Primer Paso.
EVALUACIÓN BINARIA Se aplicará un método de evaluación “Binaria” el cual consiste en evaluar “Si Cumple” o “No Cumple” con los requisitos solicitados en este primer paso. La proposición que si cumpla con todos los requisitos solicitados, pasara al segundo paso de evaluación por Puntos desechándose las restantes.
REQUISITOS TÉCNICOS: A continuación se enumeran los Requisitos que deberá cumplir el licitante y la documentación con la cual los acreditará, misma que deberá integrar en los siguientes formatos:
-
Documento
| DESCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO Y REQUISITOS A CUMPLIR.
| Documento
DT-1-A
| Identificación de los trabajos realizados por el licitante, y documentos que acrediten la especialidad y experiencia requerida, en los que sea comprobable su participación.
A.- Documentos que acrediten la experiencia, capacidad técnica y resultados en proyectos de naturaleza y complejidad similar a las del contrato.
Para acreditar la información proporcionada por el licitante, en servicios similares y/o de la misma naturaleza en los que sea comprobable su participación dentro de los últimos 5 años contados a partir de la publicación de la convocatoria, deberá anexar a este formato evidencias que acumulen una experiencia mínima de 3 años en servicios de Pruebas de Flujo con equipos de Compresión en pozos e instalaciones de producción de gas No Asociado.
Las evidencias para el caso de contratos vigentes deberán ser:
Para contratos cuyo objeto sea de la misma naturaleza a los que se licitan, deberá presentar copias legibles de contratos debidamente formalizados así como evidencias documentales de dichos contratos que demuestren fehacientemente el volumen de servicios ejecutado pudiendo ser:
Del cuerpo legal del contrato.
Del catálogo de conceptos.
De la relación de volúmenes ejecutados.
Todos los contratos que presente el licitante, deberán mostrar su vigencia.
Las evidencias para el caso de contratos terminados deberán ser:
Para contratos cuyo objeto sea de la misma naturaleza a los que se licitan, deberá presentar copias de:
Actas de entrega-recepción de los servicios o,
Actas de finiquitos,
Evidencias documental de dichos contratos que demuestren fehacientemente el volumen de obra ejecutado.
Todos los contratos que presente el licitante, deberán mostrar su vigencia.
B.- Curriculum de las personas propuestas al servicio del licitante, identificando debidamente a cada uno de los que se encargarán de la ejecución de los servicios, quienes deberán tener experiencia en los servicios que se indican en la categoría propuesta, conforme a lo que se solicita a continuación: El Licitante deberá acreditar que su personal, cuenta con experiencia en los trabajos de la categoría propuesta; lo cual deberá ser avalado anexando al currículum vitae la siguiente documentación comprobatoria:
Carta(s) o constancia(s) expedida(s) por la empresa en donde prestó sus servicios y/o,
Carta(s) o constancia(s) expedida(s) por la empresa a la que se le realizaron los servicios.
Para el supervisor del proveedor: cédula y/o titulo profesional.
Para los operadores de pruebas de flujo: certificado de estudios de nivel medio superior.
Constancias de cursos según se indique en los requerimientos de las categorías.
Identificación oficial con fotografía (credencial de elector, licencia de manejo, pasaporte).
Identificación del trabajador con fotografía expedida por el proveedor, firmada por el supervisor del proveedor.
Constancia expedida por la coordinación de afiliación y vigencia del Instituto Mexicano del Seguro Social de todo su personal:
Dicha documentación comprobatoria (carta o constancia), deberá presentarse en papel membretado de la empresa y contener al menos la siguiente información:
Persona a favor de quien se expide el documento.
Descripción u objeto de los servicios (nombre del proyecto, convenio o contrato en el que participo).
Fecha de inicio y término de los servicios realizados por la persona propuesta,
Puesto o categoría desempeñada.
Actividades realizadas.
Nombre y firma de la persona que expide el documento.
Los documentos antes mencionados podrán ser verificados, por lo que el Licitante debe incluir número telefónico y dirección electrónica (e-mail) de las personas que hayan firmado las referencias de esta información, presentando el curriculum del supervisor del proveedor y de los operadores que se encargaran de la ejecución de los servicios, quienes deberán cumplir con las especificaciones solicitadas en la categoría propuesta.
El curriculum vitae deberá contener al menos debe contener los siguientes puntos:
Nombre,
Profesión,
Título y/o Número de Cédula Profesional, (en el caso de requerirse),
Número del IMSS,
Categoría propuesta,
Fechas del periodo laborado, con fecha de inicio y termino, (dd-mm-aaaa).
Antigüedad en años, (anotar con dos decimales el resultado del cálculo del periodo laborado, considerando las fechas del inicio y término, ejemplo si inició a laborar el 06-ene-2006 y terminó de laborar el 06-sep-2011, los días laborados son 2,070 que divididos entre 365 días por año, representa una antigüedad en años de 5.67, que es el resultado que debe anotar).
Puesto desempeñado en el periodo correspondiente,
Experiencia laboral,
Empresa para la que prestó sus servicios.
Conforme a lo que se solicita a continuación: • 1 (un) supervisor del proveedor, deberá contar con experiencia en coordinar las actividades técnicas, administrativas, contables, legales y en manejo de personal clave de los mismos; por lo que deberá contar con una experiencia mínima de 5 (cinco) años en la industria petrolera, título y/o cédula profesional en cualquiera de las siguientes ingenierías: petrolera, química, mecánica, industrial, o cualquier otra carrera afín a la ingeniería, con dominio del idioma español. • 1 (un) supervisor operativo para las cuadrillas de pruebas de flujo con equipo de compresión (Tipo A y Tipo B), con estudios de nivel medio superior (preparatoria y/o equivalente), con experiencia de 3 años en servicios de su especialidad o categoría, deberá contar con el curso de seguridad “RIG PASS” o su equivalente. • 11 (once) cuadrillas para la instalación, operación, mantenimiento y desmantelamiento de pruebas de flujo con equipos de compresión Tipo A que constan de 1 (un) operador de equipo de compresión con estudios de nivel medio superior (preparatoria y/o equivalente), experiencia mínima de 3 años en servicios de su especialidad y 1 (un) ayudante de operador (categoría obrero o similar) con experiencia de cuando menos 1 (un) año en trabajos de su especialidad o categoría. • 2 (dos) cuadrillas para la instalación, operación, mantenimiento y desmantelamiento de pruebas de flujo con equipos compresión Tipo B, que constan de constan de 1 (un) operador de equipo de compresión con estudios de nivel medio superior (preparatoria y/o equivalente), experiencia mínima de 3 años en servicios de su especialidad y 1 (un) ayudante de operador (categoría obrero o similar) con experiencia de cuando menos 1 (un) año en trabajos de su especialidad o categoría. • 2 (dos) capturistas con experiencia de 3 años en servicios de su especialidad o categoría,
| Documento
DT-2
| Convenio de participación conjunta (en su caso).
En caso de aplicar, se revisará que contenga toda la información solicitada en el documento y este firmado por los representantes legales respectivos.
| Documento
DT-3
| Política de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA) del licitante.
El licitante deberá incluir en este formato la Política de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA) de su empresa, la cual deberá mostrar el compromiso de la empresa y sus trabajadores con la Seguridad, la Salud en el trabajo y la Protección Ambiental (SSPA), esta política deberá estar firmada por la máxima autoridad y/o el representante legal de la empresa licitante o en el caso de que el licitante sea una persona física, deberá estar firmada por la persona física que efectúe la propuesta. En el caso de propuestas conjuntas cada una de las empresas que la formen deberá presentar individualmente su política.
| Documento
DT-4
| Organigrama de la empresa licitante relacionado con el objeto del presente proceso de contratación, destacando la ubicación de los responsables de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA).
El licitante deberá incluir en este formato el organigrama de su empresa, mismo que deberá estar en papel membretado (preferentemente) y firmado por la máxima autoridad y/o representante legal de la empresa o en el caso de que el licitante sea una persona física, deberá estar firmada por la persona física que efectúe la propuesta; en el organigrama se deberá especificar la relación directa del responsable de Seguridad, Salud en el trabajo y Protección Ambiental (SSPA) con el Supervisor del Proveedor o representante designado por el licitante para la ejecución del objeto del presente proceso de contratación.
Por ningún motivo, el Supervisor del Proveedor o representante designado por el licitante para la ejecución del objeto del presente proceso de contratación podrá fungir como responsable de Seguridad, Salud en el trabajo y Protección Ambiental (SSPA).
| Documento
DT-5
| Carta compromiso de asignación de recursos físicos y financieros para cumplir la Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA).
Carta en la que el licitante manifiesta bajo protesta de decir verdad, que se compromete a asignar recursos físicos y financieros requeridos para cumplir con la Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA) específico del proyecto; la cual deberá estar en papel membretado del licitante (preferentemente) y estar firmada por la máxima autoridad y/o el representante legal del licitante o en el caso de que el licitante sea una persona física, deberá estar firmada por la persona física que efectúe la propuesta.
| Documento
DT-6
| Curriculum del personal responsable de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA).
El licitante deberá incluir en este formato el curriculum vitae del:
a) Especialista Responsable de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA), el cual deberá tener una experiencia mínima comprobable de 5 años en Seguridad Industrial avalada por evidencias documentales en la materia y,
b) Cuando aplique de conformidad con los requerimientos comunes II.2 del Anexo “SSPA”, el del o los Supervisores Especialistas en Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental, los que deberán tener una experiencia mínima comprobable de 3 años en Seguridad Industrial, avalada por evidencias documentales en la materia.
Estos curriculum deberán incluir una relación de empresas en la que dichas personas hayan prestado sus servicios de seguridad industrial, indicando como mínimo nombre, dirección y teléfono, así como el plazo en que prestó sus servicios y deberán estar avaladas indistintamente por copias de: constancias o contratos laborales, comprobantes de estudios o cursos en materia de Seguridad, Salud en el trabajo y Protección Ambiental, (Diplomas o certificados) así como cualquier otro documento con que se acredite la experiencia solicitada, tal como: i) Constancia o registro de ser Perito en la Materia; ii) Autoridad reconocida en la Materia; iii) Académico en Institución de Educación Superior en materias relacionada de Seguridad, Salud y Protección Ambiental; iv) Contar con Maestría o Doctorado en área afín, entre otros. La experiencia solicitada podrá ser acreditada con el tiempo acumulado resultado de la experiencia laboral y/o comprobantes de estudios en materia de SSPA.
| Documento
DT-7
| Programa(s) de capacitación y adiestramiento o de Inducción y capacitación para el personal de la empresa licitante y sus sub-proveedores.
El licitante deberá anexar a este formato el o los programa(s) de capacitación o adiestramiento que se encuentre(n) registrado(s) o aprobado(s) por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) o en su caso el programa de inducción y de capacitación para todo su personal y el de sus sub-proveedores, de acuerdo a lo establecido en el punto II.10 del Anexo S. Dichos programas deberán ser presentados en papel membretado y firmados por el representante legal del licitante o en el caso de que el licitante sea una persona física, deberán estar firmados por la persona física que efectúe la propuesta.
| Documento
DT-8
| Programas internos de verificaciones de cumplimiento al Anexo SSPA y de Auditorías Efectivas.
El licitante deberá anexar a este formato sus Programas de verificaciones internas de cumplimiento al Anexo SSPA y de Auditorias Efectivas, correspondiente a este proceso de contratación, los cuales deberá considerar por lo menos una vez al mes durante el periodo de ejecución, dicho programa deberá ser presentado en papel membretado y firmado por el representante legal del licitante o en el caso de que el licitante sea una persona física, deberá estar firmada la persona física que efectúe la propuesta.
| Anexo E-1
| Equipo que proporcionará el proveedor. Relación de maquinaria en la que el licitante acredite la propiedad, arrendamiento con o sin opción a compra, su ubicación física, modelo y usos actuales, así como la fecha en que se dispondrá de estos insumos en el sitio de los servicios conforme al programa presentado, según sea el caso para los siguientes equipos:
Número de unidades requeridas
| Descripción del equipo
| 5
| Presa metálica con capacidad de 200 barriles con indicadores de nivel para calibrar el volumen, con rombo de seguridad y rótulo alusivo a la capacidad máxima de almacenamiento.
| 60
| Unidad de motocompresora con sistema de regulación, medición y separación bifásica, con de motor combustión interna de gas natural, para una presión máxima de descarga de 450 psi. Tipo A.
| 5
| Unidad de motocompresora con sistema de regulación, medición y separación bifásica, con motor de combustión interna de gas natural, para una presión máxima de descarga de 1,200 psi. Tipo B.
| 19
| Camioneta pick up ¾ ton., modelo 2013 o más reciente.
| 1
| Tractocamión con plataforma.
| Equipos de Comunicación.
| El licitante deberá contar con equipos de comunicación adecuada y permanente entre el Supervisor del Proveedor, Supervisor de PEP y Supervisor(es) de Pemex Exploración y Producción, así como con el personal de campo en número igual a las cuadrillas a utilizar durante la vigencia del contrato.
|
Avalando lo anterior según sea el caso con la siguiente documentación comprobatoria:
1.- Si el equipo es propio: presentar copias fotostáticas legibles de la(s) factura(s) y/o pedimentos de importación de los equipos y maquinaria, tipo de equipo, modelo, características, ubicación y número económico.
2.- Si el equipo es arrendado con o sin opción a compra, el licitante deberá presentar carta(s) compromiso de arrendamiento en original con fecha contenida dentro del proceso licitatorio, fecha a partir de la que tendrá disponible el equipo, cantidad y características de todos y cada una de la maquinaria que se compromete a arrendar, número económico, y ubicación, en dicho documento deberá indicar el nombre del proyecto. El licitante deberá anexar a su propuesta técnica los folletos y/o manuales y/o fichas técnicas de cada uno de los equipos propuestos, los cuales deberán estar redactados en idioma español, y/o en su defecto, deberá presentar una traducción simple al español.
En caso de no incluir en su propuesta la documentación que compruebe la propiedad de los equipos solicitados, así como la documentación avalen la propiedad y/o el compromiso de arrendamiento con o sin opción a compra de los equipos solicitados, la propuesta será declarada como no solvente técnicamente, por lo que será desechada.
|
|
|
En general para el primer paso – Evaluación Binaria de las propuestas PEP considerará los siguientes aspectos: MÉTODOS Y CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE REQUISITOS TÉCNICOS.
Se verificará que la información y documentación presentada por los licitantes cumplan con las indicaciones, instrucciones y requisitos solicitados en este primer paso. La proposición que los cumpla será considerada como solvente técnicamente. En general para la evaluación técnica de las propuestas se considerarán, los siguientes aspectos:
Que cada documento contenga toda la información solicitada;
Que el convenio privado presentado exclusivamente en caso de propuesta conjunta cumpla con lo requerido en la regla referente a participación conjunta de las bases de Licitación.
Del personal del licitante, evidenciar la experiencia de capacitación en la especialidad en la que esta propuesto (diplomas ó constancias), copias legibles simples de documentos de designación de puesto.
Evidencias para el caso de contratos vigentes y terminados de acuerdo a lo solicitado en el Formato DT-1
En los aspectos referentes a la experiencia y capacidad técnica que deban cumplir los licitantes, se deberán considerar la experiencia laboral específica en servicios de Pruebas de Flujo con equipos de Compresión en pozos productores de gas no asociado;
El incumplimiento de los aspectos indicados anteriormente, serán motivo del desechamiento de la propuesta.
REQUISITOS Y CONDICIONES CUYO INCUMPLIMIENTO, POR SI MISMO O DEFICIENCIA EN SU CONTENIDO NO AFECTAN LA SOLVENCIA DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS. No es motivo de desechamiento de una propuesta:
Las condiciones que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar la conducción de los actos de la licitación, así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por sí mismo, o deficiencia en su contenido no afecte la solvencia de las proposiciones. Entre los requisitos que no afectan la solvencia de la proposición, se considerarán:
El proponer un plazo de entrega menor al solicitado, en cuyo caso, de resultar adjudicado y de convenir a la Convocante pudiera aceptarse.
El omitir aspectos que puedan ser cubiertos con información contenida en la propia propuesta técnica o económica.
El no observar los formatos establecidos, si se proporciona de manera clara la información requerida.
No haber foliado las hojas que conforman las proposiciones.
La omisión en la entrega de los Documentos señalados como opcionales.
|