descargar 93.67 Kb.
|
CAPITULO 4 - FACTORES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN
La información relativa al análisis, aclaración, evaluación y comparación de las propuestas y las recomendaciones para la adjudicación del contrato no podrán ser reveladas a los proponentes ni a otra persona que no participe en dicho proceso, hasta que el Municipio de Tabio corra a los proponentes por dos (2) días hábiles el traslado de los informes de evaluación de las propuestas en la Secretaría de Gobierno y Asuntos Locales del Municipio de Tabio, para que dentro del mismo término presenten las observaciones correspondientes, de conformidad con lo establecido en los presentes Términos de Referencia. (Art. 30, numeral 8, Ley 80/93). Todo intento de un proponente de enterarse indebidamente de las evaluaciones o de ejercer alguna influencia en el proceso de evaluación de las ofertas o en la decisión sobre la adjudicación por parte de la entidad contratante, dará lugar al rechazo de la oferta de ese proponente. 4.2 TERMINO PARA EL ANALISIS Y EVALUACION DE LAS PROPUESTAS Los estudios técnicos y jurídicos necesarios para la evaluación de las propuestas, se realizarán dentro de los cinco (5) días calendario siguientes a la fecha de cierre de la convocatoria. 4.3 EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA Las propuestas se evaluarán y calificarán teniendo en cuenta los siguientes criterios, previo cumplimiento de los requisitos mínimos exigidos para el proponente y el personal del proyecto, establecidos en el capítulo 2 de los presentes términos de referencia.
4.4 CRITERIOS DE DESEMPATE EN CASO DE EMPATE EN EL PUNTAJE DE LAS PROPUESTAS, SE DARÁ COMO GANADOR AL PROPONENTE QUE, MEDIANTE LA CONFORMACIÓN DINAMICA DE LA OFERTA, OFREZCA MAYOR DESCUENTO, PARA CUYO EFECTO SE REALIZARA AUDIENCIA PUBLICA DE AJUDICACION. 4.5 TÉRMINO PARA FORMULAR OBSERVACIONES A LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS. Los informes de evaluación de las propuestas permanecerán en la Secretaría de Gobierno y Asuntos Locales del Municipio de Tabio por un término de dos (2) días hábiles, contados a partir de la fecha que para tal efecto comunique el Municipio de Tabio, con el fin de que los proponentes los conozcan y para que puedan presentar las observaciones que estimen pertinentes, las cuales deberán ser dirigidas a la Secretaría de Gobierno y Asuntos Locales del Municipio de Tabio y radicadas en la Recepción de la Alcaldía del Municipio de Tabio, dentro del término indicado. Durante éste término los proponentes no podrán completar, adicionar, modificar o mejorar sus propuestas. Las observaciones presentadas fuera del plazo señalado en este numeral, no se considerarán. La respuesta a las observaciones formuladas a la evaluación de las propuestas y el resultado final de la evaluación, se comunicarán por escrito a los proponentes. 4.6 DE CUANDO SE DECLARA DESIERTA LA CONVOCATORIA El Municipio de Tabio podrá declarar desierta la convocatoria dentro del término previsto para la adjudicación, cuando existan motivos o causas que impidan la escogencia objetiva de la propuesta más favorable para la entidad, de conformidad con lo establecido en el numeral 18 del artículo 25 de la Ley 80 de 1993. 4.7 DE LA ADJUDICACIÓN. El municipio de Tabio adjudicara la contratación mediante resolución motivada; en caso de presentarse empate se adjudicará en audiencia pública mediante conformación dinámica de la oferta. El proponente seleccionado, tendrá un plazo de cinco (5) días siguientes a la comunicación del Municipio de Tabio de la adjudicación del contrato, para presentarse a la Secretaría de Gobierno y Asuntos Locales del Municipio de Tabio, a la firma del contrato. Si dentro de este plazo no presenta la información requerida, el Municipio de Tabio considerará la oferta del segundo proponente. 4.8 PLAZO PARA LA FIRMA DEL CONTRATO Y PARA CONSTITUCIÓN DE LAS GARANTÍAS El proponente favorecido deberá presentarse a suscribir el contrato respectivo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al envío de la comunicación de adjudicación, ante la Secretaría de Gobierno y Asuntos Locales del Municipio de Tabio. Si el proponente favorecido no suscribe el contrato dentro de los términos indicados, quedará a favor del Municipio de Tabio, en calidad de sanción, el valor de la garantía constituida para responder por la seriedad de la propuesta, sin menoscabo de las acciones legales conducentes al reconocimiento de perjuicios causados y no cubiertos por el valor de dicha garantía. En éste evento, el Municipio de Tabio, mediante acto administrativo debidamente motivado, podrá adjudicar el contrato dentro de los quince (15) días siguientes, al proponente calificado en segundo lugar, siempre y cuando su propuesta sea igualmente favorable para la entidad (Numeral 12 del artículo 30 de la Ley 80 de 1993). El contrato se perfecciona con la firma de las partes. Para su ejecución se requiere, por parte del Municipio de Tabio, de la existencia de la disponibilidad presupuestal correspondiente expedida por la Secretaria de Hacienda y Asuntos Financieros del Municipio de Tabio, de la garantía única constituida por el contratista y de su aprobación por la Secretaria de Gobierno y Asuntos Locales del Municipio de Tabio. Así mismo, el contratista publicará el contrato en la emisora local, requisito que se entenderá cumplido con el pago de los derechos correspondientes. 4.9 GARANTÍA ÚNICA Igualmente, el proponente deberá constituir la garantía única de cumplimiento del contrato, equivalente al 10% del valor total del contrato, con vigencia igual a la duración del mismo; manejo y buena inversión del anticipo en cuantía equivalente al 100% del valor básico del mismo, vigente por el término de duración del contrato y dos meses más a partir del perfeccionamiento (firma) del contrato; estabilidad de la obra, equivalente al 20% del valor total final de la obra, vigente por cinco (5) años, contados a partir de la fecha del acta de entrega y recibo final de la obra; pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones del personal, equivalente al 5% del valor total del contrato y sus adiciones si a ello hubiere lugar y deberá extenderse por el término de vigencia del contrato y tres (3) años más, contados a partir de su perfeccionamiento. 4.10 FORMA DE PAGO El valor del contrato se pagará en la siguiente forma: El Municipio de Tabio pagará al contratista el 50% de anticipo a la firma del acta de iniciación y el 50% restante a la firma del acta de recibo final de obra, previa certificación de recibido a satisfacción por parte del interventor del contrato. El Acta de Liquidación será firmada por el Secretario de Planeación Infraestructura y Desarrollo Sostenible del Municipio de Tabio, por el Interventor con el visto bueno de la Secretaría de Gobierno y Asuntos Locales, y será refrendada por el Alcalde del Municipio de Tabio. Copia del Acta de Liquidación debe enviarse a la Secretaría de Hacienda y Asuntos Financieros del Municipio de Tabio. 4.11 LIQUIDACIÓN El contrato se liquidará de conformidad con los artículos 60 y 61 de la Ley 80 de 1993 dentro de los cuatro meses siguientes al vencimiento del plazo contractual. 4.12 MULTAS El Municipio de Tabio podrá imponer multas sucesivas en caso de incumplimiento parcial de algunas de las obligaciones del contrato, las cuales serán proporcionales al mismo hasta por un equivalente al diez por ciento (10%) de su valor. El pago o la deducción de las multas no exonerarán al contratista de su obligación de ejecutar el contrato y de las demás responsabilidades y obligaciones del mismo. El valor de la multa ingresará al Presupuesto Municipal y podrá ser tomado directamente de los saldos a su favor si los hubiere o de la garantía constituida, y si esto no fuere posible se cobrará por jurisdicción coactiva, de conformidad con las normas pertinentes. 4.13 CLAUSULA PENAL PECUNIARIA En caso de incumplimiento o declaratoria de caducidad del contrato, el contratista se obliga a pagar al Municipio de Tabio una suma equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del contrato, a título de indemnización por los posibles perjuicios que le pueda ocasionar. El valor de la cláusula penal pecuniaria ingresará al Presupuesto Municipal y podrá ser tomado directamente de los saldos a su favor si los hubiere o de la garantía constituida, y si esto no fuere posible se cobrará por jurisdicción coactiva, de conformidad con las normas pertinentes. 4.14 CADUCIDAD En caso de que el contratista incumpla con alguna de las obligaciones a su cargo, el Municipio de Tabio podrá declarar la caducidad del contrato, en los términos y condiciones en él previstos. 4.15 INTERPRETACIÓN, MODIFICACIÓN Y TERMINACIÓN UNILATERALES De conformidad con los artículos 15, 16 y 17 de la Ley 80 de 1993, el Municipio de Tabio podrá interpretar, modificar o terminar unilateralmente el contrato en los términos y condiciones en él previstos. 4.16 SUSPENSION TEMPORAL DEL CONTRATO Por circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito, se podrá suspender la ejecución del contrato mediante la suscripción de un acta en la cual conste tal eventualidad, sin que para los efectos del plazo extintivo del contrato se compute el tiempo de suspensión. 4.17 SOLUCION DE CONFLICTOS De conformidad con el artículo 68 de la Ley 80 de 1993, las partes se comprometen a utilizar los mecanismos de solución de controversias contractuales previstas en aquella, tales como: a) La transacción b) La conciliación y c) La amigable composición. Para constancia se firma en el Municipio de Tabio, Cundinamarca, a los Veinticuatro (24) días del mes de Septiembre de dos mil cuatro (2.004). HENRY HUMBERTO RODRIGUEZ QUINTERO Alcalde Municipal de Tabio ANEXO No. 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA PROPUESTA PRESENTADA AL MUNICIPIO DE TABIO Ciudad y Fecha Señores ALCALDÍA MUNICIPAL DE TABIO Carrera 5 No. 4 - 27 Tabio - Cundinamarca El (los) abajo firmante(s), actuando en nombre y representación de (NOMBRE DEL PROPONENTE O DE SUS MIEMBROS) ofrece(mos), mediante la suscripción de un contrato, realizar "EL DISEÑO, CONSTRUCCION Y PUESTA EN MARCHA DE UNA (1) PLANTA DE TRATAMIENTO PARA EL APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES DEL ACUEDUCTO EL HORNILLO, PARA DAR SUMINISTRO A LA COMUNIDAD DE LA VEREDA DE RIO FRIO OCCIDENTAL DEL MUNICIPIO DE TABIO CUNDINAMARCA", todo de acuerdo con los Términos de Referencia y declaro(amos):
Bajo la gravedad del juramento, que se entiende prestado al firmar esta carta, manifiesto(amos), que no me(nos) encuentro(amos), no personal ni corporativamente, incurso(s) en ninguna de inhabilidad o incompatibilidad previstas en las normas legales. El(los) abajo firmante(s) declaro(amos) que he(mos) recibido todos los documentos y anexos descritos en los Términos de Referencia, así como los adendos de los mismos. De ustedes, atentamente,
|