descargar 262.29 Kb.
|
1.9.- Nuevo tratamiento de las declaraciones complementarias y sustitutivas Se distinguen: 1.- Declaraciones complementarias por modificación o anulación de datos 2.- Declaraciones complementarias por inclusión de nuevos datos omitidos completamente.
2.- Normas en tramitación En este apartado se recogen proyectos de Órdenes que aprueban determinados Modelos de declaración. Se trata de normas en tramitación, susceptibles de sufrir algún cambio en su contenido. Se incluyen por su indudable interés para los contribuyentes, pero en todo caso, a la hora de presentar el correspondiente modelo se atenderá a la normativa vigente, es decir, a la Orden definitivamente aprobada y publicada en el BOE. Pueden consultarse en la web de la AEAT, en este mismo apartado, los siguientes proyectos: (*) NOTA: El BOE de 20.11.09 publica la Orden EHA/3111/2009, de 5 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 390 de declaración-resumen anual del Impuesto sobre el Valor Añadido y se modifica el anexo I de la Orden EHA/1274/2007, de 26 de abril, por la que se aprueban los modelos 036 de Declaración censal de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores y 037 de Declaración censal simplificada de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores. 3.- Forma y plazo de presentación 3.1.- Forma de presentación 3.2.- Plazo de presentación 3.1.- Forma de presentación 3.1.1.- Modelo 181: DECLARACIÓN INFORMATIVA DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS CONCEDIDOS PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDAS
3.1.2.- Modelo 190: RESUMEN ANUAL DE RETENCIONES E INGRESOS A CUENTA DEL IRPF SOBRE RENDIMIENTOS DE TRABAJO, DE DETERMINADAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, PREMIOS Y DETERMINADAS IMPUTACIONES DE RENTA
3.1.3.- Modelo 349: DECLARACIÓN RECAPITULATIVA DE OPERACIONES INTRACOMUNITARIAS
3.1.4.- Modelo 390: DECLARACIÓN RESUMEN ANUAL DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
3.2.- Plazos de presentación
3.2.1.- Modelo 181: DECLARACIÓN INFORMATIVA DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS CONCEDIDOS PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDAS Presentación con periodicidad ANUAL Plazos de presentación: Del 1 de enero al 31 de enero, en relación con las operaciones que correspondan al año natural anterior 3.2.2.- Modelo 190: RESUMEN ANUAL DE RETENCIONES E INGRESOS A CUENTA DEL IRPF SOBRE RENDIMIENTOS DE TRABAJO, DE DETERMINADAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, PREMIOS Y DETERMINADAS IMPUTACIONES DE RENTA Presentación con periodicidad ANUAL Plazos de presentación: - Impreso: Del 1 al 20 de enero de 2010 - Impreso generado mediante módulo de impresión desarrollado por AEAT: Del 1 de enero al 1 de febrero de 2010 - Soporte tipo DVD: Del 1 de enero al 1 de febrero de 2010 - Vía telemática por Internet o teleproceso: Del 1 de enero al 1 de febrero de 2010(1) (1) Cuando, por razones de orden técnico, no fuera posible efectuar la presentación telemática en el plazo indicado, dicha presentación podrá realizarse en los tres días naturales siguientes a la finalización del mismo. 3.2.3.- Modelo 349: DECLARACIÓN RECAPITULATIVA DE OPERACIONES INTRACOMUNITARIAS Presentación con periodicidad MENSUAL: Plazo de presentación: durante los veinte primeros días naturales del mes inmediato siguiente al correspondiente período mensual, salvo la correspondiente al mes de julio, que podrá presentarse durante el mes de agosto y los veinte primeros días naturales del mes de septiembre, y la correspondiente al mes de diciembre, que deberá presentarse durante los 30 primeros días naturales del mes de enero. Presentación con periodicidad TRIMESTRAL Plazo de presentación: - Tres primeros trimestres del año: durante los veinte primeros días naturales del mes inmediato siguiente al correspondiente período trimestral, - Último trimestre del año: durante los treinta primeros días naturales del mes de enero Presentación con periodicidad ANUAL Plazos de presentación: Del 1 de enero al 1de febrero de 2010 (1) (1) Cuando, por razones de orden técnico, no fuera posible efectuar la presentación telemática en el plazo indicado, dicha presentación podrá realizarse en los tres días naturales siguientes a la finalización del mismo. 3.2.4.- Modelo 390: DECLARACIÓN RESUMEN ANUAL DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO Presentación con periodicidad ANUAL Plazo de presentación: Treinta primeros días naturales del mes de enero siguiente al año al que se refiere la declaración. 4.- Y también le puede interesar - 4.1.- Solicitud de Dirección Electrónica Única - DEU - 4.2.- Correo electrónico seguro - Entidades suministradoras del servicio - 4.3.- Verificar propiedades de un certificado electrónico 4.1.- Solicitud de Dirección Electrónica Única - DEU Qué es el Servicio de Notificaciones Telemáticas Seguras. El Ministerio de Administraciones Públicas, en colaboración con Correos, ha establecido un nuevo servicio, denominado “Notificaciones Telemáticas Seguras”, que permite a las personas físicas o jurídicas que lo soliciten, recibir por vía telemática las notificaciones, comunicaciones y avisos de incidencias que actualmente reciben en papel. La suscripción a este servicio es voluntaria y totalmente gratuita. A este Servicio se ha adherido la Agencia Tributaria con la finalidad de facilitar dicha posibilidad a los obligados tributarios, ya sean sujetos pasivos o presentadores, en relación con una serie de procedimientos tributarios disponibles en cada momento. Requisitos para acceder al Servicio: Los requisitos para adherirse a este Servicio son los siguientes:
Si desea obtener su certificado electrónico puede hacerlo desde la página de la Agencia Tributaria en la opción "Certificados Electrónicos" situada en la columna de la derecha, dentro del apartado "A un clic". Pinche después sobre la opción "Cómo obtener un certificado electrónico" y después en "Entidades emisoras de certificados electrónicos". Al pinchar sobre los enlaces accederá a sus respectivas páginas web y a la información sobre el proceso de obtención que cada una de ellas contiene. También puede acceder a través del enlace al final de la página.
|