descargar 280.23 Kb.
|
Ilustración 2 Esta es una sub-pagina o enlace al cuál se accede desde la página principal haciendo clic en el título Cuentos Infantiles. En el que encontrarás varias opciones de lectura como: cuentos en pictogramas, cuentos clásicos, relatos animados y actividades como coloreadas de imágenes. Haz clic en la figura o en el título para ingresar a la opción que desees. ![]() Ilustración 3 Esta es una sub-pagina o enlace al cuál se accede desde la página principal, donde se encontrarán fábulas escritas y preguntas de comprensión. ![]() Ilustración 4 Esta es una sub-pagina o enlace al cuál se accede desde la página principal haciendo clic en el título juegos, donde se encontrarán seis Links para entrar a gran variedad de actividades de entretenimiento y aprendizaje. ![]() Ilustración 5 Juego al cuál se accede haciendo clic en la opción concentración, de la sub-pagina Juegos ![]() Ejemplo de lectura con audio e imágenes que luego hacen preguntas de comprensión. Para acceder se pulsa clic en comprensión lectora, de la sub-pagina Juegos. ![]() Ejemplo de lectura al cual se accede haciendo clic en la opción lectura y preguntas de comprensión, de la sub-pagina Juegos ![]() Ejercicio de ordenamiento de palabras de una frase que se encuentra en la página fondo lector, donde hay nivel básico e intermedio. Para acceder a ella se hace clic en concentración, de la sub-pagina Juegos ![]() Ilustración 6 Estas son las fabulas que se encuentran haciendo clic en la en la sub-pagina Fabulas, allí seleccionas la fabula con el mouse sobre el titulo. ![]() Ejercicio de comprensión lectora buscando la respectiva moraleja, donde dan varias opciones y puedes comprobar tu respuesta. Para acceder, se hace clic en la opción cual es la moraleja de la subpágina Fabulas ![]() Ilustración 7 Esta es una imagen de videos que se encuentran haciendo clic en la en la sub-pagina Cuentos, y luego en el enlace Cuentos de esopo, donde encontraras múltiples opciones de videos de cuentos infantiles. ![]() En la Sub-pagina Cuentos, haciendo clic en Relatos animados se encontraran estos dos relatos animados, también se puede encontrar otras opciones haciendo clic sobre las nubes ![]() 11 Ver el artículo de Lucie Tanguy: “Les Usages Sociaux de la Notion de Compétence” publicado en la revista Sciences Humaines No 12, París,1996. 22 trabajos de Canale y Swain (1983) y Bachman 1990, quienes han avanzado en este campo; la idea de competencia enciclopédica la hemos tomado de Humberto Eco. 3 Algunas consideraciones importantes sobre la competencia pragmática se pueden encontrar en la obra de María Victoria Escandell Vidal. Introducción a la pragmática, Barcelona, Antropos, 1993 4 . Para ampliar la noción de códigos socio-lingüísticos ver la obra de Basil Bernstei, La construcción social del discurso pedagógico 5 Delia Lerner de Zunino, “La relatividad de la enseñanza y la relatividad de la comprensión, un enfoque psicogenético”, en: Lectura y Vida, Año 6, Nº 4, diciembre de 1985. |