Contenedores:
Contenedor amarillo (envases): todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos y de
latas.
Contenedor azul (papel y cartón): envases de cartón así como los periódicos, revistas... Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor.
Contenedor verde (vidrio): envases de vidrio.
Contenedor gris (orgánico): fundamentalmente desechos orgánicos catalogados como materia
biodegradable.
Contenedor rojo (desechos peligrosos): Como teléfonos móviles, insecticidas, pilas o
baterías, aceite comestible o aceite de vehículos...
El reciclaje de papel es el proceso de recuperación de papel ya utilizado para transformarlo en nuevos productos de papel.
Existen tres categorías de papel que pueden utilizarse como materia prima para papel reciclado: molido, desechos de pre-consumo y desecho de post-consumo.
Tiempo de biodegradación de las pilas.
El tiempo de biodegradación de las pilas es de más de 1000 años. Las pilas contienen elementos altamente contaminantes y que no se degradan fácilmente.
A los 50 años de desechada comienza su degradación, pero seguirán siendo nocivos durante más de mil años.
El producto más popular de Tetra Pak es el Tetra
Brik .
El material del cual están compuestos los envases de tetra pak es perfectamente recicleble.
El procedimiento de reciclaje casero consiste en:
Abrir totalmente un lado del envase.
Almacenar; cuando se tenga una cantidad suficiente.
Compactar y amarrar Colocar en depósitos públicos.
Regla de las Tres Erres.
Reducir: acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
Reutilizar: acciones que permiten el volver a usar un determinado producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.
Reciclar: el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.
El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano.
Se obtiene a unos 1 500 °C a partir de arena de sílice, carbonato de sodio y caliza.
El vidrio es un material totalmente reciclable y no hay límite en la cantidad de veces que puede ser reprocesado. Al reciclarlo no se pierden las propiedades.
En ciertos casos el vidrio es reutilizado, antes que reciclado. No se funde, sino que se vuelve a utilizar únicamente lavándolo (en el caso de los recipientes). En acristalamientos, también se puede aprovechar el vidrio cortándolo nuevamente (siempre que se necesite una unidad más pequeña). Los nuevos productos que tendrán idénticas propiedades con respecto al vidrio fabricado directamente de los recursos naturales.
EL PLÁSTICO
Son compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales.
Los desechos plásticos no son susceptibles de asimilarse de nuevo en la naturaleza. Debido a esto, se ha establecido el reciclado de tales productos de plástico, que ha consistido básicamente en recolectarlos, limpiarlos, seleccionarlos por tipo de material y fundirlos de nuevo para usarlos como materia prima adicional.
LOS METALES
Se denomina metal a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad.
El reciclaje de metales sigue un proceso de cuatro etapas, que incluye la recopilación, el procesamiento, la fragmentación y la distribución.
Se reciclan el hierro, el acero, las latas de bebidas, y en especial los metales los que se encuentran en los residuos electrónicos. |