Taller sobre las exposiciones






descargar 20.68 Kb.
títuloTaller sobre las exposiciones
fecha de publicación14.08.2015
tamaño20.68 Kb.
tipoTaller
m.exam-10.com > Economía > Taller
TALLER SOBRE LAS EXPOSICIONES

INTEGRANTES:

  • YEIKER ALVAREZ BARROS

  • BREINER MONTERROSA COTES

  • DARWIN ORTIZ BOCANEGRA



  1. Enuncie todos los tipos de contratos informáticos que existen y explica los más importantes.

RTA/: Los tipos de contratos informáticos son:

  • Contrato de material o de sistema.

  • Compatibilización de equipos y programas.

  • Servicios y aprovisionamiento de refacciones.

  • Contratos de programa-producto.

  • Adquisición de programas.

  • Licencia de uso de programas.

  • Desarrollo de programas.

  • Análisis y tratamiento de datos.

  • Contratos de mantenimiento.

  • Contratos de asesoría.

  • Contrato de formación o capacitación.



  1. Porque se dice que los contratos informáticos son atípicos.

RTA/:

Porque se toman en consideración los bienes y servicios informáticos, la supuesta novedad o complejidad de los mismos, el desequilibrio de la información entre proveedores y clientes, y el complicado lenguaje técnico entre las partes, otro aspecto relevante a resaltar, es que los contratos informáticos tienen una estructura compleja que se debe a la multiplicidad de contratos que se derivan de él, dependiendo de su objeto, lo cual hace que se diferencie de los contratos típicos.

  1. Que es un contrato de Confidencialidad y cuál es su objetivo.

RTA/: Es un contrato legal entre al menos dos entidades para compartir material confidencial o conocimiento para ciertos propósitos, pero restringiendo su uso público. Un NDA crea una relación confidencial entre los participantes para proteger cualquier secreto comercial. Por tanto, un NDA puede proteger información de una empresa privada.

Su objetivo es de proteger y preservar la información privada de las empresas

  1. Haga un cuadro comparativo entre Software libre, Software gratuito y Software privativo.

SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE GRATUITO

SOFTWARE PRIVATIVO

Es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, y estudiar el mismo, e incluso modificar el software y distribuirlo modificado.

Es un software que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado, y se trata de una variante gratuita del shareware, en la que la meta es lograr que un usuario pruebe el producto durante un tiempo (trial) limitado y, si le satisface, que pague por él, habilitando toda su funcionalidad.

Es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones).



  1. Que es una herramienta TIC con sus propias palabras. Cuáles son sus ventajas y desventajas.

RTA/: son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramienta, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información, para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados.

  1. Que es la Gestión del Conocimiento y para qué Sirve.

RTA/: Es la función que planifica, coordina y controla los flujos de conocimiento que se produce en la empresa en relación con sus actividades y su entorno.

Su función es planear, realizar y vigilar todas las actividades relacionadas con el conocimiento y los programas pretendidos para la administración efectiva del capital intelectual.

  1. De 5 ejemplos de conocimiento tácito y 5 de conocimiento explicito. Y como de los cinco al menos 2 de tus ejemplos se pueden convertir de tácito a explícito.

RTA/:

Ejemplos conocimiento tácito:

  • Habilidades profesionales como las ideas de cada persona

  • La habilidad y destreza, con la que algunas personas logran realizar ciertos procedimientos manuales.

  • Conocimiento del contexto como geografía, pautas y procedimientos no escritos.

  • Destreza cognitiva como compresión de lectura, resolución de problema, estudiar, resumir la idea.

  • Las creencias que pueden tener cada persona.

  • La capacidad de convencer a un potencial cliente.

Ejemplos conocimiento explícito:

  • Manuales de usuarios.

  • Procedimientos escritos.

  • Investigación recopilada en bases de datos.

  • Elaboración de software.

  • Representación de fórmulas científicas.

Conversión de tácito a explícito.

  • Conocimiento del contexto como geografía, criterios y maneras no escritas, este conocimiento se convierte a explícito de la forma en que un educador expone este conocimiento que él tiene en su mente a su clase de forma que sus estudiantes lo logren entender.



  • La capacidad de convencer a un potencial cliente. Entre los negociantes existe un mecanismo tácito el cual decreta una serie de causas difíciles de explicar y ellos insisten con esa capacidad en su mente para pasar este conocimiento de tácito a explicito se debe tener un conocimiento conceptual de lo que es va hacer en este caso persuadir al cliente con todas esas ideas que obteníamos en la cabeza.



  1. Para que se hace Inteligencia Tecnológica.

RTA/: En la actualidad, la inteligencia tecnológica en las organizaciones indica principalmente a cuatro funciones básicas: a) proveer alertas oportunas (para prevenir sorpresas e identificar amenazas y oportunidades); b) respaldar los procesos de toma de decisiones estratégicas y operativas en las compañías; c) evaluar a los competidores y monitorear sus actividades, y; d) apoyar los procesos de planificación estratégica y los de formulación de estrategias.

  1. De 3 ideas de posibles Clúster y parques tecnológicos en nuestra hermosa y rica región.

RTA/:

Clúster:

  • Clúster turísticos, Hoteles, Taxistas y Aeropuertos.

  • De unificación, donde entrarían las artesanías y los pequeños comerciantes.

  • De educación, donde haya presencia de empresas privadas, con el gobierno y la universidad de la guajira.

Parques Tecnológicos:

  • Parque tecnológico de la Guajira, donde se vea reflejado todo sobre la cultura, la economía y la educación del departamento.

  • Parque tecnológico del Magdalena.

  • Parque tecnológico de Cartagena.



  1. Realizar una comparación entre Clúster y Parques tecnológicos.

RTA/:

Los clúster son como concentraciones de empresas e instituciones interconectadas en un campo particular para la competencia,3 pudiéndose observar en el mundo gran variedad de clústeres en industrias como la automotriz, tecnologías de la información, turismo, servicios de negocios, minería, petróleo y gas, productos agrícolas, transporte, productos manufactureros y logística, entre otros.

Los parques tecnológicos son modelos para capitalizar el conocimiento en desarrollo regional y nacional, son instrumentos eficaces en la transferencia de tecnología, creación y atracción de empresas con alto valor agregado. Con el fin de albergar a las pequeñas y medianas empresas desarrollados de tecnologías y de fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico de las Pyme, la Secretarías de Economía de los estados en coordinación con organismos de la iniciativa privada, asociaciones civiles, se creó el programa de Parques Tecnológicos.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Taller sobre las exposiciones iconPrograma de vigilancia epidemiológica de las exposiciones accidentales...

Taller sobre las exposiciones iconComisario de exposiciones. Agricultor, ganadero y selvicultor, con...

Taller sobre las exposiciones iconFerias y exposiciones

Taller sobre las exposiciones iconTaller copiar en el cuaderno las preguntas, fecha y realizar todo el taller en el computador
«sanas». El Vih, además, es capaz de infectar células cerebrales, causando algunas afecciones neurológicas

Taller sobre las exposiciones iconTaller copiar en el cuaderno las preguntas, fecha y realizar todo el taller en el computador
«sanas». El Vih, además, es capaz de infectar células cerebrales, causando algunas afecciones neurológicas

Taller sobre las exposiciones iconConclusiones del Taller sobre

Taller sobre las exposiciones iconTaller tipo icfes sobre hormonas

Taller sobre las exposiciones iconTaller Internacional sobre Rehabilitación Ecuestre

Taller sobre las exposiciones iconInforme sobre la aplicación de las decisiones y recomendaciones de...

Taller sobre las exposiciones iconInforme sobre la aplicación de las decisiones y recomendaciones de...






© 2015
contactos
m.exam-10.com