descargar 20.65 Kb.
|
RESOLUCION GENERAL A.F.I.P. 3.067/11 Buenos Aires, 18 de marzo de 2011 B.O.: 29/3/11 Procedimiento tributario. Facturación y registración. Régimen especial de emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes originales. Factura electrónica. Contribuyentes del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Monotributo. Deberán emitir comprobantes en los términos de la Res. Gral. A.F.I.P. 2.485/08. Norma complementaria. A. Alcance del régimen. Sujetos comprendidos Art. 1 – Los sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), que por sus ingresos brutos anuales, las magnitudes físicas y el monto de los alquileres devengados anualmente encuadren en las categorías establecidas como H, I, J, K y L previstas en el art. 8 del anexo de la Ley 24.977, sus modificatorias y complementarias, texto sustituido por la Ley 26.565, y realicen operaciones de compraventa de cosas muebles, locaciones y prestaciones de servicios, locaciones de cosas y obras o perciban señas o anticipos que congelen el precio, deberán emitir comprobantes electrónicos originales, en los términos de la Res. Gral. A.F.I.P. 2.485/08, sus modificatorias y complementarias, a los fines de respaldar todas sus operaciones en el mercado interno. No obstante, quedan eximidos de dar cumplimiento a lo dispuesto en dicha norma respecto de la adhesión al régimen. Aquellos sujetos que a la fecha de publicación de la presente se encuentren en alguna de las categorías mencionadas en el primer párrafo de este artículo, y que con posterioridad, en virtud de la recategorización cuatrimestral dispuesta por el art. 9 de la ley, deban encuadrarse en una categoría inferior, continuarán alcanzados por el régimen especial que se implementa por esta resolución general. Art. 2 – Los sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), que por su categorización no resulten alcanzados por este régimen, podrán optar por ingresar voluntariamente al mismo conforme a lo establecido en la presente. Una vez ejercida dicha opción mediante la solicitud de autorización de emisión de comprobantes, los referidos sujetos deberán continuar solicitando dicha autorización respecto de las operaciones siguientes, con arreglo a lo dispuesto en esta resolución general. B. Sujetos exceptuados Art. 3 – Se encuentran exceptuados de cumplir con lo dispuesto por el presente régimen los sujetos que: a) Deban cambiar su condición de adherido al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), por la de responsable inscripto en el impuesto al valor agregado, a partir de la fecha en que el responsable comience a actuar en este último carácter. b) Se encuentren eximidos de emitir comprobantes conforme a situaciones especiales y/o a su actividad de acuerdo con lo previsto en el art. 23, en el apart. A del Anexo I y en el apart. B del Anexo IV de la Res. Gral. A.F.I.P. 1.415/03, sus modificatorias y complementarias. C. Comprobantes alcanzados Art. 4 – Están alcanzados por las disposiciones de la presente los comprobantes que se detallan a continuación: a) Facturas clase “C”. b) Notas de crédito y notas de débito clase “C”. c) Recibos clase “C”. Quedan excluidos de dichas disposiciones las facturas o documentos clase “C” que respalden operaciones con consumidores finales, en las que se haya entregado el bien o prestado el servicio en el local, oficina o establecimiento. D. Emisión de comprobantes Art. 5 – Los sujetos mencionados en el art. 1 deberán solicitar a esta Administración Federal la autorización para emitir los comprobantes electrónicos originales respaldatorios de las operaciones realizadas. Dicha solicitud se realizará mediante alguna de las siguientes opciones: a) Por transferencia electrónica de datos a través del sitio web de este organismo (http://www.afip.gob.ar), a cuyo fin deberán observar el procedimiento y las especificaciones técnicas que se indican en los Anexos I y II de la presente. b) Accediendo al servicio denominado “Comprobantes en línea”, utilizando la respectiva Clave Fiscal habilitada con nivel de seguridad 2, obtenida de acuerdo con lo dispuesto por la Res. Gral. A.F.I.P. 2.239/07, su modificatoria y sus complementarias. Art. 6 – Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior, esta Administración Federal podrá aprobar en el futuro otros procedimientos electrónicos para tramitar dicha solicitud. Art. 7 – La solicitud de emisión de los comprobantes electrónicos originales a que se refiere el art. 5 deberá efectuarse por cada punto de venta, que será específico y distinto de los utilizados para los documentos que se emitan a través del equipamiento electrónico denominado “Controlador Fiscal”, para los que se emitan de conformidad con lo dispuesto en la Res. Gral. A.F.I.P. 1.415/03, sus modificatorias y complementarias, y/o para otros regímenes o sistemas de facturación utilizados. Los documentos electrónicos correspondientes a cada punto de venta deberán observar la correlatividad en su numeración, conforme lo establece la Res. Gral. A.F.I.P. 1.415/03, sus modificatorias y complementarias. De resultar necesario podrá utilizarse más de un punto de venta. Asimismo, cuando la solicitud de emisión se formalice indistintamente mediante el servicio denominado “Comprobantes en línea” y “Web services”, los puntos de venta a utilizar deberán ser diferentes entre sí. Art. 8 – Esta Administración Federal podrá autorizar o rechazar la solicitud de emisión de comprobantes electrónicos a que se refiere el art. 5. Los comprobantes electrónicos no tendrán efectos fiscales frente a terceros hasta que este organismo otorgue el correspondiente Código de Autorización Electrónico (“CAE”). Art. 9 – En caso de inoperatividad del sistema deberá observarse lo previsto en el art. 33 –primer párrafo– de la Res. Gral. A.F.I.P. 2.485/08, sus modificatorias y complementarias. E. Disposiciones generales Art. 10 – Las previsiones de la Res. Gral. A.F.I.P. 2.485/08, sus modificatorias y complementarias, resultan aplicables con relación a la autorización y emisión de comprobantes electrónicos originales, respecto de las cuales no se disponga un tratamiento específico en la presente. Art. 11 – Apruébanse los Anexos I y II que forman parte de la presente. Art. 12 – Las disposiciones de la presente entrarán en vigencia a partir del segundo día hábil siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial, inclusive, resultando de aplicación para las solicitudes de autorización para la emisión de comprobantes electrónicos que se efectúen desde día 1 de mayo de 2011, inclusive. Sin perjuicio de ello, la documentación de respaldo que permite la solicitud de autorización de emisión de comprobantes con arreglo al inc. a) del art. 5 se encontrará disponible a partir del día 15 de marzo de 2011, inclusive. Art. 13 – De forma. ![]() ANEXO I - Diseño de registro Especificaciones funcionales para “Web services” La documentación de respaldo se encuentra disponible en el sitio web institucional (http://www.afip.gob.ar), bajo las siguientes denominaciones: • “Res. Gral. A.F.I.P. 2.485/08, Diseño de registro XML - V.2”. • “Res. Gral. A.F.I.P. 2.485/08, Manual para el desarrollador - V.2”. La Versión 2 del sistema denominado “Web services” contiene todas las funcionalidades previstas en la Versión 1, con las incorporaciones necesarias para la emisión de comprobantes clase “C”. Considerando que la Versión 2 no reemplaza la Versión 1 sino que incorpora funcionalidades, los responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado que a la fecha de entrada en vigencia de la presente se encuentren utilizando la Versión 1 podrán continuar con el uso de la misma, en tanto no opten por el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y deban emitir dicha clase de comprobantes, ya sea por encontrarse encuadrados en las categorías H, I, J, K y L, o por haber ejercido la opción prevista en la presente norma. ![]() ANEXO II - Tablas utilizables por los sistemas La documentación de respaldo se encuentra disponible en el sitio web institucional (http:// www.afip.gob.ar) bajo las siguientes denominaciones: • Tablas del sistema - Códigos de provincia. • Tablas del sistema - Tipos de comprobantes. • Tablas del sistema - Documento receptor. • Tablas del sistema - Operación/condición I.V.A. • Tablas del sistema - Conceptos incluidos. • Tablas del sistema - Incoterms. • Tablas del sistema - Idiomas. • Tablas del sistema - Tipos de responsable. • Tablas del sistema - Unidad de medida. • Tablas del sistema - Monedas. • Tablas del sistema - Países. • Tablas del sistema - C.U.I.T. país. • Tablas del sistema - Otros tributos. |