0. resumen ejecutivo






descargar 210.94 Kb.
título0. resumen ejecutivo
página1/7
fecha de publicación10.09.2015
tamaño210.94 Kb.
tipoResumen
m.exam-10.com > Mercadeo > Resumen
  1   2   3   4   5   6   7


Plan de mercadeo para XENICAL en Colombia

Brenda López López

Lucely Herrera Peláez

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE

CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

ESPECIALIACION EN MERCADEO

2012

Plan de mercadeo XENICAL en Colombia

Brenda López López

Lucely Herrera Peláez

Trabajo presentado como requisito

Para optar al título de

Especialista en Mercadeo

ASESOR DISCIPLINAR: OMAR ALTAMAR

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE

CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

ESPECIALIACION EN MERCADEO

2012

CONTENIDO

0.RESUMEN EJECUTIVO

1. INTRODUCCION

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA

2.2 FORMULACION DEL PROBLEMA

2.3 SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA

3. ESTADO DEL ARTE DE LA INVESTIGACION

3.1. CONTEXTO TEORICO

3.2. ESTADO ACTUAL

3.3 JUSTIFICACION Y DELIMITACIONES

4.OBJETIVOS

4.1 GENERAL

4.2 ESPECIFICOS

5. ASPECTO METODOLOGICO

5.1 TIPO DE INVESTIGACION

5.2 METODO DE LA INVESTIGACION

5.3 POBLACION Y MUESTRA

5.4 TECNICAS E INSTRUMENTOS

6 ANALISIS DE LA SITUACION

RESUMEN EJECUTIVO

La obesidad en Colombia aumenta significativamente, esto ha desencadenado un incremento en patologías por cuenta de esos kilos de más, como lo es el síndrome metabólico Las cifras son contundentes, según la más reciente Encuesta Nacional de Situación Nutricional en Colombia, Ensin, en los últimos cinco años la desnutrición en el país se redujo en un 17 por ciento, mientras que en ese mismo período la prevalencia de sobrepeso u obesidad aumentó en un 25,9 por ciento.

Es alarmante lo que manifiestan los estudios: hoy uno de cada dos colombianos presenta exceso de peso, y en el caso de niños y adolescentes, uno de cada seis.


Según los expertos la obesidad es un problema actual de salud pública en el mundo, "compromete todas las edades y todos los niveles socioeconómicos.”

Para este problema laboratorios Roche lanzó al mercado un producto llamado Xenical cuyo principio activo es Orlistat, una molecula que actúa directamente sobre las grasas consumidas en la dieta diaria, es uno de los pocos medicamentos aprobados por la FDA para bajar de peso, a pesar que esta indicado principalmente para tratar este tipo de problemas, y que es la molecula original, su posición en el mercado ha descendido con la aparición de copias y productos sustitutos. Por esta razón se creará un plan de mercadeo para esta marca que si bien ocupó los primeros lugares en la mente de los consumidores finales y fué número uno en prescripciones medicas, actualmente es conocida pero no tiene la posición que debería por ser el original y contar con todos los estudios avalados por Roche.

Crear un plan de Mercadeo que le brinde un valor agregado al consumidor y al médico prescriptor es lo que se quiere para lograr que Xenical sea la primera elección de tratamiento para la obesidad y el sobrepeso en Colombia.

Para realizar este proyecto se tomarán las teorías concernientes al tema estudiado como lo es el Marketing mix, analizando las variables de producto, precio, plaza y promoción.

Se utilizará el método inductivo, ya que se partió de la observación directa de eventos específicos en su escenario natural, entrevistas a expertos, que influye

  1. INTRODUCCION

Actualmente la alimentación se ha tomado como un factor fundamental para el desarrollo del ser humano, tanto así que existen un sin número de estudios que hablan de la nutrición balanceada para el buen funcionamiento del individuo. Sin embargo, el afán de la sociedad Capitalista, el consumismo, el trabajo y otros factores han afectado tal proceso, al modo que hoy es frecuente ver el aumento de enfermedades como, gastritis, hipertensión, colesterol, diabetes, la obesidad, entre otras que se deben al proceso inadecuado de la alimentación, influenciado por las ventas ambulantes, la comidas rápidas, que nutricionalmente no benefician al cuerpo humano sino por el contrario se deteriora al ritmo de producir cualquier enfermedad como las antes mencionadas.

Teniendo en cuenta y preocupados por la salud de muchos ciudadanos y en miras de proveerlos de herramientas que estén acorde de las necesidades básicas y en contra de las enfermedades como la obesidad, se plantea la necesidad de ayudar a estas personas, con el fin de mejora su estilo de vida, y calidad de la misma mediante un plan de mercado para (XENICAL) dirigido a pacientes con obesidad y sobrepeso en Colombia.

Donde no solo se programe la vinculación médica y farmacológica, sino un estilo nutricional y dietario, que ayude de manera positiva al desarrollo continuo del bienestar humano, ya que el sobrepeso es desencadenante de otras enfermedades que afecta en gran medida la población colombiana.

El sobrepeso y la obesidad constituye uno de los factores de riesgo más importantes para el aumento de la morbimortalidad- cardiovascular, junto con la Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial y dislipidemias son los problemas médicos de mayor costo para nuestro de sistema de salud.

Un estudio realizado en 1999 por las Naciones Unidas descubrió que el problema de la obesidad está presente en todas las regiones en desarrollo, aumentando aceleradamente, incluso en países donde hay hambre. En China, el número de personas sobrealimentadas pasó de menos del 10% al 15% en apenas tres años. En Brasil y Colombia, la cifra es de alrededor del 40%, nivel comparable con el de diversos países europeos. Incluso en el África subsahariana, donde vive la mayoría de las personas que sufren hambre, la obesidad está aumentando, sobre todo entre la población urbana femenina. En todas las regiones, la obesidad parece crecer conforme aumentan los ingresos.

(Eduardo García-García, M Esp, La obesidad y el síndrome metabólico como problema de salud pública. Una reflexión, 4 del volumen 29 de la revista Acta Pediátrica de México)

El tratamiento de la obesidad es un tema complicado porque lo que funciona para un paciente puede no ser útil para otro. Una vez que se tienen en cuenta el estilo de vida de la persona, la genética, el peso y las enfermedades que la persona padece como factores relacionados con la obesidad, es fácil ver que el tratamiento debe adaptarse a cada individuo, y de ahí parte la dificultad en el tratamiento exitoso de la obesidad. Muchos programas de pérdida de peso que existen en el mercado presumen que todo el mundo es igual. Pero sin embargo existen productos que relacionan de manera satisfactoria las falencia que posee el cuerpo para eliminar la grasa acumulada y en efecto bajar de peso, en este caso el producto XENICAL, está indicado para el tratamiento y control de la obesidad o sobrepeso a largo plazo, en conjunto con una dieta hipocalórica y por supuesto ejercicio físico.

Conociendo la necesidad que existe de controlar esta problemática se apuntará a crear un plan de mercadeo que permita que los pacientes en sobrepeso y obesidad en Colombia tengan como primera elección de tratamiento a Xenical.
  1   2   3   4   5   6   7

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

0. resumen ejecutivo iconResumen ejecutivo

0. resumen ejecutivo iconResumen ejecutivo

0. resumen ejecutivo icon1. Resumen Ejecutivo

0. resumen ejecutivo iconResumen Ejecutivo 11

0. resumen ejecutivo iconResumen ejecutivo 4

0. resumen ejecutivo icon1. resumen ejecutivo 4

0. resumen ejecutivo iconResumen ejecutivo

0. resumen ejecutivo iconResumen ejecutivo

0. resumen ejecutivo iconResumen Ejecutivo

0. resumen ejecutivo iconI. Resumen Ejecutivo 3






© 2015
contactos
m.exam-10.com