| LISTADO DE REQUERIMIENTOS
| COMENTARIOS
|
II. REQUERIMIENTOS GENERALES
| Aplicación Obligatoria
| El contratista deberá establecer metas y objetivos en materia de SSPA y comunicarlos a sus empleados y subcontratistas, realizar Auditorías Efectivas de acuerdo al procedimiento vigente, auditorías internas de verificación de cumplimiento al anexo “S” y platicas diarias de SSPA con su personal.
|
III. REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS
|
III. 1. SEGURIDAD INDUSTRIAL
| III.1.1; III.1.2; III.1.3; III.1.7; III.1.9; III.1.10; III.1.11.
| Seguridad Industrial
|
III.1.12.3; III.1.12.3.1; III.1.12.3.2; III.1.12.3.3; III.1.12.3.4; III.1.12.3.5; III.1.12.3.6
| Equipo básico de protección personal
|
III.1.13.1; III.1.13.2; III.1.13.3; III.1.13.4; III.1.13.5; III.1.13.6; III.1.13.7.
| Trabajos con riesgo.
|
III.1.14.1; I III.1.14.2; III.1.14.3; III.1.14.4; III.1.14.5; III.1.14.6; III.1.14.7.
| Dispositivos de seguridad para vehículos, maquinaria y equipo de trabajo.
|
III.1.15.1; III.1.15.2; III.1.15.3; III.1.15.4.
| Señalización e identificación de productos y equipos.
|
III.1.16.1; III.1.16.2.
| Respuesta a emergencias.
|
III.1.17.1
| Manuales
|
III. 2. SALUD EN EL TRABAJO
| III.2.1
| Sanitarios portátiles
|
III.2.5.1.
| Ruido en el ambiente laboral
|
III.2.7.1
| Iluminación
|
III.3. PROTECCIÓN AMBIENTAL
| III.3.1.1
| Estudios de Impacto y Riesgo Ambiental
|
III.3.2.1
| Reporte de Cumplimiento ambiental.
|
III.3.3.1; III.3.3.2; III.3.3.3; III.3.3.4; III.3.3.5.
| Agua
|
III.3.5.1; III.3.5.3; III.3.5.4;; III.3.5.9; III.3.5.10.
| Residuos
|
III.3.6.1
| Ruido
|
REQUERIMIENTOS ADICIONALES
|
HERRAMIENTAS BÁSICAS DE SSPA
| Análisis de la Seguridad en el Trabajo: Analizar antes de realizar los trabajos o actividades que representan peligros al personal, la salud y al medio ambiente.
|
Disciplina Operativa: Mantener disponibles los procedimientos, normas, estándares, instrucciones de trabajo para el desarrollo de las actividades y operaciones.
|
Procedimientos Críticos Requeridos: Entrada a Espacios confinados, Trabajos en Altura, Seguridad Eléctrica, Bloqueo de Energía y Materiales Peligrosos, Delimitación de Áreas de Riesgo, Apertura de Líneas y Equipos de Proceso.
|
Capacitación y aplicación del Procedimiento para el Análisis e investigación de Incidentes/Accidentes o Fallas Crónicas con la Metodología de Análisis Causa Raíz (ACR). PG-SS-TC-001-2007
|
IV. FORMATOS
| FORMATO 1
| Mensualmente
|
FORMATO 2
| Previo al inicio del contrato y al ocurrir cambios en el responsable.
|
FORMATO 3
| En el caso de presentarse un accidente industrial o de trabajo.
|
FORMATO 4
| Los requisitos incluidos en éste documento forman parte integral del contrato y es responsabilidad del contratista que sus subcontratistas y proveedores les den cumplimiento.
|
FORMATOS 5.1, 5.2 y 5.3
| Para elaborar el programa ambiental de cumplimiento de términos y condicionantes y notificar la fecha de inicio/término de las actividades del proyecto.
|
FORMATOS 6 y 7
| Para el cálculo de deducciones por incumplimiento de requisitos del Anexo “S”.
|