descargar 1.14 Mb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ESCUELA DE POSTGRADO SECCION DE POSTGRADO EN CIENCIAS ECONOMICAS ![]() ESTUDIO DE RENTABILIDAD DEL PROYECTO TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS ECONOMICAS MENCION: FINANZAS MINA CHILCAPAMPA AUTOR: Br. MAXIMO EZEQUIEL DIAZ CORDOVA ASESOR: Dr. PEDRO LUIS LAVALLE DIOS TRUJILLO - PERU 2011 Reg. N°…….. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA DE POSTGRADO SECCION DE POSTGRADO EN CIENCIAS ECONOMICAS ![]() ESTUDIO DE RENTABILIDAD DEL PROYECTO TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS ECONOMICAS MENCION: FINANZAS MINA CHILCAPAMPA AUTOR: Br. MAXIMO EZEQUIEL DIAZ CORDOVA ASESOR: Dr. PEDRO LUIS LAVALLE DIOS TRUJILLO - PERU 2011 Reg. N°…….. MEMBROS DEL JURADO Dr. Estuardo Oliver Linares Presidente Dr. Yoni Valiente Saldaña Secretario Dr. Pedro Lavalle Dios Asesor DATOS DEL MAESTRISTA
DEDICATORIA A mis Padres: Máximo y María Rosa Con eterna gratitud, por ser los pilares fundamentales en mi vida, dignos de ejemplo de trabajo y constancia. A mi hija: Sara Elisa Díaz Cirilo La belleza más grande de mi vida quien con su sonrisa y alegría me demuestra cada día que vale la pena vivir, el compromiso que tengo con ella es avanzar para darle lo mejor. A mí querida Esposa: Elisa Cirilo Sánchez Por su paciencia, comprensión, empeño, fuerza, amor, y por ser tal como es. AGRADECIMIENTO A Dios Todopoderoso: Por iluminarme el camino a seguir y que siempre está conmigo en los buenos y sobre todo en los malos momentos. Al Dr. Pedro Lavalle Dios Por su asesoría y apoyo en el desarrollo de la presente tesis, para él mi agradecimiento y estima personal. Al Sr. Pedro Alfaro García: Por el invalorable apoyo que me brindo para hacer posible esta tesis. Al Sr. Abraham Montes Mayta: Por el apoyo desinteresado que me brindo a lo largo de mis estudios. INDICE DEDICATORIA i AGRADECIMIENTO ii INDICE iii RESUMEN v ABSTRACT vi
Objetivo General 12 Objetivo Especifico 13
3.1. Estado de ganancias y pérdidas proyectado. 23 3.2. Flujo de efectivo proyectado. 24
4.1. Valor Actual Neto Económico (VANE). 27 4.2. Tasa Interna de Retorno Económica 28 4.3. Valor Actual Neto Financiero 28 4.4. Tasa Interna de Retorno Financiera 29 4.5. Período de Recuperación de Capital (PRC). 29 4.6. Relación Beneficio Costo (B/C). 31 4.7. Análisis de los resultados de sensibilidad 32
BIBLIOGRAFÍA 51 ANEXOS 54 RESUMEN El propósito de la investigación es determinar la rentabilidad económica del proyecto minero de Chilcapampa en base al mineral aurífero encontrado en el yacimiento. El método empleado en la investigación es el deductivo y la técnica de recolección de datos se ha realizado con información cuantitativas y cualitativas de profesionales expertos, en la materia que otorgaron datos y características necesarias para lograr los objetivos deseados, así como investigaciones realizadas por la minera aurífera RETAMAS S.A.A. Minera Aurífera La Poderosa S.A. Algunos e indicadores tomados de las instituciones que fiscalizan o regulan este sector. Para su respectivo el análisis y discusión en la investigación se ha usado los indicadores financieros como: Valor Actual Neto Económico (VANE), Tasa Interna de Retorno Económica (TIRE), Valor Actual Neto Financiero (VANF), Tasa interna de Retorno Financiera (TIRF), Periodo de Recuperación de Capital (PRC), Relación Beneficio Costo (B/C). Y se determinó que la rentabilidad del proyecto minero de Chilcapampa es rentable a un nivel promedio de 4,275 de 271, 386 TMS de producción mensual y una ley de 13 gr. Por tonelada métrica tratada y es altamente sensible a las variaciones del precio en el mercado internacional del oro, pues se determino que si este disminuyera a 1168 US$/ Onza el proyecto se torna inviable. ABSTRACT The purpose of the research is to determine the economic profitability of Chilcapampa´s mining project based on the gold ore found in the reservoir mining. The method used in the deductive research and data collection technique was performed with quantitative and qualitative information from professional experts in the art that gave facts and features necessary to achieve the desired objectives, as well as investigations made by the firm mining gold RETAMAS´ S.A.A, the firm mining gold La Poderosa S.A and some indicators taken from the institutions that oversee and regulate this sector. For their respective analysis and discussion in the research were used financial indicators such as: Economic Net Present Value (VANE), Internal Rate of Return (EIRR), financial net present value (FNPV), Financial Internal Rate of Return (TIRF), Capital Recovery Period (PRC), Benefit Cost Ratio (B / C). was Determined that the profitability of the mining project Chilcapampa is profitable on an average of 4.275 of 271, 386 TMS monthly production and a law of 13 gr. Per tonne treated and is highly sensitive to price changes in the international gold market, it was determined that if this would be decrease to 1430 U.S. $ / ounce the project unfeasible.
El presente trabajo de investigación tienen por finalidad determinar la rentabilidad del proyecto minero Chilcapampa, este yacimiento permitirá realizar una serie de actividades inherentes a la minería lo cual dinamizara la economía de la zona. Se ha realizado un estudio de la situación actual de la minería en el Perú así como las tendencias de los precios del los metales en el mercado internacional, para determinar la viabilidad del proyecto, así mismo se ha revisado las diferentes investigaciones realizadas al yacimiento en mención lo que reforzará la demostración de rentabilidad de este proyecto. Se ha realizado el diseño de investigación donde se aplica el método deductivo acorde con el tipo de estudio utilizando la técnica de recolección de datos de registros históricos de la variación de precios del oro, así como también información verbal de los lugareños afirmando que existe oro en la zona Chilcapampa, y para demostrar la rentabilidad se ha realizado un análisis con indicadores de viabilidad.
El Perú en el contexto de la economía mundial como productor aurífero está ubicado en el sexto lugar. Nuestro Perú es uno de los más importantes países mineros, no sólo de América Latina, sino del mundo. Los países que están en los primeros puestos son geográficamente gigantescos como Estados Unidos, Canadá, Australia y China, según el cuadro N° 01 Ubicación y producción de minerales. Cuadro: N° 01” Ubicación y producción de minerales”.
Fuente: USGS y MINEM, Fecha 15/03/2010. La destacada posición peruana como productor de oro constituye un elemento fundamental en su sector externo, pues al ser un activo de refugio frente a las fluctuaciones financieras internacionales, incrementa su valor en épocas turbulentas. Esto quedó claramente demostrado en la reciente crisis global, en la que el metal dorado subió de precio, mientras que el dólar y los principales metales veían caer los suyos. Además de ello y frente a la crisis, es conveniente realizar inversión en el proyecto Chilcapampa, ya que la coyuntura económica es favorable.
Las actuales condiciones de la economía nacional hacen un escenario importante para la inversión privada, en el presente trabajo de investigación se realiza un análisis de las variables macroeconómica para ejecutar una inversión privada. Cuadro: N° 02. “Encuestas Realizadas a los sistemas del estado”
Fuente: BCRP //www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2011/Resumen-Informativo-01-2011.pdf, Enero 2011. |