                                                              
PROYECTO DE INVESTIGACION SUPRAORDINADA: CIENCIAS ECONOMICAS
CLASE CONCEPTO: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS:
ADMINISTRACION: también conocida como Administración de empresas es la ciencia social, técnica y arte que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines que persiga la organización.
ADMINISTRACION DE EMPRESAS: como ciencia social. Tiene diversas definiciones, pero se puede entender como el arte de lograr objetivos a través de otras personas. La Administración desde la perspectiva de la teoría de las organizaciones; se entiende como la ciencia sincrética de segundo orden que consiste en planificar, organizar, dirigir y controlar todos y cada uno de los elementos que componen la organización con fines a obtener un resultado propuesto en términos lucrativos entendido como utilidad.
1.1 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMUNALES: la encargada de velar por los intereses de una comuna.
1.2 ADMINISTRACIÓN LOCAL: la encargada de velar por los intereses de un territorio específico.
1.3 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL: la encargada de velar por los intereses de un municipio.
1.4 ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL: la encargada de velar por los intereses de una provincia.
1.5 RESPONSABILIDA SOCIAL (AMBIENTAL): La responsabilidad ambiental es la imputabilidad de una valoración positiva o negativa por el impacto ecológico de una decisión. Se refiere generalmente al daño causado a otras especies, a la naturaleza en su conjunto o a las futuras generaciones, por las acciones o las no-acciones de otro individuo o grupo. Ejemplo: "La responsabilidad ambiental de las empresas petroleras es grande debido a la contaminación del mar y las playas provocada por los derrames".
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: es un término de límites imprecisos que define al conjunto de organizaciones estatales que realizan la función administrativa del Estado.[1] Por su función, la administración pública pone en contacto directo a la ciudadanía con el poder político, satisfaciendo los intereses públicos de forma inmediata, por contraste con los poderes legislativo y judicial, que lo hacen de forma mediata.[2
ADMINISTRACIÓN DE LOTERÍA: la encargada de repartir premios para los intereses personales.
ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA: en España, la encargada de velar por los intereses de una Comunidad Autónoma.
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA:, referida a la acción de los tribunales de justicia competentes.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA: que se encarga de recaudar los impuestos y pagar las deudas un estado; también se realiza en las empresas la Administración financiera.
ADMINISTRACIÓN MILITAR:, encargada de velar por las necesidades materiales de un ejército.
ADMINISTRACIÓN ECONÓMICA:, que asigna los bienes escasos con fines productivos o de consumo de forma racional, tratando de maximizar su rentabilidad y utilidad.
ADMINISTRACIÓN DE SALUD:, la encargada del liderazgo, la gestión y administración de los hospitales, redes hospitalarias, y sistemas de atención de salud.
ECONOMÍA (de, administrar οiκος y) es la ciencia, que se traduce por casa en el sentido de patrimonio νέμεωιν social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad. Otras doctrinas ayudan a avanzar en este estudio: la psicología y la filosofía intentan explicar cómo se determinan los objetivos, la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo, la sociología interpreta el comportamiento humano en un contexto social y la ciencia política explica las relaciones de poder que intervienen en los procesos económicos.
CONTABILIDAD: es una técnica que produce sistemática y estructuradamente información cuantitativa, expresada en unidades monetarias acerca de las transacciones que efectúan las Entidades económicas y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con la finalidad de facilitar a los diversos interesados, el tomar decisiones en relación con dichas Entidades. El producto final de la contabilidad son todos los Estados Contables o Estados Financieros que son los que resumen la situación económica y financiera de la empresa. Esta información resulta útil para gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.
FINANZAS: Finanzas estudia el flujo del dinero entre individuos, empresas o Estados. Las finanzas son una rama de la economía y la Administración que estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, individuo o del Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos y de los criterios con que dispone de sus activos. En otras palabras, estudia lo relativo a la obtención y gestión del dinero y de otros valores como títulos, bonos, etc. Las finanzas tratan, por lo tanto, de las condiciones y oportunidad en que se consigue el capital, de los usos de éste y de los pagos e intereses que se cargan a las transacciones en dinero. También suele definirse como el arte y la ciencia de administrar dinero.
TEMA DE INVESTIGACION
Actividad empresarial, en especial la construcción y el comercio, en relación con La Contaminación ambiental en la localidad de suba durante los últimos 5 años.
PROBLEMAS ¿Cómo la construcción y el comercio han afectado la contaminación ambiental de la localidad de suba durante los últimos 5 años?
¿Qué efectos ha tenido la contaminación, que generan las empresas en la localidad de suba durante el siglo xxl?
resultados contradictorios:
¿ por que a pesar de tantas medidas y campañas , que se han generado para el cuidado ambiental en las empresas; en los últimos 5 años se han incrementado en la ciudad de Bogotá la alta tasa de emisión de gases , los efectos en la capa de ozono y el calentamiento global?
Hace muchos años, la calidad de los productos era muy excelente, por que durante el siglo xxl, se han presentado una alteración en los productos , como agrícolas y animales. Son procesados con químicos, para su mayor madurez y crecimiento, en colombia.
que influencia ha tenido la cantidad o mayor demanda de empresas en la esperanza de vida de las personas en la actualidad , en la localidad de suba durante los últimos 5 años.
¿Cómo las empresas han afectado la calidad de vida de las personas en la localidad de suba durante los últimos 5 años?
OBJETIVO GENERAL: DETERMINAR el grado de incidencia que tiene las empresas en la contaminación ambiental en la localidad de suba.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
IDENTIFICAR el espacio que estan obteniendo las empresas de la localidad y como afecta los espacios naturales la consecuencia de estas, junto con la influencia de las empresas en la calidad de vida de las personas de la localidad.
CLASIFICAR las empresas que están afectando mas a la localidad, respecto a la contaminación y determinar como cada una contribuye a la contaminación ambiental dia a dia de la localidad.
DETERMINAR la relación la correlacion existente el tipo de empresa y la calidad de vida de las personas de suba.
JUSTIFICACION
En la localidad de suba hay demasiadas empresas las cuales no han resultado favorables al bienestar de la población y los recursos ambientales como lo son los humedales y bosques nativos. Los cuales se han visto afectado por el desarrollo y demanda de empresas que crecen dia a dia. Por estas razones y muchas mas es que deseo realizar este trabajo para presentar una gran informe de los recursos ambientales de suba, que cada dia se van perdiendo por la gran cantidad de empresas como lo son las constructoras y el comercio.
Pues no solo estamos perdiendo recursos ambientales sino también estamos cogiendo terrenos naturales para construcciones y fabricación de productos y bienes para la comunidad.
Quiero que mi investigación sea una muestra y una comparación para el futuro, pues gracias a este podremos saber como el día de mañana nos va afectar a grandes magnitudes la gran cantidad de empresas que han surgido. Para mi es muy importante determinar como hacer que las empresas tengan un proceso de sus productos y bienes que no afecten la contaminación de la localidad. Pues allí es donde vivo y no me gustaría ver como los adoslecentes y los niños crecen sin tener zonas verdes y que desconozcan los aspectos físicos y ambientales de su localidad.
Otro propósito que tengo con este proyecto es que se pueda exponer en programas institucionales o que la alcaldía local de suba pueda recopilar muchos trabajos con este mismo tema y asi mismo poderles informar por medio de campañas la importancia del cuidado ambiental no solo de las empresas sino de ellos. ¿Cómo la población contribuye a un mejor cuidado ambiental de nuestros recursos? ¿Qué posibles soluciones plantean para un mejor cuidado y que han hecho para exigir y velar por el cuidado ambiental de la localidad?
Este proyecto va a beneficiar a muchas personas pues se van a poder informar y van a tomar conciencia en el cuidado ambiental, es decir van tomar medidas del cuidado ambiental como el reciclaje y no arrojar las basuras en la calle.
FUENTES DE INFORMACION:
Cibergrafia: |