Es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. De acuerdo con su objeto social






descargar 24.36 Kb.
títuloEs una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. De acuerdo con su objeto social
fecha de publicación14.08.2015
tamaño24.36 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > Ley > Documentos
REGIMENES FISCALES
Persona moral es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. De acuerdo con su objeto social, puede tributar en regímenes específicos como:
Personas morales del régimen general

Personas morales con fines no lucrativos

PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL
Si tienes  una sociedad mercantil; sociedad; asociación civil; sociedad cooperativa de producción; instituciones de crédito, de seguros y fianzas, almacenes generales de depósito, arrendadoras financieras, uniones de crédito y sociedades de inversión de capitales; organismos descentralizados que comercialicen bienes o servicios, y fideicomisos con actividades empresariales, entre otras, que realicen actividades lucrativas, entonces aplica este régimen.

 
Obligaciones fiscales



PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS

 

Son aquellas personas morales cuya finalidad no es obtener una ganancia económica o lucro, por ejemplo: sociedades de inversión, administradoras de fondos para el retiro, sindicatos, cámaras de comercio e industria, colegios de profesionales, instituciones de asistencia o beneficencia, asociaciones civiles sin fines de lucro.

 

Para fines fiscales, este régimen está previsto en el título III de la Ley del Impuesto sobre la Renta y quienes se ubican aquí no son sujetos de éste gravamen, salvo algunas excepciones.

 

Personas morales que se consideran con fines no lucrativos. Entre otras, se consideran personas morales con fines no lucrativos, las siguientes:  

 

 

Obligaciones

 

  1. Inscribirse o darse de alta en el Registro Federal de Contribuyentes

  2. Expedir comprobantes fiscales.

  3. Llevar contabilidad desde el inicio de tus operaciones tal y como lo establece el Código Fiscal de la Federación.

  4. Presentar declaraciones mensuales y declaraciones informativas

  5. Cumplir con otras obligaciones fiscales

  6. Mantener actualizados tus datos en el RFC

PERSONAS FÍSICAS

Los regímenes fiscales que aplican para las personas físicas, de acuerdo a sus actividades son: Asalariado, Profesionista, Arrendador, Empresario.

Los Repeco (Régimen de Pequeños Contribuyentes) ahora estás inscrito en el Régimen de Incorporación Fiscal automáticamente. Los que pertenecían al Régimen Intermedio pueden optar por integrarse al Régimen de Incorporación Fiscal, si sus ingresos son menores de 2 millones de pesos.

ASALARIADOS: Las personas físicas que perciben salarios y demás prestaciones derivadas de un trabajo personal subordinado a disposición de un empleador, incluyendo la participación de utilidades y las indemnizaciones por separación de su empleo. El término de sueldo suele ser utilizado como sinónimo de salario.

Otros ingresos con tratamiento similar al de salarios: Funcionarios y trabajadores de la Federación, Entidades Federativas y de los Municipios.
Miembros de las fuerzas armadas.
Rendimientos y anticipos a miembros de sociedades cooperativas de producción.
Anticipos a miembros de sociedades y asociaciones civiles.
Honorarios a personas que presten servicios a un prestatario en sus instalaciones.
Los comisionistas o comerciantes que trabajan para empresas personas físicas o personas morales.

sERVICIOS PROFESIONALES (HONORARIOS)
RENTA DE CASAS O LOCALES: Las personas que obtengan ingresos por otorgar en renta o alquiler bienes inmuebles como son: casas habitación; departamentos habitacionales; edificios; locales comerciales, bodegas, entre otros.
ACTIVIDADES EMPRESARIALES: Quienes realicen actividades comerciales, industriales, de autotransporte, agrícolas, ganaderas, de pesca o silvícolas (Para tributar en este régimen no se establece un límite de ingresos). Por ejemplo: talleres mecánicos, imprentas, restaurantes, fondas, cafeterías, cocinas económicas, cantinas, bares, tiendas de abarrotes, misceláneas; minisúpers, escuelas; kinders, guarderías, ferreterías, refaccionarias, artesanos.

PUEDEN TRIBUTAR EN EL RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL
Los contribuyentes personas físicas que realicen actividades empresariales, que vendan bienes o presten servicios por los que no se requiera para su realización título profesional, así como aquellos que realicen las actividades señaladas y que además obtengan ingresos por sueldos o salarios, asimilados a salarios o ingresos por intereses, siempre que el total de los ingresos obtenidos en el ejercicio inmediato anterior por los conceptos mencionados, en su conjunto no hubiera excedido de la cantidad de dos millones de pesos. Como ejemplo de actividades empresariales: Fondas, misceláneas, salones de belleza, refaccionarias, talleres mecánicos, tintorerías, carnicerías, papelerías, fruterías, ente otras.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. De acuerdo con su objeto social iconUna cooperativa es un medio de ayuda mutua para beneficio de todos....

Es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. De acuerdo con su objeto social iconSon entes u organizaciones formados por dos o más personas, que aportan...

Es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. De acuerdo con su objeto social iconA. La prisión de acuerdo al pensamiento de Foucault
«detención legal», desde el punto de vista de Foucault es: una empresa creada con el objeto de corregir a los individuos y que hace...

Es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. De acuerdo con su objeto social iconFekoor celebra una fiesta asociativa en el arenal de bilbao para...

Es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. De acuerdo con su objeto social iconSoldadura, en ingeniería, procedimiento por el cual dos o más piezas...

Es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. De acuerdo con su objeto social iconBásicamente la sociedad anónima es una entidad artificial, creada...

Es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. De acuerdo con su objeto social iconResumen Paciente de 34 años con una larga historia de visitas a profesionales...

Es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. De acuerdo con su objeto social iconCapítulo 9 Ayudas técnicas para personas con sordoceguera
«personas con discapacidad», como «cualquier producto, instrumento, equipo o sistema técnico usado por una persona con discapacidad,...

Es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. De acuerdo con su objeto social iconResumen La explotación de acuíferos en Bangladesh para el consumo...

Es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. De acuerdo con su objeto social iconEl bracket convencional está formado por una base con una malla que...






© 2015
contactos
m.exam-10.com