El incaa es el ente regulador de todas las entidades de cinematografía de la Argentina. Maneja su propio presupuesto. La Lc estipula cuales son los impuestos






descargar 109.54 Kb.
títuloEl incaa es el ente regulador de todas las entidades de cinematografía de la Argentina. Maneja su propio presupuesto. La Lc estipula cuales son los impuestos
página4/4
fecha de publicación22.07.2015
tamaño109.54 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > Finanzas > Documentos
1   2   3   4

Primer operador o director de fotografía


Segundo operador

Ayudante de operador

Montaje:

Montador


Ayudante de montaje

Sonido:

Jefe de sonido: es el responsable de la calidad del sonido, de cuyo registro responde.

Operador de sonidos: a las órdenes del jefe de sonido, cuida la maquinaria de la impresión y demás funciones que aquel le asigne.

Escenografía:

Decorador: proyecta los decorados y dirige la construcción de los mismos, cuidando los detalles de ambientación antes del rodaje de las escenas.

Ayudante de decorador: a las órdenes del decorador jefe, ejecuta los trabajos que éste le asigna relacionados con los específicos de su cargo.

Atrezzo y vestuario: suelen ser personas o entidades especializadas.

Maquillador: Suele tener un ayudante y se contrata también una peluquera.

Foto – fija: realiza las fotografías que se consideren necesarias.

Personal artístico

“Equipo organizador y administrativo”


El jefe de producción: es el responsable de la organización material y administrativa, así como de que se respete el plan de trabajo establecido.

Ayudante de producción: encargado de la parte administrativa y de documentación. Sigue las instrucciones del jefe de producción para la realización de distintas gestiones que comprenden desde la obtención de los permisos hasta la responsabilidad del rodaje.

Regidor: Tiene a su cargo el orden de rodaje y es el encargado de buscar todo el atrezzo necesario para el rodaje.

Del montaje al tiraje y distribución”: Durante la realización, el jefe de producción tiene que preocuparse también del montaje.

En el positivo standard el sonido precede a la imagen en unos 21 fotogramas. Resulta evidente que si en el montaje se cortase el positivo standard se obtendría una gran confusión entre imágenes y sonido. Para evitar esto, se suele grabar aparte para el montaje la columna sonora y se usa el positivo standard solo para la imagen; con un aparato especial se proyecta al mismo tiempo sonido e imagen, de forma que para cuando se efectúe el corte, éste es simultaneo para las 2 cintas, denominándose a esta proyección interlock.

La operación de montaje pasa a través de 4 fases:

1) Proyección de los originales

2) elección de las tomas originales mejores
3) registro aparte de las columnas sonoras de las tomas elegidas
4) corte y montaje propiamente dicho.

El montaje tiene que ser oportunamente preparado y que el jefe de producción tiene que ocuparse de organizar proyecciones, elecciones, registros, primer montaje, etc. Todo esto debe hacerse al mismo tiempo que la realización.

Desde luego, este 1º montaje tendrá que corregirse una y otra vez pacientemente con la ayuda del director.
Otra de las cosas de las que el jefe de producción tiene que preocuparse enseguida desde el comienzo del montaje, son las escenas que hay que sincronizar.

Junto con los insertos hay que ordenar las portadas o sea, los títulos que preceden al comienzo de la película. Efectuados los insertos en el montaje, hay que proveer a la sincronización, que no se limita únicamente al fondo musical.

El jefe de producción tendría que contratar además del compositor, un músico especialmente encargado de organizar la parte musical que se ocupe oportunamente de la sincronización, descargando al compositor de todo trabajo material.

Registradas las bandas de música, hay que grabarlas sobre el positivo y seleccionarlas; así se va acercando a la preparación de la mezcla. Al mismo tiempo de la preparación de la mezcla, hay que iniciar el corte del negativo, o sea, sobre la base del positivo del montaje definitivo se corta el negativo correspondiente.

La mezcla es la fusión por medio de un aparato especial, en una sola de varias bandas sonoras para que todas estén sincronizadas. Efectuada la mezcla se podrá grabar una primerísima copia para la iluminación, o sea, una copia sobre la cual el laboratorio pueda poner en su punto justo la luz que tiene que darse a cada una de las escenas con el fin de obtener la debida unidad fotográfica. Solamente después de las correcciones de iluminación se podrá tirar la verdadera copia standard, la que servirá de modelo para hacer todos los ejemplares que se necesiten para la distribución.

Junto con la copia standard tiene que entregar un trailer del film, o sea, una selección de las principales escenas del film, que tiene la finalidad de dar al espectador un adelanto del mismo que le interese.

Una vez que todo haya sido entregado al distribuidor, éste se ocupará de lanzar la película por medio del sistema publicitario que todo el mundo conoce, y después de distribuirla por los distintos cines, para lo que escogerá en cada región una ciudad que considere como cabeza de zona.




1   2   3   4

similar:

El incaa es el ente regulador de todas las entidades de cinematografía de la Argentina. Maneja su propio presupuesto. La Lc estipula cuales son los impuestos iconImpuestos en la Argentina hay 3 tipos de impuestos y tasas. Las nacionales,...

El incaa es el ente regulador de todas las entidades de cinematografía de la Argentina. Maneja su propio presupuesto. La Lc estipula cuales son los impuestos icon¿Cuándo hay que inquietarse ante un retraso puberal en la niña? ¿Cuáles...
«general» o endocrina. El retraso puberal simple es un diagnóstico de eliminación. Es raro en la niña

El incaa es el ente regulador de todas las entidades de cinematografía de la Argentina. Maneja su propio presupuesto. La Lc estipula cuales son los impuestos icon” [ ] No obstante, las inversiones en subordinadas, respecto de las...

El incaa es el ente regulador de todas las entidades de cinematografía de la Argentina. Maneja su propio presupuesto. La Lc estipula cuales son los impuestos icon¿Cuáles son los derechos de las personas? Pág. 3

El incaa es el ente regulador de todas las entidades de cinematografía de la Argentina. Maneja su propio presupuesto. La Lc estipula cuales son los impuestos icon4. ¿Cuales son las caracteristicas de los tumores malignos? Correcto

El incaa es el ente regulador de todas las entidades de cinematografía de la Argentina. Maneja su propio presupuesto. La Lc estipula cuales son los impuestos icon¿Cuales son las causas de las alergias respiratorias? Las enfermedades...

El incaa es el ente regulador de todas las entidades de cinematografía de la Argentina. Maneja su propio presupuesto. La Lc estipula cuales son los impuestos iconOriginarios del reino unido y jamaica son principalmente jóvenes...

El incaa es el ente regulador de todas las entidades de cinematografía de la Argentina. Maneja su propio presupuesto. La Lc estipula cuales son los impuestos iconDefinición: son derechos que el ente posee contra terceros para percibir...

El incaa es el ente regulador de todas las entidades de cinematografía de la Argentina. Maneja su propio presupuesto. La Lc estipula cuales son los impuestos iconLos dientes son sensibles a (por favor marque todas las que aplican):...

El incaa es el ente regulador de todas las entidades de cinematografía de la Argentina. Maneja su propio presupuesto. La Lc estipula cuales son los impuestos iconGalatas 3,10 Porque todos los que son de las obras de la ley, están...






© 2015
contactos
m.exam-10.com