Manejo anestesico del paciente con hidatidosis vertebral y espleno-renal e hipertension pulmonar severa






descargar 8.47 Kb.
títuloManejo anestesico del paciente con hidatidosis vertebral y espleno-renal e hipertension pulmonar severa
fecha de publicación19.07.2015
tamaño8.47 Kb.
tipoBibliografía
m.exam-10.com > medicina > Bibliografía
Manejo anestesico del paciente con hidatidosis vertebral y espleno-renal e hipertension pulmonar severa.
Hospital Joan XXIII de Tarragona
Autores: Ana María Vásquez; Sergio Coralli; Rafael Andreu; Jordi Recasens; DiosdadoPelegrí.
Introducción

La hidatidosis humana es una zoonosis parasitaria, causada principalmente por la especie Equinococcus granulosus en su forma quística. Aunque afecta principalmente hígado (50-70%), y en segundo lugar al pulmón (20-30%), existen otros sitios de localización infrecuente, como bazo, riñón, corazón, huesos y sistema nervioso central. La presentación de este caso clínico, tiene interés en las múltiples órganos afectados por esta enfermedad, asociado a la severa patología cardiopulmonar de la paciente, situaciones que aumentan aun más el riesgo anestésico del paciente sometido a cirugía por hidatidosis, lo que supone un reto en su manejo.
Caso Clínico

Se trata de una paciente de 74 años, con DM tipo 2, Hipotiroidismo, valvulopatía mitral(probable etiología reumática) intervenida en hace mas de 20 años, anemia ferropénica, glaucoma, alérgica a la penicilina y contrastes yodados, sin hábitos tóxicos, diagnosticada hace 10años de hidatidosis hepática (intervenida quirúrgicamente), esplénica y vertebral. En tratamiento con albendazol y rescate con praziquantel, y controlada periódicamente.
Se decide intervenir quirúrgicamente tras evidencia en el RMN control, de compromiso medular a nivel L1-L2. Se realiza profilaxis antialérgica con anti-H1 y anti-H2, asociado a hidrocortisona, y bajo anestesia general balanceada con monitorización invasiva con Swan-Ganz, practicando en decúbito lateral una vertebrectomía anterior L1 con descompresión medular y colocación de dispositivo VLIFT, y exéresis intralesional de quiste de bazo y riñón izquierdo, tras 6 horas de cirugía sin complicaciones, es traslada a UCI. Durante los 7 días que permanece ingresada presenta inestabilidad hemodinámica que responde a drogas vasoactivas, sin otras complicaciones hasta su alta hospitalaria.
Discusión

Es necesario conocer las potenciales complicaciones del paciente con hidatidosis, para buscar las medidas necesarias que disminuyan los riesgos de anafilaxia, desde el punto de vista anestésico evitar el uso de medicamentos histaminoliberadores, y aunque la literatura no es concluyente en determinar la utilidad de la profilaxis antialérgica, es una medida de la que podría beneficiarse el paciente. Una de las dificultades de este caso, es la presencia de quistes en múltiples localizaciones, situación que asociada a hipertensión pulmonar severa, justifican la monitorización invasiva del paciente.
Bibliografía

1. Nieto JM, Vives I, Jiménez JA, González MA, Guerrero E, Roigé J; Anesthetic Management of sacroiliac-vertebral echinococcosis, Rev Esp Anestesiol Reanim. 2008 Aug-Sep;55(7):434-7.
2. Ramos Fernández R, Navia Roque J, García Sabrido JL, Rodríguez Rodrigálvarez R, Valdecantos Montes E, García Sancho J; Anterior surgical approach to T12 and L1 in recurring vertebral hydatidosis: anesthetic management; Rev Esp Anestesiol Reanim 2005 Nov;52(9):545-9.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Manejo anestesico del paciente con hidatidosis vertebral y espleno-renal e hipertension pulmonar severa iconAnestesia intradural continua en paciente con hipertensión arterial pulmonar severa

Manejo anestesico del paciente con hidatidosis vertebral y espleno-renal e hipertension pulmonar severa iconManejo anestesico del paciente con cardiopatia isquemica aguda en cirugia urgente

Manejo anestesico del paciente con hidatidosis vertebral y espleno-renal e hipertension pulmonar severa iconImportancia del manejo anestésico en la enfermedad renal crónica, a propósito de un caso

Manejo anestesico del paciente con hidatidosis vertebral y espleno-renal e hipertension pulmonar severa iconFactores que afectan la adherencia a terapia dialitica del paciente...

Manejo anestesico del paciente con hidatidosis vertebral y espleno-renal e hipertension pulmonar severa iconInfluencia de la pct semicuantitativa en el manejo del niño con sospecha...

Manejo anestesico del paciente con hidatidosis vertebral y espleno-renal e hipertension pulmonar severa iconPaciente masculino de 65 años de edad referido del servicio de medicina...

Manejo anestesico del paciente con hidatidosis vertebral y espleno-renal e hipertension pulmonar severa iconResumen El trasplante renal en pediatria representa la modalidad...

Manejo anestesico del paciente con hidatidosis vertebral y espleno-renal e hipertension pulmonar severa iconDeterioro de la función renal con el aumento de nitrógeno ureico...

Manejo anestesico del paciente con hidatidosis vertebral y espleno-renal e hipertension pulmonar severa iconNuevo coronavirus (coV) causante de infección respiratoria aguda severa y falla renal

Manejo anestesico del paciente con hidatidosis vertebral y espleno-renal e hipertension pulmonar severa iconTema 4 Manejo Odontológico del paciente con patología cardiovascular






© 2015
contactos
m.exam-10.com