TRATAMIENTOS:
Reconoce 3 tipos de tratamientos:
FE, para enfermedades producidas por el destino. Incluyen todas las circunstancias relacionadas en las acciones pasadas. Se trata con Himnos, Sacrificios, oraciones y Fumigaciones.
ANALISIS DEL RECONOCIMIENTO (alimentación y medicina ambiental)
AUTOCONTROL, desarrollado a través de la concentración de la mente (YOGA).
TERAPEUTICA entre los s. X y XIV a.c.:
Tratados sobre propiedades terapéuticas de los metales (mercurio: uso interno y externo).
Farmacia experta en manipulaciones químicas.
Tienen muchos mas adelantos que en occidente de aquellos momentos.
YOGA alquímico médico RASAYANA:
Mediante la respiración rítmica y remedios vegetales y minerales (mercurio)
Resultados
LA CIRUGIA: la más importante de la antigüedad: suturar heridas intestinales con grandes hormigas que mordían los labios de la herida, cortándoles la cabeza y quedando las cabezas como unión (gran éxito).
Usaban cauterizadores y sangrías (sanguijuelas y ventosas)
Mucha importancia a la alimentación y dietética.
Alimentos ácidos, dulces y salados.
La Farmacia Hindú es la más rica del mundo en productos medicinales, más del 70% de las materias primas de la moderna farmacopea proceden de india.
Es el país con mayor riqueza vegetal del mundo.
VEGETALES:
Cannabis, tamarindo, acónito, pimienta, mirabolano, casia, azafrán, regaliz, mana, jengibre, cilantro, mostaza, rábano, ajo, lino, cardamos, alcanfor.
Interesados en la recolección para la conservar principios medicinales.
ANIMALES:
La farmacia de las inmundicias: excrementos, hígados, bilis, orina, chinches, leche, castóreo (calostros), piedras bezoares (cálculos digestivos de los rumiantes).
MINERALES:
Oro, plata, cobre, zinc, hierro, plomo, arcilla, piedras preciosas, sal antimonio y mercurio.
Las preparaciones las confeccionaban con manteca, aceite, leche, jugo de caña y alcohol.
Las formas farmacéuticas: gargarismos, tisanas, elecuatorios, pastas, pomadas, ungüentos, polvos, colirios, errinos (introducidos por la nariz)
TEMA 7: 04.03.09 TERAPEUTICA DE LAS CULTURAS ARCAICAS PERVIVIENTES: CHINA CRONOLOGIA:
2.800 a 2.600 a.c. se estableció una cultura neolítica en el Río Amarillo, que desemboca en el mar Amarillo, Pekín en sus proximidades.
Primeros signos chinos escritos y hallados en conchas de moluscos, huesos y bronces.
S. XVIII a XII a.c. Dinastía SHANG. Artesanía, escritura por ideogramas y religión politeísta.
1.045 a 256 a.c. Dinastía ZHOU. Feudalismo primitivo, construcción de la Gran Muralla, grandes filósofos: LAO-TSE (Taoísmo). CONFUCIO.
Dinastía QIN, construcción de su mausoleo, los guerreros de terracota.
S. III a.c. Dinastía HAN. Poder titánico. Introducción del budismo.
Desarrollo astronómico y técnicas (molinos de agua y papel). Comienza la ruta de la seda.
Miseria e intrigas y china se divide en 3 reinos.
618 a 907 d.c. Unidad de china con la dinastía THANG. Restablece control chino sobre la ruta de la seda. Por esa ruta penetran el islamismo, cristianismo y budismo. ESPLENDOR DE LA CHINA.
907 a 960 d.c. Cinco dinastías chinas (en el sur) dinastías bárbaras en el norte.
S. XIII d.c.
S. XIX d.c. Ingerencias de potencias occidentales. Ultimo emperador abdicó en 1912 ante el avance de la revolución.
1.912 a 1949 Republica China.
1.949: Republica popular china: MAO (+1.976)
1.989: Deng Xiaoping: Plaza de Tiananmen.
PRINCIPALES CONOCIMIENTOS:
Cultura caracterizada por el refinamiento y el aislamiento. Anti-utilitarismo en escritura ideográfica.
Idioma es un arte, “hombre culto es el que conoce mas signos y los escribe con mayor perfección”.
Civilización autóctona, aislada y orgullosa.
IDEAL CHINO: “Hacer del hombre una criatura engranada en la mecánica del orden cósmico”.
EMPERDOR: Fijaba el calendario de acuerdo con las leyes cósmicas, cada año cultura estable, tradicionalista e impermeable a cambios e influencias.
GRAN MURALLA: Sistema defensivo y de aislamiento y también de comunicación.
ARQUITECTURA y OBRAS PÚBLICAS:
EL GRAN CANAL de China es el más antiguo y largo del mundo comunicando las dos grandes cuencas fluviales del país en paralelo a la costa marítima.
Importantes conocimientos en matemáticas y astronomía.
Los chinos fueros grandes inventores: brújula, pólvora, papel, etc.
FUNDAMENTOS TEORICOS DEL ORIGEN DE LA ENFERMEDAD:
Medicina vinculada a criterios cosmológicos: TAO( principio inmutable y eterno)
Todos los fenómenos naturales se deben a la interacción de dos principios:
YIN pasividad, oscuridad, femenino, humedad, lo malo.
YANG actividad, luminosidad, masculino, sequedad lo bueno.
Estos dos principios actuarían sobre los 5 elementos: TIERRA, AGUA, FUEGO, METAL y MADERA.
Los cinco elementos provienen de la mezcla de la materia y la energía en un fluido en movimiento giratorio y continuo.
Como la cosmología, el saber ANATOMO-FISIOLOGICO esta presidido por el numero 5.
En el cuerpo humano, el agua se identifica con el riñón, el fuego con el corazón y la madera con el hígado.
Existen 5 órganos principales: CORAZON, PULMON, RIÑON, HIGADO y BAZO.
Existen 5 órganos segundarios: INTESTINOS DELGADOS, INTESTINOS GRUESOS, URETER, VESICULA BILIAR y ESTOMAGO:
Relación de los 5 órganos con los cinco elementos:
FUEGO Corazón + Intestino delgado
MADERA Hígado y Vesícula Biliar.
TIERRA Bazo y Estomago.
AGUA Riñón y Vejiga
METAL Pulmón
Relación amistad – enemistad entre
La medicina clásica de la antigua china es relativamente racional.
El desequilibrio en la dinámica del YANG y el YIN con el desorden de los 5 elementos, constituye el fundamento de la enfermedad.
CAUSAS DE LA ENFERMEDAD:
Cambios excesivos del clima.
Dieta.
Relaciones afectivas.
Enfriamiento y la mordedura.
Venenos.
Demonios malignos.
Para el DIAGNOSTICOS empleaban los 5 sentidos, especialmente el pulso en 11 puntos distintos del cuerpo y con 3 grandes diferentes depresiones. Aunque también usan la vista, el olfato, el oído y el gusto.
MEDICINA TRADICIONAL CHINA:
Esta basada en la filosofía TAOISTA y en sus principios cosmológicos.
Tienen dos grandes obras: NEI-KING y NAN-KING.
El NEI-KING es un tratado con cuestiones básicas de MI o clásico de la tradición esotérica del Emperador Amarillo.
Es una recopilación de escritos médicos, sin un autor definido (ca 2.600 a.c.) que es revisado durante los cuatro milenios siguientes.
NAN-KING, pequeño tratado sobre los problemas del NEI-KING.
CHE-NONG PEN-TSHAO-KING, texto solo de terapéutica. 365 drogas vegetales, animales y minerales, clasificados en inofensivos, tónicos, útiles, eficaces y tóxicos.
KI-YI-KING, tratado sobre ACUPUNTURA.
MÖ-KING, tratado sobre los pulsos corporales.
En épocas contemporáneas a los griegos hipocráticos, aparecen textos médicos dentro del ZOU-ZHUAN (s. V a.c.) durante esta época, los médicos (YIN) constituyen por primera vez una corporación independiente de los sacerdotes y magos.
ZOU-YAN 305-340 a.c. introdujo en china los 5 elementos.
Con la dinastía HAN, se empieza a prestar mayor atención a los venenos, los remedios vegetales y los minerales, la dietética, técnicas respiratoria, cultura física, sexología y sustancias que proporcionan la inmortalidad (administrar cantidades muy pequeñas hasta que el paciente empieza a admitir mas cantidades sin lesionarle ¿homeopatía?)
Durante el TAOISMO s. II-II a.c.
En el 624 fue creado el gran servicio medico, en el que se supervisaban los estudios de medicina y se organizaba la investigación.
La medicina se enseñaba en centros especiales. Se realizaban exámenes ante el gran Servicio Medico, formado por 300 funcionarios.
Desarrollaron 4 especialidades medicas:
Medicina General.
Acupuntura.
Masajista, traumatólogo.
Encantamiento.
Actualmente la medicina tradicional china se sigue practicando actualmente, no solo en china sino fuera de ella.
TERAPEUTICA CHINA:
3 Tipos: FARMACOLOGÍA, ACUPUNTURA y MOXIBASTIÓN.
FARMACOTERAPIA:
Pên-Tshao o Tratados farmacológicos
Recogen 2000 medicamentos de los 3 reinos.
Shennong, padre de la agricultura y de la filoterapia.
ACUPUNTURA:
Agujas de 3 a 24 cm de plata, oro, hierro, calientes y frías.
El objetivo es remover las obstrucciones de los canales por donde circula el Yin y el Yang para restablecer el equilibrio.
El adiestramiento se realiza con maniquíes especiales porque hay hasta 600 puntos en el cuerpo donde de pueden pinchar.
MOXIBUSTIÓN:
“Hierbas ardientes”: son unas esferitas ardientes con hierbas en su interior que se ponen en determinados puntos de la piel.
Los objetivos son los mismos que los de la acupuntura.
El flujo correcto de la energía del cuerpo es la salud y el incorrecto es el de la enfermedad.
TEMA 8: 06.03.09 TERAPEUTICA DE LAS CULTURAS ARCAICAS PERVIVIENTES: ANTIGUO ISRAEL CRONOLOGIA:
El conocimiento mas antiguo que se tiene sobre el nombre ISAREL data del año 1.200 a.c. mencionada en el ESTELA de MERENPTAH (en el poema dedicado al Faraón Merenptah)
Se cita el nombre asociado a un pueblo o grupo de gente pero no a un lugar geográfico.
N obstante, durante casi 2000 años, el pueblo judío se ha referido a Palestina como Israel, como su patria, la Tierra Sagrada o Tierra Prometida.
Israel, como un lugar geográfico, ocupa un espacio especial en obligaciones religiosas judías.
Incluye el lugar más importante del judaísmo EL MURO DE LAS LAMENTACIONES DE JERUSALEM, una de las evidencias del Primer y el Segundo Templo de Jerusalén.
(1.550 a.c.) Comienza la emigración de las tribus de Israel hacia CANAAN, posiblemente desde el sur del Cáucaso (no existe documentación histórica verificable).
(1.550 a 1.350 a.c.) Según el antiguo Testamento, es el periodo de ABRAHAM, ISAAC y JACOB.
(s. XII a.c.) Existieron en Israel una serie de tribus de origen Hebreo, que acabaron por conformar dos estados:
El reino de Israel con 10 de las 12 tribus.
El reino de Judá con 2 de las 12 tribus.
Ambos reinos eran una misma cosa, sus reyes más importantes DAVID y SALAMON, antes de la separación definitiva, hechos que parecen confirmar las evidencias arqueológicas.
Rollos de la Gruta de Qumran.
Vasijas con manuscritos (ca 50 a.c.) encontrada en cavernas del Mar Muerto, versión antigua del Antiguo Testamento.
Al morir el rey SALOMON, 2 tribus organizan el reino de Judá y las 10 restantes Israel.
(s. VIII a.c.) Israel es tomado por ASIRIOS y después Judá lo fue en el s. VI a.c.
Los judíos son deportado a Babilonia y mas tarde los persas cuando invaden Babilonia les permiten volver a sus tierras.
(332 a.c.) Tras la conquista de Persia por Alejandro Magno, pasaron a depender de el, luego los reyes de Egipto y de los Sirios, hasta que se independizaron en el 165 a.c.
El Imperio Romano lo invade y es Pompeyo quien la hace provincia Romana.
En el 66 de nuestra era, Tito arrasa Jerusalén y ante la resistencia de los judíos a los romanos, les dispersaran.
132 a 135 DIASPORA por el mundo, pese a lo cual no perdieron sus sentimientos raciales, ni su religión, si su lengua.
639 Los árabes conquistan el terreno de Palestina, expulsando a los Bizantinos.
639 – 1.517 Palestina fue dominada por varios estados islámicos, únicamente interrumpida dicha dominación durante el periodo de las cruzadas.
1922 – 1948 Mandato Británico de Palestina.
1947 Partición de Palestina en dos en dos estados, uno árabe y el otro judío, quedando Jerusalén bajo la administración de Naciones Unidas.
1948 Creación del estado de Israel y 1ª guerra Árabe-Israelí.
1964 Se funda en Jerusalén la OLP.
1967 Guerra de los seis días.
1973 Guerra del Jon Kipur
EL JUDAISMO:
El termino judaísmo se refiere a la religión, la tradición y la cultura del pueblo judío.
Es la religión mas antigua de las tres religiones monoteístas, cristianismo, judaísmo e Islam, conocidas también con las religiones del libro, eso si, la que menos fieles tiene.
Del judaísmo derivan el cristianismo y el Islam.
Su práctica se basa en las enseñanzas contenidas en la TORA, también llamada PENTATEUCO, compuesto su nombre por cinco libros. Escrito en Hebreo.
La TORA o PENTATEUCO a su vez es uno de los 3 libros que conforman el TANAJ (o Antiguo Testamento, según el cristianismo) a los que se atribuye inspiración divina.
La tradición oral que según las creencias fue entregada a Moisés junto a la Tora, rige la interpretación.
El rango principal de la fe judía es la creencia de un Dios omnisciente, omnipotente y providente, que habría creado el universo y elegido al pueblo judío para revelarle los contenidos en los 10 mandamientos y las prescripciones virtuales de los libros tercero y cuarto del Tora.
Las normas derivadas de tales textos y de la tradición oral, constituyen la suma de la vida de los judíos.
PRINCIPALES CONOCIMIENTOS:
Poco conocidos y parece que con escaso desarrollo, por las continuas invasiones y destierros.
Descripciones Bíblica de la suntuosidad del templo de Salomón
Fama en orfebrería. No esculturas (no idolatría)
Durante su Diáspora se adaptaron a las culturas de sus países de acogida destacando en la cultura y en las ciencias.
En España destacaron en la edad media antes de su expulsión.
LA ENFERMEDAD:
Entre los antiguos israelitas, la enfermedad se consideraba como un problema teológico y religioso, más que un proceso natural.
Las enfermedades se debían, casi en su totalidad, a trasgresiones legales y al castigo divino por la desobediencia y el pecado.
Podían causarlas:
Dios directamente, su ángel o Satanás
A la vista de pasaje del santo Job, que ni el ni nadie de su familia había pecado nunca, se entendió que esas enfermedades las mandaba dios para probarles.
Las enfermedades dependían de la voluntad de dios, la curación también se debía al mismo dios.
La admonición de Moisés contempla en su canto antes de morir, contemplando la Tierra Prometida sin poder pisarla.
Entre otras, se citan enfermedades obstétricas, ginecológicas, infecciosas, parasitarias, neurológicas y mentales.
En el Nuevo Testamento, Jesucristo cura todo tipo de enfermedades, ceguera, lepra, etc. El Nuevo Testamento hace un punto de inflexión del Cristianismo y del Judaísmo.
La prevención de las enfermedades mediante la legislación sanitaria revistió gran importancia para el pueblo judío.
Se destacan las indicaciones de la lepra, el contagio sexual y la ingestión de determinados alimentos, tales como la sangre o grasa, cuya prohibición, si bien por origen religioso, es posible que estén relacionadas con observaciones medico-dietéticas.
El descanso sabático (el Sabat), como problema de higiene laboral, tiene un idéntico sentido que lo anterior en cuanto a la prevención.
Como resultado de los periodos de exilio, asimilaron las teorías helénicas atribuyeron, como las griegas, las enfermedades a un desequilibrio de los 4 humares orgánicos:
FLEMA, SANGRE, BILIS AMARILLO y BILIS NEGRA.
|