UNIDAD: M2 ALCANCE:
Suministro de todos los materiales al pie de la obra.
Selección, carga, acarreo, descarga y estiba de los materiales, equipo y herramienta necesaria, desde el almacén al sitio de trabajo
Maniobras, movimientos y manejos locales
Herramientas y/o equipo necesarios para su correcta colocación
Limpieza de la superficie a impermeabilizar
Preparación de los productos asfálticos, fibra o fieltro y gravilla
Trazo y corte de fibra de vidrio o de fieltro
Aplicación de productos asfálticos
Colocación de fibra de vidrio de fieltro
Aplicación de gravilla
Preparaciones
Limpieza final
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL EN MUROS DE CONCRETO EN FOSA DE PURGAS
UNIDAD: M2
ALCANCE:
Suministro de los materiales impermeabilizante integral para reducir la permeabilidad en concretos y morteros, sin disminución de la resistencia a la compresión.
Selección, carga, acarreo, descarga y estiba de los materiales desde el almacén al sitio de la obra.
Dosificación de 2 kg. Por cada 50 kg de cemento
Manejo e inclusión del impermeabilizante durante la elaboración de los concretos, verificando en mezclado de este.
DESMANTELAMIENTOS CON RECUPERACION.
DESMANTELAMIENTO CON RECUPERACIÓN DE VENTANAS, PUERTAS Y CANCELES
UNIDAD: M2 ALCANCE:
Retiro de empotramiento con herramienta manual, ya sea cincel, marro, desarmador, pinzas, etc.
Recuperación de materiales, evitando dañar cualquier área aledaña ajena al desmantelamiento,
Ranuración muros para quitarla si es necesario,
Retiro de pijas de sujeción de elementos a desmantelar que sujeten a la estructura de la pieza a desmantelar,
Retiro de Cristales los cristales existentes para evitar romperlos, pueden conservarse si se garantiza un mejor manejo
Traslado a lugares donde no sufran mayor deterioro para posteriormente transportarlos a bodegas de P.E.P. previamente indicadas por el Residente de obra P.E.P
DESMANTELAMIENTO CON RECUPERACIÓN DE LÁMINA DE ASBESTO Y CABALLETE.
UNIDAD: M2 ALCANCE:
El desmantelamiento se hará con cuidado para no dañar áreas adyacentes,
Retiro de tirantes, esparrago o cualquier elemento de sujeción
Andamios metálicos para trabajos hasta 9.00m. De altura,
Traslado a lugares donde no sufran mayor deterioro hasta 50.00 m. para posteriormente transportarlos a bodegas de P.E.P. previamente indicadas por el Residente de obra P.E.P
DESMANTELAMIENTO DE TELA CICLÓN CON RECUPERACIÓN DE MATERIALES
UNIDAD: M2 ALCANCE:
El concepto incluye el corte manual con marro y cincel de los puntos de soldadura donde esté sujeta la malla,
Recuperación la tela que este en buen estado.
Enrollado de tela
Traslado a lugares donde no sufran mayor deterioro hasta 50.00 m. para posteriormente transportarlos a bodegas de P.E.P. previamente indicadas por el Residente de obra P.E.P
DESMANTELAMIENTO SIN RECUPERACIÓN DE LÁMINA GALVANIZADA.
UNIDAD: M2 ALCANCE:
El desmantelamiento de la lámina se hará con cuidado para no dañar áreas adyacentes.
Andamios metálicos para trabajos hasta 8.00 m. De altura, carga y acarreo manual hasta 20.00 m.
Traslado a lugares donde no sufran mayor deterioro hasta 50.00 m. para posteriormente transportarlos a bodegas de P.E.P. previamente indicadas por el Residente de obra P.E.P hasta 15 km.
DESMANTELAMIENTO, DE TUBO CONDUIT DE FIERRO GALVANIZADO CEDULA 40 DE:
19 MM (3/4” Ø).
25 MM (1” Ø).
32 MM (1 ¼” Ø).
41 MM ( 1 ½” Ø)
53 MM (2” Ø)
HASTA 103 MM (4” Ø)
UNIDAD: ML ALCANCE:
Acarreo del equipo y/o herramientas del almacén de la contratista al sitio de la obra.
La tubería que se retire se formara en apilamientos y sin recuperar, esto incluye los accesorios que formen parte de ella.
Uso de equipo adecuado según lo permitan las condiciones de trabajo,
Se tendrá especial cuidado de no dañar las instalaciones existentes, en caso de hacerlo, se repararan o reemplazaran con cargo al contratista.
Acamellonamiento y acarreo libre hasta 50 m al sitio de carga, para su posterior carga y acarreo al sitio de tiro.
Carga, acarreo y retiro de los materiales producto del desmantelamiento, al lugar donde lo indique la supervisión de PEP.
Los desmantelamientos deberán ejecutarse de acuerdo a los lineamientos señalados en la especificación técnica de pemex p.3.0103.01 y en la nrf-160-pemex-2007.
La protección de trabajadores, transeúntes e instalaciones existentes empleando como mínimo: uso de ropa adecuada, colocación de tapiales y letreros indicativos de peligro (los que sean necesarios).
DESMANTELAMIENTO DE POSTES TUBULARES EN CERCADO
UNIDAD: PZA ALCANCE:
Se desmantelarán postes tubulares hasta 2.50 m. De altura de diversos diám. (de 2” a 4” Ø)
Herramienta manual, se deberá sacar completamente el poste y el pilón de concreto se demolerá, colocándolos y estibándolos en un lugar donde no entorpezcan las labores de la instalación,
Carga y acarreo de los postes a las bodegas de P.E.P. hasta 15 km.
DEMOLICIONES
DEMOLICIÓN DE CONCRETO SIMPLE
UNIDAD: M3 ALCANCE:
Demolición de concreto sin acero de refuerzo donde lo indique el Residente de Obra
Trazo de zona o área a demoler previa autorización de Residente de Obra
Herramienta manual de acero o bronce según el área de trabajo y las condiciones ambientales.
Incluye la carga, transporte y descarga del producto de la demolición hacia el basurero municipal, bajo la única responsabilidad del contratista.
DEMOLICIÓN DE CONCRETO REFORZADO
UNIDAD: M3 ALCANCE:
Se desmantelarán postes tubulares hasta 2.50 m. De altura de diversos diám. (de 2” a 4” Ø)
Demolición de concreto con acero de refuerzo donde lo indique el Residente de Obra
Corte de acero de refuerzo con equipo o herramienta previamente autorizado por el residente de obra
Trazo de zona o área a demoler previa autorización de Residente de Obra
Herramienta manual de acero o bronce según el área de trabajo y las condiciones ambientales.
Incluye la carga, transporte y descarga del producto de la demolición hacia el basurero municipal, bajo la única responsabilidad del contratista.
Concreto reforzado: será donde lo indique el Residente de obra de P.E.P.,
Con herramienta manual de acero o bronce según el área de trabajo y las condiciones ambientales e incluye el corte del acero de refuerzo con el equipo de oxiacetileno, así como la carga, acarreo y descarga del material de escombro al basurero municipal.
DEMOLICIÓN DE CARPETA DE CONCRETO ASFÁLTICO.
UNIDAD: M3 ALCANCE:
Demolición con herramienta manual, marro, pico, pala, cincel, carretilla, etc.,
Protección provisional para romper ó dañar alguna línea hidráulica ó sanitaria,
Empleo de máquina cortadora con disco pagado en otro concepto.
Carga, transporte y descarga del producto de la demolición hacia el basurero municipal, bajo la única responsabilidad del contratista
DEMOLICIÓN DE MUROS DE TABIQUE
UNIDAD: M2 ALCANCE:
Demolición con herramienta manual, marro, pico, pala, cincel, carretilla, etc.
Movimiento de muebles o equipos menores en área de demolición
Apuntalamiento con polines de madera en las losas antes de iniciar alguna demolición de muro de carga
Protección provisional para romper ó dañar alguna línea hidráulica ó sanitaria,
Empleo de máquina cortadora marcando como guía para delinear el corte incluido en este concepto.
Carga, transporte y descarga del producto de la demolición hacia el basurero municipal, bajo la única responsabilidad del contratista
Herramienta y mano de obra
DEMOLICIÓN DE MUROS DE BLOCK
UNIDAD: M2 ALCANCE:
Demolición con herramienta manual, marro, pico, pala, cincel, carretilla, etc.
Movimiento de muebles o equipos menores en área de demolición
Apuntalamiento con polines de madera en las losas antes de iniciar alguna demolición de muro de carga
Protección provisional para romper ó dañar alguna línea hidráulica ó sanitaria
Empleo de máquina cortadora marcando como guía para delinear el corte incluido en este concepto.
Carga, transporte y descarga del producto de la demolición hacia el basurero municipal, bajo la única responsabilidad del contratista
Herramienta y mano de obra
DEMOLICIÓN DE REPELLADOS DE CEMENTO ARENA
UNIDAD: M2 ALCANCE: Se hará con herramienta manual, marro y cincel, procurando que los golpes con el cincel sean de 45° a 60°, no se permitirá que los golpes sean a 90° ya que podrán fisurar o dañar algún muro, las áreas a demoler serán en muros que presenten fisuras o salitre, los repellados fofos o falsos en plafones ó las áreas indicadas por el Residente de obra P.E.P. Se deberá tener precaución de no romper cristales, muebles y objetos frágiles a la hora de ejecutar los trabajos, en caso de que llegase a dañar alguno se deberá reparar totalmente sin cargo adicional a P.E.P. Incluye la carga, transporte y descarga del producto de la demolición hacia el basurero municipal, bajo la única responsabilidad del contratista.
Demolición con herramienta manual, marro, pico, procurando que los golpes con el cincel sean de 45° a 60°, no se permitirá que los golpes sean a 90° ya que podrán fisurar o dañar algún muro
.
Movimiento de muebles o equipos menores en área de demolición
Trazo de las áreas a demoler en muros que presenten fisuras o salitre, los repellados fofos o falsos en plafones ó las áreas indicadas por el Residente de obra P.E.P.
Protección provisional para romper ó dañar alguna línea hidráulica ó eléctrica
Empleo de máquina cortadora marcando como guía para delinear el corte incluido en este concepto.
Carga, transporte y descarga del producto de la demolición hacia el basurero municipal, bajo la única responsabilidad del contratista
Herramienta y mano de obra
CARGA Y ACARREO DE LA TUBERÍA (DE PRODUCCIÓN RECUPERADA) 1ER. KM. CON PLATAFORMA TRACTOR-REMOLQUE EN CAMINO REVESTIDO O TERRACERÍAS.
PARA TUBERÍA DE 2”Ø.
PARA TUBERÍA DE 2 7/8”Ø.
PARA TUBERÍA DE 3 1/2”Ø.
PARA TUBERÍA DE 4”Ø.
PARA TUBERÍA DE 6”Ø.
PARA TUBERÍA DE 8”Ø.
UNIDAD: KM ALCANCE: Comprende la carga y acarreo en el primer kilómetros con el tráiler cargado tiempo de regreso con el tráiler vacío, tiempos perdidos en carga de combustible, cambiar llantas, etc. La tubería debe ser manejada en su transporte bajo condiciones de seguridad y conservación tanto del material como para el personal encargado.
Utilización de camión remolque de 30 Ton. en Km. al 1er. Km.
Maniobras, movimientos y manejos locales por personal capacitado previniendo abolladuras, aplastamientos y daños a la tubería.
Utilización de maquinaria especializada (grúas, pluma, winche) y accesorios para sujeción de la tubería como malacates, estrobos de cables, ganchos especiales para la correcta elevación, carga yo/descarga.
Tiempos perdidos en carga de combustibles, cambiar llantas, etc., durante kilómetros subsecuentes
Utilización de equipo de seguridad adecuado para maniobras.
ACARREO DE LA TUBERÍA (DE PRODUCCIÓN RECUPERADA), SUBSECUENTE AL 1ER. KM. CON PLATAFORMA TRACTOR-REMOLQUE EN CAMINO REVESTIDO O TERRACERÍAS. DE 1.1 KM A 10.00 KM
PARA TUBERÍA DE 2”Ø.
PARA TUBERÍA DE 2 7/8”Ø.
PARA TUBERÍA DE 3 1/2”Ø.
PARA TUBERÍA DE 4”Ø.
PARA TUBERÍA DE 6”Ø.
PARA TUBERÍA DE 8”Ø.
DE 10.1 KM A 40.00 KM
PARA TUBERÍA DE 2”Ø.
PARA TUBERÍA DE 2 7/8”Ø.
PARA TUBERÍA DE 3 1/2”Ø.
PARA TUBERÍA DE 4”Ø.
PARA TUBERÍA DE 6”Ø.
PARA TUBERÍA DE 8”Ø.
UNIDAD: KM-KM ALCANCE: Comprende el acarreo en kilómetros subsecuentes con el tráiler cargado (ida) tiempo de regreso con el tráiler vacío, tiempos perdidos en carga de combustible, cambiar llantas, etc. Durante los kilómetros subsecuentes. La tubería debe ser manejada en su transporte bajo condiciones de seguridad y conservación tanto del material como para el personal encargado.
Utilización de camión remolque de 30 Ton. en Km. Subsecuentes al 1er. Km. (IDA).
Maniobras, movimientos y manejos locales por personal capacitado previniendo abolladuras, aplastamientos y daños a la tubería.
Utilización de maquinaria especializada (grúas, pluma, titan) y accesorios para sujeción de la tubería como malacates, estrobos de cables, ganchos especiales para la correcta elevación, carga yo/descarga.
Tiempos perdidos en carga de combustibles, cambiar llantas, etc., durante kilómetros subsecuentes
Utilización de equipo de seguridad adecuado para maniobras.
|