descargar 23.08 Kb.
|
Crema de ácido retinoico, ácido glicólico y vitamina C. SINÓNIMOS: Ácido glicólico = ácido hidroxiacético = ácido hidroxietanoico Ácido ascórbico = vitamina C = ácido L-ascórbico Tretinoína = ácido retinoico = ácido todo – trans - retinoico = vitamina A ácida Propilenglicol = 1,2-propanodiol Trietanolamina = Trolamina
Crema.
Tretinoína RFE Mon. Nº 0693 Ácido ascórbico RFE Mon. Nº 0253 Agua purificada RFE Mon. Nº 0008 Propilenglicol RFE Mon. Nº 0430 Trolamina RFE Mon. Nº 1577 Ácido glicólico Crema
PN de elaboración de emulsiones (PN/L/FF/002/00). MÉTODO ESPECÍFICO:
Nota: en caso de que se parta de una solución de ácido glicólico al 70 %, se deben realizar los cálculos necesarios para obtener la cantidad de ácido glicólico solicitado en la fórmula y en esta solución se disolverá el 1 % de vitamina C.
Real Farmacopea Española. 3ª Ed. Ministerio de Sanidad y Consumo. Madrid. 2005. Formulario Nacional. 1ª Ed. Revisado y actualizado. Ministerio de Sanidad y Consumo. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Madrid. 2007. Catálogo de Especialidades Farmacéuticas 2007. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Madrid. 2007. Sean C. Sweetman. Martindale. Guía Completa de Consulta Farmacoterapéutica. 34ª Ed. London: Pharmaceutical Press. 2005. 2ª Ed. en castellano. Pharma Editores S.L. Barcelona. 2006.
Evaluación de los caracteres organolépticos.
Envase de crema opaco.
Mantener el envase cerrado en lugar fresco, protegido de la luz y la humedad.
En condiciones óptimas de conservación el plazo de validez es de un mes.
Ácido retinoico W % Ácido glicólico X % Vitamina C Y % Crema c.s.p. Z g
Crema.
Vía tópica.
Según lo indicado en la receta.
Aplicar sobre la zona bien limpia y lavar las manos después de la aplicación.
Mantener el envase cerrado en lugar fresco, protegido de la luz y la humedad.
Los medicamentos deben mantenerse fuera del alcance de los niños. No aplicar sobre los ojos, ni mucosas. Suspender el uso si produce irritación. Debe tenerse precaución para no dejar medicación acumulada en los pliegues de la piel.
Niños: uso precautorio por no disponer de suficiente experiencia clínica en este grupo de edad. Lactancia: la absorción sistémica después de la aplicación tópica es mínima y no se esperan concentraciones apreciables en la leche materna. No obstante, se desconocen los efectos en el lactante, por lo que se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento. |