descargar 1.28 Mb.
|
Página de ANEXO “B” ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DEL PROYECTO I ![]() DETALLE DE LA CERCA EN CAMINO Y PERA DE LA LOCALIZACION TAJON 1 ![]() ![]() MANTENER EN OPTIMAS CONDICIONES DE TRANSITO LAS VÍAS DE ACCESO A LAS COMUNIDADES ALEDAÑAS A NUESTRAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN, PERFORACIÓN Y/O REPARACIÓN DE POZOS DE LA REGIÓN SUR. II.- JUSTIFICACIÓN LAS LLUVIAS EXTRAORDINARIAS QUE SE REGISTRARON A CAUSA DEL FRENTE FRIO No. 9 EN EL SURESTE DE LOS ESTADOS DE VERACRUZ Y TABASCO, PROVOCARON EL INCREMENTO DE LOS NIVELES Y EL DESBORDAMIENTO DE LOS RÍOS TONALÁ, AGUA DULCITA, ZANAPA, TRES BOCAS Y BLASILLO, INUNDANDO CON UN TIRANTE DE AGUA QUE EN ALGUNOS CASOS REBASÓ 1.50 MTS. DE ALTURA LA RED CAMINERA QUE UTILIZA EL ACTIVO INTEGRAL 5 PRESIDENTES COMO VÍA DE COMUNICACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS DIFERENTES PROGRAMAS OPERATIVOS A LOS POZOS UBICADOS EN LOS CAMPOS BLASILLO, OGARRIO, OTATES, SANCHEZ MAGALLANES, RODADOR, 5 PRESIDENTES, SAN RAMON, RABASA, GUARICHO, LA CENTRAL, NELASH, FLANCO, MOLOACAN Y ÁGATA. PARA DETERMINAR EL ESTADO FÍSICO ACTUAL DE LA RED CAMINERA, SE REALIZARON RECORRIDOS A LOS CAMINOS EN CUANTO EL NIVEL DEL AGUA BAJO PARA EVALUAR LAS CONDICIONES Y EL DETERIORO QUE PRESENTAN, DETERMINÁNDOSE QUE LOS ACCESOS NO SON SEGUROS Y TRANSITABLES YA QUE PRESENTAN LOS DAÑOS SIGUIENTES:
DERIVADO DE LO ANTERIOR, LA PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS EN EL ACTIVO SE VIO SERIAMENTE AFECTADA HASTA EN UN 72.70 % ES DECIR DE LOS 60,000 BLS. DIARIOS BAJO A 17,000 BLS. SITUACIÓN QUE ES MUY PROBABLE QUE SE REPITA DEBIDO A LA FALTA DE MANTENIMIENTO OPORTUNO A LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN O EN CASO MÁS GRAVE SE CORRE EL RIESGO DE ACCIDENTES VEHICULARES CON CONSECUENCIAS FATALES POR EL MAL ESTADO DE LOS CAMINOS. PARA EVITAR LA SITUACIÓN ANTES DESCRITA ES NECESARIO REALIZAR EN ESTRICTO APEGO A LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS UTILIZADOS POR PEMEX, EN FORMA INMEDIATA LOS TRABAJOS SIGUIENTES: DESMONTE, DESPALME, ESCARIFICADO, BASE HIDRAULICA, RIEGO DE IMPREGNACIÓN, BACHEO MENOR, BACHEO MAYOR, CARPETA DE CONCRETO ASFALTICO, RIEGO DE SELLO, CIMBRA, HABILITADO, ARMADO Y COLOCADO DE ACERO, ELABORACIÓN Y VACIADO DE CONCRETO, RELLENOS, CUNETAS DE CONCRETO ALCANTARILLAS, PINTADO DE RAYAS E INSTALACION DE SEÑALAMIENTO. PARA GARANTIZAR EL LIBRE ACCESO EN CUALQUIER ÉPOCA DEL AÑO, LOS INSUMOS (PERSONAL, MATERIAL, MAQUINARIA Y EQUIPO) A LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN, DANDO COMO RESULTADO EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN, PERFORACIÓN Y/O REPARACIÓN DE POZOS, DE LA REGIÓN SUR. III.- UBICACIÓN Y RESIDENCIA. ESTOS TRABAJOS SE EJECUTARÁN EN EL CAMINO GENERAL AL CAMPO OGARRIO EN EL EJIDO TRES BOCAS PRIMERA SECCION, DEL MUNICIPIO DE HUIMANGUILLO, TABASCO, CON UNA LONGITUD APROXIMADA DE 8.9 KM. EL ÁREA ENCARGADA DE LA SUPERVISIÓN SERÁ LA RESIDENCIA DE MANTENIMIENTO A DUCTOS Y VIAS DE ACCESO DEL ACTIVO INTEGRAL 5 PRESIDENTES, O QUIEN PEP DESIGNE. IV.- DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
V.- DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS: LOS TRABAJOS CONSISTIRAN EN: DESMONTE, BASE HIDRAULICA, BACHEO CON MEZCLA ASFALTICA, RIEGO DE IMPREGNACIÓN, CARPETA DE CONCRETO ASFALTICO, RIEGO DE SELLO, COLOCACIÓN DE ALCANTARILLAS DE POLIETILENO, CIMBRA Y DESCIMBRA, ELABORACION Y VACIADO DE CONCRETO, SEÑALAMIENTOS PREVENTIVOS Y/O RESTRICTIVOS, PINTADO DE RAYA CENTRALY LATERAL, LETRERO DE CONCRETO. VI.- MATERIAL, EQUIPO Y PERSONAL. A).- MATERIALES TODOS LOS MATERIALES RELATIVOS A ESTE CONTRATO, SERÁN PROPORCIONADOS POR EL CONTRATISTA Y DEBERÁN CUMPLIR CON LAS NORMAS DE CALIDAD REQUERIDAS Y SOLICITADAS EN LOS ALCANCES DE OBRA; EL RESIDENTE DE PEP RECHAZARÁ CUALQUIER MATERIAL QUE NO CUMPLA CON LO ANTERIOR; EL CONTRATISTA EN CASO DE SER NECESARIO, DEBERÁ ACREDITAR SU PROCEDENCIA. B).- EQUIPO EL CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR POR LO MENOS EL EQUIPO INDICADO EN LOS ALCANCES DE LOS CONCEPTOS. PEP NO SUMINISTRARÁ NINGÚN EQUIPO. C).- PERSONAL EL CONTRATISTA PROPORCIONARA LA TOTALIDAD DEL PERSONAL NECESARIO, CAPACITADO, CALIFICADO Y EXPERIMENTADO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE CADA UNA DE LAS FASES DE LA OBRA, VII.- BITACORA ELECTRONICA LA BITÁCORA ES EL INSTRUMENTO TÉCNICO DE CONTROL DE LOS TRABAJOS QUE VINCULAN A LAS PARTES DEL CONTRATO EN SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES, EL CUAL SIRVE COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN CONVENCIONAL DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y QUE REFIERE LOS HECHOS RELEVANTES QUE SE SUSCITAN EN EL TRANSCURSO Y DESARROLLO DE LA OBRA OBJETO DEL CONTRATO; CUYO USO Y APLICACIÓN SE SUJETARÁ AL SISTEMA DE BITÁCORA ELECTRÓNICA DE OBRA PÚBLICA “BEOP”, SISTEMA QUE CUENTA CON MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA. P.E.P. Y “EL CONTRATISTA”, SE OBLIGAN DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS A UTILIZAR INVARIABLEMENTE LA BITÁCORA A QUE SE REFIERE EL CONTRATO Y EL ANEXO “BEOP” TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DE LA BITÁCORA ELECTRÓNICA DE OBRA PÚBLICA Y SU USO DEBE EFECTUARSE, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. VIII.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: EL CONTRATISTA DEBERÁ TENER SU OFICINA A MAS TARDAR UNA SEMANA DESPUES DEL INICIO DE LA OBRA, EN EL LUGAR DONDE SE UBICA LA COORDINACIÓN DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL ACTIVO INTEGRAL 5 PRESIDENTES, PARA TRATAR ASUNTOS RELACIONADOS CON LA MISMA, CON EL EQUIPO MÍNIMO SIGUIENTE: COMPUTADORA CON INTERNET, IMPRESORA, FAX, RADIO FRECUENCIA O TELEFONO CELULAR, MOBILIARIO DE OFICINA, ENTRE OTROS. EL CONTRATISTA ESTARA OBLIGADO A TOMAR TODAS LAS PROVIDENCIAS QUE SEAN NECESARIAS PARA MANTENER LA CONTINUIDAD Y FLUIDEZ DEL TRANSITO Y REDUCIR AL MINIMO LAS MOLESTIAS QUE SE OCASIONEN A LOS USUARIOS CON MOTIVO DE LAS OBRAS, ADEMAS EL CONTRATISTA DEBERA EXTREMAR LAS PRECAUCIONES PARA PREVENIR Y EVITAR, ACCIDENTES DE CUALQUIER NATURALEZA, YA SEA CON MOTIVO DE LAS OBRAS POR EL MOVIMIENTO DE SU MAQUINARIA, EQUIPO O ABASTECIMIENTO DE MATERIALES. EL CONTRATISTA COLOCARA Y MANTENDRA POR SU CUENTA, DURANTE TODO EL TIEMPO QUE ESTEN EN USO LAS DESVIACIONES Y LOS CAMINOS DE ACCESO, LAS SEÑALES QUE CORRESPONDAN, QUE EN CADA CASO INDIQUE EL PROYECTO Y/O ORDENE LA DEPENDENCIA CONFORME SE RECOMIENDA EN EL MANUAL DE SEÑALAMIENTO. EL CONTRATISTA DEBERA CONTAR CON BRIGADAS PARA EJECUTAR LAS ACTIVIDADES DE TOPOGRAFÍA EN TODA LA OBRA PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS; DEBIENDO CONSIDERARLO EN SUS INDIRECTOS. EL CONTRATISTA, DEBERA REALIZAR LAS PRUEBAS DE MECANICA DE SUELOS NECESARIAS DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS MATERIALES ASI COMO LOS ESPESORES Y COMPACTACIONES SOLICITADOS EN EL PROYECTO, EN CASO DE NO CUMPLIR, CON LA CALIDAD, ESPESORES Y COMPACTACIONES DEBERA REALIZAR LAS CORRECCIONES NECESARIAS SIN COSTO ALGUNO. LAS PRUEBAS DE MECANICA DE SUELOS NECESARIAS QUE DEBERA REALIZAR EL CONTRATISTA DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS MATERIALES ASI COMO LOS ESPESORES Y COMPACTACIONES SOLICITADOS EN EL PROYECTO, DEBERA CONSIDERARLOS EN SUS COSTOS INDIRECTOS. EL CONTRATISTA DEBERA ENTREGAR LAS PRUEBAS DE MECANICA DE SUELOS QUE GARANTICEN LA CALIDAD DE LOS MATERIALES ASÍ COMO LOS ESPESORES Y COMPACTACIONES SOLICITADOS EN LOS ALCANCES DE LOS CONCEPTOS, AL RESIDENTE DE PEP PARA SU APROBACIÓN O EN SU CASO CORRECCIÓN DE LOS TRABAJOS. EL CONTRATISTA PARA EJECUTAR LOS TRABAJOS DEBERA CONTAR CON LA MAQUINARIA Y EL EQUIPO REQUERIDO QUE GARANTICE LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS EN EL PLAZO PACTADO EN EL CONTRATO. EL CONTRATISTA DEBERA SUMINISTRAR LOS MATERIALES REQUERIDOS DE ACUERDO AL PROGRAMA DE OBRA Y EL ANEXO QUE CORRESPONDA AL PROGRAMA DE MATERIALES. EL CONTRATISTA DEBERA CONSIDERAR TODAS LAS OBRAS PROVISIONALES, ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y PROTECCION, ACTIVIDADES Y TRABAJOS NECESARIOS PARA QUE LA OBRA QUEDE TOTALMENTE CONCLUIDA DE ACUERDO AL PROYECTO Y A ESTAS ESPECIFICACIONES. EL CONTRATISTA DEBERA CONSIDERAR EN LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LOS PLANOS Y CROQUIS INDICADOS EN EL ANEXO "A", ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO, A LAS NORMAS INDICADAS EN EL ANEXO “B-1” Y A LAS INDICACIONES QUE EN TIEMPO Y OPORTUNIDAD EFECTUE EL RESIDENTE DE PEP. EL CONTRATISTA DEBERA EFECTUAR TODOS LOS TRAMITES DE ASPECTO LEGAL PARA LA EXPLOTACION DE MATERIAL DE BANCO DE PRESTAMO Y/O ADQUISICION EN SU CASO, ASI COMO AL USO DE AREAS DE TIRADERO. EL CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR LA REPARACIÓN DE LOS DAÑOS QUE POR SU INOBSERVANCIA OCASIONE A LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE (REDES DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO, TELEFONÍA, ELECTRIFICACIÓN, ETC.), ORIGINADOS POR LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. EL CONTRATISTA DEBERÁ REALIZAR LA LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO, DEBIENDO CONSIDERAR LOS MATERIALES Y UTENSILIOS NECESARIOS PARA SU EJECUCIÓN. EL PERSONAL DEBERÁ CONTAR CON CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN CON FOTOGRAFÍA, EN EL QUE SE CONSIGNE COMO MÍNIMO, EL NOMBRE DEL TRABAJADOR, SU CATEGORÍA Y LA VIGENCIA DE LA ACREDITACIÓN DURANTE EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, ASÍ MISMO, EL EQUIPO ADECUADO DE PROTECCIÓN PERSONAL COMO ROPA DE TRABAJO CON LOGOTIPO DE LA COMPAÑÍA. EL CONTRATISTA SE COMPROMETE A CUIDAR Y PROMOVER LA BUENA IMAGEN DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN Y DE PETROLEOS MEXICANOS EN GENERAL, ASI COMO A SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD SOBRE LOS BENEFICIOS DE LOS TRABAJOS A REALIZAR Y LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD DE PEMEX EN LA GENERACIÓN DE ACTIVIDAD ECONOMICA Y EMPLEOS, CON LA ATENCIÓN ESPECIAL AL CUIDADO DE LA SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN, LA ECOLOGÍA, EL MEDIO AMBIENTE FISICO Y EL IMPACTO SOCIAL DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN CADA LUGAR VIII.1.- REPORTES. EL CONTRATISTA DEBERÁ ENTREGAR A LA RESIDENCIA DE PEP UN REPORTE EL LUNES DE CADA SEMANA, REPORTANDO LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA INMEDIATA ANTERIOR, DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS. ESTOS REPORTES DEBEN ESTAR FIRMADOS POR EL SUPERINTENDENTE DEL CONTRATISTA Y AVALADOS POR EL RESIDENTE DE PEP, MISMOS QUE SERVIRÁN DE BASE PARA LA ELABORACIÓN DE LOS NÚMEROS GENERADORES, QUE CONFORMEN LA ESTIMACIÓN MENSUAL CORRESPONDIENTE. EL CONTRATISTA DEBERA ENTREGAR A LA RESIDENCIA DE PEP UN ALBUM FOTOGRAFICO CON 30 FOTOGRAFIAS MINIMO, DENTRO DE LOS PRIMEROS CINCO DÌAS NATURALES DE CADA MES, CON LA INFORMACIÓN DEL DESARROLLO DE LA OBRA EJECUTADA EN EL MES INMEDIATO ANTERIOR. IX.- GENERALIDADES EL CONTRATISTA DEBERA CONSIDERAR TODAS LAS OBRAS PROVISIONALES, ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y PROTECCION, ACTIVIDADES Y TRABAJOS NECESARIOS PARA QUE LA OBRA QUEDE TOTALMENTE CONCLUIDA DE ACUERDO AL PROYECTO Y ESPECIFICACIONES (ANEXO B). EL CONTRATISTA ESTARA OBLIGADO A TOMAR TODAS LAS PROVIDENCIAS QUE SEAN NECESARIAS PARA REDUCIR AL MINIMO LAS MOLESTIAS QUE SE OCASIONEN A LOS USUARIOS CON MOTIVO DE LAS OBRAS, ADEMAS EL CONTRATISTA DEBERA EXTREMAR LAS PRECAUCIONES PARA PREVENIR Y EVITAR, ACCIDENTES DE CUALQUIER NATURALEZA, YA SEA CON MOTIVO DE LAS OBRAS POR EL MOVIMIENTO DE SU MAQUINARIA, EQUIPO O ABASTECIMIENTO DE MATERIALES. EL CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR LA REPARACIÓN DE, LOS DAÑOS QUE POR SU INOBSERVANCIA OCASIONE A LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE (REDES DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO, TELEFONÍA, ELECTRIFICACIÓN, ETC.), ORIGINADOS POR LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA CONOCER Y CUMPLIR DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA CONTRATADA LAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL, ESTABLECIDAS EN EL ANEXO “S”. ASÍ COMO LO ESTABLECIDO EN LA NORMA Nº. 03.0.33 “ACCESO DE PERSONAS A LAS INSTALACIONES DE PETRÓLEOS MEXICANOS”. EL CONTRATISTA SERA RESPONSABLE DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE CAUSE A TERCERAS PERSONAS, CON MOTIVO DE LA EJECUCION DE LAS OBRAS, POR NO AJUSTARSE A LO ESTIPULADO EN EL CONTRATO, POR INOBSERVANCIA DE LAS INSTRUCCIONES DADAS POR ESCRITO POR PEP. Y POR LA VIOLACION A LAS LEYES Y REGLAMENTOS EN VIGOR, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, VIGENTES. X.- PROTECCION AL AMBIENTE Y A LOS ENTORNOS NATURALES DE ZONAS, MONUMENTOS Y VESTIGIOS ARQUEOLOGICOS, HISTORICOS Y ARTISTICOS.
XI.- DISPOSITIVOS DE PROTECCION DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA Y HASTA QUE ESTA LE SEA RECIBIDA, EL CONTRATISTA ESTARA OBLIGADO A SUJETARSE A LAS DISPOSICIONES DE SEGURIDAD CONTENIDAS EN EL MANUAL DE DISPOSITIVO PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS, VIGENTE DE LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, EN LA INTELIGENCIA DE QUE NO SE LE AUTORIZARA LA INICIACION DE NINGUNA CLASE DE TRABAJOS HASTA QUE SE HAYAN COLOCADO A SATISFACCION DE ESTA DEPENDENCIA, LAS SEÑALES Y DISPOSITIVOS DE PROTECCION RESPECTIVOS EN LAS FORMAS Y CONDICIONES INDICADAS, SUJETÁNDOSE COMO MINIMO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO. A LA ELABORACION, COLOCACION Y MANTENIMIENTO DE LAS SEÑALES Y DISPOSITIVOS PREVENTIVOS DURANTE EL PERIODO DE EJECUCION DE LA OBRA SERAN A CARGO DEL CONTRATISTA Y POR LO TANTO SU COSTO DEBERA CONSIDERARLO EN LOS INDIRECTOS. A L C A N C E S:
|