NORMATIVA PARA LA REALIZACION DE RADIOGRAFIAS PARA LA VALORACION DE DISPLASIA DEL GRADO DE CODOS Formato de la radiografía
Identificación de la radiografía
Características necesarias en la radiografía
Edad mínima para el diagnóstico
Informe para añadir a la radiografía
Envío de la radiografía
Pago del servicio
Clasificación grado de displasia
Envío del dictamen
Recursos al diagnóstico
Teléfonos de información
Documento a adjuntar a la radiografía
FORMATO DE LA RADIOGRAFIA
Radiografía convencional
Radiografía digital siempre en formato Dicom
IDENTIFICACIÓN DE LA RADIOGRAFÍA
Únicamente se aceptarán para su lectura, las radiografías con una identificación, realizada a través de letras o cintas de plomo , que identifiquen la radiografía en el momento del disparo, y no a posteriori. No se aceptará ninguna identificación basada en cualquier tipo de escritura o impresión. Esta identificación deberá constar de los siguientes datos:
Nombre del Animal
Fecha Nacimiento
Fecha Radiografía
Apellido del Propietario
Tatuaje o Nº Microchip (uno de ellos obligatorio)
Número de L.O.E. (si existe)
Cualquier radiografía no identificada con esta información, no será evaluada.
CARACTERÍSTICAS NECESARIAS EN LA RADIOGRAFÍA
Calidad: La radiografía debe ser de buena calidad y estar bien contrastada.
Posicionamiento: -Cada radiografía incluirá dos proyecciones. .Craneo caudal .Lateral extensión (110º - 140º) de cada codo -Se podría aceptar una radiografía por proyección radiográfica de cada codo. -La radiografía deberá incluir sobradamente la articulación del codo y parte de los tres huesos que la componen.
EDAD MÍNIMA PARA EL DIAGNOSTICO
La edad mínima será de un año para todas las razas que se evalúen.
No hay límite superior de edad.
INFORME PARA AÑADIR A LA RADIOGRAFÍA
Se adjuntará a la radiografía un documento de certificación que será proveído por AVEPA. Incluirá los datos completos de la reseña del animal, de su propietario y del veterinario que realiza dicha prueba. Este documento deberá estar firmado tanto por el veterinario como por el propietario del animal, autorizando además a que la radiografía quede depositada en la Secretaría de AVEPA y no sea devuelta.
ENVÍO DE LA RADIOGRAFÍA
Quien debe enviar la radiografía a la secretaría de AVEPA, es el veterinario que la ha realizado, siendo este el único interlocutor respecto a este servicio con AVEPA, los propietarios o criadores no deben realizar directamente con AVEPA ninguna gestión, esta debe ser producida por el veterinario.
La radiografía realizada por el veterinario, será enviada junto con los informes pertinentes y el pago del servicio, a la Secretaría de AVEPA, a la atención del Comité de Lectura de Radiografías de Displasia.
No se aceptará ninguna radiografía, que no vaya acompañada con el pago del importe del servicio.
PAGO DEL SERVICIO
Junto con la radiografía y el documento de certificación se enviará el pago del servicio, mediante talón nominativo a nombre de AVEPA, por importe de 43 euros o fotocopia de transferencia bancaria a la cuenta de AVEPA del banco Sabadell: 0081 0025 27 0001233128, por importe de 43 euros.
CLASIFICACIÓN GRADO DE DISPLASIA
El dictamen se encuadrará en la siguiente clasificación, siguiendo la norma del IEWG (Grupo Internacional de Trabajo sobre Displasia de Codo):
0: Sin signos de artrosis. Buena congruencia articular. 1: Artrosis leve (osteofitos de menos de 2 mm. , esclerosis ligera de la escotadura troclear) , y/o leve incongruencia articular. 2: Artrosis moderada (osteofitos entre 2-5 mm. , esclerosis marcada), y/o incongruencia articular obvia. 3: Artrosis severa (osteofitos de más de 5 mm.), y/o evidencia de enfermedad primaria (Proceso Ancóneo No Unido, Proceso Coronoides Fragmentado, OCD Cóndilo Humeral, Mineralización de Tejidos Blandos Caudal al Cóndilo, etc).
Nota: Será el propio club de raza quien decidirá qué animales son aptos para la cría o no, dependiendo del grado de selección que desee hacer. La valoración del Comité, es pues, simplemente radiológica.
ENVÍO DEL DICTAMEN
Se enviarán dos copias del dictamen al veterinario (hará llegar una de ellas al propietario), una tercera copia irá a los Clubes de Raza, con los que se acuerde este proceso. (Club del Boxer, Rottweiler, San Bernando y Espagneul Bretón, Terranova, Pastor Belga, Molosos de Arena, Boyeros Suizos, Club Español Pastor Blanco Suizo).
En caso de que el Comité solicite una repetición de la radiografía, se enviará una notificación oficial de Avepa, al veterinario, en la que se detallará el motivo de dicha repetición.
Esta repetición quedará exenta de pago.
RECURSOS AL DIAGNOSTICO
Existe la posibilidad de presentar un recurso al diagnóstico de Displasia emitido, presentando las alegaciones necesarias por escrito al comité de lectura de AVEPA por parte del veterinario.
El Comité de Lectura volverá a estudiar la radiografía original y emitirá por escrito una explicación sobre el resultado definitivo emitido.
El coste de la presentación de este recurso será de 60,00 €, efectuando el pago mediante cheque nominativo a nombre de AVEPA.
En caso de darse la razón a esta reclamación, se devolverá el importe de 60,00 €.
TELÉFONOS DE INFORMACIÓN
CLUB DEL BOXER Sra. Paquita Olivares. C/Lago Constanza, 131. 28529 RIVAS VACIAMADRID. MADRID. Tel.91.670.39.09
CLUB DEL ROTTWEILER Tel.: 93 572 24 20 / Tardes: 93 769 41 02
CLUB DEL ESPAGNEUL BRETON Tel.: 98 630 38 44
CLUB ESPAÑOL DEL PERRO SAN BERNANDO Tel.: 93 384 05 39
CLUB DEL PASTOR BELGA Tel.: 91.847.83.84
CLUB ESPAÑOL DEL TERRANOVA. Tel. 687.41.68.99
CLUB ESPAÑOL DE LOS MOLOSOS DE ARENA (Bullmastiff – Dogo de Burdeos – Fila Brasileiro – Mastiff – Mastín Napolitano – Tosa) Apartado de correos 40 -03110 Mutxamel – Alicante Tel/Fax 96.595.00.80
CLUB ESPAÑOL BOYEROS SUIZOS (Boyero de Appenzell – Boyero de Berna – Boyero de Entlebuch – Gran Boyero Suizo) Negubide 43, Las Arenas 48930 Vizcaya
| |