descargar 19.27 Kb.
|
LIBRO 13: ENFERMEDADES INFECCIOSAS II Página 38 - En el tratamiento del Micoplasma, ya no se suele usar la eritromicina sino la azitromicina o telitromicina. - Otras infecciones por Micoplasma: en la uretritis, si la causa no es Gonococo ni Chlamydia, pensar en micoplasma. Página 42 - El tracoma es la causa mundial de ceguera más frecuente. Página 51 - Transmisión materno – fetal. * sin tratamiento: riesgo 25-30%. * zidovudina: riesgo 4-5%. * cesárea: riesgo 1,8%. - Si la transmisión es vía parenteral, la agresividad es mayor. - Correceptores: el CCR5 es del macrófago y el CXCR4 es del linfocito CD4. Página 53 - Para diagnosticar la infección en fase de primoinfección, es de elección el RNA. Página 57 - Síndromes neurológicos. La causa más frecuente de convulsiones en el SIDA es el Complejo Demencia – SIDA, mientras que la causa más frecuente de síndrome neurológico focal es la Toxoplasmosis. Página 61 - Mientras que la Cándida en la boca no es diagnóstica de SIDA, en el esófago sí. Página 63 - Con respecto al Criptococo. * No se hace profilaxis primaria. * El tratamiento es con anfotericina B. * La profilaxis de mantenimiento se hace con fluconazol, mientras tenga los CD4 bajos. Página 64 - La causa más frecuente de coriorretinitis en el VIH es CMV, mientras que en el inmunocompetente es Toxoplasma. Página 93 - Virus herpes tipo 6 Sólo se trata en infecciones severas en transplantados renales. Página 122 - Meningitis Urliana. De forma característica presenta hipoglucorraquia, lo que es raro para ser viral. Esta característica la presentan también la meningitis por CMV y por Herpes. Página 125 - Papilomavirus. En el condiloma acuminado, hay que hacer diagnóstico diferencial con el condiloma plano de la sífilis. Página 126 - Fiebres hemolítica y hemorrágica. * Fiebre hemolítica: ébola y paludismo. * Fiebre hemorrágica: dengue y fracaso renal. PÁGINA 128 (no es una novedad, es que faltaba este virus)
Página 138 - Aspergilosis broncopulmonar alérgica. Las bronquiectasias proximales son muy específicas. Son muy raras en otros cuadros, aparecen también en la fibrosis quística. - Aspergilosis invasiva. En inmunodeprimidos neutropénicos, pensar en Pseudomona pero también en Aspergillus, que es la principal causa de muerte en pacientes con neutropenia. PÁGINA 139:
PÁGINA 146
Página 156 - Rotura de bazo en el paludismo. En la mononucleosis es más raro pero la enfermedad es mucho más frecuente. Página 163 - Coriorretinitis. Lo principal del síndrome Torch en la Toxoplasmosis es que se presenta muy diferida. Página 165 - Infección por Giardia. Crónica. Es uno de los pocos protozoos que producen malabsorción. También la produce Estrongiloides. PÁGINA 168
Página 169 - En el cuadro de los protozoos, cambiar el tratamiento de Cryptosporidium, que en vez de espiramicina es nitazoxanida. PÁGINA 182
Página 187 - En el cuadro de los tratamientos antiparasitarios, cambiar el tratamiento de Estrongiloides, que no es albendazol sino ivermectina. PÁGINA 196
|