descargar 1.78 Mb.
|
Tabla 4: Valor de distribución t student a M-1 grados de libertado y 97.5% de confianza. 12.1.8 Cálculo de la Exactitud Relativa (ER). Calcule ER con la siguiente ecuación: . ![]() Donde: ER (=) Exactitud Relativa (%). CC (=) Coeficiente de Confianza. dPROM (=) Diferencia Promedio entre las Concentraciones Promedio obtenidas por MR y SMCE durante todas las corridas o muestras. CMR,PROM (=) Concentración Promedio del analito obtenida en todas las corridas o muestras por MR. 12.2 Error de Calibración (EC). Con los datos registrados en la prueba del inciso 8.5, calcule el Error de Calibración con la siguiente ecuación: ![]() Donde: ECi,j (=) Error de Calibración para el Punto de Medición “i” en el Rango de Medición “j” (ver Tabla 3), (%). CSMCE,PROM,i,j (=) Concentración Promedio del SMCE ante el Gas Patrón utilizado para el Punto de Medición “i” en el Rango de Medición “j” (ver Tabla 3). CPATRON,i,j (=) Concentración del Gas Patrón utilizado para el Punto de Medición “i” en el Rango de Medición “j” (ver Tabla 3). LSMR (=) Límite Superior de Medición o Registro para el Rango de Medición “j”. Nota: se deberá ser congruente con las unidades de C y LSMR. Nota: en la prueba de EC, el término “Punto de Medición” se refiere a “Nivel de Concentración”. 13. Especificaciones para pruebas de desempeño 13.1 Sistema de Adquisición de Datos o Registro. Deberá cumplir con las indicaciones del inciso 6.1.1 y Tabla 1. 13.2 Desplazamiento de Calibración. El SMCE debe permitir la determinación del Desplazamiento de Calibración en los valores cero y nivel alto. La respuesta del SMCE a la calibración no debe desviarse del valor de referencia del gas patrón, celdas de gas patrón o filtros ópticos, por más del ± 3% del LSMR por cada 24 horas para la prueba de 7 días. 13.3 Exactitud Relativa. Los resultados de la prueba de ER para el SMCE de CO no deben ser mayores al 10% cuando se utilice el valor promedio obtenido por el MR como denominador en la Ecuación 12, o 5% cuando se utilice el Límite Máximo Permisible de Emisión asignado al ducto como denominador en la Ecuación 12 (en substitución de CMR,PROM), o estar dentro de 5 ppmv de CO cuando se calcule ER como diferencia absoluta promedio más el coeficiente de confianza CC. 13.4 Tiempo de Respuesta. El Tiempo de Respuesta no deberá estar ser mayor a 2 minutos. 13.5 Error de Calibración. El Error de Calibración para cada Punto de Medición y Rango de Medición (ver Tabla 3) no debe ser mayor al ± 5% del LSMR. 14. Procedimiento alterno para la prueba de exactitud relativa Bajo ciertas condiciones de operación es posible que no se obtengan resultados significativos con el Procedimiento de Prueba de Exactitud Relativa (ER). Esto incluye aquellas condiciones en que la concentración de CO se encuentre de manera consistente en niveles bajos o con interrupciones periódicas de alta concentración de corta duración. En estas situaciones, es apropiada la substitución de la prueba de ER por el siguiente procedimiento. Conduzca una verificación completa del sistema de monitoreo de acuerdo a las especificaciones del fabricante. Esta verificación debe incluir: (1) operación de la fuente de luz; (2) receptor de la señal; (3) programación de funciones; (4) sistema de adquisición de datos; (5) funciones de reducción de datos; (6) registradores; (7) funciones operadas mecánicamente; (8) filtro de muestras; (9) líneas de calentamiento de muestra (cuando sea aplicable); (10) trampas de humedad, y cualquier otra función aplicable al SMCE. Todas las partes del SMCE deberán de funcionar apropiadamente antes de que la prueba de Exactitud Relativa pueda ser omitida. El instrumento deberá aprobar las pruebas de Error de Calibración (EC) y Desplazamiento de Calibración (DC). Cualquier substitución del procedimiento alterno deberá ser autorizada. 15. Ejemplos de pruebas de desempeño A continuación se presentan ejemplos numéricos para cada prueba de desempeño. 15.1 Desplazamiento de Calibración.
15.2 Error de Calibración.
Obteniéndose los siguientes errores promedio para cada punto y rango de medición: EC1,INFERIOR = 1.17 EC2,INFERIOR = 2.00 EC3,INFERIOR = 2.17 EC1,SUPERIOR = 0.36 EC1,SUPERIOR = 2.74 EC1,SUPERIOR = 1.72 Siendo todos menores al criterio de aceptación de ±5%. |