CARPETA ASFÁLTICA CON MEZCLA EN CALIENTE CON CEMENTO ASFÁLTICO AC-20 MODIFICADO CON UN 3% DE POLÍMERO TIPO SBS O EQUIVALENTE CON RESPECTO AL PESO DEL ASFALTO, COMPACTADA AL 95%, EN RENIVELACIÓN PARA OBTENER NIVELES DE PROYECTO (INCLUYE EL CEMENTO ASFÁLTICO AC-20 Y POLÍMERO).
UNIDAD: M3 ALCANCE:
Fresado de carpeta asfáltica, sin exponer la estructura del pavimento en forma prolongada y evitar el transito vehicular en tanto dure el proceso
En el cuerpo existente previo barrido de la superficie existente, se efectuara un riego de liga con emulsión catiónica de rompimiento rápido en dosificación aproximada de 1.5 lt/m2 para a continuación tender la carpeta de concreto asfáltico, elaborada con cemento asfáltico AC-20 modificado con un 3% de polímero tipo SBS ó equivalente con respecto al peso del asfalto y material pétreo triturado parcialmente (tamaño máximo ¾”). El espesor será variable de acuerdo a los niveles de proyecto y el grado de compactación el 95% del peso volumétrico máximo de la mezcla, determinado por la prueba “Marshall”.
El contratista deberá considerar en el alcance el pago por extracción de materiales.
La modificación del asfalto AC-20 con polímero tipo SBS o equivalente con la calidad establecida en la designación N-CMT-4.05.002.
Utilización de maquinaria y equipo, herramienta menor y accesorios.
Ubicación y verificación de niveles con equipo topográfico, antes, durante y después de la construcción de capa.
Traslado maquinaria, equipo, herramienta menor y accesorios al lugar de la obra.
Conformación de caminos o dispositivos necesarios para dar acceso a equipos y vehículos a las áreas de trabajo.
Acondicionamiento y delimitación del área de trabajo.
Suministro del material en el lugar de la obra.
Riego de liga mediante una emulsión Cationica de rompimiento rápido RR-2K a razón de 1.5 lt/m².
Carga del material con cargador frontal.
Acarreo del material en camiones de 3 ton.
Descarga.
Tendido del material con motoniveladora.
Compactación del material con rodillo liso.
Compactación del material con compactador con llanta neumatica.
Retiro de maquinaria y equipo fuera de la obra.
Toma muestras para calidad.
Pruebas de calidad.
Limpieza del área de trabajo
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CONCRETO ASFÁLTICO DE 6 CM DE ESPESOR, COMPACTADO CON RODILLO EN BASE DE TANQUES.
UNIDAD: M2 ALCANCE:
Suministro, carga y acarreo de los materiales hasta el sitio de fabricación.
Mezclado en planta con agregado pétreo y cemento asfáltico No. 6.
Acarreo de la mezcla hasta su colocación final.
Tendido, aplicación de riego de impregnación FM-1 compactado dando los niveles y pendientes de escurrimiento.
Limpieza del área de trabajo.
CORTE DE PAVIMENTO ASFALTICO CON DISCO HASTA 0.10 M. DE PROFUNDIDAD.
UNIDAD: M ALCANCE:
Suministro y traslado de equipo, herramienta y personal hasta el lugar de la obra.
Instalacion de señalamientos de seguridad y acordonamiento del area para prevención de accidentes
Trazo con regla o tira líneas y escuadra la zona donde se realizará el corte
Corte de pavimento con disco en una profundidad de hasta 0.15 m.
Retiro de asfálto sin dañar la base ó pisos existentes cortando únicamente las áreas requeridas,
Protección provisional de líneas eléctricas, cableado estructurado, hidráulicas ó sanitarias durante la ejecución de éstos trabajos.
Verificación por parte de compañía contratista, que el pavimento no cuente con acero de refuerzo.
Herramienta, mano de obra, equipo de seguridad.
CORTE DE PAVIMENTO HIDRÁULICO CON DISCO HASTA 0.15 M. DE PROFUNDIDAD.
UNIDAD: M ALCANCE:
Suministro y traslado de equipo, herramienta y personal hasta el lugar de la obra.
Instalacion de señalamientos de seguridad y acordonamiento del area para prevención de accidentes
Trazo con regla o tira líneas y escuadra la zona donde se realizará el corte
Corte de pavimento con disco en una profundidad de hasta 0.20 m.
Retiro de concreto hidráulico sin dañar la base ó pisos existentes cortando únicamente las áreas requeridas,
Protección provisional de líneas eléctricas, cableado estructurado, hidráulicas ó sanitarias durante la ejecución de éstos trabajos.
Verificación por parte de compañía contratista, que el pavimento no cuente con acero de refuerzo.
Herramienta, mano de obra, equipo de seguridad.
CIMBRAS
CIMBRA EN REGLAS Y FRONTERAS.
CIMBRA COMÚN.
UNIDAD: M2 ALCANCE:
Suministro, selección, carga, acarreo, descarga y estiba de los materiales, desde el almacén al lugar de trabajo.
Armado de andamios (según sea el caso).
Trazo y nivelación de madera para cimbra.
Corte de madera con herramienta manual y/o sierra.
Armado de la madera para fabricar la cimbra o armado directo en el lugar. (según sea el caso).
Manejo, colocación, alineación, nivelación en el sitio de trabajo, incluyendo pasarelas y rampas.
Maniobras locales.
Apuntalamiento o ensamble, incluyendo puntales o separadores para soporte y rigidez (según sea el caso).
Colocación de obra falsa y contraventeo (según sea el caso).
Lubricación de la cimbra, utilizando desmoldante.
Descimbrado
Rehabilitado de la cimbra.
Acarreo y estibado para un nuevo uso.
Limpieza del área y retiro de material sobrante.
Transporte de personal.
CIMBRA APARENTE EN MUROS.
UNIDAD: M2 ALCANCE:
Suministro, selección, carga, acarreo, descarga y estiba de los materiales y equipo desde el almacén al lugar de trabajo.
Corte de madera con herramienta manual y/o sierra.
Habilitación y armado de cimbra, de acuerdo al plano correspondiente de proyecto.
Manejo, colocación de cimbra en sitio
Apuntalamiento de cimbra en su caso.
Calafateo.
Retiro de cimbra.
Reacondicionamiento y estiba de madera para su posterior uso.
Limpieza final del área.
Colocación de señalamientos preventivos a fin de evitar incidentes.
Transporte de personal.
CONCRETOS SUMINISTRO, ELABORACIÓN Y COLADO DE CONCRETO
f´c= 100 KG/CM2
f´c= 150 KG/CM2
f´c= 200 KG/CM2
UNIDAD: M3 ALCANCE:
Suministro (Grava ¾”, arena y cemento) de materiales.
Suministro de agua.
Carga, transporte y descarga y almacenamiento de materiales, equipo y agua en el sitio de la obra.
Dosificación.
Integración colorante rojo oxido, en ductos eléctricos a razón 15 Kg por món colorante rojo oxido, en ductos eléctricos a razón 15 Kg por m3
Selección, carga, acarreo (botes y/o carretilla) y descarga de los materiales a la máquina (revolvedora) mezcladora.
Mezclado de materiales y agua en mezcladora.
Carga y acarreo libre (hasta 50.0 m.) de concreto, con botes y/o carretilla del sitio de mezclado al sitio de vaciado de concreto.
Vibrado, nivelado y curado de concreto, con membrana, aplicada con aspesor y/o brocha, en su caso.
Colado del concreto, en el sitio indicado del proyecto
Obtención de muestras para cilindros de prueba.
Colocación de señalamientos preventivos a fin de evitar incidentes.
Limpieza de equipo y áreas de trabajo, y retiro de material sobrante.
Transporte de personal.
SUMINISTRO, ELABORACIÓN Y COLADO DE CONCRETO PREMEZCLADO EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES (CIMENTACIONES, TRABES, COLUMNAS, LOSAS). INCLUYE ADITIVO ACELERANTE, ACARREO Y PRUEBAS DE LABORATORIO EN OBRA PARA CIMENTACIÓN.
f´c= 250 KG/CM2
f´c= 300 KG/CM2
UNIDAD: M3 ALCANCE:
Suministro de concreto premezclado en planta con la resistencia requerida.
Aditivo acelerante 48 hrs.
Carga de concreto a mezcladora.
Elaboración
Acarreo del concreto al sitio de los trabajos.
Vaciado y/ó colado de concreto.
Vibrado, nivelado y curado de concreto, con membrana, aplicada con aspesor y/o brocha, en su caso.
Prueba de laboratorio con cargo a la contratista
Obtención de muestras para cilindros de prueba.
Colocación de señalamientos preventivos a fin de evitar incidentes.
Limpieza de equipo y áreas de trabajo y retiro de material sobrante.
Transporte de materiales y equipo al sitio de la obra.
ACERO DE REFUERZO.
SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCADO DE ACERO DE REFUERZO, f´y= 2300 KG/CM2.
ACERO DE REFUERZO #2
UNIDAD: Kg ALCANCE:
Suministro de los materiales.
Selección, carga, acarreo, descarga y estiba de los materiales y equipo desde el almacén al lugar de trabajo.
Maniobras locales.
Limpieza de acero de refuerzo para evitar al máximo que presente oxidación.
Enderezado en su caso
Trazo
Dobleces en fabricación de estribos
Corte, utilizando cortadora de metal y/o herramienta de operación manual.
Armado de un pieza de acuerdo a especificaciones del proyecto (utilizando alambre recocido para amarres).
SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCADO DE ACERO DE REFUERZO, f´y= 4200 KG/CM2.
ACERO DE REFUERZO #3
ACERO DE REFUERZO #4
ACERO DE REFUERZO #5
ACERO DE REFUERZO #6
ACERO DE REFUERZO #8
UNIDAD: KG ALCANCE:
Suministro de los materiales.
Selección, carga, acarreo, descarga y estiba de los materiales y equipo desde el almacén al lugar de trabajo.
Maniobras locales.
Limpieza de acero de refuerzo para evitar al máximo que presente oxidación.
Enderezado en su caso.
Trazo.
Corte, utilizando cortadora de metal y/o herramienta de operación manual.
Habilitando de la varilla incluyendo ganchos.
Armado de un pieza de acuerdo a especificaciones del proyecto (utilizando estribos con alambre recocido para amarres).
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MALLA ELECTRO SOLDADA.
66-66
66 10-10
UNIDAD: M2 ALCANCE:
Suministro, manejo e instalación de malla electro soldada; amarrada con alambre recocido.
Selección, carga, acarreo, descarga y estiba de los materiales y equipo desde el almacén al lugar
de trabajo
Colocación de señalamientos preventivos a fin de evitar incidentes.
Limpieza de la malla de acero para evitar al máximo que presente oxidación.
Armado de Malla electro soldada, de acuerdo al plano correspondiente de proyecto.
Corte de malla electrosoldada con herramienta manual.
Habilitado, armado, manejo, colocación y calzado (en silletas de acero de 3/8” diam) de malla electrossoldada en sitio.
Limpieza final del área.
Transporte de materiales, equipo y mano de obra al sitio de la obra.
CONCRETO ARMADO
CONSTRUCCIÓN LOSA NERVADA DE 0.20 M. ESPESOR DE CONCRETO f’c = 200 KG/CM2 CON CASETÓN DE POLIESTIRENO DE 0.15 x 0.50 x 0.60 M.
UNIDAD: M2 ALCANCE:
Suministro de los materiales.
Concreto de un f’c = 250 kg/cm2, con agregados pétreos de 19 mm. máximo (3/4”) y arena triturados
Acero de refuerzo.En nervaduras principales de 25 cm 6 varilla de 3/8 en la parte superir y 2 varillas en la parte interior. En nervaduras secundarias de 0.10 m. armadas con tres varillas de 3/8” Ø, dos en el lecho bajo y una en el lecho superior de losa con estribos de alambrón de ¼” a cada 0.20 m.
Capiteles de concreto en columnas de 60 cm medidos después del borde de la columna
Deberá ser losa nervada de 0.20 m. de espesor con capa de compresión de 0.05 m.,
malla electro soldada de 6” x 6” CAL 10,
Casetones de poliestireno de 0.15 x 0.50 x 0.60 m.,
Emparrillado doble de 3/8” Ø a cada 0.20 m. en ambos sentidos, en cada columna todo el perímetro de la losa deberá ir enmarcado por nervaduras secundarias
Coronamiento de muros por nervadura principales
Pendiente hasta de 15%
Cimbrado deberá estar perfectamente soportado por pies derechos que no deberán separarse uno del otro más de 1.00 m.
Rampas para acceso a los hasta 8 m de altura
Calafateo de a cimbra para evitar fugas del concreto,
Hilos nivelados por abajo para revisar que la cimbra no se cuelgue
y se ajustarán los puntales según lo amerite, al término del colado deberá irse lecháreando y dándosele plana para tener un acabado uniforme y nivelado, no se permitirán bordes ni chipotes,
Curado de concreto mediante membrana
Chaflán (Tuino) que será de 1” como gotero bota-agua,
Humedecimiento de cimbra antes del colado,
Calzado del armado, con silletas de concreto incluidas en este alcance
Sopleteado de cimbrado para que no se mezcle basura con el concreto,
Amarre de todos y cada uno de los cruces del armado con alambre recocido
vibrador de chicote y mezcladora y acondicionar andamios seguros y prácticos,
trazo, nivelación, reglas y fronteras, cimbrado, armado, elaboración, vaciado, lecháreado, aplanado y descimbrado y se recibirá totalmente terminada.
Transporte de materiales, equipo y mano de obra al sitio de la obra.
SUMINISTRO Y FABRICACION DE REGISTRO ELECTRICO DE 100 X 100 X 70 CM, DE CONCRETO ARMADO F'c = 200 KG/CM2 CON VARILLA DE REFUERZO, INCLUYE CARCAMO RELLENO DE GRAVILLA.
UNIDAD: PZA ALCANCE:
Suministro de los materiales.
Se consisderan medidas interiores
Muros de 10 cm de espesor
Armado simple con varilla del 3/8 a cada 15 cm.
Carcamo de 20 x 20 x20
Gravilla de tamaño máximo de agregado ¾ y 20 cm de espesor
Utilizacion de herramienta y equipo.
Colocación de señalamientos preventivos a fin de evitar incidentes.
Habilitado de acero de refuerzo
Cimbra o molde para fabricación de registro de acuerdo dimensiones especificadas
Elaboración y vaciado de concreto de la calidad requerida
Carga, acarreo, descarga en sitio de colocación.
Colocación de la tapa en lugar definitivo.
Incluye todo lo necesario para su correcta construccion.
Transporte de materiales, equipo y mano de obra al sitio de la obra.
|