El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy, con motivo del debate de la Comunicación del Gobierno en la que solicita la celebración de






descargar 114.55 Kb.
títuloEl Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy, con motivo del debate de la Comunicación del Gobierno en la que solicita la celebración de
página1/5
fecha de publicación16.08.2015
tamaño114.55 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > Ley > Documentos
  1   2   3   4   5
200/00003

El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy, con motivo del debate de la Comunicación del Gobierno en la que solicita la celebración de un debate de política general en torno al estado de la Nación, ha acordado lo siguiente:

"1. El Pleno del Congreso de los Diputados acuerda instar al Gobierno para que, en lo relativo a cultura y patrimonio cultural, realice las siguientes actuaciones:

1. Crear y regular, mediante la correspondiente norma estatal, el Patronato del Archivo de la Corona de Aragón, cuya constitución está prevista en los Estatutos de Autonomía de las cuatro Comunidades Autónomas correspondientes a los territorios que conformaron la antigua Corona de Aragón.


2. Ofrecer cuanta colaboración sea necesaria, en el ámbito de sus competencias, para la solución del conflicto entre las diócesis de Barbastro-Monzón y Lleida.


2. El Pleno del Congreso de los Diputados acuerda instar al Gobierno a realizar las siguientes actuaciones al objeto de mejorar la financiación de proyectos y actuaciones en Aragón:

1. Asegurar, durante el período de vigencia del Plan 2006-2012 de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, la continuidad de las actuaciones de dinamización económica de las comarcas mineras aragonesas mediante los programas de reactivación del Plan del Carbón (construcción de infraestructuras, fomento de la inversión empresarial) y otras acciones complementarias enmarcadas en la política de impulso a las actividades industriales.


2. Dinamizar las actuaciones e inversiones previstas en el denominado "Plan Específico para Teruel", respondiendo a la propuesta aprobada en este sentido en las Cortes de Aragón, para conseguir el desarrollo socioeconómico de este territorio, con graves problemas de envejecimiento y despoblación.


3. El Pleno del Congreso de los Diputados acuerda instar al Gobierno para que lleve a cabo las siguientes actuaciones, referidas a la Exposición Internacional de Zaragoza 2008 y a las conexiones internacionales de Aragón que favorezcan su proyección socioeconómica y turística con ocasión de tal evento y para el futuro:

1. Desarrollar el "Programa de Actuaciones" que podrán beneficiarse de la declaración de la Exposición Internacional de 2008 como "acontecimiento de excepcional interés público".


2. Impulsar un programa denominado "Expo Social Zaragoza 2008", con el objetivo de favorecer la plena integración social y laboral de la población que acudirá a la ciudad con motivo de la celebración de este evento y de resolver las situaciones de emergencia social que se pudieran producir, todo ello a través de un Convenio a firmar entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza.


3. Impulsar las comunicaciones internacionales en Aragón, tanto carreteras como ferroviarias y aeroportuarias, especialmente las conexiones por ferrocarril y carretera con Francia.


4. El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

Acometer una política de conjunción de actuaciones en materia de infraestructuras y de medidas contra la deslocalización, con especial atención al desarrollo de la alta velocidad ferroviaria en aquellas zonas necesitadas de un especial impulso para el transporte de viajeros y mercancías.


5. El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

Reafirmar el compromiso de la Administración General del Estado, en el marco de sus competencias, con la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias cumpliendo con las recomendaciones del Consejo de Europa, con especial atención al euskara en Navarra. Así mismo, prestar especial atención a la enseñanza de esta lengua y al apoyo a los medios de comunicación que en la comunidad foral trabajan en esta lengua y la difunden.


6. El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a impulsar la recuperación de la Memoria Histórica con la presentación de un Proyecto de Ley, antes del comienzo del próximo período de sesiones, donde se recoja un reconocimiento a quienes fueron víctimas de la guerra civil y del franquismo. Asimismo, insta al Gobierno a seguir promoviendo el asociacionismo en este ámbito, otorgando las ayudas económicas incluidas en la Ley de Presupuestos a las asociaciones que desarrollan sus actividades para restituir la Memoria Histórica.
Página 90

7. El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

1. Que el uso de los topónimos de Galicia por la Administración General del Estado, incluidos sus organismos, empresas y sociedades, corresponda a las denominaciones oficiales, tal y como se aprobó en la Resolución número 18 del debate del estado de la Nación del año 2005, tomando para ello las medidas que considere oportunas.


2. A que adopte las medidas oportunas para garantizar la correcta aplicación de la legalidad vigente en materia de inscripción registral de nombres y apellidos gallegos, en su caso, para su galleguizacion, dando cumplimiento al articulo 55 de la Ley del Registro Civil, en su redacción dada por la Ley 40/1999 de 5 de noviembre. Asimismo, se insta al Gobierno a que en el plazo máximo de tres meses dicte las oportunas instrucciones para garantizar que la práctica de los asientos y la emisión de certificaciones u otro tipo de documentos puedan realizarse en las lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas, de conformidad con lo previsto en la ley 12/2005 de 22 de junio, por la que se modifica el artículo 23 de la ley del Registro Civil, permitiendo así, que las personas que quieran casarse en lengua gallega puedan hacerlo sin retrasos por razón de lengua.


3. Que la pagina web de la Agencia Tributaria tenga versión en lengua gallega, al igual que los impresos, guías, manuales y programas informáticos de apoyo para realizar la declaración de la renta. Del mismo modo, y de acuerdo con los medios disponibles, se deberán ir poniendo a disposición de los ciudadanos la documentación e información fiscal en lengua gallega, de manera que se garantice la utilización del gallego como lengua cooficial en este ámbito.


4. Cumplir la propuesta de resolución, aprobada en el anterior debate del estado de la nación, en la que se instaba al Gobierno a que, a través de la acción educativa en el exterior, se incorporase progresivamente la enseñanza de la lengua gallega en los centros educativos de enseñanza obligatoria de Andorra, en atención a la importante presencia de emigración gallega.


8. El Congreso de los Diputados insta al Gobierno, en relación con la modernización de la red ferroviaria y de los servicios en Galicia, a:

1. Comprometerse, con las debidas partidas presupuestarias plurianuales y con la adopción de las medidas administrativas que sean necesarias, a ejecutar las obras del Eixo Atlántico, A Coruña- Vigo, en consonancia con los compromisos adquiridos en sede parlamentaria.


2. Considerar prioritarios los proyectos y obras del itinerario Ferrol-A Coruña y Vigo-salida sur-frontera portuguesa, para completar así el Eixo Atlántico dotándolos de las correspondientes partidas presupuestarias en los Presupuestos Generales del Estado para 2007.


3. Asumir en la práctica, con la debida financiación plurianual, a partir de los Presupuestos Generales del Estado para 2007, la ejecución del itinerario Ourense-Lubián de forma que el itinerario Santiago-Ourense en ejecución tenga la debida continuidad, dentro de una red interoperable.


4. Mejorar el material, las prestaciones y velocidades medias de los servicios de largo recorrido, tanto diurnos como nocturnos, a y desde Barcelona, Euskadi y Madrid.


5. Acordar con la Xunta de Galicia la mejora de los servicios regionales en los trayectos que la Xunta considere más convenientes.


6. Acordar en 2006 con la Xunta y los Ayuntamientos de la Comarca de A Mariña la mejora de los servicios de FEVE entre Viveiro y Ribadeo, como forma de impulsar el transporte público y la intermodalidad definiendo las fórmulas de financiación más convenientes.


9. El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a alcanzar acuerdos con la Xunta de Galicia en relación con la financiación y gestión de los servicios sociales, y en concreto, en lo referente a las políticas dirigidas a las personas en situación de dependencia, de manera que:

1. Se garantice la gestión de los servicios y prestaciones en materia de dependencia y autonomía personal dentro del marco competencial que corresponde a las Comunidades Autónomas.


2. Se garantice la financiación de los servicios y prestaciones en materia de dependencia y autonomía personal, teniendo en cuenta los déficits en infraestructuras existentes actualmente en el país, como consecuencia de la falta de compromiso en esta materia de los Gobiernos anteriores.


10. Aplicación del nuevo sistema de financiación para Cataluña, publicación de las balanzas fiscales, cumplimiento de la inversión del Estado en Cataluña y defensa del aeropuerto de Barcelona con una política aeroportuaria equitativa.


1. El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

a) Aplicar el nuevo sistema de financiación de la Generalitat y de las haciendas locales catalanas, de acuerdo con lo previsto en el Estatuto de Autonomía de Cataluña aprobado por las Cortes Generales.


b) Aplicar el principio de transparencia, reconocido en el Estatuto de Autonomía de Cataluña aprobado por las Cortes Generales, publicando territorialmente

Página 91

las liquidaciones de los diversos programas de gasto público en Cataluña.


c) Publicar, previa finalización de los estudios técnicos comprometidos sobre su metodología de cálculo, las balanzas fiscales entre las Comunidades Autónomas y la Administración General del Estado, de acuerdo con los mencionados estudios.


2. El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a cumplir, cuando entre en vigor, la Disposición Adicional Tercera del nuevo Estatuto de Cataluña aprobado por las Cortes Generales, en el sentido de equiparar la inversión del Estado en Cataluña, excluido el Fondo de Compensación Interterritorial, a la participación relativa del PIB de Cataluña con relación al PIB del Estado, preveyéndose que dichas inversiones puedan también utilizarse para la liberación de peajes o construcción de autovías alternativas.


3. El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a potenciar una política equitativa dentro de la red aeroportuaria, con la finalidad de evitar cualquier tipo de discriminación hacia el aeropuerto de Barcelona.


11. El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

a) Continuar desarrollando los acuerdos del Pacto de Toledo relativo a las pensiones de viudedad, incrementando su base reguladora.


b) Impulsar una política de atención a la dependencia que respete las competencias exclusivas de las Comunidades Autónomas en materia de servicios sociales, contemple una financiación suficiente, estable y sostenible, facilite el efectivo acceso universal a las prestaciones y servicios a la mayoría de las familias y personas, dé cobertura a las necesidades específicas de las personas con discapacidad y fomente los intrumentos privados de previsión social en materia de dependencia.


c) Estimular la permanencia de los trabajadores de más de 65 años en el mercado de trabajo.


12. Mejor empleo: potenciar el empleo fijo, traspaso del FORCEM, reducción de la siniestralidad laboral y apoyo a las empresas de inserción y recolocación.


El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

a) Dar cumplimiento estricto a las sentencias del Tribunal Constitucional en materia de formación continua, para garantizar el efectivo traspaso de recursos a las Comunidades Autónomas, por ser estas Administraciones las responsables de su gestión.


b) Abundar en las medidas de reducción de la temporalidad de los contratos de trabajo, especialmente con jóvenes.


c) En materia de siniestralidad, adecuar las cotizaciones sociales por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales a la situación real de cada sector productivo y promover la aplicación de un sistema bonus-malus para beneficiar a las empresas con menor siniestralidad.


d) Presentar, antes de fin de año, un Proyecto de Ley de apoyo a las empresas de inserción.


e) Regular la actividad de las empresas de recolocación, así como avanzar en una mayor presencia de la iniciativa privada, de común acuerdo con los servicios públicos de empleo, en la gestión de las políticas de empleo, en desarrollo del Convenio 181 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).


f) Proceder a la actualización de las subvenciones para la creación de puestos de trabajo en los Centros Especiales de Empleo y a aumentar las deducciones en el Impuesto de Sociedades para la contratación de personas con discapacidad y para la adaptación de puestos para las personas con movilidad reducida

g) Incrementar las adjudicaciones presupuestarias a los centros especiales de empleo, en la próxima modificación de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.


h) Implementar medidas de reinserción laboral y social de las personas prostituidas para estimular el abandono de la prostitución, la denuncia del proxenetismo y la denuncia de redes de trata de personas con fines de prostitución.


13. Conciliación de la vida laboral y familiar y nuevas actuaciones de apoyo a la familia.


El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a reforzar la implicación del Estado en la implementación de medidas de apoyo a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, así como a poner en marcha políticas más ambiciosas de apoyo a las familias.


A dichos efectos, el Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

a) Introducir un permiso de paternidad intransferible, con una duración de cuatro semanas.


b) Ampliar gradualmente el permiso por maternidad, atendiendo, entre otras razones, la bondad de posibilitar el alargamiento del período de lactancia materna.


c) Establecer incentivos y ayudas fiscales directas a las empresas, especialmente medianas y pequeñas, que apliquen medidas que favorezcan la conciliación de la vida familiar y laboral.


d) El impulso del establecimiento de la jornada laboral de cómputo anual por motivos familiares, así como el horario flexible y el teletrabajo.
Página 92

e) Regular la ausencia del lugar de trabajo por causa de fuerza mayor, vinculada a motivos familiares urgentes, a cargo de la Seguridad Social.


f) Introducir, potenciar y favorecer la cultura de la empresa familiarmente responsable, con medidas que fomenten la conciliación de la vida familiar y laboral y la creación de guarderías en los centros de trabajo.


g) Impulsar la racionalización de los horarios mediante la promoción de medidas que favorezcan la compatibilidad entre los horarios escolares y laborales con la vida familiar.


h) Consolidar la universalización de la ayuda de 100 euros al mes para todas las familias con hijos menores de tres años, es decir, que las reciban tanto si las madres trabajan fuera de casa como si no lo hacen.


i) Aumentar las cuantías de las prestaciones de la Seguridad Social por hijo a cargo, las cuales además deberán ser superiores en el caso de familias numerosas, monoparentales o con hijos con discapacidad.


j) Consolidar la modificación del trato fiscal de la familia en el IRPF, doblando el mínimo exento por cada hijo, teniendo en cuenta además la especificidad de familias numerosas, monoparentales o con hijos con discapacidad.


k) En los contratos a tiempo parcial por cuidado de hijos, complementar las cotizaciones durante los tres primeros años de vida del hijo.


l) Considerar cotizados por la madre, dos años por cada hijo.


m) Proceder a crear el Fondo de Garantía de Pensiones a favor de los hijos en los términos de la Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Catalán (CiU) aprobada por el Pleno de la Cámara.


n) Avanzar en la aplicación de la gratuidad de los libros de texto en la educación obligatoria.


ñ) Incrementar el número y la cuantía de las becas por estudios.


Para el cumplimiento de dichas actuaciones, el Congreso de los Diputados insta al Gobierno a incrementar anualmente los presupuestos destinados a políticas de apoyo a la familia y a la conciliación de la vida laboral y familiar en porcentajes que, como mínimo, sean tres puntos superiores a la media del gasto público.


14. Medidas de impulso de la economía productiva y creadora de empleo.


El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a reforzar la política económica y de creación de empleo a través de, entre otras medidas:

1. Reforzar las medidas de política económica orientadas a la mejora de la productividad, entre otras:

a) Promocionar un mayor esfuerzo inversor público y empresarial en infraestructuras, en formación y en investigación, desarrollo tecnológico e innovación industrial, con especial atención a las PYMES, para lograr el acercamiento con el gasto medio dedicado a estas actividades en la Unión Europea.


b) Continuar adoptando medidas de mejora de la competitividad de la industria, especialmente en aquellos sectores en riesgo de deslocalización.


c) Impulsar medidas específicas destinadas a aumentar las exportaciones y a mejorar la internacionalización de la economía española en los mercados mundiales, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.


A estos efectos, el Congreso de los Diputados reitera el mandato aprobado por la Comisión de Economía y Hacienda, en fecha 5 de abril, para presentar un plan de choque para revitalizar el sector exterior de la economía española.


d) Impulsar aquellas medidas de política económica que contribuyan a la promoción de nuevas iniciativas y el desarrollo de la actividad emprendedora.


e) Continuar adoptando medidas para incrementar la calidad de las infraestructuras y servicios turísticos.


f) Adoptar las medidas que sean necesarias para garantizar el futuro económico del mundo rural, impulsando actividades agrarias complementarias generadoras de riqueza y la identificación y evaluación de estrategias orientadas a la gestión sostenible.


2. Impulsar la mejora en la tributación de las familias con rentas medianas, y del ahorro. Además, por razones de cohesión social, dar continuidad a los actuales incentivos fiscales a la adquisición y al alquiler de la vivienda habitual, así como incluir las medidas necesarias en atención a los supuestos de dependencia y de las personas con discapacidad.


En el ámbito de la tributación de los beneficios empresariales, la reforma debe promover la reducción de la tributación de las empresas de reducida dimensión y buscar fórmulas alternativas, mediante ayudas directas, subvenciones o bonificaciones de las cotizaciones de la seguridad social del personal investigador, etc., para potenciar e impulsar las inversiones en I+D+i.


3. Adoptar medidas activas para conseguir la neutralidad de la regulación frente a los diferentes tipos de préstamos ofertados al mercado, de modo que no se obstaculice el desarrollo de productos que incluyan la cobertura del riesgo de incrementos de tipos de interés para la capacidad de ahorro y de renta de las familias.


4. Promover una política energética activa que permita garantizar el suministro energético limpio, seguro, estable y barato para las familias y para la actividad productiva. Ello requerirá:

a) Continuar las actuaciones destinadas a mejorar la interconexión eléctrica con Francia, con el fin de reducir nuestro excesivo aislamiento energético, previendo

  1   2   3   4   5

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy, con motivo del debate de la Comunicación del Gobierno en la que solicita la celebración de iconCon motivo de la celebración el 8 de mayo del Día Internacional de la Talasemia

El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy, con motivo del debate de la Comunicación del Gobierno en la que solicita la celebración de iconOriginarios del reino unido y jamaica son principalmente jóvenes...

El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy, con motivo del debate de la Comunicación del Gobierno en la que solicita la celebración de iconRespuestas del estado colombiano a las opiniones y preguntas de los...

El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy, con motivo del debate de la Comunicación del Gobierno en la que solicita la celebración de iconCertifico: que el pleno del consejo general del poder judicial, en...

El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy, con motivo del debate de la Comunicación del Gobierno en la que solicita la celebración de iconFundación mondariz organiza mañana una jornada educativa con motivo del día mundial del agua

El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy, con motivo del debate de la Comunicación del Gobierno en la que solicita la celebración de iconDebate sobre la orientación política general del Gobierno (previsto...

El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy, con motivo del debate de la Comunicación del Gobierno en la que solicita la celebración de icon2 calendario del más antiguo galváN publicado por Librería y Ediciones Murguía, S. A.; MÉxico
«Hoy es el día octavo del Nacimiento del Hijo de Dios: cesad en la superstición de los ídolos y en los sacrificios inmundos», por...

El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy, con motivo del debate de la Comunicación del Gobierno en la que solicita la celebración de icon“La mayor rémora de la vida es la espera del mañana y la pérdida...

El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy, con motivo del debate de la Comunicación del Gobierno en la que solicita la celebración de iconAcuerdo de 15 de septiembre de 2005, del Pleno del Consejo General...

El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy, con motivo del debate de la Comunicación del Gobierno en la que solicita la celebración de iconEn el marco de la celebración del Día de la Madre






© 2015
contactos
m.exam-10.com