descargar 316.49 Kb.
|
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONA FÍSICAS 1.- INTRODUCCIÓN Ley 44/1978, de 8 septiembre. Gravamen en un único impuesto de todas las rentas, con progresividad y con personalidad. Ley 18/1991, de 6 de junio. Ley 40/1998, de 9 de septiembre. TR 3/2004, de 5 de marzo LIR: LEY 35/2006, de 28 DE NOVIEMBRE, DEL IRPF RIR: RD 439/2007, de 30 de marzo Órdenes de módulos Orden HAP/2549/2012, de 28 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2013 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido. VISIÓN ESQUEMÁTICA GENERAL Quién personas físicas residentes. Que todas las rentas obtenidas No se declaran las rentas no sujetas y las rentas exentas (supuestos generales del art. 7 y supuestos específicos en cada tipo de renta). Ojo El IRPF es básicamente un impuesto sobre las rentas del trabajo personal. Cuanto -Base general a tarifa progresiva. En ejercicios 2012 y 2013 va del 24,75% hasta el 52% o más por encima de 300.000 euros. La TARIFA INTEGRADA para 2012 y 2013, suponiendo que la CA aprobara la tarifa subsidiaria
EJEMPLO - Contribuyente con BI de 40.000 euros: Hasta 33.007,20 cuota de 8.972,53 Resto que queda por gravar 40.000 -33.007,20= 6.992,8 x 40% =2.797,12 Total cuota íntegra: 8.972,53 + 2.797,12 = 11.769,65 Tipo medio: 11.769,65 / 40.000 x 100 = 29,42 % TENIENDO EN CUENTA QUE EL 65% DE LOS CONTRIBUYENTES DECLARAN RENTAS NETAS POR DEBAJO DE 17.000 EUROS (TIPO 24,75%), PARA LA MAYORÍA DE LOS CONTRIBUYENTES EL IRPF NO ES UN IMPUESTO PROGRESIVO SINO PROPORCIONAL -Base del ahorro Años 2012 y 2013 (dividendos, intereses, Ganancias y pérdidas de patrimonio de más de un año, seguros) . Las CCAA no tienen competencias normativas para fijar otros tipos de gravamen.
|