descargar 46.06 Kb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Medicina Nuclear: Utiliza núcleos de átomos para diagnóstico y tratamiento de enfermedades (RX, TAC, ECO: no son de medicina nuclear. ECO: tb imagen tomográfica no planar) Usa rayos gamma, se introduce un radioisótopo en el cuerpo de acuerdo al tiempo en que se vayan a obtener las imágenes. Se usan 3 radioisótopos:
Unidades de medida: Bequelio y curio (mirar equivalencias) Radiofármaco: fármaco que contiene un isótopo radiactivo. Se obtienen imágenes funcionales y no estructurales (Retrato de la función regional) Ejemplo: el sistema retículo-endotelial fagocita partículas de carbón, talco, trozos de tela(drogadictos), se usa azufre coloidal (macromoléculas q son fagocitadas por dicho sistema) el azufre no es radiactivo, se le añade un isótopo radiactivo (se le etiqueta) El isótopo emite rayos gamma que se detectan:
Ojo al nombrar, no del pulmón sino del sistema: ¨gamagrafía del sistema respirat¨… Repasar diferencia entre signo y sindrome clinico En imagen planar se tienen que ver todas las estructuras Si no es estructural: es funcional= es de medicina nuclear Normalmente las gamagrafías se graban en película transparente Posicionamiento: Frontal R L (Corazón puede haber situs inversus) ¨el pulmón que yo veo de frente a la Izq o Der¨ : para no equivocarse Receptor anterior recoge más de lo que está mas cerca En exámen poner: ¨frontal¨ (no arriesgarse a equivocarse) no poner ant ni post Tampoco decir Izq o Derecha salvo que esté puesto Para saber si hay fallo se debe observar el nivel de gris con un fondo o tb fondo negro y mirar radiactividad blanca. Pueden aparecer fotos oblicuas en el exámen pero no hay q aprenderlas, están para ayudar Las imágenes topográficas son frontales o laterales, no hay q especificar mas En el informe se pone: ¨Derecho, si la radiografía está bien marcada¨ Niveles de gris se pone en color para aumentar diferencia entre niveles de gris Los conos diferencian centenas de niveles de gris; los bastones solo decenas. Hay escalas de radiactividad-color; distinto color según distinto nivel de radiactividad FOTO 1: PULMON LATERAL FOTO 2: Sist nervioso: en azul: ventrículo lateral, no es planar, es tomográfica (SPET) Tomográfica: Planar: Sagital Lateral Coronal Frontal Axial En exámen puede ser: ¨Imagen de medicina nuclear de un sistema que no estudiamos o/y sistema que estudiamos pero con un radiofarmaco que no estudiamos. O tb: ¨imagen NO de medicina nulclear¨ A estudiar:
1) SISTEMA OSTEOIDE Y ANALOGOS Gamagrafía: más radioactividad en la parte axial que en la apendicular porque hay mas masa osteoide. En las zonas del osteoide que son mas activas metabólicamente muestra mas radiactividad, mayor en epífisis que en diáfisis. En las zonas epífiso-metafisarias se vé mas en hombro y muñecas que en codo y en inferior hay mas actividad en cadera y rodillas. Distribución debe ser bilateral y simétrica Cumpliendo todo esto: sistema osteoide funciona normal Foto: Exceso de radiactividad (gamagrafía lateral cabeza, frontal cuerpo Signo: hiperradiactividad Síndrome: A: órgano = huesos Distribución: caprichosa, anárquica, irregular (casi siempre metástasis) Forma: tiende a mantener la forma del hueso Foto: Sistema osteoide o análogo Signo: hiperradiactividad, asimetría Síndrome: A: órgano: órgano con tejido análogo al osteoide: conjuntivo por fibrosis por cicatriz, gracias a la matriz colágena, en este caso por infarto de miocardio. Si es normal: se vé radioactividad donde debe verse Análogos si se ve donde no debe haber. Análogo cicatriz post-infarto
Síndromes: órgano: huesos, no decir hueso en concreto para evitar confusiones. Distribución caprichosa, anárquica. Signos elementales son: Tipo, forma, disposición, distribución, independientemente del medio físico empleado. Ver asimetrías no razonables El fosfato marcado con Tc se excreta por via urinaria por lo tanto se puede observar radioactivas las estructuras del sistema urinario en la imagen. Si se vé muy reactivo es porque el sistema tiene mucha avidez y no se elimina. Se vé hiperradioactividad en uno de los lados del torax, no se puede saber si son las costillas, calcificación en carcinoma de mama, etc. Por lo que se dice: hiperradioactividad en sist análogos El signo que nosotros deberíamos ver es solo exceso, hiperradioactividad. 2 y 3) PERFUSIÓN SANGUÍNEA PULMONAR/ VENTILACIÓN PULMONAR La radioactividad es igual siempre en la perfusión que en la ventilación pulmonar, La de perfusión se puede hacer sola o complementar con la de ventilación y NO al revés Debería tener rotulado ¨Q¨ si no tiene nada, es de perfusión pero si es de ventilación siempre debe llevar la ¨v¨ Ver asimetrías: razonable uno de los lados está tapado por el corazón y mayor radioactividad en parte central que en las periféricas y ver q todo el pulmón está prefundido Gammagrafía: en este sistema el signo que se puede observar es hiporadioactividad, tanto en Q como en V, por tanto defectos de perfusion y/o ventilación En el primer caso: obstrucción de los vasos sanguíneos. Podemos ver si está correctamente prefundido y/o ventilado. Poque simplemente podría estar obstruido un bronquio y no haber problemas en la perfusión Cuando el defecto de V es mayor que el de Q el trastorno primario es por V y viceversa. Pero si ocurre que los defectos son iguales no podemos saber si la V o la Q es la que está alterada. Se dice caso indeterminado y se hacen pruebas complementarias. Si perfusión es normal, ventilación tb. Foto: sistema normal Foto: sistema anormal, parte central debe tener actividad. No tiene letrero = Perfusión Paciente gamagrafía frontal, signo: - síndrome: 1 pulmón 1 defecto piramidal, es segmentario, seguramente obstrucción de arteria segmentaria Foto: sistema perfusión Foto ventilación perfusión 4) FORMACION DE HCL O DEL DIVERTICULO DE MECKEL Gammagrafia: estudio seriado, radiactividad sobre todo en el estómago, lo normal es ver radiactividad ectópica que tiene que reunir una serie de características: misma densidad que el estómago, aparecer y desaparecer al mismo tiempo y con el mismo grado que el estómago, Es mucosa gástrica ectópica 99% de veces es divertículo de Meckel Foto: Paciente gammagrafía (estómago, duodeno, aorta con vasos ilíacos) resalta el estómago Para verlo así debe ser frontal. Sistema: Celulas parietales, formación Hcl, están mas en cuerpo y fundus. No se deben ver depósitos fuera del estómago. No aparece al mismo tiempo que el estómago: No divertículo de Meckel, es pseudo divertículo de Meckel (otra cosa). En este caso: aneurisma en arteria ilíaca por circulación arremolinada y lenta que provoca depósito del fármaco Foto: paciente gammagrafía. Organo: diverticulo de meckel. Sindrome: mucosa gástrica ectópica 5) SISTEMA RETÍCULO ENDOTELIAL: Su función: fagocitar partículas y microbios; está en determinadas células de determinados órganos. El activo está en el hígado (cels de kupffer): en estado normal fagocitan todo lo que les echen, son eficaces por sí solas, por si acaso existe un apoyo q son las células reticulares del BAZO. Hígado y bazo comparten la función. Las células reticulares de la médula ósea son el tercer recurso, se usa sólo en casos de urgencia o gran necesidad, sólo en ese caso estas células tienen actividad real. Normal: Azufre coloidal solo aparece en hígado y bazo, no en médula osea Hay más tinción en higado por existir más masa. Hay mas eficiencia en las celulas de KUPFFER FOTO 5: Hígado y bazo Anormal: Poca radioactividad en hígado= daño, bazo trabaja pero no es suficiente En examen: (-) hígado; consecuencia: + medula ósea (accesorio) FOTO : mala calidad, esternon con radiactividad Hay casos en que el hígado tiene una zona enferma pero el resto es capaz de sobra de realizar la función 6) SISTEMA HEPATO-BILIAR: Localizado en hígado y vías biliares. Hígado fabrica bilis las 24h del día; Se almacena, en general el higado trabaja a un ritmo constante, en la práctica se usan rayos para ver si la vesícula está o no funcionante (si almacena o no) Se mira si el cístico está obstruido. Si no se almacena: signo – en vesícula por oclusión del cístico o ausencia de vesícula, se vé solo el higado Viejos: policistitis gangrenosa (casi mortal) sin presentar síntomas o no son claros, se debe pensar en esta posibilidad, destrucción del cístico provoca policistitis aguda. Si la enfermedad fuese metabólica de producción: Ni siquiera habría radiactividad en hígado. 7 y 8) SISTEMA DE FORMACIÓN DE ORINA: Depende de subsistemas: 7 (DTPA) y 8 (DMSA) : MAT3 PARA AMBOS. Si hay radiactividad en vías urinarias es porque se filtra: DTPA o MAT3 (poner los 2 en exámen) no podemos distinguirlos. Único signo: - parcial o total FOTO: Riñón, signo – (solo se vé uno de los 2 y no se vé tubos) Si hubiese radiactividad en riñones, cálices y uréteres, pero no distal: el signo es negativo – Ej: masa en vejiga que obstruye los 2 uréteres: signo negativo; de forma secundaria: + en el resto (poner si se quiere, en el exámen) Si radiactividad no aparece en vías urinarias: radiofármaco es de secreción absorción, no confundir con obstrucción porque en ese caso no habría filtración y no habría radiactividad en riñones. Si un riñón es mas pequeño que el otro: signo negativo, órgano: un riñón; enf difusa: atrofia renal o congénito 9) SISTEMA ENDOCRINO-TIROIDEO El fármaco es captado por las células tiroideas, en concreto por la bomba que capta iones I-(aniones) No toda la tiroides fabrica hormonas, el problema es que a veces este fármaco es captado por otras bombas inespecíficas: gl. Salivales, cels parietales del estómago e incluso plexos coronarios captan el pernectato Si se quiere hacer gammagrafía del sist tiroides no se puede usar el pernectato si administramos otras antes (ej: perclorato, q compite con el pernectato) Tiroides se vé con lóbulos D e I y a veces: Pirámide de Lawret: parece un tercer lóbulo, normalmente aparece tenue pues tiene poco tejido: columna finita. Signo puede ser: positivo, negativo o positivo/negativo: distintos grados de función; +- en mismo sitio no es igual que + en un sitio y – en otro. Según su funcionamiento se habla de zonas incandescentes, calientes, templadas o frias. Empacharse de sal yodada: falso normal Estimulado con TSH: puede dar falso hiperfuncionante Si hay hiporadiactividad se puede administrar TSH para ver si es un artefacto (paciente consume yodo en exceso y las bombas están bloqueadas) Foto: salivales y tiroides, se ve pirámide normal; un lóbulo está pequeño: signo – Zonas no funcionantes pueden ser nódulos o no nódulos Nódulo: debe palparse o verse por TAC; el cáncer solo aparece en nódulo frío Celulas cancerosas de tiroides está muy alterada: no fabrica hormona, no capta radiofarmaco 10) SISTEMA INFLAMACIÓN TUMOR Este sistema se estudia normalmente con imagen planar, es un estudio q sirve para demostrar focos de inflamación activa y/o tumor. Sin embargo, ademas de lugares de inflamación, este fármaco se deposita de forma normal en determinadas zonas del organismo: Es captado mayoritariamente por:
En menor medida por
El signo de enfermedad sería positivo: +, debido a:
Otro radiofarmaco q puede ser usado aunq no lo estudiaremos puede ser: ¨linfocitos marcados con Tc¨ la técnica consiste en extraer sangre del paciente, marcar sus células linfocito con el isótopo radiactivo y volver a introducirlo en el organismo. La diferencia más ventajosa del método es que la radioactividad se deposita únicamente en las zonas q necesitamos para su estudio 11) SISTEMA DE PERFUSIÓN SANGUÍNEA MIOCÁRDICA Para su estudio la imagen se obtiene por SPECT (imagen topográfica) a través de cortes (axiales, sagitales y coronales del corazón):
Se estudia en relación a cortes por su eje mayor y por su eje menor: 1.- Del eje mayor: Axiales (horizontales) long axis Sagitales (verticales) long axis 2.- Del eje menor: Axial, tb llamado short axis Esta obtención de imagen tb se denomina: de las 4 cámaras del corazón, aunq a efectos prácticos sólo se reconoce el ventrículo izquierdo Foto: corazón a colores El estudio se hace antes (reposo) y después del ejercicio. Se observa mas radioactividad cuanta mayor masa muscular, y cuanto mas masa, mayor perfusion. Signo seria de – o negativo Se diferencian defectos temporales reversibles de permanentes irreversibles Las alteraciones de perfusión pueden ser ocasionadas por:
Cuando una zona no perfunde bien en reposo es porque hay infarto, en cambio cuando se observa una perfusión normal en reposo y anormal tras ejercicio entonces se trata de un caso de isquemia y es reversible. En éste último supuesto cabe plantear la posibilidad de una operación de revascularización para recuperar el tejido isquémico. 12) SISTEMA DEL METABOLISMO DE LA GLUCOSA Estudio del consumo de glucosa por las células del organismo. Significación:
El fármaco F-deoxiglucosa es análogo a la glucosa. Este no entra al metabolismo, es captado por las células pero no es utilizado y finalmente se expulsa. La imagen se obtiene mediante PET, position electron tomography Deberían aparecer con signo más los órganos que más glucosa consumern, q son:
Se detecta como anormal el signo mas y/o el signo menos de radioactividad. El problema se dá cuando ambos se superponen en un lugar donde hay radiactividad normal Un ejemplo: signo + en tiroides, podría ser normal si no fuese por el hecho de que se muestra más radioactivo que el cerebro y esto no es posible FOTO: REPASO ULTIMA CLASE 15/01/07 FOTO 1: proyección posterior de hígado y bazo, no puede ser pulmón pues silueta cardíaca no puede ser tan grande. Hay signo – en hígado. Tipo de lesión: 1 lesión moderadamente grande en hígado, distribución de radiactividad homogénea salvo en pequeño foco FOTO 2: Cortes desde adelante hacia atrás, es tomografía SPET frontal, Sistema: perfusión pulmonar Signo: No Sindrome: NO Enf: No (no es PET ya q la perfusión no se estudia con fluor) FOTO 3: Paciente gamagrafía frontal sistema tubular renal, no signo, no sindrome. Fármaco por vía intravenosa circula y ésta gamagrafía tiene radiación de fondo, puede que se haya tomado antes de los 5 minutos. En riñon hay 2 opciones: Tubular Glomerular y/o glomerular tubular Para que aparezca radiación en el filtrado en sistema colector (vejiga,etc) debe pasar tiempo. (al haber fondo, probablemente: filtrado o filtrado y secreción tubular Respuesta correcta: Ambas:
FOTO 4: Paciente gammagrafía. Sistema hepatobiliar Síndrome: obstrucción de todas las vías. Biliares extrahepáticas, pero no distal, si no hubiese obstrucción se vería intestino y casi no se vería hígado. Signo: – No tendríamos como distinguirlas bien de un sistema retículo endotelial sin bazo. Las imágenes de este último sistema se toman tardías, son estáticas, a los 15 min todavía habría radiofármaco precirulante. La opción de Sistema no estudiado o estudiado pero con farmaco no estudiado sería la última opción. FOTO: Paciente gammagrafía frontal. Sistema tubular renal Signo: - 1 riñon Lesión: grande |