
CURICULUM VITAE
Valentina Gutiérrez Vall de Cabres Valencia 20 de septiembre 2014
DATOS PERSONALES
APELLIDOS: Gutiérrez Vall de Cabres NOMBRE: Valentina
DIRECCIÓN: c/ Pino Panera nº 23, 13ª POBLACIÓN: Godella CP: 46110
TNO: 96 390 26 92 615247444
DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: gutierrez_val@gva.es
DNI: 22645308
DATOS ACADEMICOS LICENCIATURA: Licenciada en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de Valencia en 1987.
GRADO DE LICENCIATURA. Obtenido mediante examen en 1988. SOBRESALIENTE
ESPECIALIDAD: Especialista en Alergología mediante programa MIR en el Hospital Universitario Vall d´Hebron de Barcelona (1989-92)
TERCER CICLO. SUFICIENCIA INVESTIGADORA: Obtenido en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (1089-90)
GRADO DE DOCTOR: Obtenido en la Facultad de Medicina de Valencia en Junio de 1996. Cal: APTO CUM LAUDE POR UNANIMIDAD
PROFESORA DEL DPTO DE MEDICINA de la UV desde
PROFESORA DEL DPTO DE MEDICINA DE LA UCV desde
ACTIVIDAD PROFESIONAL 1987-88: Diversas sustituciones en plazas de Dermatología del S. Valenciano de Salud
1989-92: Médico Interno Residente de Alergología en el Hospital Hospital Universitario Vall d´Hebron de Barcelona.
1995-actualidad: Médico Adjunto de la sección de Alergología del Hospital Universitario Dr. Peset de Valencia.
1994 hasta la actualidad: Directora Médica y Administradora de la Unidad de Alergia y asma del Hospital Católico casa de Salud. Ünico Servicio Hospitalario Privado de Alergología de la Comunidad Valenciana BECAS DE FINANCIACIÓN PUBLICA
Febrero 1991: Beca de cooperación e intercambio académico y científico de la CIRIT (Comissió Interdepartamental de Recerca e Innovació Tecnològica) de la Generalitat de Catalunya para la realización del trabajo: Anafilaxia en la anestesia en el CHRU de Bravois (Nancy).
ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO
1. Junio-Agosto 1992: Ampliación de estudios en Alergoanestesia en los CHRU Central y Bravois de Nancy.
2. 11-12 Junio 1992: Asistencia a las Jornadas “Actualités en Allergo-Anesthèsie”. Palais de Congres, Nancy
3. 22-23 Junio: Asistencia al Curso de especialización “Actualités Allergologiques”. CHRU Bravois., Nancy
4. 6-12 Octubre Londres: Curso “Communicative English for Medical Specialists”. University College London ACTIVIDAD DOCENTE
PREGRADO: PLAZAS OBTENIDAS MEDIANTE EXAMEN DE SELECCIÓN:
Alumno preparador de prácticas de bioquímica de la UV (Departamento de Bioquímica).
Alumno preparador de prácticas de fisiología de la UV (Departamento de Fisiología).
ALUMNO INTERNO del Servicio desde Dermatología del Hospital General Universitario de Valencia DOCTORADO Y POSTGRADO:
PROFESOR ASOCIADO DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINA de la UV desde Marzo 2003 hasta la actualidad. SE IMPARTEN LAS ASIGNATURAS: Neumología, Alergología e Inmunología Clínica y Practicum hasta la actualidad
PROFESORA ASOCIADA de PRÁCTICAS DE la UCV DESDE 2009. SE IMPARTEN LAS ASIGNATURAS:registrpos Fisiológicos II (Espirometrías y provocaciones bronquiales), Alergología e Inmunología Clínica hasta la actualidad COLABORADOR DOCENTE DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINA de la UV desde el Curso 1995-96 hasta Marzo de 2003.
2. TUTOR DE LOS ESPECIALISTAS EN FORMACION de la especialidad de ALERGOLOGIA del H. U. Dr. Peset de Valencia desde Junio de 1998
3. Profesor del curso ALERGIA EN OFTALMOLOGIA. 1992. Instituto de Especialización Oftalmológica barrquer de Barcelona
4. Marzo 1994: Profesor del Curso ALERGIA A ANESTESICOS del Hospital Joan XXIII de Tarragona. Temas: 1) Pruebas cutáneas y radioinmunoensayo en el diagnóstico de la alergia a relajantes musculares y 2) Guía de actiación clínica en la alergia a anestésicos generales.
5. 13 Enero-13 Febrero de 1997: Profesor del Curso de Postgrado del Departamento de Medicina de la Universidad de Valencia: AVANCES EN PATOLOGIA ALERGICA NASAL Y PULMONAR. ADEIT-Hospital Universitario Dr Peset, impartiendo diversas clases sobre asma, rinitis, fisiología pulmonar y marcadores de inflamación.
6. Enero a Junio 1997: Profesor del Curso de Doctorado “ASMA BRONQUIAL” dentro del programa del Departamento de Medicina de la Universidad de Valencia
7. Diciembre 1997. Profesor del Curso de Doctorado “AVANCES EN ASMA Y ALERGIA”. Universidad de Zaragoza. Tema: Marcaaores de inflamación en muestras de esputo inducido.
8. Enero 1998. Profesor del Curso de Doctorado “AVANCES EN ASMA Y ALERGIA. Universidad de Zaragoza. Tema: La interrelación entre la rinitis y el asma en pacientes alergicos.
9. Septiembre 1998: Profesor del Curso “INMUNOALERGIA PEDIATRICA” del Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de Valencia- H General de Valencia. Tema: Estudio del esputo inducido en el asma.
10. Noviembre 1998. Profesor del Curso de Doctorado “ENFERMEDADES ALERGICAS”. Departamento de Medicina. Universidad de Zaragoza. Tema: Estudio de la Inflamación en el Asma
11. Junio 1998: Reunión para Médicos de Atención primaria: “La inflamación en el asma”. Centro de Salud de Torrente.
12. Enero 1999: Profesor del Curso de Postgrado “enfermedades alergicas” del Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de Valencia- H General de Valencia. Tema: “Marcadores de inflamación para el estudio y el control evolutivo del asma
11. Abril 1999: Profesor del Curso ALERGIA Y ASMA BRONQUIAL del Departamento de Medicina de la Universidad Miguel Hernandez.Tema: Inducción de muestras de esputo.
Abril 1999: Profesor del Curso ALERGIA Y ASMA BRONQUIAL del Departamento de Medicina de la Universidad Miguel Hernandez.Tema: Estudio de la Inflamación en el asma
Abril 2000. Reunión para los Médicos de Atención Primaria: “La utilidad de los antihistamínicos en las enfermedades alérgicas". Centro de Salud Ambrosio Huici de Valencia
Abril 2000. Reunión para los Médicos de Atención Primaria “Asma y rinitis”. Centro de Salud de Pinedo.
Abril 2001. Profesor del Curso DIPLOMA EN NUTRICION, DIETETICA Y DIETOTERAPIA del Plan de Formación Contínua de la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud (EVES)
Abril 2001. Reunión para los Médicos de Atención Primaria Avances en alergia respiratoria. Centro de Salud Ambrosio Huici.
Mayo 2001. Reunión para los Médicos de Atención Primaria. La rinitis y el asma como expresión de la sensibilización alergica.. Centro de salud Pza. de Segovia.
Noviembre 2001: Profersor del Curso XXV JORNADAS CANARIAS DE ALERGIA E INMUNOLOGIA. Tema: Sinergia entre esteroides inhalados y broncodilatadores de acción larga. Santa Cruz de Tenerife.
Gutiérrez V. Las manifestaciones de la enfermedad alérgica respiratoria. Formación para Médicos de de Atención Primaria. Valencia Abril 2002.
Gutiérrez V. Formador de los Talleres sobre técnicas de inhalación. Programa MAIN. Valencia, Abril 2002.
Gutiérrez V. Formador de los Talleres sobre técnicas de inhalación. Programa MAIN. Castellón, Mayo 2002.
Profesor del Plan Integral de Formación de la SEIAC del Curso ASMA BRONQUIAL. Tema: “Marcadores de inflamación para el diagnóstico y el control evolutivo del asma”. Madrid, 14 Enero 2002
PUBLICACIONES DE DIFUSIÓN INTERNACIONAL Gutiérrez V, Prieto L, Torres V, Morales C, Gonzalez E. Airway hyperresponsiveness in non-asthmatic subjects with allergic rhinitis is associated with increased peak flow variability and increased numbers of eosinophils in induced sputum. Ann Allergy Asthma Immunol 1998; 81: 143-150
Gutiérrez V, Prieto L, Torres V, Trenor R, Pérez C, Bertó JM, Marín J. Relationship between induced sputum cell counts and fluid-phase eosinophil cationic protein and clinical or physiological profiles in mild asthma. Ann Allergy Asthma Immunol 1999; 82: 559-565
Gutiérrez V, Prieto L, Torres V, Morales C, Gonzalez E. Peak flow variability and sputum eosiniphilia in allergic rhinitis. Ann Allergy Asthma Immunol 1998; 81: 143-150
Gutiérrez V, Prieto L, Torres V. Sputum eosinophilia in allergic rhinitis. Relationship to maximal airway narrowing. Ann Allergy Asthma Immunol (en prensa)
Prieto L, Bertó JM, Gutiérrez V. Airway responsiveness to methacholine and risk of asthma in patients with allergic rhinitis. Ann Allergy 1994; 72: 534-539
Prieto L, Bertó JM, Gutiérrez V, Tornero C. Effect of inhaled budesonide on seasonal changes in sensitivity and maximal response to methacholine in pollen sensitive asthmatic subjects. Eur Respir J 1994; 7: 1845-1851
Prieto L, Gutiérrez V, Bertó JM, Tornero C, Camps B, Pérez MJ. Relationship between airway responsiveness and peak expiratory flow variability in subjects with allergic rhinitis. Ann Allergy 1995; 75: 273-279
Prieto L, Gutiérrez V, Bertó JM, Camps B. Sensitivity and maximal response to methacholine in perennial and seasonal allergic rhinitis. Clin Exp Allergy 1996; 26: 61-67
Prieto L, Gutiérrez V, Morales C, Torres V. Non invasive methods for diagnosing asthma. Study of induced sputum. J Invest Allergol Clin Immunol 1997, 7: 348-350
Prieto L, Gutiérrez V, Morales C, Marín J. Differences in sensitivity, maximal response and position of the concentration-response curve to methacholine between asthmatics, patients with allergic rhinitis and healthy subjects. Respir Med 1998; 92. 88-94
Prieto L, Gutiérrez V, Morales C, Perpiñán J, Inchaurraga I. Variability of peak expirtory flow rate in allergic rhinitisand mild asthma: relationship to maximal airway narrowing. Ann Allergy Asthma Immunol 1998; 80: 151-158
Prieto l, Gutiérrez V. La entidad del asma intrínseca. Med Clin (Barc) 1998; 110: 135-137
Prieto L, Gutiérrez V, Morales C. The maximal response plateau as a reliable index for reducing inhaled budesonide inpatients with moderate asthma. Eur Respir J 1999; 13: 1236-1244
Prieto L, Gutiérrez V, Liñana J, Marín J. Bronchoconstriction induced by inhaled adenosine 5’ monophosphate in subjects with allergic rhinitis. Eur Respir J 2001:; 17: 64-70
Prieto L, Gutiérrez V, Marín J. Relationship between airway sensitivity to adenosine 5’ monophosphate and the shape of the concentration-response curve to methacholine in subjects with allergic rhinitis. Respir Med 2001; 95: 457-463
Prieto L, Gutiérrez V, Cervera A, Liñana J. Airway obstruction induced by inhaled acetaldehyde in asthma: repeatability and relationship to adenosine 5’ monophosphate responsiveness. J Invest Alergol Clin Immunol 2002; 12: 91-98
Prieto L, Sanchez-Toril F, Gutiérrez V, Marín MJ. Airway responsiveness to inhaled acetaldehyde in subjects with allergic rhinitis. Relationship to methacholine responsiveness. Respiration 2002; 69:129-135
Prieto L, Gutiérrez V, Uixera S. Exhaled nitric oxide and bronchial responsiveness to adenosine 5’ monophosphate in subjects with allergic rhinitis. Chest 2002; 121: 1853-1859
Prieto L, Gutiérrez V, Torres V, Uixera S, Marín J. Effect of salmeterol on seasonal changes in airway responsiveness and exhaled nitric oxide in pollen-sensitive asthmatic subjects. Chest 2002; 122: 798-805
Prieto L, Gutiérrez V, Uixera S, Bruno L. Concentrations of exhaled nitric oxide in asthmatics and subjects with allergic rhinitis sensitized to the same pollen allergen. Clin Exp Allergy 2002; 32: 1728-1733
Prieto L, Gutiérrez V, Uixera S, Bertó JM. Effect of cigarrete smoking on airway responsiveness to adenosine 5’ monophosphate in subjects with allergic rhinitis. Chest 2003; 123: 993-997
Prieto L, Gutérrez V, Uixera S. Modifications of airway responsiveness to adenosine 5’ monophosphate and exhaled nitric oxide concentrations after the pollen season in subjects with pollen-induced rhinitis. Chest 2002; 122: 940-947
Prieto L, Bruno L, Gutiérrez V, Uixera S, Perez C, Lanuza A. Airway responsiveness to adenosine 5´-monophosphate and exhaled nitric oxide measurements. Predictive value as markers for reducing the dose of inhaled corticosteroids in asthmatic subjects. Chest 2003; 124: 1325-1333
Prieto L, Seijas T, Gutiérrez V, Uixera S, Bruno L, Lopez R. Exhaled nitric oxide levels and airway responsiveness to adenosine 5’-monophosphate in subjects with nasal poliposis. Int Arch Allergy Immunol 2004; 134: 303-309
Prieto L, Badiola C, Cortijo J, Perez C,Gutierrez V, Lanuza A. Phenol containing saline as a diluent for adenosine 5’-monophosphste in bronchial challenge testing. Chest (remitidpo para publicación)
Prieto L, Gutierrez V, Perez C, Badiola C, Lanuza A, Bruno L, Ferrer A. Effect of fluticasone propionate/salmeterol combination product on seasonal changes in airway responsiveness and exhaled nitric oxide in subjectsd with pollen-induced asthama. Chest (remitido para publicacióm)
PUBLICACIONES DE DIFUSIÓN NACIONAL
Gutiérrez V, Bertó JM, Prieto L. Utilidad del flujo espiratorio máximo en el diagnóstico del asma ocupacional. Atención Primaria 1995; 16: 294-295
Gutiérrez V, Prieto L, Torres V, Marín J. El esputo inducido para el abordaje del estudio de la inflamación alergica en las vías aéreas. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1997; 12: 75-84
Gutiérrez V, Prieto L, Torres V, Morales C. Evaluación de los marcadores de inflamación eosinofílica en el esputo inducido. En: Colas C, Fraj J, LezaunA (Eds). Debates sobre alergología. Gráfica Cromotip S.L. Barcelona 1997: 75-80
Prieto L. Gutiérrez G, Uixera S. Aportaciones del estudio de los marcadores de inflamación en muestras de esputo inducido a los cambios conceptuales en el asma. Allergol Immunol Clin 2002; 17: 1-4
Prieto l, Gutiérrez V, Bertó JM, Camps B, Pérez MJ. Relación entre hiperrespuesta bronquial inespecífica, variación diaria del flujo espiratorio máximo y necesidades de medicación en pacientes con asma leve. Arch Bronconeumol 1994; 433-439
Prieto L, Gutiérrez V, Bertó JM. Pruebas de provocación bronquial con alergenos en el asma. Aspectos controvertidos. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1997; 12 (supl): 72-96
Prieto L, Gutiérrez V. Las limitaciones del modeklo funcional de respuesta a la provocación bronquial con alergenos en el asma. Alergol Imunol Clin 2000; 15: 77-81
Prieto L. Gutiérrez V. Uixera S. Los efectos de los -adrenérgicos inhalados sobre la mortalidad y la morbilidad del asma. Allergol Immunol Clin 2001; 16: 69-81
Botey J, Server MT, Gutiérrez V, Marín A. Falsas alergias alimentarias en la población pediátrica. Essentialia 1994; 20: 7-12
CAPITULOS DE LIBROS Y MONOGRAFÍAS Botey J, Gutiérrez V. Aditivos: Reacciones adversas. En: Tratado de Alergología e Inmunología Clínica.. Luzán SA. 1986: 478-513. ISBN 84-86152-38-0
Gutiérrez V, Guspi R, Roger A. Dermatitis Atópica. En: Manual de Alergología. Masson. Barcelona 1994: 185-198. ISBN 84-458-0261-5
Gutiérrez V, Prieto L, Torres V, Morales C. Evaluación de los marcadores de inflamación eosinofílica en el esputo inducido. En: Colás Fraj y Lezaún (eds.). Debates sobre alergología. Grafica Cromotip SL. Barcelona 1997; 75-80
Prieto L, Gutiérrez V, Morales C. Alergia e idiosincrasia a aitiinflamatorios no esteroideos. En CBF Leti SA (eds) XX Jornadas canarias de Alergia e Inmunología Clínica. Gráfica cromotip SL. Barcelona 1997. 239-259
Gutiérrez V, Prieto L. Marcadores de inflamación en el asma bronquial. En Prieto L (ed): Marcadores de inflamación en las enfermedades alergicas. Pharmacia-Upjohn (Sant Cugat. Barcelona) 1998: 24-67
Gutiérrez V, Prieto L. Metodología de la inducción y procesado de las muestras de esputo para el análisis de la inflamación de la vía aérea. En SEAIC eds. EXAMEN DEL ESPUTO PARA EL ANÁLISIS DE LA INFLAMACIÓN DE LA VÍA AÉREA. Madrid. Edicomplet 1988: 71-88
Gutiérrez V, Prieto L. Marcadores de inflamación en la rinitis alérgica. En: Prieto L (ed) Marcadores de inflamación en las enfermedades alergicas. Pharmacia-Upjohn (Sant Cugat. Barcelona) 1998: 4-23
Gutiérrez Vall de Cabres. Descripción de la técnica de inducción y procesado de las muestras de esputo. En: Comité de asma de la SEAIC (eds). Inducción de muestras de esputo para el estudio citológico y de químicos presentes en la fase fluida. Prous Science SA. Barcelona 1998: 185-198. ISBN 84-8124-154-7
Gutiérrez Vall de Cabres V, Quirce Gancedo S. Atlas de la Técnica. . En: Comité de asma de la SEAIC (eds). Inducción de muestras de esputo para el estudio citológico y de químicos presentes en la fase fluida. Prous Science SA. Barcelona 1998: 185-198. ISBN 84-8124-154-7
Gutiérrez V, Prieto L. Triptasa en muestras de esputo inducido. En: Colás Fraj y Lezaún (eds.). Debates sobre alergología. Grafica Cromotip SL. Barcelona 1998; 66-69
Gutiérrez V, Prieto l. Métodos agresivos y no agresivos para el estudio de la inflamación. En Picado C, Prieto L (eds) El ensayo clínico en el asma. 1999: 177-202. ISBN 84-89834-48-2
Gutiérrez V. Asma inducida por salmuera. En SEAIC (eds). Patologias alergicas excepcionales. 2000
Gutiérrez V. Dos consultas excepcionales por eosinofilia. En SEAIC (eds). Patologias alergicas excepcionales. 2000
Gutiérrez V. Métodos no agresicvos para el estudio de la inflaación bronquial en el asma. En Prieto (ed). Facetas inéditas en asma bronquial. Editores Médicos S.A. Madrid. 2001: 55-89
Gutiérrez V. Hipersensibilidd e inflamación. Proceso contínuo. En Alergopraxis. Luzan 5 (eds). Madrid 2001
Prieto L, Gutiérrez V. Marcadores de inflamación en muestras de esputo inducido. En IV Jornadas de Alergología del Hospital Vall d’Hebron. CBF Leti (eds). Gráficas Cromotip 2001: 23-35
Gutiérrez V. Métodos Indirectos para el estudio de la inflamación bronquial en el asma. En: Colás Fraj y Lezaún (eds.). Debates sobre alergología. Grafica Cromotip SL. Barcelona 2002; 75-80
Gutiérrez V. “Marcadores de Inflamación para el diagnóstico y el control evolutivo del asma” En SEAIC: Plan Integral de Formación. Módulo ASMA BRONQUIAL. Meditex (eds). Madrid Mayo 2002 (Curso Interactivo en CD-ROM)
Gutiérrez V, Prieto L. Métodos Indirectos para el estudio de la inflamación bronquial en el asma. Hiperrespuesta bronquial a adenosina y acetaldehido. En: Colás Fraj y Lezaún (eds.). Debates sobre alergología. Grafica Cromotip SL. Barcelona 2003; 107-120
Gutiérrez V, Prieto L. Influencia de los esteroides inhalados en los marcadores de inflamación, Utilidad para la reducción de dosis. . En: Colás Fraj y Lezaún (eds.). Debates sobre alergología. Grafica Cromotip SL. (en prensa)
Gutiérrez V. Agentes broncoconstrictores indirectos. Monofosfato de adenosina (AMP). En Delgado y Quirce (eds): Pruebas de función pulmonar e inflamación bronquial en el asma. Gráficas G3 S.A. (Madrid) Volumen:1 Pags 75-91 Año: 2012
PONENCIAS EN CONGRESOS Gutiérrez V. El estudio el esputo inducido en el asma. Reunión científica de la AVAIC. Valencia, Marzo de 1995. Gutiérrez V, Prieto L, Morales C. Evaluación de los marcadores de inflamación eosinoofílica en el esputoinducido.Reunión anual de la Sociedad Aragonesa de Alergología. Formigal, 5-8 Febrero 1997. Gutiérrez V. El estudio del esputo inducido en el asma y en la rinitis alérgica. Reunión Científica de la Sociedad Valenciana de Alergología e Inmunología Clínica. Valencia, Marzo de 1997 Gutiérrez V. Técnicas de Inhalación. XXI Congreso de la SEAIC. Barcelona 2-5 Dic 1998
Gutiérrez V. Triptasa en muestras de esputo inducido de pacientes con asma alérgica. Simposium de la Sociedad Aragonesa de Alergología. Formigal 9-13 Febrero 1998
Gutiérrez V. El estudio del esputo inducido en el asma. Simposium Internacional de la SEAIC. La Coruña 7-9 Octubre 1999
Gutiérrez V: El Control del asma en pacientes estabilizados con esteroides inhalados: Simposium Internacional de la SEAIC. La Coruña 7-9 Octubre 1999
Gutiérrez V: El estudio del esputo inducido en el asma. Congreso deNacional de la SEAIC. Pamplona Septiembre del 2000
Gutiérrez V. Marcadores de inflamación en el asma. Congreso deNacional de la SEAIC. Pamplona Septiembre del 2000
Prieto L, Gutiérrez V. Marcadores de inflamación en muestras de esputo inducido. En IV Jornadas de Alergología del Hospital Vall d’Hebron. 22-23 Marzo 2002
Gutiérrez V. Evaluación de la inflamación en el asmapor métodos indirectos. Hiperrespuesta a adenosina y acetaldehido.Reunión de la Sociead Aragonesa de Alergia. Formigal 4 Febrero 2002
Gutiérrez V. Diseño de ensayos clínicos en asma. Reunión de la Sociead Aragonesa de Alergia. Formigal 7 Febrero 2003
Gutiérrez V. Influencia de los esteroides inhalados en los marcadores de inflamación, Utilidad para la reducción de dosis. Reunión de la Sociead Aragonesa de Alergia. Formigal 2 Febrero 2004
Gutiérrez V. Markers of Inflammation. Clinical applications and their role in ICS therapy. Interasthma-EEACI Jouint Meeting. Bilbao 29 Noviembre
COMUNICACIONES A CONGRESOS Gutiérrez V, Bertó JM, Tornero C, Prieto L. Efecto de la budesonida inhalada sobre el aumento estacional de la hiperrespuesta bronquial en asmáticos sensibles a los pólenes. XIX Congreso nacional de la SEAIC. Tenerife, Octubre-94.
Gutiérez V, torres V, Perez-Oltra C, Bertó JM, Marín J, Prieto L. Relación entre marcadores de inflamación en sangre y esputo inducido de pacientes con asma leve. Symposium Internacional “Asma bronquial” de la SEAIC. Barcelona, Noviembre 1995.
Prieto l, Gutiérrez V, Torres V, Trenor R, Bertó JM, Marín J. Marcadores de inflamación en muestras de esputo inducido de pacients con asma leve. Relación con parámetros fisiológicos y expresión clínica. Symposium Internacional “Asma bronquial” de la SEAIC. Barcelona, Noviembre 1995.
Gutiérrez V, Prieto L, Torres V, Bertó JM, Marín J. Cellular and biochemical constituents of induced sputum: relationship too clinicol anf physiological profiles. World congress of the American Congress of Chest Physicians. San Francisco 27-31 Octubre 1996
Gutiérrez V, Morales C, Prieto L. Variabilida circadiana del flujo espiratorio máximo (FEM) en la rinitis alergica y en el asma leve. Relación con la respuesta máxima. XX Congrreso de la SEAIC. Granada 4-7 Diciembre 1996
Prieto L, Gutiérrez V, Morales C. Repetibilidad de las curvas concentración respuesta completas a metacolina. XX Congreso de la SEAIC. Granada 4-7 Diciembre 1996
Morales C, Gutiérrez V, Prieto L. Diferencias en la sensibilidad, respuesta máxima y posición de las curvas concentración-respuesta a metacolina entre asmáticos y sujetos con rinitis alérgica. XX Congreso de la SEAIC. Granada 4-7 Diciembre 1996
Uixera S, Bruno L, Gutiérrez V, Pérez C, Lanuza A, Prieto L. Modificaciones de la respuesta bronquial a adenosina 5’monofosfato (AMP) y de las concentraciones de óxido nítrico exhalado (ENO) tras la estación polínica, en pacientes con rinitis alérgica estacional. XXIII Congreso de la SEAIC. Madrid, Noviembre 2002
Uixera S, Bruno L, Gutiérrez V, Lanuza A, Pérez C, Prieto L. Efectos del tratamiento con salmeterol sobre las modificaciones de las concentraciones de oxido nítrico exhalado (ENO) y de la reactividad bronquial, inducidas por la exposición natural al alergenoen pacientes con asma polínica. XXIII Congreso de la SEAIC. Madrid, Noviembre 2002
Uixera S, Bruno S, Gutiérrez V, Perez C,lanuza A, prieto L. Concentraciones de óxido nítrico exhalado y respuesta bronquiala adenosina 5’monofosfato (AMP) en pacientes con poliposis nasal. . XXIII Congreso de la SEAIC. Madrid, Noviembre 2002
Bruno L, Badiola C, Cortijo J,Gutierrez V, Prieto L. Salino fenolado como diluyente para la provocación bronquial con adenosina 5’-monophosphsto . XXIV Congreso de la SEAIC. Marbella, Octubre 2004 2002
Ferrer A, Gutierrez V, Prieto L Reacción asmática relacionada con la administración de moxifloxacino. . XXIV Congreso de la SEAIC. Marbella, Octubre 2004 2002
PARTICIPACION EN GRUPOS DE TRABAJO 1994-1995. Formó parte del grupo de estudio para la Normalización de los Protocolos Diagnósticos en Alergia medicamentosa de la AVAIC con la unidad Reacciones anafilactoides en anestesia-reanimación.
1999: Formó parte del Comité Científico del simposium internacional titulado: Nuevas líneas de tratamiento en el asma bronquial. La Coruña Octubre 1999
1999 hasta la actualidad: Forma parte del Comité para el Estudio del Asma de la SEAIC
2013 hasta la actualidad: Forma parte del Comité Científico del Hospital Dr Peset |