“construcción de obras complementarias e infraestructura en los campos de las areas central, oriental y occidental del activo integral burgos”






descargar 6.61 Mb.
título“construcción de obras complementarias e infraestructura en los campos de las areas central, oriental y occidental del activo integral burgos”
página2/67
fecha de publicación01.06.2015
tamaño6.61 Mb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > Documentos > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   67

I


.-DESCRIPCION PRECISA Y DETALLADA DE LOS TRABAJOS QUE SE REQUIEREN

La construcción de obras complementarias en Instalaciones de Producción (Ductos, Estaciones, Líneas de Descarga, Localizaciones), Edificios, Oficinas Naves Industriales y/u otros en el Activo Integral Burgos es para optimizar recursos administrativos y económicos para mejorar el desarrollo de las actividades encomendadas.
Y debido a la creciente demanda de gas natural que se ha presentado por el incremento en la explotación de pozos petroleros y por consiguiente el número de personal en el Activo se ha considerado como estrategia fundamental incrementar la producción de hidrocarburos, que se encuentra en el proyecto del Activo integral Burgos así como también habilitar oficinas, naves industriales y/u otros con espacios adecuados para la correcta ejecución de los trabajos.

II.-INFORMACION TECNICA Y RECURSOS QUE PROPORCIONARA LA CONVOCANTE
Pemex Exploración y Producción proporcionará la tubería 3”, 4” y 6” de diámetro, de especificación acero al carbono API 5L Gr. X-52.
Para garantizar la debida ejecución de los trabajos y la calidad de los materiales que suministrará la Contratista, deberá entregar al Residente de Obra de Pemex Exploración y Producción, la siguiente documentación:



  1. Certificados de Calidad de todos los materiales que suministre durante cada etapa de ejecución de la obra, para garantizar que cumplen con los estándares de calidad requeridos.



  1. Certificados de Calibración del equipo que utilizará, los cuales deberán indicar la fecha en la cual se realizó la calibración, periodo que cubre la certificación y deberán tener vigencia durante el periodo de ejecución de la obra. Los documentos de calibración deben ser emitidos por el fabricante de equipos, distribuidor autorizado, o por una casa certificadora acreditada por la EMA u otra entidad nacional o internacional reconocida.




  1. Reportes de resultados de las pruebas no destructivas (inspección radiográfica, inspección con líquidos penetrantes e inspección ultrasónica), así como el mapeo de los materiales (válvulas, bridas, conexiones, etc.), utilizadas en la construcción de la obra.



  1. Reportes de resultados de las Pruebas destructivas (tensión y dobleces).




  1. Certificados que comprueben la calificación (tipo ranura y de filete) de todos los soldadores, de acuerdo al Código ASME sección IX.




  1. Certificado de Aseguramiento de Calidad de los materiales, otorgado por el organismo de certificación acreditado ante la EMA.




  1. Los procedimientos constructivos certificados que se solicitan en el Punto V Procedimientos.




  1. Reportes recientes de mantenimiento de la maquinaría y el equipo que se utilizarán durante la ejecución de la obra.




  1. Para el caso de la válvulas, se deberán entregar los registros de prueba en fábrica, certificados de calidad y estampado API.


La Contratista deberá llevar un control de inspección de soldadura consecutivo y único con croquis de localización que permitan en todo momento ubicar la inspección y la reparación, cuando sea necesario.
Todas las juntas soldadas se inspeccionaran al 100%. Las juntas rechazadas deberán ser reparadas en el momento de la entrega del reporte, el costo de la inspección y de la reparación serán con cargo al Contratista. El contratista deberá llevar un control de inspección de soldadura consecutivo y único con croquis de localización que permita en todo momento ubicar la inspección y la reparación.
Los trabajos de soldadura incluyen el radiografiado por parte de la Contratista, así como los costos por aseguramiento de calidad.
La Contratista deberá entregar los dictámenes de verificación de cumplimiento de acuerdo a la NOM-001-SEDE-2005, de los trabajos en las instalaciones eléctricas, el cual contará con una unidad de verificación de una vigencia de cinco años.
Los materiales (válvulas, conexiones, tubería, accesorios, etc.) se deberán inspeccionar visualmente para verificar el estado físico de los mismos, con la finalidad de corroborar que cumplen con la calidad requerida, en el caso de observarse algún golpe o daño, dicho material deberá ser retirado para su evaluación y/o sustitución.
Todos los materiales que suministre el contratista, deberán ser nuevos y contar con los documentos que garanticen la calidad y la especificación requeridas (y en caso de ser de procedencia extranjera deberán tener permiso de importación correspondiente y las especificaciones traducidas al español por el contratista). Dichos documentos serán factura de compra, especificaciones y certificados de calidad y de garantía entre otros.
Con respecto a las pruebas hidrostática en la tubería, deberán considerar dentro de sus alcances el suministro, el transporte y el desalojo de agua una vez efectuada la prueba hidrostática, el agua producto de la prueba hidrostática deberá ser analizada para determinar el grado de contaminación, de resultar contaminada la contratista deberá entregar el agua para su tratamiento a las compañías especialistas en el ramo, cumpliendo con la norma NOM-001-SEMARNAT-1996 (Se debe incluir el cumplimiento de la Norma NRF-150-PEMEX-2005 Pruebas Hidrostáticas de tuberías y equipos).
III.- DEFINICIONES Y ABREVIATURAS.
PEP Pemex Exploración y Producción.

EMA Entidad Mexicana de Acreditación

RESIDENTE DE OBRA Residente de Obra de PEMEX Exploración y Producción

LGEEPA Ley General del Equilibrio Ecológico de la Protección al Ambiente

ANSI American Nacional Standard Institute

ASTM American Society for Testing & Materiales

WPS Welding Procedure Specification

AWS American Welding Society

API American Petroleum Institute

IV.-NORMAS ESPECIFICACIONES Y CODIGOS

La ejecución de los trabajos que se llevarán a cabo de acuerdo a las normas, especificaciones y códigos, que se señalan a continuación. Además podrán aplicarse, previa revisión y aprobación del supervisor de PEP, aquellas ya comprobadas y aceptadas que como consecuencia de los adelantos tecnológicos, superen o mejoren a las señaladas en costo, funcionamiento y calidad.


ESPECIFICACIÓN

DESCRIPCIÓN




DOCUMENTOS REGULATORIOS NACIONALES

DNV.LY.002

LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE.




CÓDIGO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ESTADO DE TAMAULIPAS




LEY AMBIENTAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

DNV.LY.009

LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.

DNV.LY.046

LEY GENERAL DE LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

DNV.RG.002

REGLAMENTO PARA EL TRANSPORTE TERRESTRE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS.

DNV.RG.004

REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO.

DNV.LY.075

LEY GENERAL DE SALUD.

DNV.RG.012

REGLAMENTO DE TRABAJOS PETROLEROS.

DNV.RG.013

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN

DNV.LY.039

LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE.

DNV.LY.046

LEY GENERAL DE LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS.

DNV.RG.031

REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE.

DNV.RG.041

REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS.

DNV.LY.134

LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACION (REFORMA DEL 28 DE JULIO DE 2006)

DNV.INS.015

RELACIÓN DE ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN, LABORATORIOS DE PRUEBAS Y UNIDADES DE VERIFICACIÓN QUE PODRÁN CERTIFICAR Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS Y DEMÁS FUNCIONES QUE ESTABLEZCAN LAS DISPOSICIONES










REGLAMENTO:

RFSHMAT

REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO.










LINEAMIENTOS:

RE.SN.01


REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE DE PETRÓLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS.

No.03.0.03

ACCESO DE PERSONAS A INSTALACIONES DE PETRÓLEOS MEXICANOS.

NE-249-10000-SI-209-0001

CRITERIOS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE VEHÍCULOS.

SIASPA-200-22100-M-105-0001

MANUAL DEL SISTEMA DE PERMISOS PARA TRABAJOS CON RIESGO.

800-80000-DCSIPA-L-002

LINEAMIENTO PARA EL CONTROL DE ACCESO Y CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y VEHÍCULOS PESADOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

CID-NOR-N-SI-0001

REQUISITOS MÍNIMOS DE SEGURIDAD PARA EL DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN DE DUCTOS DE TRANSPORTE










RESOLUTIVOS:







S.G.P.A./DGIRA.DEI.2440.04

PROYECTO INTEGRAL CUENCA DE BURGOS 2004-2022.

S.G.P.A./DGIRA.DG.1666.07

PROYECTO REGIONAL CUENCA DE SABINAS PIEDRAS NEGRAS 2007-2027.


ANEXO “S”

OBLIGACIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCIÓN AMBIENTAL DE LOS PROVEEDORES O CONTRATISTAS QUE REALIZAN ACTIVIDADES EN INSTALACIONES DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN. CUARTA VERSIÓN. REV. 01 DE MAYO DE 2010.










EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL NOM-NMX







NMX-AA-005-SCFI-2000

ANÁLISIS DE AGUA - DETERMINACIÓN DE GRASAS Y ACEITES RECUPERABLES EN AGUAS NATURALES, RESIDUALES Y RESIDUALES TRATADAS - MÉTODO DE PRUEBA

NMX-S-055-SCFI-2002

SEGURIDAD – EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL – CASCOS DE PROTECCIÓN INDUSTRIAL – CLASIFICACIÓN, ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA


NMX-B-208-1984

INDUSTRIA SIDERÚRGICA - TUBOS DE ACERO PARA LA PROTECCIÓN DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS (TUBOS CONDUIT) TIPO PESADO


NMX-B-209-1990

TUBOS DE ACERO PARA LA PROTECCIÓN DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS (TUBOS CONDUIT) TIPO SEMIPESADO

NMX-B-210-1990

TUBOS DE ACERO PARA LA PROTECCIÓN DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS (TUBOS CONDUIT) TIPO LIGERO Y EXTRA LIGERO.

NMX-X-014-1981

RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN - HERMETICIDAD - MÉTODO DE PRUEBA

NMX-S-058/1-SCFI-2005

SEGURIDAD – SISTEMAS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA

INTERRUMPIR CAÍDAS DE ALTURA – PARTE 1: ARNESES DE CUERPO COMPLETO – REQUISITOS Y MÉTODOS DE PRUEBA

NMX-S-058/5-SCFI-2005

SEGURIDAD – SISTEMAS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA INTERRUMPIR CAÍDAS DE ALTURA – PARTE 5: CONECTORES CON DISPOSITIVOS DE CIERRE Y BLOQUEO AUTOMÁTICOS – REQUISITOS Y MÉTODOS DE PRUEBA

NMX-C-016-1982

POSTES DE CONCRETO REFORZADO, SECCIÓN OCTAGONAL -ESPECIFICACIONES

NMX-CH-036-1994-SCFI

INSTRUMENTOS DE MEDICION - INDICADORES DE CARATULA

NMX-EC-058-IMNC-2000

SISTEMAS DE ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS DE CALIBRACIÓN Y PRUEBAS (ENSAYOS) – REQUISITOS GENERALES PARA SU OPERACIÓN Y RECONOCIMIENTO

NMX-EC-062-IMNC-2000

REQUISITOS GENERALES PARA ORGANISMOS QUE REALIZAN LA EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN / REGISTROS DE SISTEMAS DE CALIDAD

NMX-EC-17025-IMNC-2006

REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN

NMX-J-010-ANCE-1996.

CONDUCTORES CON AISLAMIENTO TERMOPLÁSTICO A BASE DE POLICLORURO DE VINILO, PARA INSTALACIONES HASTA 600 V – ESPECIFICACIONES.

NMX-J-012-ANCE-2008


CONDUCTORES - CABLE DE COBRE CON CABLEADO CONCÉNTRICO PARA USOS ELÉCTRICOS – ESPECIFICACIONES

NMX-J-116-ANCE-2005

TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN TIPO POSTE Y TIPO SUBESTACIÓN – ESPECIFICACIONES

NMX-J-023/1-ANCE-2007

PRODUCTOS ELÉCTRICOS – CAJAS REGISTRO METÁLICAS DE SALIDA PARTE 1: ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA

NMX-C-083-ONNCCE-2002

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - CONCRETO - DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE CILINDROS DE CONCRETO - MÉTODO DE PRUEBA

NMX-J-093-ANCE-2009

CONDUCTORES. DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA PROPAGACIÓN DE INCENDIO EN CONDUCTORES ELÉCTRICOS. MÉTODO DE PRUEBA.

NMX-J-118-2-ANCE-2007

PRODUCTOS ELÉCTRICOS – TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN DE FUERZA EN BAJA TENSIÓN – ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA

NMX-J-136- ANCE-2007

ABREVIATURAS, NÚMEROS Y SÍMBOLOS USADOS EN PLANOS Y DIAGRAMAS ELÉCTRICOS

MX-C-159-ONNCCE-2004

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN -CONCRETO- ELABORACIÓN Y CURADO DE ESPECIMENES EN EL LABORATORIO

NMX-J-212-ANCE-2007

CONDUCTORES - RESISTENCIA, RESISTIVIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICAS - MÉTODO DE PRUEBA

NMX-J-534-ANCE-2008

TUBOS METÁLICOS RÍGIDOS DE ACERO TIPO PESADO Y SUS ACCESORIOS PARA LA PROTECCIÓN DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS - ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA

NMX-J-192-ANCE-2009

CONDUCTORES-RESISTENCIA A LA PROPAGACIÓN DE LA FLAMA EN CONDUCTORES ELÉCTRICOS-MÉTODO DE PRUEBA

NMX-J-199-ANCE-2002

TERMINALES - TERMINALES PARA CABLE AISLADO CON PANTALLA PARA USO INTERIOR Y EXTERIOR, 2,5 KV A 230 KV, EN CORRIENTE ALTERNA – ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA

NMX-J-235- ANCE-2008

GABINETES PARA EQUIPOS ELÉCTRICOS DE CONTROL Y DISTRIBUCIÓN (A PRUEBA DE AGUA, ÁREAS PELIGROSAS ETC.)

NMX-J-285-ANCE-2005

TRANSFORMADORES TIPO PEDESTAL MONOFÁSICOS Y TRIFÁSICOS PARA DISTRIBUCIÓN SUBTERRÁNEA – ESPECIFICACIONES

NMX-J-290-ANCE-1999

PRODUCTOS ELÉCTRICOS – ARRANCADORES MANUALES MAGNÉTICOS Y CONTACTORES – ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA

NMX-J-443-ANCE-2007

CONDUCTORES - ALTA TENSIÓN LARGA DURACIÓN PARA CABLES DE ENERGÍA CON AISLAMIENTO EXTRUIDO - MÉTODO DE PRUEBA

NMX-J-444-ANCE-2005

CONDUCTORES – PRUEBAS DE ALTA TENSIÓN CON CORRIENTE CONTINUA EN EL CAMPO A CABLES DE ENERGÍA - MÉTODO DE PRUEBA

NMX-J-536-ANCE-2005

TUBOS METÁLICOS RÍGIDOS DE ACERO TIPO LIGERO Y SUS ACCESORIOS PARA LA PROTECCIÓN DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS - ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA

NMX-J-571-ANCE-2006

TUBO METÁLICO FLEXIBLE PARA LA PROTECCIÓN DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS - ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA

NOM-063-SCFI-2001

PRODUCTOS ELECTRICOS - CONDUCTORES - REQUISITOS DE SEGURIDAD

NMX-E-012-SCFI-1999

INDUSTRIA DEL PLÁSTICO - TUBOS Y CONEXIONES - TUBOS Y CONEXIONES DE POLI(CLORURO DE VINILO) (PVC) SIN PLASTIFICANTE PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS – ESPECIFICACIONES

NOM-008-SECRE-1999

CONTROL DE LA CORROSIÓN EXTERNA EN TUBERÍAS DE ACERO ENTERRADAS Y/O SUMERGIDAS

NO.09.0.03 (NORMA PEMEX)

DISPOSITIVOS DE ALIVIO DE PRESIÓN, PERIODOS MÁXIMOS PERMISIBLES

PARA LA CALIBRACIÓN Y PRUEBA.

NMX-S-018-1982

GUANTES DE HULE PARA USO ELÉCTRICO

NOM-003-SEGOB/2002

SEÑALES Y AVISOS PARA PROTECCIÓN CIVIL.- COLORES, FORMAS Y SÍMBOLOS A UTILIZAR

NOM-017-STPS-2008

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL, SELECCIÓN, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

NOM-030-STPS-2009

SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO-ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

NOM-113-STPS-2009

CALZADO DE PROTECCIÓN.

NOM-115-STPS-2009

CASCOS DE PROTECCIÓN, ESPECIFICACIONES, MÉTODOS DE PRUEBA Y CLASIFICACIÓN.

NOM-116-STPS-2009

SEGURIDAD, RESPIRADORES PURIFICADORES DE AIRE CONTRA PARTÍCULAS NOCIVAS.

NMX-J-235/1-ANCE-2008

ENVOLVENTES - ENVOLVENTES (GABINETES) PARA USO EN EQUIPO ELÉCTRICO - PARTE 1 REQUERIMIENTOS GENERALES - ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA

NMX-J-235/2-ANCE-2000

ENVOLVENTES - ENVOLVENTES (GABINETES) PARA USO EN EQUIPO ELÉCTRICO - PARTE 2 REQUERIMIENTOS GENERALES - ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA

NMX-J-534-ANCE-2005

TUBOS METÁLICOS RÍGIDOS DE ACERO TIPO PESADO Y SUS ACCESORIOS PARA LA PROTECCIÓN DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS - ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA

NMX-J-351-ANCE-2005

TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN Y POTENCIA TIPO SECO – ESPECIFICACIONES

NMX-B-133/02-1976

MÉTODOS DE INSPECCIÓN CON LÍQUIDOS PENETRANTES (PRUEBA DE FUGAS)
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   67

similar:

“construcción de obras complementarias e infraestructura en los campos de las areas central, oriental y occidental del activo integral burgos” iconConstrucción de líneas de descarga para transporte de hidrocarburos...

“construcción de obras complementarias e infraestructura en los campos de las areas central, oriental y occidental del activo integral burgos” iconDescripción de los Trabajos: “implementación de sistemas automatizados...

“construcción de obras complementarias e infraestructura en los campos de las areas central, oriental y occidental del activo integral burgos” iconDescripción de los trabajos: “ rehabilitación general a infraestructura...

“construcción de obras complementarias e infraestructura en los campos de las areas central, oriental y occidental del activo integral burgos” icon“pruebas de flujo con equipo de compresión en pozos e instalaciones...

“construcción de obras complementarias e infraestructura en los campos de las areas central, oriental y occidental del activo integral burgos” icon“ Instalación de sistemas de envío y recibo para corridas de émbolos...

“construcción de obras complementarias e infraestructura en los campos de las areas central, oriental y occidental del activo integral burgos” iconCorporación autónoma regional tiene competencia para la construcción,...

“construcción de obras complementarias e infraestructura en los campos de las areas central, oriental y occidental del activo integral burgos” iconEl arte occidental evoluciona de manera distinta al oriental como...

“construcción de obras complementarias e infraestructura en los campos de las areas central, oriental y occidental del activo integral burgos” iconTratamiento (occidental y oriental)

“construcción de obras complementarias e infraestructura en los campos de las areas central, oriental y occidental del activo integral burgos” iconEspecificaciones complementarias del pliego de condiciones bases...

“construcción de obras complementarias e infraestructura en los campos de las areas central, oriental y occidental del activo integral burgos” iconEl control integral surge como la necesidad primordial para la prevención...






© 2015
contactos
m.exam-10.com