descargar 0.65 Mb.
|
2. El Padre J. M. Coudrin Cuadernos de espiritualidad : N 10: “Buen Padre, rasgos de su fisionomía”. 1977. 198pp. N 12: “El Padre Coudrin, hombre de Iglesia”. 1987. 80pp. N 13: “El Padre Coudrin y la fraternidad”. 1987. 93pp. N 14: “El Padre Coudrin Misionero, espíritu contemplativo”. 1987. 91pp. N 15: “El Padre Coudrin y Henriette Aymer, luz y candelero”. 1987. 182pp. Baños, Ignacio Vida del Rmo. Padre José M. Coudrin. 1934 Benati Lenzi, Bruno Pedro Coudrin. Evangelio para un tiempo de violencia. Bogotá: s/f. 51pp. González, Casimiro Vida del Rmo Padre José M. Coudrin. 1958 González, Juan Vicente Servidor del amor. Pedro (José María) Coudrin, Fundador de los Sagrados Corazones (Picpus). Santiago de Chile: 1990. 501pp. Provincia del Ecuador Ante todo un pastor (folleto) 3. Henriette Aymer de la Chevalierie Echarri, María de Enriqueta Aymer de la Chevalerie, Buena Madre. Madrid: 19532. 191pp. Pérez, M. del Carmen Henriette o La fuerza de vivir. Santiago de Chile: 1994. 158pp. Tramblay, Teresa Enriqueta, una mujer enraizada en Dios. Apuntes. Comisión de Espiritualidad Correspondencia entre la Buena Madre y Gabriel de la Barre. Roma: 1993. 442pp. Hermanas SS.CC. - Paraguay Ella vivió el Evangelio ¿y tú? Enriqueta Aymer de la Chevalerie, Fundadora de la Congregación de los SS.CC. y de la adoración perpetua. Asunción: 1984. 127pp. Varios autores Enriqueta Aymer, Fundadora de las religiosas de los SS.CC. Santiago de Chile: 1984. 108pp. 4. Padre Damián Benati Lenzi, Bruno Esto es amor. Damián de Molokai. Bogotá: s/f. 150pp. Bradley, Patrick El Padre Damián misionero de los Sagrados Corazones y algunas perspectivas sobre el futuro de la misión. Carta circular del 3 de enero de 1990. Roma: 1990. 101pp. Brion, Edouard Una extraña felicidad. Cartas del P. Damián leproso (1885-1889). Madrid: Ediciones Paulinas 1990. 118pp. Couronne, Bernard Vida del P. Damián. Madrid: San Pablo 1995. 148pp. Cowley, Percival Damián de Molokai, mártir de la caridad. Santiago: Editorial Salesiana 1993. 43pp. Cowley, Percival El P. Damián SS.CC, apóstol de los leprosos. Santiago: San Pablo 1995. 148pp. Daws, Gavan Damián de Molokai. ¿Era un santo? ¿Sólo un hombre? Júzgalo tú mismo. Madrid: Editorial Reinado Social 1984. 293pp. Debroey, Esteban Padre Damián, el apóstol de Molokai. Bilbao: Desclee 1964. 239pp. Farrow, John El P. Damián, el enfermo de lepra. Madrid: Editorial Reinado Social 1997. 208pp. Gil de Muro, Eduardo T. Desde que estoy en Molokai. Una biografía del Padre Damián de Veuster. Madrid: Editorial Reinado Social 1993. 192pp. González, Juan Vicente Damián de Veuster SS.CC. Apóstol de los leprosos. 1889-1989. Santiago de Chile: 1989 (folleto) 34pp. De Reyes, Léopold Damián de Veuster SS.CC. Un hombre de relaciones teologales. Roma: 1993 (Cahiers de Spiritualite SS.CC. 16) 72pp. Pisano, Juan Carlos Padre Damián, apóstol de los desposeídos. Buenos Aires: Editorial Bonum 1989. 135pp. Anónimo Damián de Molokai. Imágenes para un beato. Madrid: Editorial Reinado Social 1997. 192pp. 5. Otras Publicaciones Baños, Ignacio Madre Hermasie Paget. Madrid: 1935. Cifuentes, Ramón Ángel Eugenio Eyraud, primer misionero de la Isla de Pascua. Santiago de Chile: Editorial Salesiana 54pp. Corcuera, María de los Ángeles Cleonisse Cormier. Santiago de Chile: 1996. 146pp. Conzález Casimiro Madre Josefina lamarca. Madrid: 1949. 204pp. Pérez, María del Carmen «El grano de trigo». Fundación en Chile. Santiago de Chile: 58pp. Provincia Chilena 150 años de presencia en Chile. Santiago de Chile: 1984. 102pp. Raveau Viancos, Estanislao Congregación de los Sagrados Corazones. Historia de su servicio en Chile: algunos apuntes. Valparaíso: 1998. 267pp. Salinas, Augusto El Padre Mateo, apóstol mundial del Sagrado Corazón de Jesús. Santiago de Chile: Ediciones Paulinas 1983. 155pp. Schiappacasse, Dino El apóstol de fuego. Santiago de Chile: Ediciones Paulinas 1964. 196pp. ** Este texto forma parte de la Regla de Vida de nuestra Congregación. Se encuentra al final de la misma, a continuación del n 115. Es, por lo mismo, un texto aprobado y publicado en 1970. ** Texto de María del Carmén Pérez W. ss.cc. en: Correspondencia Henriette Aymer - Gabriel de la Barre. Selección de cartas realizada y anotada por la comisión de Espiritualidad. Roma: Casa General Hermanas SS.CC. 1994, pp. 13-29. ** Tomado de la obra Correspondencia Henriette Aymer - Gabriel de la Barre. Selección de cartas realizada y anotada por la comisión de Espiritualidad: María Bernarda Ballón-Landa; Anne Marie Caron y María Cruz Pereda. Con la colaboración de María del Carmén Pérez. Roma: Casa General Hermanas SS.CC. 1994, pp. 37-44. ** Capítulo VI del texto del P. Juan Vicente González sobre la Buena Madre publicado en el libro colectivo Enriqueta Aymer, Fundadora de las Religiosas de los Sagrados Corazones. 150 años de su muerte. Santiago de Chile: Congregación de los SS.CC. 1984, pp. 55-60. ** Cf. Estatutos de la Congregación (hermanos) n 18. Este calendario fue elaborado para uso del noviciado interprovincial de AL de los hermanos, por el P. Eduardo Pérez-Cotapos L. ss.cc.. ** Cf. Bernard Couronne «Alejo Bachelot (1706-1837). Discípulo muy querido del Buen Padre y primer apóstol de Oceanía» en Cuadernos de Espiritualidad n 18, pp.13-22. *** Cf. Edouard Brion Picpus en el Cercano Oriente. La misión de Bagdad y Esmirna (1831-1840). Roma: 1998, 44pp. ** Usaba el nombre en masculino, cosa corriente en Francia. ** Se trata de la obra Directoire Général de religieux des Sacrés-Coeurs, décreté par le Chapitre général de 1893 et publié par l’autorité de celui de 1898. Paris, Maison Mère 1898. 140pp. Esta obra de carácter tan marcadamente oficial está en estrecha relación con el trabajo más personal, pero igualmente respaldado por las autoridades de la congregación del P. Bernardo Garric Le Religieux des Sacrés-Cœurs. Publicada originalmente en francés en 1898, fue traducida prontamente al español: Bernardo Garric El religioso de los Sagrados Corazones. Toledo: Editorial Católica Toledana 1920. 510pp. ** Este sermón pertenece a los años 1790-1791. Tomamos la traducción que ofrece Juan Vicente Conzález C. El Padre Coudrin, la Madre Aymer y su comunidad. Roma: 1978 (Études picpuciennes 8) pp.531-542. ** Este sermón pertenece a una fecha imprecisa entre los años 1794-1799. Tomamos la traducción que ofrece Juan Vicente Conzález C. El Padre Coudrin, la Madre Aymer y su comunidad. Roma: 1978 (Études picpuciennes 8) pp.542- 544. ** Este es fecha imprecisa, posiblemente del año 1797. Tomamos la traducción que ofrece Juan Vicente Conzález C. El Padre Coudrin, la Madre Aymer y su comunidad. Roma: 1978 (Études picpuciennes 8) pp.544-545. ** El texto original francés de este documento se encuentra en Annales SS.CC. Volumen VII, n35, del año 1963. Traducción de María del Carmen Pérez W. SS.CC- ** El texto original francés de este documento se encuentra en Annales SS.CC. Volumen VII, n35, del año 1963. Traducción de María Cruz Pereda SS.CC. ** Este notable texto del P. Hilarión, que refleja el candor de los primeros años, lleva el título francés de «Quelques remarques sur le Révérend Père Marie-Joseph» y fue escrito en 1802. Tomamos la traducción que ofrece Juan Vicente Conzález C. El Padre Coudrin, la Madre Aymer y su comunidad. Roma: 1978 (Études picpuciennes 8) pp.549-564. Mantenemos las características de dicha edición; entre ellas cabe destacar que se ponen entre [ ] las notas marginales del mismo Hilarión. 11 Juan Brumauld de Beauregard, futuro obispo de Orleans. 22 Sobrenombre del P. Coudrin durante la clandestinidad. 33 4 de septiembre de 1797. 44 Sacerdote de la Iglesia Constitucional y cismática. 55 Convento convertido en prisión. 66 Abbé Soyer, futuro obispo de Luçon (Lestra I.123). 77 Abbé Martin, de Anguleme (Lestra. Ibid.). 88 Soldado de un cuerpo comandado por un general de ese nombre, y destinado a la lucha con los vendeanos. 99 Abbé de Montrebeuf (Lestra, Ibid.). 010 Canónigo de Chastenier (Lestra, Ibid.). 111 Sacerdote de Cristo, a los que gobiernan la diócesis de Poitiers. 212 Hoy Plaza Maréchal Leclerc; Dunes: llanura alta que domina Poitiers por el oriente. 313 Casa frente a la catedral de San Pedro. Lussa de la Garélie, la futura Sor Clara, fallecida en Mende 21.XII.1803. 414 S. Andrés Fournet. 515 Hospital de los enfermos crónicos de Poitiers, hoy Pasteur, confiado a las Hijas de la Sabiduría. 616 Vaumorêt, granja en el camino entre Anxaumont y Montamisé, al oriente de Poitiers. 717 Sor Teresa de la Garélie, hermana de Lussa y de Rochette, fallecida el 23.IV.1801 en Poitiers, a los 35 años de edad. 818 Henri: Abbé Arnaudeau (?); Louis: abbé Murat; Pascal: abbé Perrin (?). 919 Abbé Monrousseau, Cura de N.D. 020 Rochette de la Garélie, hermana donada. 121 Hilarión Lucas escribe “Momain”, pero el apellido correcto es “Maumin” como puede verse en P. Médard Jacques, Lettres et Ecrits du T.R.P. Marie-Joseph Coudrin, I: Correspondances avec sa famille. Roma: 1976. 222 [En efecto, le repetía a menudo que no había cisma que durara menos de diez años; y Maumain le decía un día delante de nosotros: «He repetido después a muchas personas lo que Ud. me había predicho a este propósito».] 323 [Esta niña era la que he dicho que estaba presente en el milagro de la curación de la mano de la señorita Marsault. Era muy buena cristiana, y había educado a la señorita de Viart, hoy día sor Francisca, en grandes sentimientos de piedad. «Esta niña, decía, me ha impedido muchas veces cometer faltas». Estuvo un tiempo donde la señorita Mussa. Después se casó con un hombre del campo, y murió hacia 1800. Pertenecía a la Sociedad del Sagrado Corazón.] 424 Luis Hayer, lazarista, Director Espiritual en el Seminario hasta la Revolución. ** Se ofrece una selección de los “Billets” la Buena Madre. La palabra “billet” significa literalmente “papelito”; pero en cuanto al sentido de su uso en este contexto podría traducirse mejor por “mensaje”, o “recado”. Ellos fueron escritos en obediencia al Buen Padre, que le ordenó comunicarle lo que Dios le mostraba en la oración. Por eso se refieren ran frecuentemente a lo que ella “ve”. Es corriente en las cartas que el Buen Padre le pida “vea si...” ante asuntos importantes. A ella le costaba escribir. La traducción ofrecida pertenece a la Hna. Gwenäel Herry ss.cc., efectuada en Viña del Mar, en 1994, y que en su presentación original va acompañada del texto francés. En ella se acoge el orden cronológico establecido por el P. Arsène Jedar ss.cc., lo mismo que algunas anotaciones fruto de sus investigaciones. La selección ha sido efectuada por María del Carmen Pérez W. SS.CC. *** De fecha incierta. Posiblemente de 1801. ** Se trata del P. Isidoro David. *** Alude a la profesión de votos del 2 de febrero de 1801. ** Selección de textos de sus diversas cartas. Elaboración y traducción de María del Carmen Pérez W. SS.CC. ** El texto original francés de este documento se encuentra en Annales SS.CC. Volumen VII, n35, del año 1963. Traducción de María Cruz Pereda SS.CC. ** Texto transcrito en la obra de Soeur Justine Charret: Le Bon Pére et la Bonne Mére. Traducción de María del Carmen Pérez W. SS.CC. ** El texto original francés de este documento se encuentra en Annales SS.CC. Volumen VII, n35, del año 1963. Traducción de María Cruz Pereda SS.CC. ** El texto original francés de este documento se encuentra en Annales SS.CC. Volumen VII, n35, del año 1963. Traducción de María Cruz Pereda SS.CC. |