SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJEVersión: 02 Fecha: 01/05/2014 Código: F004-P006-GFPI GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 6 
IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
Programa de Formación:
| Código: 122702
Versión: 100
| TECNOLOGO EN NEGOCIACION INTERNACIONAL
| Nombre del Proyecto:
| Código:166784
| ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL EN LA CADENA DEL CUERO PARA MYPIMES V2
| Fase del proyecto: DIAGNOSTICO Y ANALISIS
|
| Actividad (es) del Proyecto:
ANALISIS Y CONSOLIDACION
DE INFORMACION
RELACIONADA CON
OPORTUNIDADES
COMERCIALES EN LOS
MERCADOS EXTERNOS PARA
PRODUCTOS COLOMBIANOS,
SEGÚN PARAMETROS
FINANCIEROS Y CONTABLES
| Actividad (es) de Aprendizaje:
Exposición del
Instructor
Taller en clase
N 1
Lectura dirigida en clase
Análisis de Las necesidades de la empresa
Detectar necesidades
Políticas de la empresa
Beneficios del producto
Políticas y objetivos de la empresa
Quiz
Lectura del libro el caballero de la armadura oxidada
| Ambiente de formación ESCENARIO(Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente
| MATERIALES DE FORMACIÓN
| DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo)
| CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa)
| Resultados de Aprendizaje:APLICAR LAS TÉCNICAS,
MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN DE IDEAS EN EL
PROCESO DE SELECCIÓN, DE
ACUERDO CON LAS NECESIDADES DEL
MERCADO EN RELACIÓN CON EL USO
Y BENEFICIO DEL PRODUCTO,
APLICANDO TÉCNICAS Y
PROCEDIMIENTOS EXISTENTES QUE
ESTÉN DE ACUERDO CON LAS
POLÍTICAS, NECESIDADES Y
OBJETIVOS DE LA EMPRESA.
| Competencia:
260101011 - DETERMINAR
OPORTUNIDADES DE MERCADO DE
ACUERDO CON LAS TENDENCIAS DEL
ENTORNO Y LOS OBJETIVOS DE LA
EMPRESA.
| AULA
| VIDEO BEAM
| TABLERO
MARCADORES
BORRADOR
|
|
|
|
|
| Duración de la guía ( en horas):40
|
|
|
|
|
INTRODUCCIÓN
Desarrollar la fase 1 del proyecto de formación Sena en negociación internacional con el propósito de potencializar las habilidades en conocimiento, análisis e importancia de las necesidades de la empresa y el producto, sus beneficios, políticas y objetivos a nivel de mercado, ya que es de suma importancia que manejen los diferentes conceptos para aplicarlos al proyecto de grado
CONOCIMIENTOS Y CONCEPTOS A DESARROLLAR
ANÁLISIS DOFA.
SECTORES Y SUBSECTORES ECONÓMICOS.
ENTORNO ECONÓMICO, SOCIAL, TECNOLÓGICO Y EMPRESARIAL.
MERCADO POTENCIAL Y CAMBIOS EN LOS CONSUMIDORES.
AUDITORIA DEL MERCADO.
NICHOS DE MERCADO.
GENERACIÓN DE IDEAS.
PROCESO CREATIVO.
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS
|
ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Actividades de Reflexión inicial.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 1. EXPOSICION DEL INSTRUCTOR
Descripción:
El instructor contextualiza el origen e importancia de los fundamentos de mercadeo, como etapa inicial de la preparación y presentación de su proyecto pedagogico
Ambiente requerido: ambiente de aprendizaje
Material de aprendizaje: GUIA DE APRENDIZAJE N 1
Instructor: Nathali Gómez
Tiempo requerido: 25 horas

| Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)
Actividad de aprendizaje 2: taller en clase N 1
Descripción:
Con base en la clase anterior de contextualización y socialización de conceptos de mercadeo, cada grupo resolverá en taller y al final realizaremos las conclusiones pertinentes
Ambientes requeridos: ambientes de aprendizaje
Material requerido: material de apoyo 1 grupo yahoo – Profe Darling
Instructor: nathaligomez
Tiempo requerido: 5 horas
| Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
Actividad de aprendizaje 3: análisis de caso
Descripción:
Se conformaran grupos de trabajo colaborativo de aprendices, a los cuales de les entregara un caso real de implementación de necesidades de mercadeo, para que sea de investigación y posteriormente realizaran su exposición con diapositivas en powerpoint.
Ambiente requerido: ambiente de aprendizaje y videobeam
Materiales requeridos: análisis de casos por grupos
Instructor: nathaligomez
Tiempo requerido: 15 horas
| Actividades de transferencia del conocimiento.
Actividad de aprendizaje 4: lectura del libro el caballero de la armadura oxidada
Descripción:
De manera individual y en un plazo de 20 días, se realizara la lectura del libro el caballero de la armadura oxidad y posteriormente llevaremos a cabo un debate sobre los principales puntos del libro
Ambiente requerido: ambiente de aprendizaje
Material requerido: el caballero de la armadura oxidada
Tiempo requerido: 5 horas
Instructor: nathaligomez
| Actividades de evaluación.
Evidencias de Aprendizaje
| Criterios de Evaluación
| Técnicas e Instrumentos de Evaluación
| Evidencias de Conocimiento :
Evidencias de Desempeño:
Evidencias de producto:
| SELECCIONA LAS IDEAS DE PRODUCTO QUE RESPONDAN A LAS NECESIDADES DEL MERCADO EN
RELACIÓN CON EL USO Y BENEFICIO DEL PRODUCTO, APARTIR DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA Y
OBJETIVOS TRAZADOS POR LA EMPRESA.
| Evaluación individual en clase:
Conceptos y aplicación de distribución
Trabajo escrito por grupos
Entrega de trabajos escritos por grupos con normas APA, sobre análisis de caso
Exposición grupal
Presentación en PowerPoint del caso con su análisis por cada grupo
|
|
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
Ambientes de aprendizaje
Tablero
Marcadores borrables
Borrador
Computadores
Videobeam
Conexión a internet
Mercadeo: es el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios.
Mercado: lugar donde se reúnen compradores y vendedores
Distribucion: es aquel conjunto de actividades, que se realizan desde que el producto ha sido elaborado por el fabricante hasta que ha sido comprado por el consumidor
|
GLOSARIO DE TERMINOS
REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
E Diez A navarro B peral: Dirección de la fuerza de ventas ESIC Madrid 2010
J Lendrieve : Teoria y practica del marketing 1976
S Durban L a selección de inversiones en estructura, Sevilla 1991
Las relaciones interorganizacionales en el nivel mayorista del canal comercial, universidad de Huelva, 2001
| CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)
Elaborada por: nathali Gómez, Instructor Gestión de mercados
Revisado por: larixa Balcázar, directora académica
Convenio ISES SENA Bogota DC 2014
|
Página de
|