EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓNACTIVO INTEGRAL BURGOSGRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE OPERACIÓN DE POZOSE INSTALACIONES DE EXPLOTACIONPLANEACIÓN Y CONTROL OPERATIVOANEXO “A” RELACIÓN DE CROQUIS, EQUIPOS Y/O UNIDADES Descripción de los Servicios: “PRUEBAS DE FLUJO CON EQUIPO DE COMPRESIÓN EN POZOS E INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DEL ACTIVO INTEGRAL BURGOS”Licitación No. Pág. de 4
       
No. Croquis
| Descripción
| Revisión
| 01
| Activo Integral Burgos
|
|
Diagramas
| Descripción
| Revisión
| 01
| Instalación del equipo de prueba de flujo con equipo de compresión Tipo A.
|
| 02
| Instalación del equipo de prueba de flujo con equipo de compresión Tipo B.
|
|
Representante Legal: _________________________________________ Representante de PEP: Arturo Molano Lara
(Nombre y Firma) Planeación y Control Operativo
Nombre o Razón Social: _______________________________________

No. Croquis
| Descripción
| Revisión
| 01
| Activo Integral Burgos
|
|
EQUIPO DE COMPRESIÓN
A BOCA DE POZO
TIPO A
0-100
0-100
TUBO DE MEDICIÓN
DESCARGA A LA ESTACIÓN
SUCCIÓN DEL COMPRESOR
DESCARGA DEL COMPRESOR
VÁLVULA DE SEGURIDAD
CAJA DE PILOTOS
Diagramas
| Descripción
| 01
| Instalación del equipo de prueba de flujo con
equipo de compresión Tipo A.
|
0-100
0-100
TUBO DE MEDICIÓN
SUCCIÓN DEL COMPRESOR
DESCARGA DEL COMPRESOR
DESCARGA A LA ESTACIÓN
CAJA DE PILOTOS
VÁLVULA DE SEGURIDAD
MÓDULO DE
SEPARACIÓN
BIFÁSICO
EQUIPO DE COMPRESIÓN
EN ESTACIÓN DE RECOLECCIÓN
TIPO B
Diagramas
| Descripción
| 02
| Instalación del equipo de prueba de flujo con
equipo de compresión Tipo B.
|
I.- OBJETIVO. Evaluar la factibilidad de los pozos abatidos o con baja producción de gas húmedo llevando a cabo los servicios de pruebas de flujo, mediante la instalación de equipos de compresión de baja presión a boca de pozo y en estaciones de recolección, con el objetivo de determinar, reactivar e incrementar las condiciones de producción, concluyendo si el pozo a llegado al fin de su vida productiva, o bien, programar una RMA o RME.
II.- JUSTIFICACIÓN. Definido mediante la ingenieria de los sistemas artificiales y buscando recuperar la producción de gas y condensados en pozos con baja presión, igualados o abatidos por problemas de carga de líquido y así, cumplir con los programas de producción del Grupo Multidisciplinario e Operación de Pozos e Instalaciones de Explotación, se hace necesario las pruebas de flujo con equipos de compresión Tipo A a boca de pozo y pruebas de flujo con equipo de compresión Tipo B en estación de recolección y/o de producción.
III.- DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS. El proveedor deberá realizar todas las actividades necesarias para llevar a cabo los servicios para “Pruebas de flujo con equipo de compresión en pozos e instalaciones de producción del Activo Integral Burgos”, todo ello en apego con la normatividad aplicable, así como con las especificaciones que se indican en estos Anexos Técnicos y el contrato. “Pruebas de flujo con equipo de compresión en pozos e instalaciones de producción del Activo Integral Burgos”, consistirá de lo siguiente: Contar con los servicios de equipos de compresión de baja presión a boca de pozo de fácil instalación y re-ubicación para atención a las necesidades del A.I.B. y asi reincorporar la producción de los pozos abatidos o con baja producción de gas húmedo. El proveedor, al iniciar el contrato, deberá presentar para todos los equipos nuevos y usados construidos hasta diciembre del año 2013, la certificación de todos los equipos de medición bifásica, compresores Tipo A y compresores Tipo B, incluyendo la prueba hidrostática a 1.3 veces la presión de operación solicitada, estas pruebas debieron ser realizadas en los años 2012-2013 y aprobadas por una entidad acreditada, así mismo, se deberá de certificar el equipo durante el contrato por lo menos una vez al año, o antes, en caso de que PEP lo requiera. En el caso de los equipos de medición bifásica, estos deberán de realizar una calibración de cuatro puntos, considerando que deberán de tomar como punto de partida el cero, y de ahí iniciar de 25, 50, 75 y 100, antes de iniciar cualquier servicio de medición.
IV.- LUGAR DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS. La ejecución de los servicios por parte del proveedor se realizará en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, abarcando todos los sectores operativos del Activo Integral Burgos teniendo como punto de partida la ciudad de Reynosa Tamaulipas.
V.- HORARIO Y PROGRAMA DE ACTIVIDADES. Los servicios objeto de este contrato se llevarán a cabo de lunes a domingo, incluyendo días festivos de las 8:00 a las 16:00 horas, en caso necesario se deberán continuar los servicios fuera del horario establecido, así mismo se deberá considerar la disponibilidad de una cuadrilla de cada servicio en horas inhábiles. Las ordenes de servicio que emita PEP al proveedor, serán entregadas al supervisor del proveedor, quién deberá presentarse de lunes a viernes a las 8:00 horas en las oficinas del Departamento de Planeación y Control Operativo del Grupo Multidisciplinario de Operación de Pozos e Instalaciones de Explotación, A.I.B., además, entregará los reportes correspondientes de los equipos operando del día anterior durante la vigencia del contrato. El proveedor para la ejecución de los servicios, actuará solamente cuando se le otorgue la orden de servicio autorizada por el supervisor de PEP. En caso necesario, podrá notificar al proveedor vía telefónica o correo electrónico y ratificar mediante orden de servicio escrita, la realización de cualquier servicio en un término de 24 horas del siguiente día hábil.
ORDENES DE SERVICIO. PEP solicitará los servicios a través de una Orden de Servicio especificando lugar, fecha y hora en donde se instalará el equipo solicitado. Los servicios de este contrato se ejecutarán mediante órdenes de servicio, las que prevalecerán sobre el Programa Calendarizado de Ejecución de los Servicios, las cuales se darán por escrito al proveedor a través de los supervisores que PEP designe. Las órdenes de servicio específicas deberán contener la siguiente información:
Fecha de elaboración del servicio, número de contrato, nombre y número de pozo o instalación con equipo, servicio solicitado, campo al que pertenece el pozo, partida 1 a la 3, fecha de solicitud del servicio, fecha de inicio de operación, fecha de suspensión del servicio, fecha de reinicio del servicio, fecha de término, observaciones, firma del representante de PEP y firma del supervisor del proveedor. Éstas podrán ser modificadas de común acuerdo entre PEP y el proveedor. La recepción de los servicios a través de los reportes de “pruebas de flujo” se hará en: la oficina del Departamento de Planeación y Control Operativo del Grupo Multidisciplinario de Operación de Pozos e Instalaciones de Explotación A.I.B., ubicado en el Edificio GMOPIE-GMOTDH Boulevard Morelos con calle Tamaulipas s/n, Col. Ampliación Rodríguez, C.P. 88630, Puerta 5, Zona Industrial, Reynosa Tamaulipas, en días hábiles y en el horario de 8:00 a 14:00 y de 16.00 a 18:00. En caso de que la fecha de conclusión de los servicios coincida con un día inhábil, la recepción de éstos se correrá al siguiente día hábil, sin dar lugar a la aplicación de penas convencionales. PEP solo recibirá los servicios que hayan sido requeridos en las órdenes de servicio entregadas al proveedor, cuando estos se hayan realizado conforme a los alcances particulares establecidos en cada una de las partidas correspondientes. El proveedor acepta que cualquier duda sobre la interpretación de los croquis del Anexo “A”, será consultada con el supervisor de PEP y se resolverá de acuerdo con las instrucciones del mismo.
ESTIMACIONES. Se harán estimaciones mensuales de los servicios ejecutados tomando en cuenta los servicios/dia desarrollados y su pago de acuerdo a los precios unitarios pactados en el “Anexo C” de este contrato. Será responsabilidad del proveedor la impresión del formato de Orden de Servicio y elaboración de los Números Generadores de la estimación, éstos se anexarán a la estimación firmados por el Supervisor y/o ejecutor de los servicios de campo, el Supervisor del proveedor y serán aprobados y firmados por el Supervisor de PEP o personal operativo de cada sector. Todos los Números Generadores deberán acompañarse de los reportes de servicio, de no dar cumplimiento a ello, el supervisor de PEP rechazará los servicios aunque estos ya hayan sido ejecutados en el campo. Cuando PEP determine que los servicios no se han efectuado de acuerdo con lo establecido en el contrato o que los resultados sean de calidad deficiente por falla de los equipos y/o procedimientos inadecuados en la ejecución de los mismos, requerirá del Proveedor su corrección inmediata, la cual deberá llevarlos a cabo por su cuenta y sin cargo adicional para PEP.
VI.- FORMA DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS. El proveedor deberá apegarse al programa operativo que le proporcione él o los supervisores de PEP para estos servicios, en caso de que el proveedor no cumpla con lo estipulado en este punto, PEP no pagará los días en que los equipos se encuentren trabajando en la localización.
PEP se reserva el derecho de utilizar las partidas que considere necesarios del Anexo “C”.
PLAZO PARA EJECUTAR LAS ÓRDENES DE SERVICIO. Las Órdenes de Servicio se entregarán al proveedor con 12 horas de anticipación cuando menos, por lo que el Proveedor deberá presentarse en la localización a la hora estipulada en la orden de servicio.
Descripción de los Conceptos
| Plazo para el inicio de las actividades
| 1.1.- Presa metálica con capacidad mínima de 200 barriles.
| 1 día
| 1.2.- Prueba de flujo con equipo de compresión, Tipo A.
| 1 día
| 1.3.- Prueba de flujo con equipo de compresión, Tipo B.
| 1 día
|
Dichos plazos empezarán a contar a partir de la fecha de solicitud indicada en la orden de servicio para el inicio de las pruebas de flujo. En caso que el proveedor no inicie con los servicios en el plazo indicado, se considerará como incumplimiento por parte de éste de la(s) orden(es) de servicio correspondiente(s), [ordenes de servicio no iniciadas en el plazo indicado], haciéndose acreedor a las penas convencionales establecidas en el contrato. No se contabilizará como día de ejecución de los servicios, todo aquel que no se haya realizado de acuerdo a las condiciones establecidas en estos Anexos técnicos y el contrato, por motivos imputables al proveedor. Ahora bien, si por causas imputables a PEP, en alguna instalación de producción no se puedan realizar los servicios por día, el proveedor deberá comunicarse de manera inmediata con el supervisor de PEP para notificarle el hecho; el cual deberá ser plenamente documentado por parte del proveedor, entregando un reporte por escrito al supervisor de PEP, como máximo a los dos días siguientes de haber sucedido el hecho.
VII.- EQUIPO Y HERRAMIENTA. El Proveedor al inicio del contrato, deberá contar con el siguiente equipo para la realización de los servicios:
Número de unidades requeridas:
| Descripción del equipo
| 5
| Presa metálica con capacidad de 200 barriles con indicadores de nivel para calibrar el volumen, con rombo de seguridad y rótulo alusivo a la capacidad máxima de almacenamiento.
| 60
| Unidad de motocompresora con sistema de regulación, medición y separación bifásica, con motor de combustión interna de gas natural, para una presión máxima de descarga de 450 psi. Tipo A.
| 5
| Unidad de motocompresora con sistema de regulación, medición y separación bifásica, con motor de combustión interna de gas natural, para una presión máxima de descarga de 1,200 psi. Tipo B.
| 19
| Camioneta pick up con capacidad de ¾ ton., modelo 2013 o más reciente.
| 1
| Tractocamión con plataforma.
| Equipos de Comunicación.
| El licitante deberá contar con equipos de comunicación adecuada y permanente entre el Supervisor de PEP y el Supervisor de Proveedor, así como con el personal de campo en número igual a las cuadrillas de servicio a utilizar durante la vigencia del contrato.
|
El Proveedor, al inicio del contrato, deberá contar con:
60 (sesenta) Unidades de motocompresora con sistema de regulación, medición y separación bifásica, con motor de combustión interna de gas natural, para una presión máxima de descarga de 450 psi. Tipo A;
5 (cinco) Unidades de motocompresora con sistema de regulación, medición y separación bifásica, con motor de combustión interna de gas natural, para una presión máxima de descarga de 1,200 psi. Tipo B;
5 (cinco) Presas metálicas con capacidad de 200 barriles,
Todos estos equipos serán verificados por PEP.
A solicitud de PEP, el proveedor contará con 180 (ciento ochenta) días naturales para suministrar el equipo faltante que consta de 40 (cuarenta) Unidades de motocompresora con sistema de regulación, medición y separación bifásica, con motor de combustón interna de gas natural, para una presión máxima de descarga de 450 psi. Tipo A y 05 (cinco) presas metálicas con capacidad de 200 barriles. En caso de que así lo requiera PEP, éste avisará por escrito con diez días de anticipación al Proveedor cuando requiera más pruebas de flujo con equipo de compresión Tipo A y más pruebas de flujo con equipo de compresión Tipo B, ya sea por el incremento en los requerimientos del área operativa o de ingeniería de los sistemas artificiales. El proveedor deberá presentar al inicio del contrato la documentación que certifique el estado nuevo o reacondicionado a cero horas, emitido por el fabricante de los módulos de compresión a utilizar, en el entendido de que no serán aceptados los que no cuenten con estos documentos. El proveedor, al iniciar el contrato, deberá presentar para todos los equipos nuevos y usados construidos hasta diciembre del año 2013, la certificación de todos los equipos de medición bifásica, compresores Tipo A y compresores Tipo B, incluyendo la prueba hidrostática a 1.3 veces la presión de operación solicitada, estas pruebas debieron ser realizadas en los años 2012-2013 y aprobadas por una entidad acreditada, así mismo, se deberá de certificar el equipo durante el contrato por lo menos una vez al año, o antes, en caso de que PEP lo requiera. En el caso de los equipos de medición bifásica, estos deberán de realizar una calibración de cuatro puntos, considerando que deberán de tomar como punto de partida el cero, y de ahí iniciar de 25, 50, 75 y 100, antes de iniciar cualquier servicio de medición. En su caso, estas certificaciones deberán acompañarse de su traducción simple al idioma Español. El proveedor proporcionará todos los accesorios y la tubería de diámetro necesario para las interconexiones y los ajustes de las conexiones requeridas en el sitio durante el tiempo de intervención antes de iniciar operaciones los equipos en cada localización, deberá probar las conexiones superficiales de los mismos con las presiones de trabajo correspondientes, así como efectuar prueba de hermeticidad de todos los equipos de prueba de flujo Tipo A y los equipos de prueba de flujo Tipo B. El proveedor se encargará de realizar la instalación del equipo solicitado a partir de la hora indicada en la orden de servicio, garantizando la integridad y seguridad en las conexiones y tuberías acordes a las presiones a manejar, así como el de su equipo en general. El proveedor se encargará de proporcionar el equipo en condiciones óptimas de operación continua, durante la vigencia del contrato. Las refacciones, materiales y/o el equipo que se deterioren por causas mismas de la operación será obligación del Proveedor reponerlas de acuerdo a las características originales de las mismas. El proveedor será responsable de los daños o pérdidas de su equipo, y lo que pudiera causar a instalaciones de PEP, así como a terceros con el traslado, instalación, operaciones y movimientos que éste haga con sus equipos. El proveedor deberá transportar por su cuenta los equipos para pruebas de flujo Tipo A y los equipos para prueba de flujo Tipo B, de su base al sitio de los servicios donde PEP le indique en la Orden de Servicio que corresponda. El proveedor deberá transportar e instalar a solicitud expresa de PEP, una presa metálica con una capacidad mínima de 200 barriles y será responsable de no derramar ningún líquido en el área. Así mismo cuando el supervisor de PEP solicite el desmantelamiento de la presa metálica, el Proveedor notificará el contenido de las presas que tiene pendientes de vaciar, si por alguna circunstancia la localización se encuentra cerrada o la entrada inaccesible, se deberá registrar este hecho para su posterior desalojo. El proveedor es responsable de la limpieza de los equipos de pruebas de flujo Tipo A y Tipo B en todas sus unidades que se utilizan para realizar los servicios, así como la disposición final de los residuos generados por el proveedor.
|