descargar 93.67 Kb.
|
COAGULACIÓNSe realiza en agua con exceso de materiales coloides y sólidos con productos químicos y con cámaras especialmente diseñadas.
Se deben precipitar los Flocs formados en el proceso de coagulación a través de un sedimentador acelerado de placas inclinadas.
Con este proceso se debe pulir el agua retirando las partículas no sedimentadas, en la cual se efectúa filtración rápida a presión de flujo ascendente o descendente.
Para eliminar toda clase de organismos nocivos (bacterias, virus, algas, hongos, etc.) presentes de manera frecuenten el agua, se debe realizar adicionando cloro por medio de un dosificado hidráulico o eléctrico; en un caso contrario a este se debe cambiar el sistema de dosificación con ozono o U.V.
Si la calidad del agua lo requiere, se debe aplicar el proceso de ablandamiento, generalmente con resinas de intercambio IONICO. 2.1.3. Características Generales de Fabricación
Se debe construir en laminas de acero ASTM 283 grados centígrados, para recipientes a presión atmosféricos. Acero ASTM A –36, para la parte estructural. La tornillería debe ser galvanizada.
Las superficies internas y externas de los módulos y filtros se deben proteger con un adecuado tratamiento anticorrosivo, el cual debe contener lo siguiente: Externa. Sand-Blasting, limpieza con chorro de arena grado comercial, según norma PSC-10. Una capa de imprimante de Zinc inorgánico, con espesor de 3x 10-6 M de película seca. Dos capas de pintura de acabado, de las mismas características del espesor. Interna. Sand-Blasting, limpieza con chorro de arena, de metal blanco según norma PSC-5. Una capa de base epoxica de 2 mils de espesor de película seca. Dos capas de acabado epoxico, insaboro, no tóxico, de 2000 de espesor de película seca. 2.1.4. Características y Especificaciones Técnicas. Caudal. La planta Q=6 lps, debe ser diseñada para un tiempo de operación de 24 h/día. Descripción de la Planta. Esta debe ser diseñada con un módulo compacto, construido para los siguientes procesos:
Un agitador rápido para el inicio de la coagulación y la floculación, diseñado de acuerdo al caudal y gradiente de velocidad requerido.
De lodos, activados por con cono condensador de operación Ascendente. c. SEDIMENTACIÓN Sedimentador de flujo laminar acelerado, de flujo ascendente, incluyendo cono condensador de lodos y flautas de salida de agua sedimentada, con panel de polipropileno. Para su diseño se debe tener en cuenta la dosis optima de coagulante-floculante y el tiempo de sedimentación de partículas para la condición critica. d. FILTRACIÓN Debe ser formada por dos filtros rápidos: Los filtros deben ser de forma circular, de diseño vertical y operación descendente, para correrlos a velocidad de 4 GPM/Pie 2. Los lechos filtrantes estarán compuestos por arenas silíceas y gravas gradadas, estratificados especialmente para el flujo de operación, y retrolavado de filtro a filtro. Estos deben estar provistos de válvulas de operación y canales de filtrado y desagüe. e. DOSIFICACIÓN QUÍMICA Una bomba dosificadora: Con capacidad de 100 GPD, con una presión de descarga de 60 PSI, marca Blue White Americana, se debe suministrar con un tanque para la preparación de la lechada Cloro y todos los accesorios para el funcionamiento normal. Una Bomba dosificadora con capacidad de 100 GPD, con una presión de descarga de 60 PSI, marca Blue White Americana, se suministrara con un tanque para la preparación de la lechada de ayudante polimérico de Floculación y todos los accesorios para su funcionamiento normal. Una bomba dosificadora: Con capacidad de 100 GPD, con una presión de descarga de 60 PSI, marca Blue White Americana. Esta se suministrara con un tanque para la preparación de la lechada coagulante, y todos los accesorios para su funcionamiento normal. f. TUBERÍAS Para la entrada y conducción del agua, dentro de los módulos y hasta las tuberías filtrantes se deben incluir las válvulas y accesorios necesarios para la interconexión, control y manejo, en PVC RDE 21. g. AGITADORES Agitador HIDRO –MIXING (3 electromecánico OCN eje y propela en acero inoxidable, moto reductor de ½ HP a 325 RPM, que incluya tanque, soporte y accesorios para su instalación. h. MOTOBOMBA Para la succión de agua clarificada y retrolavado, se debe utilizar una bomba tipo centrífuga construida en hierro de acoplamiento directo, con motor tipo eléctrico trifásico con un diámetro de succión de 1½, y un diámetro de descarga de 1½ que porte sello mecánico 110-220 V. i. PRUEBAS DE TRATABILIDAD Se deben determinar dosis optimas de tratamiento y porcentaje de remoción de sustancias indeseables. j. ESPECIFICACIONES DE LA PLANTA Floculador. De lodos activados Sedimentador. De planos inclinados A-C Q=185 M3/M2/D Filtración. Tipo rápida descendente Q= 235 M3/M2/D Operación Filtros. Autolavables Válvulas de control Tipo bola. k. MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA. Se debe entregar en un tiempo no mayor a 45 días, incluyendo manual de instrucciones capacitación para operarios y productos químicos para el arranque. Garantía(s) La(s) de Ley
|