descargar 0.75 Mb.
|
![]() ADMINISTRACION DE BIENES-ARQUITECTURA r ![]() SITO EN calle 42 esquina 21, ciudad de la plata, provincia de buenos aires Objeto y descripcion de los trabajos: Las obras a ejecutar consisten en la remodelación del lay out, accesos y locales complementarios de la sucursal indicada, conforme a las presentes Especificaciones, Planos, Planillas y Pliego de Condiciones -Especificaciones Técnicas 2005 (PCET).
Locales afectados: Según planilla de locales. Deberá considerarse para licitar aquellas rubros sombreados. IMPORTANTE: ALCANCES DEL PRESENTE PLIEGO: Los capítulos que en adelante se citan corresponden al Pliego de Condiciones, Especificaciones Técnicas -PCET- los cuales complementan lo especificado, manteniéndose todos aquellos artículos que tengan aplicación para la correcta terminación de las obras. DEBERÁ PRESTARSE ESPECIAL ATENCIÓN A PLANOS Y AL SOMBREADO DE LA PLANILLA DE RUBROS Y LOCALES, QUE FORMA PARTE DEL PRESENTE, PUES EN ELLO SE PARTICULARIZA EL OBJETO Y ALCANCE DE OBRA PRETENDIDA. Los locales se encuentran en referencia al plano No 3 – 4 de proyecto. TRABAJOS DE REMODELACIÓN DE ACTUAL y ANTERIOR RECINTO DE ATM: El contratista deberá tener presente que los cajeros deberán seguir funcionando sin interrupción alguna. De modo tal, deberá funcionar el viejo recinto hasta tanto se esté en condiciones de habilitar el nuevo. De no ser así la empresa deberá considerar ejecutar un recinto provisorio y a su cargo, con cierre de seguridad, iluminación, etc. Durante el periodo que demande la habilitación del mismo. S ![]() AYUDA DE GREMIOS: La ejecución de todos y cada uno de los rubros que componen el presente pliego pueden afectar superficies y/o cosas que la contratista deberá reparar y/o reponer a los efectos de dejar las obras en perfecto estado de habitabilidad y estabilidad conforme a las indicaciones del al Pliego de Condiciones, Especificaciones Técnicas -PCET- remodelacion de lay out DE la SUCURSAL dardo rocha del banco de la nacion argentina S ![]() PLANILLAS COMPLEMENTARIAS AL PLIEGO DE CONDICIONES BASES DE LICITACION y CLAUSULAS GENERALES bases de licitacion capitulo I de la licitacion y adjudicacion: Las especificaciones que forman parte de este pliego complementario, conforme al orden de prioridades expresado en el Art.4º -EJECUCIÓN de los trabajos- Capitulo 1 del pliego de condiciones -Cláusulas Generales- priman y/o son complementarias sobre aquellas partes del pliego con las que puede existir discordancia, manteniendo su vigencia todos los artículos del citado pliego que tengan aplicación para la correcta EJECUCIÓN de la obra, hasta su total terminación. Art.1/Sistema de Ejecuciòn: La presente licitación y/o contratación se efectúa por el sistema de “Ajuste Alzado”. ART.6/CONSULTAS ACLARATORIAS DE LA DOCUMENTACION: Las consultas serán por escrito dirigidas a la oficina de Arquitectura, Callao 101 4º Piso -1022- Capital Federal, fax (011) 4370-2685/84 y se podrán realizar hasta DIEZ (10) días corridos antes de la fecha fijada para la apertura de la licitación. La oficina contestará la totalidad de las consultas en un solo informe y de común a todos los adquirientes del Pliego. ART.7/CONOCIMIENTO DEL EDIFICIO: -ampliatorio- El proponente considerará a su solo juicio la realización de visita a obra. La sola presentación de la propuesta en el llamado significará tácitamente el conocimiento con detenimiento de los Pliegos y Especificaciones que forman parte del presente legajo así como la totalidad de los trabajos a realizar, no pudiendo alegar posteriormente desconocimiento alguno por no haber realizado la visita a obra, haciéndose responsable de la finalización de los trabajos de acuerdo a su fin. ART.8/REQUISITOS QUE DEBEN REUNIR LOS PROPONENTES: -ampliatorio- b) Título habilitante: Todos los profesionales que se citen en este apartado deberán consignar sin excepción las correspondientes matrículas municipales y provinciales a efectos de encuadrarlos en las prescripciones de la Ley Reglamentaria del Ejercicio Profesional. Todo pago de matrículas y/o derechos por tales conceptos será por cuenta y cargo del contratista. ART.10/REQUISITOS QUE DEBEN REUNIR LAS PROPUESTAS: -ampliatorio- Las propuestas deberán confeccionarse por duplicado en Pliegos firmados por el proponente con el monto total en cifras y en letras y presentarse indefectiblemente en sobre cerrado, especificando claramente el monto del IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA). Las enmiendas y raspaduras deberán estar debidamente salvadas quedando su aceptación a solo juicio del Banco. Deberá incluir garantía de cumplimiento de oferta por el 1% del valor total de la misma. ART.22/GARANTÍA CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO: Según “Pliego de Condiciones – Bases de licitación y Cláusulas generales” CLAUSULAS GENERALES: ![]() CAPITULO I DE LA EJECUCION DE LAS OBRAS: art.1 / Objeto DEL CONTRATO: Las obras a ejecutar consisten en la remodelación de lay out y tareas complementarias del edificio sucursal DARDO ROCHA, sito en Calle 42 esquina 21 , ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. ART.2 / DOCUMENTOS DEL CONTRATO: Comprenden el presente Pliego:
Art. 3/ INSPECCIONES: S/-Pliego Agregado: Será obligatorio por parte de la Contratista, solicitar con la debida antelación, inspecciones de los trabajos en taller (sí los hubiere) y durante el montaje (mínimo 5 días de antelación). Art. 4/ EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS: S/Pliego Agregado: C ![]() El Contratista, con anterioridad a la presentación de las ofertas, pondrá en conocimiento del Banco cualquier error que pudiera existir en los planos y/o especificaciones. Caso contrario, serán de su exclusiva cuenta los gastos y trabajos necesarios para subsanar los inconvenientes ocasionados por aquellos. Art. 6/ PLAN DE TRABAJOS: S/Pliego Agregado: Los Contratistas agregarán ineludiblemente a su oferta un plan de trabajos para las obras previstas (Gant) según lo detallado en el presente artículo. Además acompañarán a este plan un Gráfico con la Curva de Inversiones, conforme los valores mensuales de sus ofertas. Art. 7/ CONDUCCIÓN DEL TRABAJO: S/Pliego Agregado: Los trabajos licitados serán conducidos por un profesional habilitado de primera categoría (Arquitecto o Ingeniero), con experiencia en obras similares, designación sujeta a la aprobación de la Dirección de Obra (DO). Será obligatorio su presencia física en la obra durante su ejecución, hasta la firma del acta de recepción provisoria de la misma. Art.11º - MATERIALES Y ENSERES: S/Pliego Agregado: Los medios mecánicos que se utilicen para el movimiento de los materiales, deberán ser independientes de los que serán a proveer con destino al edificio. Para el movimiento horizontal se usarán rodados de goma, cuidando además todos los elementos del edificio (carpinterías, revestimientos, techos de chapa, etc.). Los pisos deteriorados por esta causa, serán reparados y/o cambiados al exclusivo cargo de la Empresa y a solo juicio de la Dirección de Obra. Los lugares afectados por acarreo, depósito de materiales y demolición se limpiarán por el Contratista después de cada una de estas tareas, realizándose también la limpieza final correspondiente a la obra en general. ART.21 / TRABAJOS NOCTURNOS Y DIAS FERIADOS: En razón de que por la índole o naturaleza de algunos de los trabajos, estos no puedan realizarse en días y horarios normales de trabajo, el proponente deberá prever que los mismos se ejecuten en días sábados, domingos, feriados y/o en horario nocturno como si se tratara de jornadas normales de labor, no pudiendo reclamar por tal concepto, adicional alguno, dado que la incidencia de estos la deberá cargar en sus gastos generales. Adjudicadas las obras, el contratista deberá coordinar con la Gerencia y la DO los días y horarios de trabajo para su evaluación y eventual aprobación. Deberá tenerse en cuenta que el Banco seguirá funcionando con normalidad en cuyo horario no podrán realizarse tareas de obra. Art.22/ PLAZO DE EJECUCIÓN, DEMORAS, AMPLIACIÓN: S/Pliego Agregado: A partir de la firma del Acta de Iniciación de la Obra, se establece un plazo total de ejecución de la obra de 150 (ciento cincuenta) días corridos. El Contratista iniciará los trabajos dentro de los 30 (treinta) días corridos de firmado el Contrato, labrándose la pertinente Acta en presencia de su Representante Técnico y del Representante del Banco. El incumplimiento de estos plazos por el Contratista implicará por cada día de demora la aplicación de las multas establecidas en el Art.23º. Art. 23/ PENALIDADES POR MORA EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y OTRAS CAUSAS - Agregado: L ![]() El contratista quedará constituido en mora por el solo hecho del transcurso del o de los plazos estipulados en el contrato y obligado al pago de la multa aplicada, pudiéndose descontar de los certificados a su favor, de las retenciones para reparo o bien afectar la fianza retenida. Su monto será del 0,067% del valor actualizado de la obra por cada día de atraso computando la fecha de aplicación de la sanción. Cuando el atraso producido exceda la cuarta parte del plazo contractual, el monto se llevará a 0,134 %. Cabrá la misma sanción para los casos establecidos en el Art. 8º “Planos, especificaciones y ordenes de servicios”; Art.19º “Salario obrero” y 43º ”Limpieza de las obras” del Pliego de condiciones. El contratista abonará al Banco todos los gastos que se originen por inspecciones durante el plazo de mora no justificado. Art.28/ RESPONSABILIDAD POR USO DE MATERIALES O IMPLEMENTOS PATENTADOS. PERJUICIO POR INCENDIO. DAÑOS A PERSONAS Y/O PROPIEDADES: S/Pliego Agregado: El Contratista será el único responsable de todas las lesiones, accidentes, deterioros, etc. que se produjeran a terceros y/o cosas, debido a causas de los trabajos que ejecuta y/o por falta y/o falla de los medios de protección y cualquiera otra imputable al desarrollo de las obras. De acuerdo a la naturaleza de los trabajos, se preverán con la estructura y medidas adecuadas, cercos (en zonas transitadas), pantallas (posibilidad de caída de materiales), cubierta de lona plástica (protección de muebles, pisos, máquinas, etc.), a fin de mantener en perfecto estado de conservación y limpieza todos los elementos que permanezcan sueltos y fijos en los locales afectados. En caso que dichas protecciones fallaren o faltaren, el Contratista deberá reponer los elementos dañados a entera satisfacción del Banco. Cualquier movimiento de máquinas, instalaciones, estanterías, muebles, mostradores, etc. que fuera menester realizar a efectos, o como consecuencia de la ejecución de los trabajos programados, será por cuenta y cargo del Contratista, sin que implique adicional alguno. Art. 31/ APROBACIÓN DE LOS PLANOS, TRAMITACIONES, PAGOS DE IMPUESTOS, ETC.: S/ Pliego Agregado: Quedan incluidos dentro de la propuesta y deberán ser cotizados por la Contratista, Planos y su aprobación, gestiones, trámites, pago de impuestos, etc. relacionados con el edificio y la obra, entre los que se incluyen:
En los casos donde no se indique expresamente este rubro en el presupuesto, se considerará prorrateado dentro de cada precio unitario del presupuesto, por lo que no se reconocerá ningún adicional por este tema. Relacionado con el tema, ver detalle total en el Pliego de Condiciones Especificaciones Técnica – Capítulo XVIII – Varios – Artículo 18.9 – Planos de obra y conforme a obra. |