daimai y el yangweimai.
El yangming es el tercer nivel alcanzado. Se combina muchas veces con los síndromes de los dos precedentes. Una evolución de la sintomatología de afuera hacia adentro corresponde, por eso, con una agravación de la enfermedad, mientras que un movimiento inverso significará una mejoración. Luego, tendremos un alcance de los diferentes órganos y vísceras si los niveles están pasados.
Consideraremos que las algías reumatológicas agudas sólo se refiere a los dos o tres primeros niveles energéticos superficiales.
|