Publicacion términos de referencia






descargar 93.67 Kb.
títuloPublicacion términos de referencia
página3/4
fecha de publicación28.05.2017
tamaño93.67 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > Economía > Documentos
1   2   3   4

Requisitos Mínimos del Proponente


El proponente puede ser persona natural o jurídica, quien debe acreditar que tiene la capacidad jurídica de realizar el contrato, para lo cual deberá revisar que el objeto social le permita ejecutar el contrato.

Tratándose de persona natural, el proponente deberá anexar: Certificado Judicial; certificado de antecedentes disciplinarios; certificado de no estar en el boletín de responsables fiscales de la Contraloría; RUT; registro mercantil que le permita realizar el objeto contractual.

Para probar estas circunstancias debe adjuntar, tratándose de persona jurídica, copia del certificado de existencia y representación legal, en el que conste que el objeto social le permite desarrollar el objeto contractual. Tratándose de persona natural, deberá tener registro mercantil.

CAPÍTULO 3 - DE LA PROPUESTA

    1. ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

El proponente deberá elaborar la propuesta de acuerdo con lo establecido en estos Términos de Referencia y anexar la documentación exigida en el numeral 3.7, DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA, todos los cuales deben introducirse en un sobre, debidamente foliados, legajados y marcados.

Si se presenta alguna discrepancia entre el original de la propuesta y la copia, prevalecerá el texto del original. Las enmiendas de la propuesta deberán ser convalidadas con la firma al pie de la misma, de quien suscribe la carta de presentación de la propuesta. Sin este requisito, las enmiendas no se considerarán válidas.

El proponente o su delegado registrarán su propuesta en el área de contratos de la Secretaría de Gobierno y Asuntos Locales del Municipio de Tabio, dentro del plazo fijado para la convocatoria, entendido éste como el término entre su apertura y su cierre. No se admitirán propuestas enviadas por correo, por fax o por correo electrónico.

El proponente presentará la propuesta en original y una (1) copia, en sobre separado y cerrado, indicando claramente en cada sobre la invitación a que corresponde y marcado ORIGINAL y COPIA.

El original y la copia de la propuesta se presentará escrita, en idioma español, en cualquier medio mecánico, debidamente foliada.

Los sobres deberán estar dirigidos al Municipio de Tabio, así:

MUNICIPIO DE TABIO

ALCALDIA MUNICIPAL DE TABIO

AREA DE CONTRATOS.

3.2 IDIOMA DE LA PROPUESTA

La propuesta, correspondencia y todos los documentos que la integran deberán estar redactados en idioma español. Los documentos en idioma extranjero, por lo tanto, deberán venir acompañados de traducción simple, salvo en los casos en que la Ley exija traducción oficial.

La presentación de documentos en idioma distinto al español, será saneable dentro del término prudencial que al efecto le señale al proponente el Municipio de Tabio. Si el proponente no sanea esta omisión dentro del término exigido, el Municipio de Tabio rechazará su propuesta, siempre que se trate de documentos necesarios para acreditar los requisitos mínimos no saneables o no serán evaluados cuando se trate de documentos necesarios para la evaluación y comparación objetiva de las propuestas.

3.3 COSTO DE PREPARACIÓN Y ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA

Serán de cargo del proponente todos los costos asociados a la preparación y elaboración de su propuesta.

3.4 UNA PROPUESTA POR OFERENTE

Será causal de rechazo la presentación de varias ofertas por el proponente, por sí o por interpuesta persona, en Consorcio, Unión temporal o individualmente.

3.5 PROPUESTAS PARCIALES

No se aceptarán propuestas parciales. En caso que se presenten, serán rechazadas.

3.6 VALOR DE LA PROPUESTA

El proponente debe indicar en pesos colombianos el valor total de la propuesta, el cual debe cubrir todos los costos en los que vaya a incurrir durante el desarrollo del contrato.

El proponente deberá tener en cuenta en su propuesta el término de ejecución del contrato.

El Municipio de Tabio corregirá los errores aritméticos contenidos en los productos y/o en la sumatoria.

3.7 DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA

3.7.1 Carta de Presentación de la Propuesta

De acuerdo con el modelo suministrado por la entidad, firmada por la persona natural proponente o por el representante legal de la Sociedad, Consorcio o Unión Temporal proponente, indicando nombre, documento de identidad y demás datos requeridos en el formato suministrado con estos términos de referencia (ANEXO 1).

La omisión de este documento o la omisión de las firmas no será subsanable y generará el rechazo de la propuesta.

A ella se anexarán todos los documentos legales solicitados al proponente como persona natural o persona jurídica.

3.7.2 Documentos de las Personas Jurídicas Nacionales y Extranjeras y Personas Naturales Nacionales y Extranjeras

Las personas jurídicas nacionales y extranjeras deberán acreditar que su duración no será inferior a la del plazo del contrato y un (1) año más, y deberá anexar todos los documentos legales exigidos para la persona natural, en el caso del representante legal.

En el caso de los consorcios y de las uniones temporales, cada uno de los integrantes que sea persona jurídica, deberá cumplir individualmente con esta regla.

Cuando se trate de personas naturales extranjeras sin domicilio en el país, o de personas jurídicas privadas extranjeras, que no tengan establecida sucursal en Colombia, deberán, además, acreditar un apoderado domiciliado en Colombia, debidamente facultado para presentar la propuesta, para la celebración del contrato y para representarla judicial y extrajudicialmente, de acuerdo con lo establecido en el numeral 22.4 del articulo 22 de la ley 80 de 1993.

 3.7.3 Personas Naturales Nacionales o Extranjeras

Deberán acompañar con su propuesta, según sea el caso, fotocopia de la cédula de ciudadanía, fotocopia de la cédula de extranjería y/o fotocopia del pasaporte.

 3.7.4 Personas Jurídicas Nacionales o Extranjeras

Deberán presentar certificado de existencia y representación legal.

 3.7.5 Certificado de Existencia y Representación Legal y Autorización

Cuando el proponente sea una persona jurídica (nacional o extranjera) deberá anexar el certificado de existencia y representación legal, expedido por la autoridad competente. Cuando el representante legal de la persona jurídica tenga restricciones para contraer obligaciones en nombre de la misma, deberá adjuntar el documento de autorización expresa del órgano social competente, en el cual conste que está facultado para presentar la oferta y firmar el contrato hasta por el valor de la propuesta.

La certificación sobre existencia y representación legal deberá haber sido expedida con fecha no mayor a quince (15) días calendario anteriores a la fecha de cierre de esta convocatoria. Cuando se prorrogue la fecha de cierre, esta certificación tendrá validez con la primera fecha de cierre. En este certificado debe constar que el término de duración de la persona jurídica no será inferior a la del plazo de ejecución del contrato y un (1) año más.

En el caso de los consorcios y de las uniones temporales, cada uno de sus integrantes que sea persona jurídica deberá cumplir individualmente con esta regla.

La omisión de alguno de estos documentos no es subsanable, salvo el caso del certificado de existencia y representación legal cuando el proponente lo haya suministrado a la entidad en otro expediente y el proponente indique en su propuesta de manera expresa y clara en que el expediente se encuentra y que los requisitos exigidos para esta convocatoria se cumplan, en cuyo caso valdrá la copia que el Municipio de Tabio le tome y anexe al expediente de esta convocatoria.

En cuanto a estos requisitos, solo será subsanable la fecha de antelación del certificado de existencia y representación legal, a solicitud del Municipio de Tabio, dentro del término que éste le señale al proponente, so pena de rechazo de la propuesta.

NOTA: TODOS LOS DOCUMENTOS OTORGADOS EN EL EXTERIOR PARA ACREDITAR LO DISPUESTO EN ESTE NUMERAL, DEBERÁN PRESENTARSE LEGALIZADOS EN LA FORMA PREVISTA EN EL INCISO 2 DEL NUMERAL 22.4 DEL ARTICULO 22 DE LA LEY 80 DE 1993, EN CONCORDANCIA CON LOS ARTÍCULOS 259 Y 260 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Y EL ARTICULO 480 DEL CÓDIGO DE COMERCIO.

La omisión de la legalización de estos documentos será saneable dentro del término prudencial que al efecto le señale al proponente el Municipio de Tabio. Si el proponente no sanea esta omisión dentro del término exigido, el Municipio de Tabio rechazará su propuesta siempre que se trate de documentos necesarios para acreditar los requisitos mínimos no saneables o no serán evaluados cuando se trate de documentos necesarios para la evaluación y comparación objetiva de las propuestas.

3.7.6 Documento de Conformación de Consorcios o Uniones Temporales

Para los eventos previstos en el artículo 7 de la Ley 80/93, el proponente deberá indicar en el documento de conformación si su propuesta se formula a titulo de Consorcio o Unión Temporal, para lo cual deberá cumplir con lo siguiente:

  1. Expresar si la participación es a título de Consorcio o Unión Temporal. Si se trata de Unión Temporal, sus miembros deberán señalar los términos y extensión (actividades y porcentaje) de su participación en la propuesta y en su ejecución, los cuales no podrán ser modificados sin el consentimiento previo y escrito del Municipio de Tabio. La omisión de este señalamiento, hará que el Municipio de Tabio tome la propuesta como presentada por un consorcio para todos los efectos.

  2. Hacer la designación de la persona que tendrá la representación legal del consorcio o de la Unión Temporal. Si al representante legal del Consorcio o de la Unión Temporal se le imponen limitaciones y éste las excede, la propuesta será rechazada.

  3. Señalar que la duración del Consorcio o Unión Temporal no será inferior a la del plazo de ejecución y liquidación del contrato y un (1) año más.

La omisión de este documento o de las firmas de sus integrantes y la falta de designación del representante legal no son subsanables y generan el rechazo de la propuesta. Las demás deficiencias o errores son subsanables dentro del término perentorio que al efecto señale el Municipio de Tabio en el oficio de solicitud, so pena de rechazo de la propuesta si no cumple.

3.7.7 Garantía de Seriedad de la Propuesta

Por el hecho de presentar propuesta y de vencerse el plazo de la convocatoria, se entenderá que la propuesta es irrevocable y que el proponente mantiene vigentes todas las condiciones originales de su propuesta durante todo el tiempo que dure la convocatoria, incluidas las prórrogas de los plazos que llegaren a presentarse de acuerdo con los Términos de Referencia y la Ley 80 de 1993.

Para participar en esta convocatoria, la propuesta debe estar acompañada de la garantía de su seriedad. Esta garantía debe ser expedida a favor del Municipio de Tabio, de acuerdo con lo establecido a continuación:

La garantía deberá ser por valor equivalente al cinco por ciento (5%) del valor total del Presupuesto Oficial Estimado, válida como mínimo por sesenta (60) días calendario contados a partir de la fecha de cierre de la convocatoria. En caso de prorrogarse el plazo de la convocatoria, el proponente deberá mantener vigentes todos los plazos y condiciones originales de su propuesta y ampliar la validez de la garantía de seriedad por el término adicional que señale el Municipio de Tabio.

La garantía de seriedad de la propuesta podrá ser una garantía bancaria o una póliza de seguros y deberá estar acompañada del recibo o constancia del pago de la prima. La garantía deberá ser expedida por un Banco o Aseguradora, legalmente autorizado para el efecto.

Cuando la propuesta la presente un Consorcio o Unión Temporal, la garantía de seriedad debe ser tomada a nombre del Consorcio o Unión Temporal (indicando sus integrantes) y no a nombre del representante del Consorcio o la Unión Temporal.

La omisión de la garantía no será subsanable en ningún caso y la propuesta será rechazada. Cuando la póliza de seguros o la garantía bancaria no sea expedida de acuerdo con los requerimientos de los Términos de Referencia, el proponente deberá remitir las modificaciones del caso, dentro del plazo que al efecto le señale el Municipio de Tabio, so pena de rechazo de la propuesta, si no cumple.

El Municipio de Tabio hará efectiva la garantía de seriedad de la propuesta en los siguientes casos:

  • Cuando un proponente solicite el retiro de su oferta después de la fecha de cierre de la presente convocatoria.

  • Cuando el proponente favorecido con la adjudicación, no proceda, dentro del plazo estipulado en estos Términos de Referencia, a firmar el contrato.

  • El Municipio de Tabio devolverá las garantías de seriedad de todas las ofertas, una vez haya sido perfeccionado el contrato respectivo, previa solicitud del oferente por escrito.

3.7.8 Propuesta Económica

El proponente deberá presentar su propuesta económica describiendo los costos, teniendo en cuenta las deducciones y todos los costos directos e indirectos a que hubiere lugar.

LA NO PRESENTACION DE LA PROPUESTA ECONOMICA NO ES SUBSANABLE.

3.7.9 Limite Para Subsanar

Los documentos y demás aclaraciones que sea necesario pedir al proponente, serán solicitados por el Municipio de Tabio y aquel deberá allegarlos en el término perentorio que le fije la entidad, so pena de rechazo de la propuesta.

3.7.10 Verificación de la Información

El Municipio de Tabio rechazará la propuesta cuando aparezca demostrado que no es veraz la información suministrada en la propuesta, relacionada con la validez jurídica de la misma, o con cualquiera de los criterios de evaluación.

El Municipio de Tabio podrá, igualmente, obtener por cualquier medio idóneo la información que requiera para verificar la información suministrada en las propuestas.

3.7.11 Rechazo de la Propuesta

Una propuesta será admisible cuando haya sido presentada oportunamente y se halle ajustada a los Términos de Referencia. Se considera ajustada a los Términos de Referencia la propuesta que cumpla todos y cada uno de los requisitos establecidos y no se halle comprendida en uno de los siguientes casos:

  1. Cuando el proponente se halle incurso en alguna de las causales de inhabilidad e incompatibilidad para contratar establecidas en la Constitución o en la ley.

  2. Cuando la propuesta sea presentada por personas jurídicamente incapaces para obligarse o que no cumplan todas las calidades y condiciones de participación indicadas dentro de estos Términos de Referencia.

  3. Cuando el valor de la propuesta exceda el Presupuesto Oficial Estimado, indicado en estos términos de referencia.(Art. 1º. Decreto 287/96).

  4. Cuando para esta misma convocatoria se presenten varias propuestas por el proponente, por sí o por interpuesta persona, en Consorcio, Unión Temporal o individualmente.

  5. Cuando la propuesta esté incompleta, por no incluir alguno de los documentos exigidos en estos Términos de Referencia o cuando contengan defectos no subsanables, de acuerdo con lo previsto en el numeral 15 del artículo 25 de la Ley 80 de 1993.

  6. Cuando no se suscriba la carta de presentación de la propuesta por la persona natural proponente o por el Representante Legal de la Sociedad, Consorcio o Unión Temporal proponente, o cuando éste no se encuentre debidamente autorizado para presentar la propuesta de acuerdo con los estatutos sociales o con el documento de integración del Consorcio o Unión Temporal.

  7. Cuando la propuesta no cumpla con la integridad del objeto de la presente convocatoria, es decir, se presente en forma parcial.

  8. Las propuestas alternativas, cuando no se formule simultáneamente la propuesta básica.

  9. Cuando el proponente manifieste y/o acredite en su propuesta que no ha sido sancionado y el Municipio de Tabio corrobore que dicha información no es veraz, con base en el numeral 7 del artículo 26 de la Ley 80 de 1993.

  10. Cuando no subsane correctamente y dentro del término fijado, la información o documentación solicitada por el Municipio de Tabio.

  11. En los demás casos expresamente establecidos en los presentes Términos de Referencia.
1   2   3   4

similar:

Publicacion términos de referencia iconAnexo 1 Términos de Referencia Técnicos para

Publicacion términos de referencia iconTÉrminos de referencia y requerimientos técnicos mínimos para el levantamiento topografico

Publicacion términos de referencia iconComisión de adquisición equipo zonal de cajamarca terminos de referencia...

Publicacion términos de referencia iconTerminos de referencia para el proyecto parque marino costero y posterior...

Publicacion términos de referencia iconDirectorio (Para los detalles ver anexo “terminos de referencia para presentar perfiles”)

Publicacion términos de referencia icon1996 Análisis estructural de contenidos y de modelos culturales
«/» para la disyunción y «|» para la asociación, reposicionando lógicamente, unos en frente de otros, los términos que se diferencian...

Publicacion términos de referencia iconPublicacióN

Publicacion términos de referencia iconMotivos de publicación

Publicacion términos de referencia iconTesis o Publicación de artículos

Publicacion términos de referencia iconPara mayor informacióN: publicación inmediata






© 2015
contactos
m.exam-10.com