TALLER MULTIMEDIA
Responder teniendo en cuenta el documento adjunto
Donde puedo trabajar una vez terminada mi carrera
De que se compone la multimedia
Cuales son las ventajas de la multimedia
Donde se utiliza la multimedia
Cuales son sus beneficios
Tipos de información en un sistema multimedia
Cuales son los medios continuos y discretos
Ejemplos de aplicaciones de multimedia
Historia del diseño
La fotografía aplicada al diseño
Que es el diseño grafico
Herramientas digitales para el diseño grafico
SOLUCION
Estudios de animación digital
Productoras para televisión
Empresas de diseño de video juegos
FreeLance (clientes como arquitectos, decoradoras de interiores etc )
Multimedia se compone de combinaciones entrelazadas de elementos de texto grafico, sonido, animación y video. Cuando usted permite a un usuario final controlar ciertos elementos y cuando deben presentarse, se le llama multimedia interactiva cuando usted proporciona una estructura de elementos ligados a través de los cuales el usuario puede navegar, entonces la multimedia se convierte en hipermedia
Ventajas de la multimedia :
la información se muestra de un modo completo e impactante. Debido al desarrollo de los diversos medios de comunicación, en soporte digital
la información está disponible las 24 horas al día
reducción de los costos. Los costos de las actualizaciones se reducen considerablemente gracias al bajo costo del soporte digital y a la flexibilidad del mismo
información fácilmente actualizable
la información se personaliza en función de las características y necesidades del usuario final
gracias a la interactividad, el receptor participa activamente en el proceso multimedia, teniendo en todo momento el control del mismo
posibilidad de diversos idiomas en un mismo soporte
gran capacidad de almacenamiento
calidad digital de imagen y sonido
la posibilidad de crear aplicaciones en soporte multiplataforma, nos permite llegar al mayor número de usuarios potenciales, independientemente de la plataforma utilizada
es conveniente utilizar multimedia cuando las personas necesitan tener acceso a información electrónica de cualquier tipo, multimedia mejora las interfaces tradicionales basadas solo en texto y proporciona beneficios importantes que atraen y mantienen la atención y el interés. Multimedia mejora la retención de la información presentada. Cuando esta bien diseñada, puede ser enormemente divertida
Considerando los beneficios, Multimedia brinda una mejora significativa en la efectividad de la computación como herramienta de comunicación.
La riqueza de los elementos audiovisuales, combinados con el poder del computador, añaden interés, realismo y utilidad al proceso de comunicación.
Al tomar en cuenta los estudios que se han realizado sobre el grado de efectividad en el proceso de retención de información de acuerdo con determinados medios, se llega a la conclusión de que a la información que se adquiere tan solo por vía auditiva (como el radio), se logra retener un 20%; la información que se adquiere vía audiovisual (como televisión) se retiene un 40%; mientras que la información que se adquiere vía audiovisual y con la cual es posible interactuar (como es el caso de Multimedia) se logra retener un 75%. Esto nos lleva a pensar que Multimedia es, por encima de cualquier otra cosa que se pueda decir sobre él "la herramienta de comunicación mas poderosa que existe", y es plenamente aplicable en cualquier campo, desde la educación hasta los negocios, dándoles a cada uno una serie de beneficios no alcanzables fácilmente por otros medios.
En la educación, los beneficios muestran sus resultados en procesos educativos rápidos y efectivos, mientras que en el campo de los negocios y en especial en el área de comercialización de productos, los beneficios se ven en procesos de mercadeo más eficientes, donde el cliente potencial tiene acceso a una herramienta de información sobre los productos y el comercializador usa esta herramienta para realizar un mercadeo efectivo de éstos.
Multimedia apoya la educación al facilitar la visualización de problemas o soluciones; incrementa la productividad al simplificar la comunicación, elimina los problemas de interpretación y estimula la creatividad e imaginación al involucrar a los sentidos. Permite mostrar impresionantes imágenes de gran colorido y excelente resolución, animación y vídeo real. Finalmente, Multimedia permite utilizar el texto para interactuar con los sistemas de información
TEXTO es el medio habitual para la comunicación síncrona entre las personas (el habla es para la comunicación síncrona ) ha sido la forma tradicional de comunicación entre las personas y los ordenadores. Se puede distinguir
Texto sin formato y texto formateado
Texto lineal e hipertexto
GRAFICOS utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales, los gráficos son documentos formados por una se3 IMÁGENES las imágenes se usan a menudo para representar fielmente la realidad (fotografias) GRAFICOS MOVILES consiste en la presentación de un numero de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación que de movimiento. La igual que en el caso de los gráficos estáticos, se treta de una forma compacta de almacenar la información IMÁGENES MOVILES presentación de un numero de imágenes por segundo que crean en el observador la sensación de movimiento las imágenes pueden ser sintetizadas (creadas manualmente) o captadas a partir de entorno (video) . al igual que en el caso de las imágenes estáticas, los ficheros pueden ser muy voluminosos, y tienen unas capacidades de modificación limitadas . hay situaciones en las que se combinan animación y video (efectos especiales cinematográfico) SONIDO los sonidos utilizados en in sistema multimedia pueden clasificarce en tres grandes grupos Habla
Música
Otros sonidos El habla es la forma de comunicación síncrona mas utilizada por los seres humanos y evidentemente tiene un importante componente semántico. Las posibilidades de procesamiento del habla en un sistema informático incluyen:
• Reconocimiento de la voz: consiste en la identificación de fonemas (sonidos elementales) y palabras.
• Comprensión del lenguaje natural: una vez reconocidas las palabras, la comprensión del lenguaje es algo mucho más complejo.
• Síntesis de voz: a partir de un mensaje codificado, se genera una voz que lo pronuncia.
Los medios continuos (la animación, el vídeo y el sonido) requieren un cierto ritmo de presentación, y dependen del tiempo de manera importante. El tiempo es parte de la semántica de los medios continuos.
En los sistemas multimedia distribuidos, las redes de conexión deben garantizar la satisfacción de estos requisitos temporales.
Los medios discretos (texto, gráficos e imágenes) no tienen esa dependencia temporal. Sin embargo, en algunos casos (la sincronización entre un texto y una imagen estática) la diferencia puede no ser tan clara.
Algunos ejemplos de aplicaciones multimedia. Lo que sigue es solamente una breve descripción de algunas aplicaciones interesantes que ilustran las posibilidades que ofrece la integración de distintos medios digitales en un sistema informático:
El Cronoscopio: Es un museo virtual de arte impresionista en el que la interfaz de usuario se basa en la idea de la “línea del tiempo”. El usuario puede ver las obras de los artistas ordenadas cronológicamente, ampliar cualquier obra para verla con más detalle o comparar la evolución de diferentes artistas mostrando simultáneamente sus líneas del tiempo. Navegación: Es un sistema de enseñanza de navegación asistida por ordenador. Combina conceptos teóricos con la simulación de una navegación real. El sistema se basa en una base de datos de imágenes fijas y permite al usuario controlar aspectos como la velocidad, dirección, línea de visualización, niebla, compás, etc. En el barrio de St. Gervais: Es una aplicación orientada al aprendizaje de la lengua francesa. Permite visitar el barrio de St. Gervais, en París, escuchar entrevistas con las personas que viven y trabajan allí e inspeccionar diversas fotografías y textos. De esta manera, una base de datos se convierte en un entorno de aprendizaje por exploración.
Una visita al CERN: El Centro Europeo de Investigación en física de partículas (CERN) ha llegado a despertar mucho interés, y a recibir hasta 50.000 visitantes al año. Como alternativa a las visitas guiadas, inviables para tanta gente, se ha desarrollado una aplicación multimedia en la que a través de vídeos, locuciones y exploraciones interactivas de los distintos laboratorios, se ofrece al usuario una visión muy completa del centro.
La definición de la profesión del diseñador gráfico es más bien reciente, en lo que se refiere a su preparación, su actividad y sus objetivos. Aunque no existe consenso acerca de la fecha exacta en la que nació el diseño gráfico, algunos lo datan durante el período de entre guerras. Otros entienden que comienza a identificarse como tal para finales del siglo XIX.
Puede argumentarse que comunicaciones gráficas con propósitos específicos tienen su origen en las pinturas rupestres del Paleolítico y en el nacimiento del lenguaje escrito en el tercer milenio a. de C. Pero las diferencias de métodos de trabajo, ciencias auxiliares y formación requerida son tales que no es posible identificar con claridad al diseñador gráfico actual con el hombre de la prehistoria, con el xilógrafo del siglo XV o con el litógrafo de 1890.
La diversidad de opiniones responde a que algunos consideran como producto del diseño gráfico a toda manifestación gráfica y otros solamente a aquellas que surgen como resultado de la aplicación de un modelo de producción industrial; es decir, aquellas manifestaciones visuales que han sido "proyectadas" contemplando necesidades de diversos tipos: productivas, simbólicas, ergonómicas, contextuales, etc.
La fotografía juega un papel primordial en el diseño gráfico, Obvio si necesitas imagenes sino puedes prescindir de ella.
Según estudios que se han hecho por investigadores y algunos libros te dicen que una buena imagen vale más que mil palabras.
Lo que sucede es muy simple:
La mente humana es muy cómoda y trata de hacer el esfuerzo mínimo posible.
Una de las formas es poner una imagen que trasmita lo que tu quieras comunicar y los resultados serán óptimos.
Los Headlines por ejemplo, deben llevar un máximo de siete palabras para que impacten sino de otra forma se vuelven aburridos, monótonos o son ignorados.
En un anuncio o comercial se recomienda que al menos el 75 % sea imagen que puede ser gráfico, dibujo o de preferencia fotografía profesional.
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados, con un propósito claro y específico. Esta es la actividad que posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos. También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, debido a que algunos asocian la palabra gráfico únicamente a la industria gráfica, y entienden que los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, y no solo los impresos.
Los programas de composición de página, como Pagemaker, QuarkXpress o Indesign. Pretenden hacer lo mismo algunas alternativas más domésticas como el Publisher de Microsoft o Serif PagePlus.
Aplicaciones de ilustración (o dibujo vectorial) como Illustrator, CorelDraw o Freehand.
Utilidades de tratamiento de imágenes y fotografías, como Photoshop o Paintshop Pro. |