RAZONAMIENTO VERBAL
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
TEXTO N°1
El tabaquismo resulta ser una de las enfermedades no transmisibles con mas morbilidad que todas las existencias .Ahora es una amenaza para los jóvenes :30 % de la población escolar ,entre los 13 y 17 años de edad ,fuma y un 40 % de universitarios también lo hace. Si desde temprana edad, acumulan en sus organismos las sustancias toxicas que contiene el tabaco; es seguro que una vez adultos, serán presa fácil del cáncer y de otras enfermedades mortales. No solo se trata del cáncer .El tabaco también influye en la caída del cabello , las cataratas , las arrugas, la perdida de la audición , la osteoporosis, las cardiopatías, la ulcera gástrica, la deformación de los espermatozoides , la disfunción eréctil y el asma. Todo esto explica por qué la propaganda antitabaco debe ser radical y mostrar como acaban quienes consumen tabaco. En julio del 2008, se aprobó la ley 28705, para la prevención y control de los riesgos del consumo de tabaco .Poco después se publico el Reglamento que establece los criterios gráficos para la publicidad y el etiquetado de los productos del tabaco. Recientemente , en enero del 2009, el Minsa aprobó la normativa grafica para el uso y aplicación de las advertencias sanitarias en envases , publicidad de cigarrillos y de otros productos hechos con tabaco. La medida no es nueva, tal y como se menciona en líneas precedentes, existe un tratado de la organización mundial de la salud (OMS)para el control del tabaco , firmado por 46 países. Brasil y chile .por ejemplos, ya imprimen en las cajetillas de cigarrillos como en las envolturas o cartones. Además, irán acompañadas por una fotografía. La cajetilla debe incluir una frase preventiva e información de los componentes cancerígenos.
Según el texto:
La propaganda antitabaco debe ser radical.
Los envases de cigarrillos, en el Perú, mostraran advertencias de los efectos del tabaco en la salud.
Muchos siguen muriendo a consecuencia del consumo directo del tabaco.
El control del tabaco ocasionara grandes pérdidas económicas.
En el Perú, el control no disminuirá la venta del tabaco.
SON CIERTAS:
1 y 2
2 y 3
3 y 4
4 y 5
Solo 5
El tema central del texto es:
La situación actual del tabaquismo en el Perú.
Los efectos del consumo del tabaco en el Perú.
La normatividad en el mundo, respecto al tabaco.
El tabaquismo: consumo, riesgos y economía.
La normatividad para disminuir el consumo del tabaco.
Es una información planteada implícitamente en el texto:
El 30 % de estudiantes fuma habitualmente.
En Brasil y chile no ha disminuido el número de fumadores.
Se supone que el 60 % de universitarios no fuman.
Las advertencias irán en los envases del tabaco.
La publicidad será radical a favor del consumo de tabaco.
Del texto se puede concluir que :
Esta prohibido, por ley, fumar en lugares públicos.
El consumo de tabaco afecta a diversos sistemas de nuestro organismo.
Los universitarios fuman constantemente.
Las cajetillas de cigarrillos incluirán mensajes preventivos.
Brasil y Chile imprimen advertencias en muchos envases.
SON CIERTAS:
1, 2 y 3
1, 2 y 4
2, 4 y 5
Solo 4 y 5
3, 4 y 5
COMPLETAMIENTO TEXTUAL
En el texto siguiente:
“L a vitamina C es un compuesto que debemos ________en nuestra dieta para no desarrollar el escorbuto; pero no debe tomarse durante el ________ contra el _________”.
LAS PALABRAS QUE COMPLETAN EL SENTIDO SON:
Añadirlo -procedimiento-paludismo
Sumarlo- alivio – reumatismo
Sepáralo – cuidado – asma
Incrementarlo – saneamiento – estreñimiento
Incorporarlo – tratamiento – cáncer
REESTRUCTURACION TEXTUAL
Sean los enunciados siguientes:
Tras la colisión del fotón con el núcleo dela tomo, aparecen algunos residuos (pedazos del núcleo )quizá junto con algunas partículas creadas a partir de la energía del fotón ; pero , fundamentalmente , se produce un electrón y un positrón.
En la materia, los electrones siempre tienen carga eléctrica negativa y el núcleo del átomo tiene carga positiva.
Actualmente m, este proceso nos es bien conocido y ocurre a diario en los laboratorios.
El positrón, sin embargo, no es una partícula que permanezca “oculta” en un átomo normal, hasta ser arrancado por la sacudida de una colisión con rayos cósmicos.
Supongamos, por ejemplo, que un fotón de lata energía choca con un átomo en la atmosfera.
Debe ser, por tanto, una de las partículas creadas en la cascada al convertirse la energía en materia.
EL ORDEN CORRECTO DE LOS ENUNCIADOS ES:
1, 2, 4, 5, 6 y 3
2, 1, 4, 3, 5 y 6
2, 4, 6, 3, 5 y 1
5, 3, 2, 1, 4 y 6
5, 6, 1, 4, 3 y 2
SINONIMIA CONTEXTUAL
En el texto siguiente:
“Resulta ocioso relatar, a estas alturas, sus innumerables periplos de explorador entusiasta e investigar riguroso”.
LOS SINONIMOS CONTEXTUALES DE LAS PALABRAS SUBRAYADAS SON:
Inútil - descubrimientos - discreto.
Holgado - giras - inexorable
Vano - devaneos - severo
Vago - jornadas - perfeccionista
Innecesario - andanzas - escrupuloso.
ANTONIMIA CONTEXTUAL
En el texto siguiente:
“Si bien la situación de las instituciones financieras en el Perú es solida pese a la turbulencia internacional , los créditos en el segmento corporativo se están adecuando a una nueva coyuntura”.
LOS ANTONIMOS DE LAS PALABRAS SUBRAYADAS SON:
Frágil – clama – acomodando
Inestable – serenidad – desajustando
Flexible – escandalo – soltando
Estable – transparencia – desorganizando
Tenaz – vorágine – caotizando
PARONIMIA
De la siguiente relación de términos , son parónimos:
Agito – ajito
Ciento – siento
Capítulo – capituló
Venial – bienal
Absorber – absolver
SON CIERTAS:
1, 2 y 3
1, 2 y 5
2, 3 y 4
3, 4 y 5
Solo 4 y 5
POLISEMIA
Los términos polisémicos de JUSTICIA son :
Equidad
Vacuidad
Probidad
Parcialidad
Imparcialidad
SON CIERTAS:
1, 2 y 3
1, 3 y 5
2, 3 y 4
2, 4 y 5
3, 4 y 5
Los significados polisémicos del termino CREIDTO son :
Prestigio que, en opinión general, se asigna a una persona
Persona que cree fácilmente ;ingenuidad
Solución economía de una persona o empresa
Fundar alguna institución, cargo o dignidad
Préstamo que se hace en virtud de la solvencia económica de un banco o empresa.
SON CIERTAS:
1,2 y 4
2, 3 y 4
3, 4 y 5
1 y 5
2 y 5
ANALOGIAS
TIROIDES: TIROXINA:
Ovarios: mucosa
Páncreas: insulina
Corazón: sangre
Cerebro: neurosis
Estomago: bilis
FOTOTROPISMO: LUZ
Quimiotropismo: agua
Hidrotropismo: humedad
Geotropismo: gravedad
Fotosíntesis: atmósfera
Nutación: viento
ENUNCIADO EXCLUIDO
Del siguiente grupo de enunciados , uno se excluye:
Hay algo en el hombre que lo empuja a saber.
Contempla el mundo y se hace preguntas: ¿de que esta hecho?, ¿Por qué existe?, ¿Cómo funciona?
Parte de este afán de conocimiento se expresa en la religión; parte, en le arte; y otra, en la filosofía.
Otros pretenden compatibilizar religión; arte y filosofía, sin llegar a nada.
Pero, para aquellas que comparten el legado común de lo que se ha dado en llamar Cultura Occidental , se expresa en lo que se denomina quehacer científico.
SERIES LINGUISTICAS
La siguiente serie:
Pedir, dar, solicitar, conceder,…
ES COMPLETADA CORRECTAMENTE POR:
Rogar, apelar
Implorar, invocar
Reclamar, otorgar
Devolver, restituir
Requerir, instigar
La siguiente serie:
Queilitis, labio; rinitis, nariz; otitis, oído;…
ES COMPLETADA CORRECTAMENTE POR:
Pielitis: pie
Peritonitis: intestinos
Pleuritis: riñones
Conjuntivitis: globo ocular
Flebitis: conducto eferente
RAZONAMIENTO LÓGICO
LA PROPOSICIÓN
Del enunciado:
“Una regla de tres es compuesta equivalerla con que esté formado por una regla de tres simple directa y otra inversa”
Se afirma que es:
Asertórica
Apodíctica
Problemática
Disyuntiva incluyente
Compleja de forma disyuntiva excluyente.
El enunciado
“El silicio como el germanio son semiconductores para la fabricación de componentes electrónicos”.
Corresponde a:
Una proposición compleja.
la expresión de un juicio simple.
una proposición simple relacional.
una proposición simple predicativa.
Una expresión conceptual.
De los enunciados corresponden a una proposición:
1. Dios te ama
2. El gobierno del diablo es diabólico
3. Mi corazón está hecho trizas por una mujer.
4 ¡No te quiero!
5 Soy posesivo porque soy ingeniero
Son ciertas:
A) sólo 1,2y3
B) sólo 2,3y5
C) sólo 1,2y5
D) sólo 4y5
E) Ninguna
Las proposiciones atómicas se caracterizan porque:
1. Poseen uno o más copuladores.
2. Sin excepción tienen los términos: "el" y "los"
3. Pueden tener un término relacionante.
4. Pueden tener un único predicado.
5. Tienen sentido y coherencia.
Son ciertas:
A) sólo 1y 3
B) sólo 4y 5
C) sólo 3,4y 5
D) sólo 1,2y 5
E) Todas. FORMALIZACIÓN
La proposición:
“La lombriz de tierra es parte del abono agrícola, no obstante permite oxigenar la tierra; ambos muestran su utilidad”
Se formaliza como:
(p q) r
(p -q) r
(p -q) (rs)
(p q) (rs)
p q (rs)
La proposición:
“Si es mayor que 2 entonces es menor que 1, pero si es igual a cero entonces es neutro”
Se formaliza como:
(p q) (r s)
( p q)
p q
p
No es posible
La proposición se formaliza como:
"Ningún petro-audio está a salvo de los funcionarios corruptos excepto de la policía"
Se formaliza como:
A) -p q
B) -p -q
C) p q
D) p q
E) -p Δ q
La proposición se formaliza como:
No solo las leyes criminalizan la protesta popular sino que también los medios de comunicación apoyan el autoritarismo del gobierno"
Se formaliza como:
A) -(p -q)
B) p q
C) -(p -q)
D) - p -q
E) -(p Δ q)
La proposición: “Ningún neoliberal es democrático no obstante promueve el libre mercado" se formaliza como:
A) p q
B) p q
C) -p q
D) -p q
E) p q
La proposición:
"Los objetivos educacionales son objetivos políticos incluso los objetivos educacionales son pedagógicos"
Se formaliza como:
A) p q
B) p q
C) -p q
D) -p q
E) p q
La proposición:
"Cualquier navegante es matemático ya que cualquier marino no es lógico"
Se formaliza como:
A) p q
B) p q
C) p q
D) p q
E) p q
La proposición:
"El calentamiento global es causado por la emisión extrema de gases a la atmósfera equivalora a que los climas serán extremos"
Se formaliza como:
A) p q
B) p q
C) p Δ q
D) p q
E) p q
La proposición:
"Estados Unidos, Inglaterra, Japón y China son los únicos causantes del 60 % de emisiones de gases tóxicos a la atmosfera de la tierra"
Se formaliza como:
A) p q r
B) p q r
C) p
D) -p
E) p q r s
ARITMÉTICA
Determinar el valor de verdad de las siguientes proposiciones:
La relación de pertenencia se da entre elemento y conjunto.
El conjunto vacío es subconjunto de cualquier conjunto.
La relación de inclusión se da entre conjunto y conjunto.
Sea A= {2,3,4,4,3,2} entonces n(A) = 3
Los valores de verdad respectivamente son:
VVFF b) FFFF c) VVVV d) FVFV e) VVVF
De una lista de 5 entrenadores se debe formar un equipo técnico integrado por lo menos dos personas ¿Cuántas posibilidades se tiene?
12 b) 24 c) 25 d) 26 e)32
Dado el conjunto A = 1, 2,2, 1,2
Indicar el valor de verdad de las siguientes afirmaciones
1,2 A
1 A
2 A
VVV b) VFV c) VFF d) FVV e) VVF
En cierta reunión hay 15 adultos de los cuales 10 son hombres, 15 no son adultos y 30 son mujeres ¿Cuántas personas hay en la reunión. ?
123 b) 55 c) 75 d) 260 e) 60
¿Qué operación representa el gráfico?

A) [(AC)(BC)] C
B) [(AB)(BA)]C
C) C (AB)
D) (CA) (CB)
E) 
De 60 personas se sabe:
* 6 hombres tienen 20 años
* 18 hombres no tienen 21 años
* 22 hombres no tienen 20 años
* Tantas mujeres tienen 20 años como hombres tienen 21 años.
¿Cuántas mujeres no tienen 20 años?
A) 18 B) 20 C) 24 D) 22 E) 28
Sea el siguiente conjunto A= {I, G, R, E, S, A, R, E, A, L, A, U, N, T } cuántos subconjuntos tiene el conjunto A.
16 B) 512 C) 128 D) 1024 E) N.A
En una ciudad el 60% de los habitantes comen pescado; el 50% come carne; el 40% de los que comen carne también comen pescado. ¿Qué porcentaje de los habitantes no comen pescado ni comen carne?
A) 15% B) 23% C) 20% D) 10% E) 30%
Una persona come pan con mantequilla o mermelada cada mañana durante el mes de febrero (28 días); si 22 días comió pan con mermelada y 12 días con mantequilla. ¿Cuántos días comió pan con mermelada y mantequilla?
a) 6 b) 8 c) 10 d) 12 e) 5
De 50 personas se sabe que:
- 5 mujeres tienen 17 años.
- 16 mujeres no tienen 17 años.
- 14 mujeres no tienen 18 años.
- 10 hombres no tienen 17 ni 18 años
¿Cuántos hombres tienen 17 o 18 años?
15 b) 17 c) 19 d) 21 e) 23
HISTORIA
Según el enfoque tradicional el inicio de la historia propiamente dicha estaría determinada por:
a. El cambio climático.
b. La aparición del homo hábilis
c. La existencia de información escrita
d. El descubrimiento del uso del fuego
e. El trabajo de la piedra pulida
¿Cuál es el límite entre la Edad Antigua y la Edad Media?
a. La caída de Constantino XI
b. La desintegración del Imperio Bizantino
c. Las invasiones árabes a la península ibérica
d. La aparición de la escritura cuneiforme
e. El asesinato de Rómulo Augústo
Es el periodo de la prehistoria que se caracteriza por los cambios climáticos y la progresiva extinción de la mega fauna:
a. Holoceno
b. Paleolítico
c. Mesolítico
d. Pleistoceno
e. Neolítico
Identifica el enunciado correcto:
a. En el paleolítico se inicia la vida sedentaria
b. El pleistoceno es el periodo posterior al holoceno
c. La prehistoria se caracteriza por el surgimiento de las primeras civilizaciones
d. La escritura cuneiforme marca el inicio de la Edad Antigua
e. La producción de alimentos es una característica del pleistoceno
El enfoque eurocentrista:
a. No se ajusta a la Historia del Perú
b. Toma como referencia la evolución el arte
c. Permite analizar la historia del mundo con mayor precisión
d. Es válido también para estudiar la historia de nuestro país
e. Toma como punto de partida la evolución económica de las diversas sociedades
Fue una de las primeras sociedades que en el Perú inicia la domesticación de semillas:
a. Huaca Prieta
b. Caral
c. Chavín
d. Guitarrero II
e. Pacaicasa
Fue uno de los avances culturales más importantes a fines del Neolítico:
a. La domesticación del fuego
b. El surgimiento de la rueda y el arado
c. El arte rupestre
d. La pesca con “arpones” a orillas del mar
e. El desarrollo de la industria peletera (curtido de pieles)
En la Edad Antigua se afianzó el modo de producción denominado:
a. Esclavista
b. Comunidad primitiva
c. Feudal
d. Mercantil
e. Capitalista
En 1868 se descubre en el norte de Europa el resto fósil de un individuo con rasgos bastante parecidos al hombre actual, estudiado por Louis Lartet; este hallazgo corresponde al :
a. esqueleto Lucy
b. pitecantropus erectus
c. Homo hábilis
d. Homo sapiens
e. Homo sapiens sapiens
El término “revolución neolítica” se asocia a :
a. Caza intensiva
b. Economía de subsistencia
c. Agricultura
d. Nomadismo
e. Cambio climático
El homo Sapiens Sapiens de fines del paleolítico mejoró sus herramientas líticas y logró desarrollar manifestaciones artísticas como:
a. El culto totémico
b. Dolmen
c. La pintura rupestre
d. La elaboración de cerámica
e. El trabajo textil
FILOSOFIA
Cuales de las siguientes expresiones muestra un problema gnoseológico
¿El hombre tiene esencia?
¿Qué criterios determinan una conducta correcta o incorrecta?
Cual es el origen del conocimiento?
¿Cuál es el objeto del conocimiento?
¿Cuál es el objetivo de la ciencia?
El estudio de los signos es realizado por la:
A .La semiótica B. Ontología
C. Sinología D. Antropología filosófica E. Axiología
Disciplina que estudia a Diosa buscando conocer por medios científicos la sabiduría divina.
A. Teología B.Teodicea
C. Teosofía D. Religión e. T.A.
En el transcurso de la historia el hombre se ha preocupado sobre si mismo es decir, el porqué de su existencia dando surgimiento a diferentes posturas filosóficas; esta postura, pertenece a la disciplina llamada:
Antropología social b) Filosofía social
c) Historia de la filosofía d) Antropología filosófica
e) Ética
La cuestión clásica en lo relacionado a la búsqueda de Pruebas racionales de la existencia de Dios, esta orientada a la Disciplina filosófica conocida cono:
Ontología C. Metafísica
Filosofía de Dios D. Axiología E. Teodicea
COMUNICACION
En los siguientes ejemplos, se emplea la comunicación vertical:
La trasmisión de un partido de fútbol.
Un concierto de Shakira
Comunicación a través de gestos.
Conversación a través de Internet.
Comunicación entre sordomudos.
SON CIERTAS:……………….
Son manifestaciones de procesos informativos:
Un aficionado a la música escucha los sonidos que produce el saxofón.
Un joven lee una novela.
Una periodista observa desde lejos un asalto a mano armada.
Un peatón, antes de cruzar a la otra acera, mira las luces del semáforo.
Un entrevistador hace preguntas al presidente.
SON CIERTAS:…………………
El padre es indiferente ante el permiso que le pide su hijo para ir a una fiesta.
LA CONDICIÓN QUE NO SE CUMPLE PARA UNA EFECTIVA COMUNICACIÓN ES:
La actitud
Nivel de conocimiento
Habilidades comunicativas
Un contexto inadecuado
El sistema lingüístico
En el siguiente acto comunicativo: “Dos amigas conversan por teléfono sobre el enamorado que una de ellas ha conquistado en el CEPUNT. La clase de comunicación, según el mensaje, es:
Social
Privada
Indirecta
Directa
Interpersonal
SON CIERTAS: A)1,2,4 B)2,3,4 C)1,4,5 D)2,3,5 E) Todas
En un e-mail se lee:
“Rosemary:
Nuestro amor es lo más bello del mundo. Regresa pronto. Te extraño demasiado.
Tus primas ya regresaron de su viaje.
Luis”.
Ésta presenta las siguientes funciones de la comunicación.
Referencial
Emotiva
Apelativa
Poética
Fática
SON CIERTAS:
A)2,3,4 B)3,4,5 C)1,3,5 D) 2,4,5 E)1,2,3
RAZONAMIENTO MATEMATICO
Calcular la suma de las cifras de N, luego de efectuar:
Hallar la suma de cifras del resultado de

La suma de cifras dl resultado de:
es:

Al efectuar:

El valor simplificado de:
es:

Al sumar es obtiene:

Al simplificar:

Resulta:

La suma de las cifras del resultado de simplificar
es:

Al simplificar:
E obtiene:

Simplificar:
, resulta:

En un rectángulo se unen los puntos medios de cada lado .El numero máximo de cuadriláteros que se pueden contar es:
14
15
16
18
20
|