descargar 39.13 Kb.
|
El clorito de sodio es un compuesto químico utilizado en la fabricación de papel.
[editar] Fabricación El ácido libre, el ácido cloroso, HClO2, sólo es estable en concentraciones bajas. como no puede ser concentrado, no es un producto comercial. De todas maneras, la sal sódica correspondiente, el clorito sódico, NaClO2 es estable y suficientemente barato para ser un producto comercial. Las sales correspondientes de metales pesados (Ag+, Hg+, Tl+, Pb2+, y también de Cu2+ y NH4+) sufren una descomposición explosiva con el calor o shock. El clorito sódico se obtiene indirectamente del clorato sódico, NaClO3. En primer lugar, el explosivo (sólo a concentraciones superiores al 10% en aire) dióxido de cloro, ClO2 se obtiene por reducción del clorato sódico en una solución ácida fuerte con un agente reductor apropiado (por ejemplo, cloruro sódico, dióxido de azufre, o ácido clorhídrico). El dióxido de cloro, entonces, se absorbe en una solución alcalina y se reduce con el peróxido de hidrógeno, H2O2 en la obtención de clorito de sodio. [editar] Uso La principal aplicación de clorito de sodio es la generación de dióxido de cloro para el blanqueo y desmantelamiento de textiles, pulpa y papel. También se utiliza para la desinfección de algunas plantas municipales de tratamiento de agua después de la conversión a dióxido de cloro. Una ventaja de esta aplicación, en comparación con el cloro más comúnmente utilizados, es que los trihalometanos (tales como el cloroformo) no son producidos por los contaminantes orgánicos. El clorito de sodio, NaClO2 también se encuentra el uso como componente en enjuagues terapéuticos, colutorios, pastas dentales y geles, aerosoles para boca, gomas de mascar y caramelos, y también en la solución de limpieza de lentes de contacto en el marco purite, nombre comercial. Bajo la marca Oxina que se utiliza para la desinfección de conductos de aire y de HVAC/R y sistemas de las áreas de contención de animales (paredes, pisos, y otras superficies). En síntesis orgánica, el clorito de sodio se utiliza frecuentemente para la oxidación de aldehídos a ácidos carboxílicos. La reacción se realiza generalmante en un buffer (con fosfato monosódico) en la solución de la presencia de un captador de cloro (generalmente 2-metil-2-buteno). Recientemente, el clorito de sodio ha sido utilizado como un agente oxidante para convertir los furanos alquilo correspondientes a los 4-oxo-2-ácidos alquenoico en una síntesis simple una olla.[1] [editar] Advertencia El clorito de sodio también es promovido, bajo el nombre de "Suplemento Mineral Milagroso" como una substancia capaz de combatir enfermedades como la malaria, diversos tipos de cáncer y el SIDA, entre muchas otras. De acuerdo a las instrucciones de Jim Humble, quien afirma ser su descubridor, la solución al 28% de clorito de sodio debe mezclarse con ácido cítrico para ser activada. La reacción química da como resultado, dióxido de cloro, una substancia que es usada como blanqueador industrial. A pesar del rechazo de la medicina científica, el nutricionista y profesor de la Universidad de Sonora, México, Antonio Romo Paz ha indicado que el MMS puede curarlo casi todo[cita requerida]. La Agencia Española del Medicamento ya ha advertido contra el uso de ese producto.[2] La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos[3] y autoridades sanitarias de Canadá[4] y el Reino Unido[5] han tomado medidas similares. Las autoridades sanitarias australianas atribuyen al menos una muerte al uso del producto.[6] [editar] Investigaciones medicas Medicos japoneses Norio Ogata y Takashi Shibata rociaron spray de "gripe A" a ratones y el 70% del grupo de control murio y el 100% al que junto con el virus también se les roció dióxido de sodio o mms activado sobrevivió. Esto probaría que es un buen agente desinfectante externo. http://vir.sgmjournals.org/. [editar] Seguridad El clorito de sodio, al igual que muchos agentes oxidantes, deben ser protegidos de la contaminación accidental de materiales orgánicos para evitar la formación de una mezcla explosiva. [editar] Toxicidad El clorito de sodio es un fuerte oxidante y por lo tanto, puede esperar que causen los síntomas clínicos similares a los del clorato de sodio, conocido: metahemoglobinemia, hemólisis, insuficiencia renal.[7] Una dosis de 10-15 gramos de clorato de sodio puede ser letal.[8] La metahemoglobemia se había demostrado en ratas y gatos[9] y estudios recientes por la EMEA han confirmado que la sintomatología clínica es muy similar a la causada por el clorato de sodio en la rata, el ratón, el conejo y el Mono verde[10] Solo hay un caso humano en la literatura médica de la intoxicación por clorito.[11] Que parece confirmar que la toxicidad es igual al clorato de sodio. De la analogía con el clorato de sodio, incluso en pequeñas cantidades de alrededor 1 gramo puede esperarse a causar náuseas, vómito e incluso en peligro la vida de hemólisis en deficiencia de Glucosa-6-Fosfato Deshidrogenasa. [editar] Referencias generales
[editar] Referencias
[editar] Enlaces externos |